00:00Tenemos un repaso en vivo en la noticia de la hora. Saludamos a Magali Benquí, que hay reunión de maestros por los hechos de violencia en los colegios. Contigo la información, Magali.
00:09Y la preocupación es latente también por parte de los maestros. Es por eso que durante esta jornada se reunieron con diferentes instituciones importantes para poder buscar acciones a corto, mediano y largo plazo.
00:20Los saludamos, profesor, por favor, para escuchar cuáles han sido las determinaciones y acciones que se van a tomar.
00:24Bien, muy buenas noches a todos. Nosotros como maestros urbanos de Santa Cruz, de manera muy preocupada, hemos participado esta mañana en una reunión convocada por la dirección departamental,
00:35donde han estado participando representantes de diferentes instituciones, como representantes de padres de familia, Defensoría de la Niñez, Defensoría del Pueblo, representantes de estudiantes,
00:44y también, por supuesto, autoridades educativas, en la cual las principales conclusiones hemos sacado, frenar de manera inmediata, tomar acciones, como por ejemplo,
00:56activar nuevamente el plan de la mochila segura, que significa revisar las mochilas.
01:01A pesar que hay una sentencia constitucional, esa sentencia no está correcta, no está adecuada a la realidad.
01:08Entonces, lo que vamos a hacer es buscar mecanismos jurídicos, como por ejemplo, las firmas de padres de familia, para poder hacer la revisión de mochila,
01:17con la presencia de los padres de familia en la Junta Escolar, para prevenir estos hechos de violencia que están suscistándose en muchos colegios aquí en Santa Cruz.
01:25¿Se está implementando actividades extracurriculares también que puedan ayudar a concienciar a los estudiantes?
01:30Se está implementando actividades, pero no está dando resultados. Es por eso que tenemos que tomar acciones, o sea, cambiar de estrategia.
01:38Y la otra estrategia y conclusión que hemos coincidido es devolverle la autoridad al maestro para que ponga disciplina, orden,
01:47y todos los colegios tienen su reglamento interno. En base a ese reglamento, si corresponde, llamar la atención y sancionar a aquellos estudiantes
01:55que a veces cometen faltas disciplinarias. Y los padres de familia no tienen que, por qué, molestarse cuando a sus hijos se les disciplina,
02:02porque la educación debe ser integral, con conocimiento, con valores, pero también con buenos hábitos, con respeto para todos.
02:08La autoridad, los maestros, importante las determinaciones, nosotros haremos el seguimiento también con respecto a la colecta de firmas
02:15que se pueda dar para hacer el control en mochilas, para evitar que cualquier objeto pueda ingresar al aula
02:20y que pueda, de cierta manera, aportar en algún tipo de agresión que pueda darse en los establecimientos.
02:25Claro que sí, Magalí, gracias por la información.
Sé la primera persona en añadir un comentario