Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Coordinadora de transporte de Lima convocó al paro nacional para demandar al Congreso y al Gobierno, para exigir que se tomen medidas concretas para la lucha contra la corrupción, extorsión, entre otras que afectan al sector transporte.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, el día de hoy la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao ha convocado a un paro y a una marcha
00:06para demandar al Congreso y al Gobierno medidas concretas para luchar en contra de las extorsiones y el pago de cupos.
00:14Esta medida se toma a un año de haberse realizado diversas reuniones y mesas técnicas con autoridades
00:21sin encontrar una solución a este problema que afecta a los transportistas,
00:25pero también a más del 70% de usuarios del transporte público.
00:30El problema se agrava porque también hay mucha desconfianza hacia la Policía Nacional,
00:36cuyos integrantes han sido denunciados por ser parte de estas bandas delincuenciales.
00:42Se cuestiona también la Ley 32.348 que ha creado los sistemas de flagrancia,
00:48ya que hasta el momento esta no ha sido reglamentada, lo que hace que las denuncias por extorsión sean archivadas.
00:54Se estima que en el Gobierno de Avina Boluarte han sido asesinadas más de 5.280 personas
01:01y según datos del Ministerio de Economía, la inseguridad representa el 1.7% del PBI nacional,
01:09un aproximado de unos 6.000 millones de dólares anuales.
01:14Hay que añadir que no solo el sector de transportistas se ve afectado,
01:17ya que, por ejemplo, de los 20.000 dueños de boticas y farmacias,
01:23se estima que al menos 5.000 han sido amenazados.
01:28También de los 3.600 comedores populares que existen en Lima,
01:33muchos de estos en distritos como San Juan del Urigancho y Villa María del Triunfo han sido extorsionados.
01:40Estas marchas y paros se realizan en un contexto en el que la ciudadanía ha salido a las calles a protestar
01:49y en el que ha habido mucha represión hacia esta denominada generación EZ
01:54y hacia la población que ha cuestionado al gobierno, a la corrupción que existe en este gobierno,
02:01a la injerencia política y a las medidas neoliberales que se vienen aplicando en contra de las mayorías en nuestro país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada