- hace 2 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ayer le dimos la bienvenida a octubre, el mes rosa, como muchos le llamamos.
00:05Mes de la esperanza, mes de la lucha también.
00:08Y hoy vamos a conocer justamente una historia de esperanza.
00:12Ella es Bárbara Cronenbol, que está con nosotros aquí en piso, la que ven imágenes.
00:16Y justamente es una historia que refleja la resiliencia, la lucha, la responsabilidad también de cierta forma.
00:24Y queremos que hoy sea portavoz para todas aquellas mujeres que capaz están atravesando por este diagnóstico del cáncer de mama.
00:33Y para aquellas que también tienen que tener esta información, esta prevención, porque también este mes establece mucha prevención.
00:42Y le vamos a dar justamente este espacio, y para nosotros va a ser un privilegio escuchar su historia, y que pueda reflejar muchas cosas.
00:49No solamente prevención, sino también empatía, sino también esperanza.
00:52Hola Bárbara, ¿cómo estás?
00:53Hola, hola Clay.
00:55Yo la verdad, fascinada de volver a estos estudios y estar tras cámaras.
00:59Y bueno, también agradecida con toda la producción por la invitación.
01:03No, y gracias de verdad, porque me imagino que tenés que recordar muchas cosas al momento de haber atravesado un diagnóstico.
01:10Y que te puedas sentar aquí con nosotros y abrirte también, volver a recordar, también es muy valioso.
01:15Bueno, para mí es un privilegio y es un honor que piensen en mí en este mes, en este mes de prevención.
01:21Porque el 19 de octubre es el día, obviamente, de la prevención del cáncer de mama, pero también es para recordarles a ustedes, tanto mujeres, hombres, familias, de hacerles recuerdos a la mujer que ustedes tienen al lado, de que tienen que acudir a su control.
01:37Porque una detección temprana vamos a salvar más del 90% de vidas en mujeres y en hombres, que también hay cáncer de mama en hombres.
01:47Entonces, para eso hemos venido hoy, para que hablemos un poquito del cáncer, de una vivencia y de que soy un claro ejemplo de que podemos salvarnos con una actitud, con fe y por supuesto con la mejor de las energías y el tratamiento adecuado.
02:07Contanos un poquito cómo empezó, cómo fue el tema de la sospecha, cómo llegaste al médico.
02:12Bueno, como yo creo que la mayoría de las mujeres sienten una bolita en el pecho al ducharme y acudo al médico para que me hagan el control.
02:25¿En qué año fue esto?
02:27El 2022.
02:282022.
02:29Junio del 2022.
02:31La cabeza todavía estaba todavía.
02:33A mayo del 2022.
02:36Acudo al médico, se hacen todas las pruebas y me dicen, sí, tenés efectivamente una bolita y tenemos que hacer una biopsia.
02:45Se hace la biopsia, se esperan los días que tenía que salir y me llaman un lunes y me dicen, ya están los análisis.
02:54Voy como...
02:55¿Sola fuiste?
02:56Sola, sola porque realmente esto de tener nódulos o que se te presente no siempre es sinónimo de cáncer.
03:04Claro.
03:04Muchas veces tenés nódulos de agua, hormonales.
03:08Entonces, voy tranquila, recojo de laboratorio, llego a mi vehículo, abro el sobre y leo la palabra carcinoma.
03:19Se me viene, por supuesto, el mundo abajo.
03:26Es como las películas que recapitulas absolutamente todas tus vivencias y comienzas a cuestionarte y a preguntar esa incertidumbre que te invade todo el cuerpo.
03:37Y se me pasa por la mente de, ¿qué va a ser de la vida de mis hijos si yo no estoy acá?
03:43¿Con quién van a crecer?
03:44¿Será que me voy a perder toda su etapa?
03:48¿Será que voy a subsistir?
03:51O sea, ¿voy a sobrevivir a este cáncer?
03:53Si vas a poder ver cada etapa.
03:55Entonces, obviamente la cabeza se te inunda de todo ello, ¿no?
03:59De todas estas preguntas, incertidumbre, miedo, tristeza, absolutamente todo.
04:03Y hasta me pregunto si mi marido, o sea, yo no llego a estar acá, no sobrevivo.
04:12¿Cuál será la madrastra que le va a dar mi marido a mis hijos?
04:15¿Con quiénes se van a criar?
04:16O sea, lo llamo y le digo, Marcelo, positivo.
04:22Todavía usábamos barbijo en ciertos lugares porque salíamos de un post-pandemia.
04:27Y le digo, Marcelo, positivo.
04:30Y me dice, ¿positivo qué?
04:32Y le digo, tengo cáncer de mamá.
04:36Obviamente nadie se espera, nadie está preparado para esto.
04:41Marcelo llega al laboratorio.
04:44Obviamente vienen las lágrimas, las cuestionantes y todo.
04:47Y me dice, ok, vamos a afrontarlo juntos y vamos a hacer lo mejor que podamos hacer.
04:59Y yo creo que nos vamos a Brasil para que te hagan más estudios, para que te hagan más.
05:06Entonces, tomamos una decisión que me cambia la vida en tres días.
05:10Era lunes, voy donde mis padres.
05:12Mis padres, fue un golpe durísimo decirle, tengo 41 años y tengo cáncer de mamá.
05:20Y bueno, en tres días dejamos a mis hijos con mi suegra y nos vamos al Brasil a hacer todos los estudios debidos.
05:30Correspondientes, sí.
05:31Y bueno, yo pensé que la ida al Brasil era momentáneo.
05:36Iba a hacer, qué sé yo, una operación o...
05:41Algo como que tratamiento una semana, listo, sexo.
05:43Por supuesto, ¿no?
05:45O sea, o 15 días, 20 días o...
05:47Y llego y el médico me explica absolutamente todo.
05:51El tipo de cáncer que yo tenía.
05:53Para que todos ustedes se enteren, hay diferentes, como hay frutas, hay cáncer de mamá.
05:58Y de todos ellos se trata de manera diferente.
06:01Ok.
06:01El mío era el triple negativo.
06:04Esto significa que el triple negativo tenía que pasar por todos los procesos que pasa una persona con cáncer.
06:11Comenzabas con quimioterapia, venía una operación, venía después radioterapia y después venía quimioterapia oral.
06:20Proceso largo.
06:21Bastante largo.
06:21Y me cambia la vida.
06:24Porque no solamente el tener cáncer, sino estar en un lugar alejado de tu familia.
06:31Un sacrificio de dejar a mis hijos chicos.
06:33Totalmente.
06:34Dejar y pausar mi vida, mi ciudad.
06:37¿Cuánto tiempo fue eso?
06:39Cuando comenzamos, me dicen, las quimioterapias van a ser una por semana.
06:43¿Necesitas hacer 12?
06:4412 quimioterapias.
06:48Y después comenzamos con unas rojas, que son aún más fuertes.
06:52Y esas son cada 15 días.
06:54O sea que estuviste...
06:556 meses solo en quimioterapias.
06:59¿Ahí te acompañó tu esposo?
07:00Ahí me acompañó mi esposo y me acompañó todo, toda mi familia y mi entorno.
07:05Y eso es lo que vengo a decir hoy.
07:07Eso es importante.
07:07Sabes que muchas veces nosotros, como seres humanos, como mujeres, queremos callar las adversidades por las que estamos pasando.
07:18No solo cáncer, pérdida de trabajo, pérdida de un hijo.
07:22Y nos hundimos en una depresión.
07:24Pero yo quiero compartir a ustedes de lo que mi fórmula mágica, lo que me resultó,
07:30lo que pude sobrevivir al cáncer de la mejor manera.
07:34Siempre con una sonrisa, siempre con energías positivas.
07:38Me levantaba todas las mañanas de mi vida.
07:41Y obviamente agradecía a Dios por estar viva, por seguir peleando al cáncer,
07:47por seguir, pues obviamente, disfrutando de la naturaleza, del sol, del cielo, de poder caminar.
07:55Lo haya hecho aquí o lo haya hecho en algún lugar.
07:57Y estoy completamente convencida de que los buenos pensamientos, los pensamientos positivos.
08:05La actitud iba a ser igual.
08:06La actitud con la que enfrentas las adversidades o el cáncer te hace mucho más fuerte,
08:11te hace mucho más resiliente y te llena de esas energías bonitas que yo creo que comienzan a curar.
08:18Totalmente.
08:19El cerebro es poderoso.
08:20Todo lo que puedes segregar mediante nuestros pensamientos, nuestra forma de ver la vida,
08:24influye un montón ante una enfermedad.
08:27El apoyo familiar también.
08:28Por supuesto.
08:28Tus papás me imagino que estaban presentes.
08:30Mis padres fueron llamándome.
08:31Yo tenía una lista de las personas que todas las semanas me acompañaban a una quimioterapia diferente en Brasil.
08:39Qué bonito.
08:40O sea, mis hermanas, mis mejores amigas, mis cuñados, mis hijos.
08:47Yo a mis hijos, Gley, los dejé acá.
08:50Le dijimos que yo estaba enferma porque no sabía a lo que me estaba enfrentando.
08:56Y dos semanas después nos los llevamos al Brasil porque eran vacaciones de invierno.
09:02Llegaron exactamente a mi tercera quimio.
09:04Yo en la clínica, en el hospital, con un gorro.
09:10Ahí me ven en las imágenes.
09:11Es un gorro que te colocaban para evitar la caída o por lo menos alargar de que no se te caiga tanto el pelo.
09:20Te lo congelan los folículos.
09:23Llegan mis hijos y preguntan, ¿qué es ese suero?
09:28¿Y qué es ese gorro?
09:29Y yo lo sentamos con mi esposo, con Marcelo, y le digo, ok, ustedes saben de que mamá está enferma.
09:37Y mi hijo mayor, ya de 12 años, me mira y me dice, ¿qué tenés?
09:44Yo le digo, tengo cáncer.
09:46Para ello, por supuesto que fue durísimo.
09:49Para cualquier persona, al momento de escuchar, tenés cáncer, se te viene muchas veces a la mente muerte.
09:55Y le digo no, y quiero que sepan de que yo voy a luchar hasta el último minuto, y yo me voy a recuperar,
10:02y nosotros vamos a ganar la batalla del cáncer.
10:04Así, unidos, con amor, con bonitas energías, con fe.
10:10Tenerle fe a todo en la vida.
10:12A Dios, a tu médico, al tratamiento, a vos.
10:16O sea, la importancia de la fe que mueve montañas, y fe en vos misma.
10:21Totalmente.
10:21De que lo vas a superar.
10:23Y así transcurrieron seis meses de muchísima batalla.
10:29Yo al médico le pregunto quimioterapia, y le digo, ¿se me va a caer el pelo?
10:34Y el médico me dice, sí, no te puedo mentir, es inevitable, se te va a caer el cabello.
10:41Y no era el miedo de la vanidad, o porque voy a ser más bonita o más fea, con cabello o sin cabello.
10:50Sino, ¿sabes qué?
10:51El miedo de verme al espejo y no encontrar a la bárbara.
10:56Es un sinónimo de pérdida.
10:57Claro.
10:58Pasa.
10:58Ver eterno el espejo, estar verde, ojerosa.
11:01Y no sé, ahí, no sé si producción tenía la foto, porque he subido fotos sin cabello.
11:09Y digo, me miraba al espejo y no me reconocía.
11:14Y obviamente, así como ves en las películas, o como vos te imaginás,
11:18entrar a la ducha y agarrarte el cabello y saber de que se te vienen mechones de mechones,
11:23es devastador, porque no encontrás a la mujer que habías construido a lo largo de este tiempo,
11:32a estos 40 años.
11:33Pero ahora ya hay otra mujer, me imagino que te reencontraste.
11:36Y quiero que pases, Juliana, por favor, porque mientras te entregamos este detalle,
11:40símbolo de fortaleza y mucha lucha, quiero que también les des un mensaje a todas aquellas mujeres
11:45que están en este escenario, Bárbara.
11:47Muchísimas gracias.
11:48Gracias, Juliana.
11:49Están en este escenario y que escuchen tu voz.
11:54Que escuchen la voz de la esperanza, de la lucha también y que las puedas alentar en una nueva Bárbara.
12:01¿Sabes qué, Gley? Estoy convencida también, no solamente de esto de las buenas energías
12:07o de las buenas compañías, sino de compartir tu mochila.
12:11Esa mochila tan pesada que te da la vida en todas las adversidades, como te decía,
12:15no solamente un cáncer o una enfermedad, cualquier cosa por la que estés pasando.
12:19Si vos, esta mochila llena de piedras a lo largo del camino,
12:23la vas compartiendo y yo te doy una piedra a vos y a todo el mundo comparto,
12:30esta mochila se vuelve más liviana.
12:32Y podés recorrer el camino ya sin menos peso, sin menos tristeza, sin menos incertidumbre.
12:42Entonces, hoy por hoy, si vos estás atrás del televisor escuchando esto,
12:48aprende a compartir hasta tus tristezas, tus adversidades y tus luchas.
12:52Porque las personas que te rodean quieren eso, ayudarte, apoyarte, sostenerte.
13:00Aprendamos a recibir con el corazón todo lo que la gente quiere darnos.
13:05Todo el amor, todo el apoyo, todo ese abrazo.
13:08Vos no sabes lo que era.
13:10Un día devastador, triste, llego a la clínica y me encuentro una chica y me dice,
13:16¿Estás haciendo el gorro? En portugués.
13:18Y yo le digo, sí, duele, ¿no? Duele más que la quimioterapia.
13:21Y yo le digo, sí, es una tortura.
13:23Igual se te va a caer el cabello.
13:25Mirame, me dijo.
13:26Y ella tenía el pelo cortito, yo seguía todavía con un poco de cabello.
13:30Salgo, nos volvemos a topar en un pasillo y me dice,
13:34¿Te pido un favor, sí? ¿Puedo darte un abrazo?
13:37Y yo, por supuesto.
13:40Pero fue uno de los abrazos más bello que pude recibir de una persona totalmente extraña.
13:45Qué bonito.
13:46Entonces, esas cosas que te da la vida y que te da el ser humano de poder compartir todo ello
13:53y sobrellevar, pues obviamente hace la carga mucho más liviana.
13:58Hoy no soy una persona extraña, pero quiero igual abrazarte y agradecerte
14:01por lo que has compartido junto a nosotras.
14:04Muchas gracias, Bárbara.
14:06Gracias.
14:06Muy amable de tu parte y por tu tiempo.
14:08No, yo soy agradecida.
14:10Y hoy, este mes es para la conciencia de que acudamos a los centros médicos.
14:17Hay campañas en todas las clínicas, hospitales, para hacernos el control que se debe.
14:23Hagámoslo.
14:24La detección temprana del cáncer de mama es posible de superar.
14:28Así que es un octubre rosa para crear conciencia en todas nosotras.
14:32No hay mejor mensaje que cerrar con eso, Julianita.
14:34Sí, queremos de verdad agradecerte por venir, por compartir tu historia
14:38y realmente sos un ejemplo de fuerza, de valentía
14:42y para todas las personas que están viendo, sos un ejemplo de que después de la tormenta hay luz,
14:49que con una sonrisa uno puede enfrentar los momentos más difíciles
14:53y bueno, estás aquí con nosotros, gracias a Dios.
14:56Gracias.
14:56Y queremos cerrar con un abrazo triple, con mucho amor, porque estás aquí y estamos muy felices.
15:02A compartir las piedras, para que vayan a la mochila.
15:06Gracias amigos por acompañarnos en este espacio, gracias Bárbara.
15:09Gracias.
15:09Vamos a seguir con más.
Recomendada
2:00
|
Próximamente
2:27
0:17
1:18
2:42
1:11
1:27
1:21
2:36
1:50
1:44
2:12
4:28
1:48
1:28
1:07
Sé la primera persona en añadir un comentario