- hace 1 día
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00A todos quisiéramos que las relaciones amorosas que tenemos fuesen perfectas, pero somos humanos, imperfectos
00:06y a veces ocurren situaciones a lo interno del vínculo que pueden llevarlo a usted, señor, señora, a decirle adiós
00:13a esa persona con la que ha compartido incluso niños.
00:16Bueno, exactamente, cuando hay niños en medio de esta ecuación definitivamente la situación es distinta
00:21y por el bien de ellos existe la famosa custodia compartida, la pensión alimenticia
00:26y también una serie de deberes y derechos que garantizan el orden y el bienestar
00:30y de esto vamos a conversar hoy en compañía del abogado Pedro Beirute,
00:33quien siempre tenemos el gusto de recibir aquí en Buen Día.
00:36Don Pedro, ¿cómo le va?
00:38Muy bien, gracias a Dios, todo en orden, todo tranquilo.
00:42Queriendo tener el pelo de ustedes para poder usar esos cepillos y todo lo demás que acabo de ver ahora.
00:47No, aquí me lo he tupido, pero no creo que...
00:49¡Qué elegancia, don Pedro!
00:50No se mueva y se...
00:52¡Ay, don Pedro!
00:53Don Pedro, bueno, muchas gracias por su espacio.
00:56Sé que tiene usted una agenda muy apretada, pero siempre nos guarda un espacio.
01:00¿Qué entendemos por custodia compartida, don Pedro?
01:03Vamos a ver, uno de los grandes problemas que ocurren en las parejas, en los matrimonios,
01:07en los amores que ustedes decían, es el asunto del aspecto financiero
01:10que empieza a crear muchos roces y el aspecto de los hijos.
01:14¿Cómo criamos a los hijos? ¿Cómo los educamos?
01:17Y entonces, cuando viene un divorcio o una separación,
01:19tanto en los matrimonios como en las uniones de hecho,
01:23los papás cogen a los niños como un botín judicial para pelear con el otro,
01:28para sacarse el clavo de algo.
01:30Ya no me querés, me diste vuelta o lo que fuera.
01:34Entonces los chiquitos están ahí en el medio.
01:36Y hoy día, gracias a Dios también, la legislación va cambiando mucho
01:39para que se hable de lo que se conoce como guarda compartida.
01:43Vamos a ver, la parte potestad la tenemos todos con relación a nuestros hijos.
01:48Es lo genérico.
01:49Esa parte potestad tiene atributos como guarda o custodia,
01:53con quien viven, crianza, educación y administración de bienes
01:56de los hijos menores de edad.
01:59Pues bien, la custodia es con quien viven,
02:02la crianza y la educación, cómo los criamos, cómo los educamos.
02:05Pero lamentablemente, cuando la pareja se desune,
02:08vienen unas guerras increíbles,
02:09porque yo lo quiero en esta escuela, yo lo quiero en este otro.
02:13Yo lo quiero dormir a las 8 de la noche y yo lo quiero a esta hora.
02:16Entonces la guarda compartida consiste en que,
02:19dependiendo también de las edades,
02:20los menores pueden vivir X tiempo con el papá,
02:23X tiempo con la mamá.
02:25Y entonces aquello de la relación de visita se convierte
02:27en que yo lo tengo un mes, vos lo tenés otro mes.
02:31En este mes que yo lo tengo, vos puedes verlo,
02:33no hay ningún problema y así al revés.
02:35Eso es compartir nuestros hijos.
02:37Ahora, en 7 días a la semana,
02:39yo a veces les digo a los clientes,
02:40no peleen por tener a Diego un mes,
02:43dos meses, una semana.
02:44Porque si usted agarra 7 días
02:46y usted lo tiene 4 días esta semana
02:49y la señora 3, la mamá 3,
02:51y a la otra cambian,
02:53eso es compartir.
02:54Porque a veces para los menores
02:55es incómodo y molesto y sobre todo,
02:58cuando viven muy lejos,
02:59¿verdad?
03:00Mira, estarnos viendo.
03:02Ahí es donde eventualmente
03:04se pueden dar guardas compartidas.
03:06Vos vivís, Daniel, en Guanacaste,
03:07vos vivís en Pérez de Lodón,
03:11pucha, hacer una relación de visitas
03:13va a costar mucho.
03:15Mira, dejármelo aquí una semana completa,
03:17vos te lo hagas una semana completa.
03:19El problema es, ¿a qué edades?
03:21Porque de 0 a 6 que entran a la escuela,
03:24eso se puede dar muy fácilmente.
03:25Nadie se va a morir porque
03:26asista a una guardería aquí
03:28y a una guardería allá.
03:29Pero ya en escuelas
03:31es muy complicado
03:32de primer grado en adelante.
03:33Mira, hacer primer grado
03:34dos semanas aquí
03:35y dos semanas allá.
03:37Tienen que tener mucho cuidado con eso.
03:38La guarda compartida
03:39se da mucho en niños
03:40desde que recién nacen
03:42hasta los 6 años aproximadamente.
03:44Y después ahí le iba a preguntar,
03:45cuando ya están más grandes
03:47que ya incluso los chicos
03:48puedan decir,
03:48mira, es que yo prefiero
03:49porque cuando estoy con mamá
03:51o cuando estoy con papá
03:52tengo a mis decinitos tales
03:53y quiero quedarme más.
03:54En ese momento
03:56¿dónde entra ya la voz del menor?
03:59Los menores
04:00tienen opinión
04:02desde edad temprana
04:05dependiendo de la madurez de ellos.
04:07Hay niños que maduran
04:07a los 5 años, 6 años.
04:09Pero por lo general
04:10se establece que es después
04:12de los 6, 7 años
04:12que entran a la escuela.
04:14Porque ahí es donde
04:15ya se pueden defender,
04:16ya se pueden defender de ataque,
04:18ya opinan,
04:19ya denuncian cualquier ataque,
04:21lo que fuera.
04:23Entonces, a partir de esa edad
04:24un juez le puede preguntar,
04:25mira, ¿con quién quieres estar vos?
04:27¿Con tu papá o con tu mamá?
04:28Pero no es solamente
04:29la pregunta
04:29¿con quién quieres estar?
04:31¿Por qué?
04:31Claro.
04:32Porque hay manipulación.
04:33Claro.
04:34Y si vos, Daniel,
04:34papá, le das un cuadraciclo,
04:36el chiquillo va a querer estar con vos.
04:37Si la mamá tiene menos recursos,
04:39menos.
04:40Lo que ahí debemos entender
04:42es el amor y el cariño
04:43que debemos darle
04:44para que esté a gusto
04:45con los dos.
04:46Pero ya los 7 años en adelante,
04:49al niño se le puede preguntar
04:50¿con quién quiere vivir
04:51y por qué?
04:52Y el juez puede tomar
04:53la determinación
04:54de que viva más con uno
04:56que con otro.
04:57¿Verdad?
04:58Por ejemplo,
04:58ahorita tengo un caso
04:59en donde los chiquitos
05:008 años, 10 años
05:01y 12 años
05:02tenían escondidito
05:04que la mamá les pegaba.
05:05Y les pegaba
05:06de tal manera
05:07que le rompió las manos
05:08con una faja
05:09a uno de los niños.
05:11Se lo dice al papá
05:12y el papá se queda
05:13así asombrado.
05:14Lo primero que hace
05:15es poner la denuncia
05:16en el PANI
05:17y en una fiscalía.
05:18Yo no recomiendo
05:19la fiscalía primero
05:20porque eso ya es
05:21un asunto penal.
05:22Pero sí en un PANI
05:23que a veces
05:24responden inmediatamente
05:26o en un juzgado de familia.
05:28Señor juez,
05:28mire,
05:28mis chiquitos vivían
05:29con la mamá.
05:31Vea,
05:31oiga el criterio de ellos,
05:32escúchelos.
05:33Entonces los chiquitos
05:33fueron y hablaron
05:34con el juez
05:35y les contaron
05:36todos los maltratos
05:36de la mamá.
05:38Inmediatamente
05:38le quitan a esos niños
05:39a la mamá
05:40y van con el papá.
05:41Se quedan ahí.
05:42¿Puede verlos la mamá?
05:44Desde luego,
05:44si psicológicamente
05:45se comprueba
05:46que no hay daño,
05:48véanlos.
05:48Y si no,
05:49corten la relación.
05:50Don Pedro,
05:50en el caso
05:51de que no se ponen
05:52de acuerdo
05:53en la modalidad,
05:55en la forma
05:55en la que van a compartir
05:56esa crianza,
05:59usted lo menciona,
06:00es un juez
06:00el que finalmente
06:01decide
06:02y basado
06:03en qué criterios.
06:04Vamos a ver,
06:04cuando hay un divorcio
06:05ponemos otro acuerdo
06:05o una separación de hecho.
06:08Ellos son los primeros
06:09que van a empezar
06:10a decir
06:10cómo vamos
06:12a distribuirnos
06:12la forma de ver
06:13y tener a nuestros hijos.
06:14Si no nos ponemos
06:16de acuerdo
06:16papá y mamá,
06:17tiene que ser Daniel
06:18el juez.
06:19Cualquiera de los dos
06:20va y le dice,
06:21mire,
06:21señor juez,
06:21no nos hemos puesto
06:22de acuerdo.
06:23Por ejemplo,
06:24vieran ustedes
06:25cómo se habla
06:25de los rencores.
06:27Que yo quiero verlo
06:28de tres de la tarde
06:28a cinco y media.
06:30El brinca a la mamá,
06:30no,
06:31de cuatro a cinco.
06:32Yo le pregunto,
06:33¿por qué?
06:33De mí una razón justa,
06:35porque a las cuatro
06:35no les tres.
06:37No tienen cómo contestar,
06:38es resentimiento,
06:39odio,
06:39venganza,
06:40lo que fuera.
06:41Desde ahí es donde el juez
06:42entra y le dice,
06:44no,
06:44esto va a ser de esta manera.
06:46Y el juez es el que va
06:47a definir.
06:48Pero el mensaje
06:49que podemos dar
06:49en estos programas
06:50tan bonitos
06:50es compartan
06:52a sus hijos.
06:53Caramba,
06:54cuando son papá y mamá
06:54en la misma casa
06:55que no están en bronca,
06:56los están compartiendo.
06:58Ah, bueno,
06:58basta que nos peleemos
06:59y empiezan las guerras
07:01de que el chiquito
07:02yo lo quiero más
07:02que vos.
07:04¿Verdad?
07:04Y a veces ni siquiera
07:05los tenemos para nosotros.
07:07Es para que lo cuide la abuela
07:08o una empleada doméstica
07:09o el vecino.
07:12Entonces,
07:12ahorita tenemos un caso.
07:14El papá,
07:1470%,
07:1580%
07:15están en la casa
07:16trabajando.
07:17Trabajo virtual.
07:18La mamá tiene que ir
07:19a un hospital a trabajar.
07:21Ella es doctora.
07:22¿Qué es lo normal
07:23que se pongan de acuerdo?
07:25Mira,
07:25tenerlo vos.
07:26Claro.
07:27Y yo voy
07:27y lo recuerdo
07:28a las seis de la tarde.
07:29Ah, ¿no?
07:30Que lo cuide mi mamá.
07:33No, no, no, no.
07:34Los abuelos
07:34tenemos injerencia
07:35en nuestros nietos
07:36por un rato
07:37y hasta donde nos permitan
07:38los hijos.
07:40Pero nada más.
07:41Entonces,
07:41el mensaje muy claro
07:42es compartan a los hijos,
07:43no vayan a pelear a la corte
07:45porque se les olvida
07:46que revictimizan
07:47a los chiquillos.
07:48Ahora,
07:48don Pedro,
07:49usted nos mencionaba
07:50este lamentable caso
07:51que tiene usted
07:51en este momento
07:52de esta violencia
07:53contra estos niños.
07:55¿Qué otras razones
07:56son válidas
07:58para decir
07:58que le quitamos
07:59la custodia compartida
08:00pensando, por ejemplo,
08:01que se suma también
08:01la figura
08:02de la pensión alimenticia?
08:04Bueno,
08:04hemos dicho
08:05en otros programas acá
08:05que el no pago,
08:07vamos a ver,
08:08que el no pago
08:09de una pensión alimentaria
08:11alta
08:11no significa
08:12que no puedo ver
08:13a mis hijos.
08:14Ahora,
08:14si yo descuido
08:15el pago
08:15de la pensión alimentaria,
08:17caemos en un delito
08:17que se llama
08:18incumplimiento
08:19de deberes familiares.
08:21Esto es una razón
08:21para que
08:22uno de los progenitores
08:24no tenga a sus hijos.
08:24Pero tiene que ser
08:26un acto continuado,
08:28no les da plata,
08:29haya premios corporales
08:30continuos,
08:31o sea,
08:32me importa si comen
08:33o no comen,
08:34me importa si estudian
08:34o no estudian.
08:35Sus papás
08:36no funcionan para nada,
08:37hay que quitarlos
08:38del entorno,
08:39es solo la mamá
08:39de la que vaya a ser
08:40la patria potestad.
08:42Otra de las razones
08:42es el abandono,
08:44no solamente
08:44el maltrato físico
08:45o emocional,
08:46el abandono.
08:47Me interesa estar
08:47más en la calle
08:48tomando guaro,
08:50vacilando en cantinas
08:50o la muchacha
08:51en su nueva vida
08:53que estar cuidando
08:54a los hijos.
08:55Porque tengo
08:55otro caso similar
08:56donde la mamá
08:57ha descuidado
08:58a sus hijos
08:58porque se enamoró,
09:00se enamoró
09:00y quiere vivir
09:01su nueva vida,
09:03ya le pidió
09:03el divorcio
09:03al marido,
09:04el marido
09:05cuida a los hijos
09:06más que ella,
09:07pero está pretendiendo
09:08quedarse con los hijos.
09:09Cualquier juez
09:10le va a decir,
09:10señora,
09:11ubíquese,
09:11si usted está
09:12realmente enamorada
09:13de otro,
09:13haga su vida,
09:14tenga a sus hijos
09:15de vez en cuando,
09:16pero si el papá
09:16les puede dar
09:17el 100%,
09:18dégueselos al papá.
09:19O sea,
09:20esas broncas
09:20yo no quiero
09:21que las tengan
09:21en tribunales.
09:24en esta población
09:25el sinnúmero
09:26de pleitos diarios
09:27que hay en la corte
09:28por peleas
09:30con los hijos.
09:31Don Pedro,
09:32en el caso,
09:33como lo decía
09:34Jennifer,
09:35por ejemplo,
09:37tengo yo
09:38que pagar
09:39la pensión
09:40y estar con la mamá,
09:42el niño.
09:44Compruebo,
09:45por ejemplo,
09:45en este caso
09:45que hubo agresión
09:46y ahora el niño
09:47viene conmigo.
09:49Hay que prescindir
09:50de la pensión.
09:51Buena pregunta.
09:52En este caso concreto
09:52que tengo,
09:54inmediatamente
09:54yo hice un escrito
09:55al juzgado de pensiones
09:57diciéndoles
09:57de acuerdo a esta resolución
09:59del PANI,
10:00los menores
10:00están viviendo
10:01con el papá
10:02a partir de hace
10:02cuatro días.
10:04Eso significa
10:05que no voy a pagar
10:06la pensión,
10:06mi cliente no va a pagar
10:07la pensión,
10:08que venía pagando
10:08porque ahora
10:10viven con él.
10:10Y el juez,
10:11obviamente,
10:12al ver la prueba
10:12inmediata,
10:14dice,
10:14se suspende
10:15el pago
10:16de la pensión alimentaria
10:17a la señora
10:18fulana y tal.
10:19Continúe usted
10:20como papá
10:20manteniendo
10:21a sus hijos.
10:22Ahora,
10:23atención porque
10:24hay muchos papás
10:25medio sinvergüencillas
10:26que quieren
10:27tener a sus hijos
10:29no porque la mamá
10:30sea mala,
10:31no los cuide
10:31ni los tenga bien,
10:32es para no pagar
10:33la pensión.
10:34Pero eso se detecta
10:35fácil,
10:36Daniel,
10:36se detecta fácil
10:37porque es una buena mamá,
10:39los cuida y los chinea,
10:41pero entonces los chiquillos
10:41empiezan a decir,
10:42vamos a ver,
10:43cuando un niño pequeñito
10:44dice,
10:44mamá es mala,
10:45esto es manipulación.
10:47O sea,
10:47ningún niño de cero años
10:48a seis años
10:49lleva el odio
10:50en su corazón.
10:51El odio
10:52se lo inculca
10:52a vos como mamá
10:53o vos como papá.
10:55Son pecados mortales
10:56que hacen a cada rato,
10:57todos los días del mundo.
10:59Entonces,
10:59hablan por teléfono,
11:00chiquillo está oyendo,
11:01es que el papá
11:02es este,
11:02los chiquillos son una espoga,
11:04ya no quieren ver al papá.
11:06Ahorita mismo venía
11:07con una consulta virtual
11:08de un cliente mío
11:09que vive en el país
11:11en donde me decía,
11:13tengo un año
11:13de no poder ver a mi hijo
11:14más que dos minutos
11:15de vez en cuando.
11:16Viven en sitios
11:17completamente distintos
11:18en Europa.
11:19Y le digo,
11:20mira,
11:20aquí este asunto
11:20es psicológico y psiquiátrico,
11:22no es legal,
11:22lo legal es lo más sencillo.
11:24Yo puedo tener una sentencia
11:25que diga que lo puedes ver
11:25todos los días,
11:26pero el chiquillo está envenenado,
11:28tiene 11 años.
11:29Y le dice,
11:30papi,
11:30ya no lo quiero ver.
11:30Entonces hay que averiguar
11:33psicológica,
11:34psiquiátricamente,
11:34por qué no lo quiere ver.
11:36Si no ha habido abuso sexual,
11:37si no ha habido abuso corporal,
11:40cuesta mucho que un chiquito
11:41así,
11:43per se,
11:43diga,
11:44ya no quiero verte como mamá.
11:459,27 minutos.
11:47Don Pedro Beirute,
11:47para ir cerrando,
11:48recomendaciones legales
11:50que usted,
11:51con base en su experiencia,
11:52puede decir,
11:53estamos cometiendo
11:53estos pequeños errores,
11:55no estamos,
11:55tal vez,
11:56recabando documentación,
11:57estamos pasándonos
11:59de confiados
11:59con algunos temas.
12:00El consejo más sano es,
12:02nos vamos a divorciar,
12:03nos vamos a separar,
12:05o ya estamos separados,
12:07tienen que comunicarse,
12:08les guste o no les guste,
12:10si hay y guste por medio.
12:12¿Verdad?
12:12Y pensar realmente en el interés superior
12:14de los menores.
12:15¿Con quién están bien?
12:17Si en tu casa se acuestan
12:18a las 7 de la noche,
12:19¿por qué yo, papá,
12:20los quiero acostar a las 10?
12:22¿Por qué si comen esto y esto,
12:24yo les quiero dar otra cosa?
12:25Solo por,
12:26perdonen el francés,
12:27por joder a la otra persona,
12:29por molestar,
12:30por fregar,
12:32no están pensando en los hijos.
12:34Entonces,
12:34el consejo sano es
12:35la palabra comunicación,
12:37dialoguen,
12:38¿qué hacemos?
12:39¿Qué hacemos?
12:40Y si ya no pueden ustedes,
12:41consulten con el especialista
12:43en derecho de familia,
12:45porque no es cualquier abogado
12:46el que pueda resolver eso,
12:47o con el psicólogo correspondiente,
12:49o la psicóloga,
12:50pidan ayuda,
12:52la primera ayuda,
12:52pidan a Dios.
12:53Yo estoy recomendando esto,
12:54ustedes se meten en el teléfono,
12:56mis amigos,
12:57buscan charlas en YouTube
12:59de superación personal.
13:01Digo YouTube de una vez,
13:02no sé si es permitido decirlo,
13:03no,
13:03porque uno dice,
13:05hey,
13:05está ahí propiciando algo.
13:06No, no,
13:07ustedes buscan la oración de la mañana,
13:09la oración de la noche.
13:10En serio,
13:11hemos perdido espiritualidad,
13:12todos somos pecadores,
13:14unos más que otros,
13:15ustedes más que yo,
13:15porque son más jóvenes.
13:17Oigan,
13:17oigan,
13:17oigan,
13:18ya salimos aquí.
13:20Los viejitos no podemos pecar.
Recomendada
1:25
|
Próximamente
1:06
46:41
20:23
21:30
34:44
32:03
19:50
21:34
14:52
15:16
11:35
30:06
19:55
16:05
19:23
33:33
30:22
22:45
Sé la primera persona en añadir un comentario