Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Este mes de octubre, en el marco del 80 aniversario de fundación de las Naciones Unidas, Rusia asume la presidencia del consejo de seguridad de la organización. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:02Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU durante este mes de octubre,
00:08mes en que la organización celebrará el aniversario 80 de su fundación.
00:13Moscú considera que la institución atraviesa una crisis y reclama su reforma y democratización
00:20mediante una mayor representación de los países del sur y este globales.
00:25Según el canciller ruso Sergei Lavrov, el 24 de octubre, día en que se celebra la entrada
00:31en vigor de la Carta de la Organización, en el año 1945, Rusia planea convocar una sesión
00:38especial del Consejo en esta fecha para debatir el cumplimiento de los principios del Tratado
00:45Fundador.
00:46Recordemos que en su intervención ante la Asamblea General de la ONU el pasado 27 de septiembre,
00:53Lavrov subrayó la importancia de reformar el Consejo de Seguridad insistiendo en la necesidad
00:59de su democratización mediante la incorporación de más voces de América Latina, Asia y África.
01:07Él también denunció el predominio de funcionarios de países de la OTAN en puestos clave de la
01:13ONU.
01:14Lavrov recordó que Rusia defiende la democratización del Consejo únicamente a través de una ampliación
01:21que incluya a Asia, África y América Latina.
01:26Respaldamos las candidaturas de Brasil y la India como miembros permanentes, al tiempo
01:31que consideramos imprescindible corregir la histórica injusticia hacia África, en parámetros
01:37acordados por los propios estados del continente, dijo Lavrov.
01:42Él recordó también que la actual correlación de los poderes mundiales están radicalmente
01:48diferentes a los de hace 80 años y que esta nueva realidad aún no se refleja en el sistema
01:55institucional de la ONU.
01:57La presidencia del Consejo rota cada mes entre sus 15 miembros, 10 no permanentes y 5 permanentes,
02:05y en esta ocasión Rusia reemplazará a Corea del Sur, uno de los miembros no permanentes.
02:11La última vez que Moscú ocupó este cargo fue en julio del año 2024.
02:17Desde Moscú, para Telesur, Alek Yassinsky.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada