Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
La comunidad migrante vive un "mes de terror" con un aumento de redadas, generando una "crisis emocional" con "intentos de suicidio" en niños y niñas. El objetivo del ICE es castigar a la ciudad santuario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar más a detalle de esto y sobre lo que sucede con todo lo que ocurre con las redadas, el ICE, Chicago,
00:07está aquí con nosotros, ya le decía, Gardenia Mendoza.
00:09Qué gusto, Gardenia, ¿cómo te encuentras? Buenas noches.
00:11Buenas noches, Jaime, es un gusto estar como siempre.
00:13¿Cómo van las cosas allá? ¿Qué es lo que has visto?
00:15Jaime, este hombre que murió hoy es el tercero en el contexto de las redadas en Estados Unidos.
00:21El 12 de septiembre murió también Silverio Villegas, es un michoacano que fue enterrado este fin de semana.
00:29Y está, déjame detenerme un poquito en Chicago porque es una situación muy complicada, simbólica incluso.
00:38Y para empezar vamos a comentar a más detalle lo que está pasando con las redadas que se incrementaron el fin de semana.
00:47Porque venían ya de varias redadas y se incrementaron este fin.
00:51Entonces, tenemos 550 detenidos en el contexto solamente en la operación Midway Blitz, que tiene una especie de burla.
01:02Donald Trump dijo el 7 de septiembre, vamos a la guerra a Chicago, pues porque se había declarado santuario.
01:09Entonces, lo que estamos viendo ahí son imágenes exclusivas, una compilación que hizo una organización, Casa Michoacán, de todo lo que ha sido este mes de terror.
01:19Y que se ha focalizado precisamente este fin de semana con mayor agudeza.
01:23Estamos escuchando como una mujer está advirtiendo que no se vayan por una carretera.
01:29¿Esto es Illinois?
01:30Illinois, exactamente.
01:31Y no solo Illinois, es Chicago y sus alrededores.
01:35Ok.
01:35Específicamente porque es donde está la mayor comunidad mexicana, donde están ya acorralados de muchas maneras, generando una crisis tremenda.
01:45Porque están en parques, están en ríos, están en escuelas, en carreteras, en donde creen que puede haber mexicanos, están ellos.
01:56Y en resumen, nos va a decir José Luis Gutiérrez, el director de Casa Michoacán, lo que está pasando con la crisis emocional que tienen los migrantes.
02:05Pero es esta calle 90, 94, la que entra, chiflado.
02:09Hacen ruido, el mensaje es aquí estamos, tienen enmascarados, o sea, están pasando mucho miedo en la ciudad.
02:18Muchas familias, muchos padres de familia no están yendo a trabajar.
02:22O sea, tú vas a los restaurantes, están solos, hay un miedo, una crisis en este momento, que la verdad requerimos ayuda.
02:34Y ahora sí que ayuda para ver cómo damos acompañamiento a las familias para que aprendan a lidiar con este tipo de cosas.
02:42Y sobre todo los niños y niñas, que están teniendo muchos problemas de salud mental.
02:49Y incluso hemos tenido algunos, tristemente, algunos familiares que nos han dicho, pues, algunos intentos de suicidio.
03:01Intentos de suicidio, Jaime.
03:02Qué terrible.
03:03Es una situación bien complicada.
03:05Es un tema de salud también emocional lo que están viviendo.
03:08Y es importante decir por qué Chicago tiene tanta problemática ahora, porque es un símbolo, como lo había comentado.
03:16Es una comunidad muy fuerte, es donde hay un gran número de mexicanos ya ciudadanos.
03:21Y también porque tienen congresistas aliados y están enfocándose en dar a entender que no importa que sean ciudadanos o no,
03:32los están deteniendo por su apariencia física.
03:35Entonces, cosa que ya está permitida, ¿no?
03:38Bueno, que lo permitió la Suprema Corte de Justicia hace algunas semanas.
03:41Exactamente. Había un debate y finalmente se autorizó.
03:44Los están persiguiendo por eso.
03:46Y también, vamos, las estrategias que tenían los líderes allá para frenar este tipo de abusos ya no están funcionando.
03:54Vamos a escuchar a un líder histórico, Jaime, que dice, hace un SOS bien interesante.
04:00Ya vimos que el problema de la resistencia civil, pues tiene sus consecuencias también.
04:10Porque han arrestado, han golpeado muy fuerte a la comunidad con grasos lacrimógenos, etc.
04:17Entonces, lo que requiere es generar la mayor unidad posible, buscar los aliados en la comunidad afroamericana,
04:29en la comunidad blanca progresista, buscar aliados y que sean ellos mismos los que estén acompañando en este movimiento.
04:40El resumen, Jaime, es miedo.
04:44Totalmente.
04:45Absolutamente.
04:46Incertidumbre y miedo.
04:47Que no están saliendo de casa, se están apoyando los que tienen un poco de confianza por los papeles, por su trayectoria,
04:56por muchas cosas, están llevándoles incluso comida a los hogares para que no vayan a tener algún problema si salen en algún momento.
05:05Y, pues, no parece que tener fin, te repito, son 550 detenidos en todas estas redadas y focalizadas en Chicago.
05:13Y, además, pues, esto no se puede alargar más, ¿no?
05:16La gente no puede vivir así.
05:17Uno, ni escondiendo, sí, aparte, pues, tiene que tener una actividad económica en algún sentido.
05:22Pero, bueno, son las realidades que se viven en este momento.
05:25Gardena, muchas gracias.
05:26Buenas noches, Jaime.
05:26Que estés bien. Muy buenas noches.
05:35Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada