Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo que sugirió a la ONU colaborar en el entrenamiento de los policías en las academias panameñas, pero no se enviará a agentes a "morir en Haití".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el video, dar un poco de contexto de cuándo empieza este plan de desarrollo integral de
00:05pueblos indígenas. En el 2015, en marzo del 2015, se abre la oportunidad para este préstamo
00:12que inicia viendo las posibilidades de llevar obras educativas y de salud a las comarcas
00:19indígenas. Sin embargo, se hacen una serie de estudios, no es hasta el año 2020, donde
00:25arranca todas las obras que se habían decidido. Sin embargo, llegando nosotros en julio del
00:322024, a la fecha, obras que debían demorar máximo un año, solamente se había entregado
00:38una de las 9 obras iniciales. En esta administración se recuperaron obras que se encontraban con
00:45un 30 o un 40% de avance, 9 obras en total, 11 que faltaban por licitar de ese componente
00:52de 80 millones de dólares, que es la primera fase del préstamo del Banco Mundial. Con
00:59mucho esfuerzo, esta administración ha logrado llegar a cada comunidad, rescatar millones
01:05de dólares que estaban, como los pudieron ver en el video, prácticamente abandonados
01:10y lo que faltaba era voluntad. A eso es lo que nos hemos abocado. Nosotros tenemos en
01:15este momento 11 obras que están en licitación, 6 que ya están próximas a adjudicar, 5 que
01:21están en homologación y seguimos trabajando en los territorios indígenas para cumplir
01:27con esas promesas que quedaron en el olvido, solo promesas y que con esta administración,
01:32con el liderazgo del señor presidente, se están materializando y convirtiendo en una realidad.
01:38Gracias, presidente.
01:39Muchas gracias, ministra.
01:40En materia de orgullo nacional, quiero felicitar al nadador panameño Raúl Antadillas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada