00:00Y obviamente cada día más pobre es el pueblo.
00:11Ecuador vuelve a vivir días de tensión, con manifestaciones, carreteras bloqueadas,
00:17enfrentamientos y un paro nacional que recuerda a crisis pasadas.
00:21El detonante fue la decisión del presidente Daniel Novoa de eliminar el subsidio al diésel.
00:26Pero, ¿es esta la única causa del descontento popular?
00:30El 13 de septiembre, el precio del galón de diésel subió de 1,80 a 2,80 dólares, un aumento de 56%.
00:38El gobierno de Novoa argumenta que esta acción es necesaria para reducir el gasto fiscal
00:44y para redirigir esos recursos a programas sociales, créditos de agricultores y apoyo a familias vulnerables.
00:51Sin embargo, muchos ecuatorianos no ven esa medida como una solución,
00:55sino como un golpe directo a su economía.
00:58Y por eso han salido a las calles.
01:00En particular, organizaciones como la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, CONAIE
01:06y el Frente Unitario de Trabajadores señalan que este aumento afecta directamente a los sectores populares
01:12que dependen del diésel para su transporte, producción agrícola y medios de vida.
01:17Pero, por lo que denuncian los convocantes a las marchas y paros,
01:20el diésel es solo la punta del iceberg.
01:23El descontento se alimenta de otros problemas estructurales,
01:26como la crisis en salud, educación y empleo, la inseguridad y el abandono estatal
01:31y la amenaza minera con proyectos extractivistas en varias zonas del país.
01:37Analistas señalan que detrás de estas protestas está la resistencia a un modelo neoliberal
01:42que ha profundizado la desigualdad y la pobreza en Ecuador.
01:46Que estamos en las calles por la indignación que nos da como estudiantes,
01:50que no haya medicinas, que la población esté muriendo al exterior de los hospitales,
01:56que no haya empleo, de que cada 56 minutos exista una muerte violenta en el país,
02:03también reta el olvido de las universidades públicas.
02:06Si bien es cierto, el gobierno siempre nos monta todo el peso al pueblo,
02:12no hay obras, es para enriquecerse, endeudarse,
02:17se han distribuido, se han regalado al país y no es justo.
02:21Nosotros queremos justicia, trabajo digno, queremos salud, educación, medicina,
02:26la gente se está muriendo.
02:27El escenario actual presenta un enfrentamiento de posturas aparentemente irreconciliables.
02:33Mientras Novoa expresa su determinación de no retroceder,
02:36las calles se llenan de ciudadanos que exigen ser escuchados.
02:39Ecuador enfrenta así el complejo desafío de encontrar un equilibrio
02:43entre la estabilidad económica de la nación y el bienestar inmediato de su pueblo
02:48en un contexto de profundo descontento social.