Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El ministro del Interior, Carlos Malaver, descartó que existan órdenes del Gobierno para que la Policía ejerza represión contra personal de prensa durante las movilizaciones sociales. Además, aseguró que la PNP utiliza postas de goma y no perdigones en tales circunstancias.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros hemos consultado directamente con el Ministro del Interior, Carlos Malaber,
00:06respecto a estas agresiones que han sufrido diferentes periodistas en el marco de,
00:12mientras se encontraban haciendo su trabajo durante las manifestaciones organizadas por este grupo de jóvenes denominado la Generación Z.
00:20Él ha señalado que no existen directrices de parte del gobierno o de la Comandancia General de la Policía
00:27para agredir, amedrentar a los periodistas. Escuchemos.
00:32Quiero aclarar que la PNP no utiliza perdigones, son postas de goma.
00:38Y los medios de policía que utiliza y van en concordancia, en correlato, con diversas normativas,
00:44inclusive de carácter internacional, relacionadas al uso de la fuerza.
00:50No existe así tampoco, señor, y quiero reiterar enfáticamente alguna disposición ni orden
00:56que avale represión alguna contra manifestantes o periodistas.
01:02Lo que realiza la policía es el mantenimiento del orden público.
01:05Eso nunca tampoco lo permitiríamos.
01:08Si se produjera algún caso aislado, producto de algo del calor o del momento,
01:12o de la ubicación, quizás, habiéndose recomendado en muchos casos cuál sería la ubicación de los hombres y mujeres de prensa,
01:21estas son investigadas por la Inspectoría General para alguna mejor aclaración.
01:27Somos muy respetuosos de la legalidad y de los derechos humanos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada