Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy vamos a hablar de cómo hacer el autoexamen de mamá, lo primero que debemos de destacar
00:09es que todas debemos de tocarnos una vez al mes, preferiblemente una semana luego de la
00:15menstruación. El autoexamen es sencillo, consta de dos pasos y de unos minutos que
00:21tomemos. Primero debemos de evaluar lo que es la examinación a la vista. ¿Cómo lo
00:28hacemos? Nos ponemos de pie frente a un espejo, sin ropa miramos los senos con los brazos
00:36debajo, por encima de la cintura y por encima de nuestro cuello. Cuando buscamos a la vista
00:44vamos a evaluar si tenemos algún cambio tanto en el tamaño de los senos, algún cambio en el
00:51aspecto de la piel, por ejemplo un cambio de una piel lisa a una piel de aspecto de naranja,
00:57de piel de naranja debe de llamarnos la atención. Otra cosa que vamos a mirar es si hay algún tipo
01:03de bulto o algún hundimiento ya sea de todo el seno o en específico del pezón. Ya por último
01:11a nivel de la examinación vamos a ver si tenemos alguna excreción a través del pezón espontáneamente.
01:20Ya luego de haber hecho lo que es ver vamos a pasar a lo que es la palpación. ¿Cómo lo vamos a hacer?
01:28Primero colocamos la mano detrás de la nuca y siempre con la mano contraria vamos a tocar el
01:34seno contralateral. Vamos a palpar desde la axila buscando cualquier presencia de algún nódulo o
01:41bulto que nos llame la atención, luego pasamos a lo que es el seno completo. Esta palpación la
01:48podemos hacer con toque suave siempre la yema de los dedos alrededor de todo el seno hasta llegar
01:55al pezón y de arriba hacia abajo a manera de que no se nos olvide ninguna parte del seno. Ya
02:02terminamos el autoexamen simplemente exprimiendo el pezón para ver si tenemos alguna secreción ya sea
02:10de sangre, de material purulento o simplemente un material parecido a la leche. Cualquier excreción a
02:17través del pezón debemos evaluar. Cualquier presencia de masa, nódulo o cambio o tumoración debemos evaluar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:50
Próximamente