- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Sabe algo de Lola?
00:01¿Qué sepas que te echo de menos?
00:03Voy a cambiar el pasado.
00:05Soy el único responsable de lo que va a pasar.
00:08Perdona, disculpad, ahora vengo.
00:12Lola no está en condiciones para ir de misión.
00:14Llame a Alonso, a ver si puede incorporarse de su baja hoy mismo.
00:17Todo va a salir bien.
00:19Tranquilo, salva.
00:21Este es el despacho del subsecretario del ministerio.
00:24No sé si podré con esta responsabilidad.
00:26Podrás.
00:27Misión cumplida.
00:27El Guernica y las Meninas vuelven a ser nuestros.
00:30Hay algo que no cuadra, Alonso.
00:32¡Le cagó!
00:34¡Hustia, le cagó!
00:35A esa misión tenía que haber ido yo.
00:37Yo era la que tenía que estar muerta.
00:39Yo.
00:39Segundo intento.
00:41No voy a permitir que mueran Julia y Alonso.
00:43La nave que viaja atrás en el tiempo.
00:45Pero la Anacronopete no era una novela de Enrique Caspar y Rimbago.
00:48Eso mismo creía yo, que era solo una novela.
00:50A un prisionero jamás se le niega la bebida.
00:53El fluido García permite viajar en el tiempo.
00:56Sin envejecer ni rejuvenecer.
00:58¿Es Alonso?
01:00Sí.
01:01Y yo, Julián.
01:02Esto se va a arreglar.
01:03Te lo prometo.
01:04¡Monta el coche!
01:05Ya está el ministerio del tiempo jodiendome la vida otra vez.
01:09Os queda un minuto.
01:10Es un farol.
01:11Yo nunca voy de farol.
01:12¿Y los demás?
01:20¿Todos?
01:21A ver, ¿no entiendes que no se puede cambiar el tiempo?
01:23Que siempre va a pasar algo peor.
01:24Piña, deja de ir, aunque te duela.
01:26Conmigo, ¿eh?
01:31Siempre has sido muy desconfiada, Lola.
01:33¿Cómo sabes mi nombre?
01:36En 1945, segunda guerra mundial.
01:39Malaño para detrás.
01:41¡Mierda!
01:42¡Mierda!
01:45¡Mierda!
01:46¡Gracias!
02:16¡Gracias!
02:46¡Gracias!
03:16¡Gracias!
03:22¿Por qué vienes aquí?
03:24Yo no estoy debajo de esa lápida.
03:2840 años desde que nos conocimos.
03:3040 años ya.
03:34El tiempo vuela.
03:38Me gusta que recuerdes el día que nos conocimos.
03:40Y no el día que me fui.
03:42Tú no te has ido nunca.
03:52Dígame Ernesto.
03:56Tiene que ser hoy.
03:58De acuerdo.
04:00Paso por casa y voy inmediatamente.
04:12No te has ido nunca.
04:14El último día que nos convierte en este momento.
04:16¡Gracias!
04:18¡Bien, eres mío!
04:20¡Bien, eres mío!
04:22El último día.
04:24Die Zeit ist immer relativ, Senor Herrera.
04:31Ja, Anzug.
04:39¡Bitte!
04:40¡Muere perro judío!
04:54¡Muere perro judío!
04:59¡Ahí estén asesinado en España!
05:02¡No puede ser!
05:04Llevamos año y medio pidiendo un aumento de presupuesto, ¿no?
05:07Pues sí, año y medio, exactamente.
05:09Y de repente se presenta un delegado de presidencia para hablar del tema.
05:13Nunca es tarde si la dicha es buena.
05:15Bueno, yo en estos casos soy más partidario de eso de...
05:18Hasta el rabo todo es toro.
05:21¿Y cómo dice que se llama ese tipo?
05:23Pues se llama Ignacio María Hierve de la Fuente Jiménez Salgado.
05:27¡Madre mía!
05:28¡Qué barbaridad!
05:29Si se descuida, deja sin apellidos al resto de España.
05:34Lo siento, jefe, pero es urgente.
05:41Diga algo.
05:43Es que es un mensaje personal para usted.
05:46Ya.
05:48Déjenlo solos, por favor.
05:50El delegado está a llegar.
05:52Yo lo he esperado año y medio.
05:53Él puede esperarme cinco minutos, ¿no?
05:55Claro que sí, señor.
05:56Vamos.
06:01Es sobre Emilio Herrera.
06:06Einstein asesinado.
06:08Y Emilio Herrera sospechoso.
06:09Encontraron a Pelos, muerto, matado.
06:14Y a Emilio, inconsciente, con la pistola en la mano.
06:17Pero es imposible.
06:18Eran amigos.
06:19Pues con amigos así no hace falta tener enemigos.
06:21Emilio Herrera.
06:23Justo hoy.
06:25Sí.
06:27Ya es coincidencia.
06:29Si usted lo dice, bueno, ¿qué hacemos?
06:32Porque Einstein no murió en España en 1923.
06:35La palmó en Estados Unidos en 1955.
06:38Hay que arreglar esto inmediatamente.
06:40Pero, jefe, que usted ya no está para estos trotes.
06:43Angustias.
06:43Esto debo resolverlo yo solo.
06:46Sin que lo sepa nadie.
06:48Ver, oír y callar.
06:50Los tres mandamientos de Angustias.
06:53Recuerde conectar su GPS intertemporal en su móvil.
06:56Sí, sí. Angustias, gracias.
07:15No, no, no.
07:16La hora del baño de Blanquita es sagrada.
07:18A las ocho en punto estoy ahí.
07:20Venga, hasta luego.
07:20Bye.
07:22Perdón, perdón.
07:25Perdón, ha sido...
07:26Ha sido culpa mía.
07:27En esto último tiene usted razón.
07:28Lo siento, lo siento.
07:29Patan.
07:33¿Cómo me habéis llamado?
07:36Patan.
07:39Yo me he excusado por mi torpeza.
07:42Pedidme perdón por vuestro insulto.
07:45¿Y si no lo hago, qué va usted a hacerme, señor de Andrés Ríos?
07:49Me conoce.
07:50Alorso, deje en paz a ese hombre.
07:57Disculpe.
07:59Hola, ¿qué tal? ¿Usted es...?
08:00Ignacio María Yerbe de la Fuente Jimena Salgado.
08:02Exacto.
08:03Pero pueden llamarme Nacho.
08:04Pues se lo agradezco, la verdad.
08:06Me envía a presidencia de gobierno.
08:08Pues ya vemos si estamos al tanto.
08:09Eh...
08:10¿Quiere acompañarme, por favor?
08:12Sí.
08:12Por aquí.
08:17¿Por qué me conoce?
08:18No lo sé, pero acabo de meter la pata hasta el corbejón.
08:22No lo sé, pero acabo de meter la pata hasta el corbejón.
08:32¿Qué quieren hacer con Polé en ti?
08:51¿Qué quieren hacer con Polé en ti?
09:21¿Qué quieren hacer con Polé en ti?
09:51¿Qué quieren hacer con Polé en ti?
10:21Los falconetes son pequeños cañones de bronce, señor Ayerbe.
10:26Nacho, por favor.
10:27Perdón, Nacho.
10:29Los falconetes disparan pequeñas bolas de hierro.
10:31Por su tamaño podrían ser transportados en mula
10:33y en situaciones extremas a las espaldas de un soldado.
10:37Vaya lo que aprende uno aquí.
10:38¿Y estos falconetes no podrían comprarse más baratos?
10:42Más baratos.
10:45Hombre, por un poco más te compras un Kalashnikov
10:48y así te ahorras la mula y el lumbago del soldado.
10:51¿Quiere que Hernán Cortés conquiste México con un Kalashnikov?
10:54Era una broma, Irene.
11:01En fin.
11:03Sigamos por aquí.
11:052.000 euros en 20 lechuguillas.
11:08Supongo que estas lechuguillas no son de las que se comen con tomatillos.
11:13Supone usted bien, Nacho.
11:14Las lechuguillas son corgueras.
11:20Cuellos del siglo de oro.
11:22Viajamos mucho por allí.
11:23Ah, ya.
11:24Interesante.
11:26Bueno, muchas gracias por su colaboración,
11:29pero yo creo que continuaremos mañana.
11:31¿Qué les parece a las 8 por la mañana?
11:33Perfecto, señor.
11:34Nacho, por favor.
11:36Y a ver si de una vez tengo la suerte de conocer a don Salvador Martí.
11:41Hasta mañana.
11:44Angustias, mañana estaría aquí a las 8.
11:51Teníamos que haber dejado que Alonso se lo cargara.
11:54Lo que nos ha caído.
11:57¿Cómo que hay que venir a las 8?
11:58Si son casi las 12 de la noche.
12:00En este ministerio hace falta un sindicato.
12:03¿Se sabe algo de Salvador?
12:06¿Salvador? ¿Qué Salvador?
12:10¿Salvador?
12:12Salvador.
12:13No sé nada.
12:14Agustias se parece a mí en una cosa.
12:19Que no sabe mentir.
12:34¡Ole!
12:35Pero, por favor, beba usted un poco más.
12:39Solo una copa.
12:41Solo una.
12:47Deberíamos irnos.
12:49Mañana el señor Einstein tiene una conferencia.
12:51¡Ole!
12:52¿A que no saben por qué les he invitado?
12:55Porque no todos los días uno se encuentra a dos genios
12:57sentados en la misma mesa.
12:59Me ha hablado usted.
12:59Pero yo creo que aquí el único genio que hay
13:03es el señor Einstein.
13:04¡Arsa!
13:06Sí.
13:07Le seguí atentamente en su intervención
13:10en el premio del Aeroclubio de París.
13:13Ah, ¿estuvo usted en París?
13:14Sí, claro.
13:15Es que mi esposa es una fanática de los globos aerostóticos.
13:18Por cierto,
13:19estuvo usted maravilloso
13:20logrando ese segundo puesto.
13:22Quien estuvo maravilloso
13:24fue el que ganó.
13:27¡Bravo!
13:30¡Bravo!
13:34¡Fantástico!
13:36Voy a terminar el tema del presentador.
13:39Voy a hablar sobre el viaje de la tarde.
13:42Dice que mañana hablará sobre los viajes en el tiempo.
13:46Ah, buen tema, ¿eh?
13:48Lo que no entiende nadie,
13:49pero me importa.
13:50Ah, scheiz auf diese
13:52mittelmäßigen Wissenschaftler.
13:55Dice que si nadie le entiende,
13:57que le da igual.
13:58Pero es es so einfach.
14:05Wenn Sie einen Finger
14:06an diese Flamme hier halen,
14:10ganz nah,
14:12dann kommt Ihnen eine Minute
14:14vor die eine Stunde.
14:17Au!
14:17Dice que si acercáramos un dedo a esa llama,
14:22un minuto nos parecería una hora.
14:24Aber wenn Sie eine Stunde
14:25mit der Señorita verbringen würden,
14:27die gerade für uns getanzt hat,
14:29oder mit sonst jemanden,
14:30der Ihnen gefällt,
14:31dann käme es Ihnen nachher vor,
14:33als wäre eine Minute vergangen.
14:35Aber wenn wir eine Stunde
14:38mit einer Stunde
14:39mit jemanden,
14:39das wäre ein minuto,
14:40das wäre ein minuto.
14:44¿Sabe este alemán?
14:45Familie de diplomáticos.
14:47Por favor,
14:48eine andere bottle.
14:48No, no, no,
14:49no se moleste,
14:49por favor.
14:50No.
14:52¡Ole!
14:53Sí.
15:03Es alzgelatzi.
15:05Claro.
15:07Por fin,
15:08Dios mío,
15:09que aguante.
15:09Gracias.
15:12Por cierto,
15:14muy rico el mosto, ¿eh?
15:15Gracias.
15:17Sí, señora.
15:18Vamos.
15:19Venga,
15:20arriba.
15:21Venga.
15:22Venga.
15:24La chaqueta.
15:25Cuidado.
15:26Cuidado.
15:26Cuidado.
15:27Cala la línea.
15:28Sí, sí, sí.
15:29Tome, tome.
15:30La chaqueta.
15:32Venga.
15:32Vaya.
15:39¿Un cafelito?
15:50Dímelo, mamá.
15:57¿Dónde la llevamos,
15:58señor Martí?
15:59A Loarre.
16:01Ah,
16:01y ya saben,
16:02aquí
16:03no ha pasado nada.
16:05Sí.
16:06No sé qué hago aquí
16:06hablando solo.
16:09¿Dónde te voy?
16:33La conferencia.
16:37¿Quién vortráte?
16:40¡Ole!
16:48Por fin.
16:49Me tenía usted
16:50con el ama en vilo.
16:51Tranquila,
16:51todo se ha arreglado.
16:52¿Alguna novedad por aquí?
16:54El delegado
16:54está reunido
16:55en su despacho
16:56con Ernesto e Irene.
16:57¿Aviso de que ha llegado?
16:58Eso ni se le ocurra, ¿eh?
16:59Ahora voy a comer algo
17:00que estoy molto de hambre.
17:01Veo muchos nombres extranjeros
17:08entre sus empleados,
17:09sobre todo árabes.
17:12Supongo que tendrán
17:13sus papeles en regla.
17:14Árabes, judíos, moriscos,
17:16llevan siglos viviendo
17:17en este país.
17:17Son tan españoles
17:18como usted o como yo.
17:19Nacho.
17:20O más.
17:22No,
17:23por antigüedad
17:24lo digo.
17:28Me ha encantado
17:29su discurso,
17:29de verdad.
17:30De verdad.
17:32Pero, ¿tienen papeles o no?
17:35¿Está usted de broma?
17:36No.
17:38Las cosas han cambiado mucho.
17:40La legislación
17:40no es la misma
17:41que hace unos siglos.
17:44Bueno,
17:45pero es que hace unos siglos
17:46también se expulsó
17:46de aquí a muchísima gente
17:47y aquí estamos.
17:48Tan estupendamente.
17:49En fin,
17:52por lo que veo,
17:53hoy tampoco voy a tener
17:53el gusto de hablar
17:54con su jefe.
17:56El líder de la oposición
17:57ha tachado la propuesta
17:58del gobierno
17:59de pueril,
18:00demagógica
18:01y antipatriótica.
18:02El portavoz del gobierno
18:03no ha tardado
18:04en responderle.
18:05El líder de la oposición
18:06ha hecho un discurso infantil
18:07de engañabobos
18:08y como comprenderá,
18:10nadie nos va a dar
18:10lecciones de patriotismo.
18:12Nivelazo.
18:13En el ámbito internacional
18:14destaca el fallecimiento
18:15en Moscú
18:16del cosmonauta
18:17Mijail Kuliakov,
18:18el primer hombre
18:19por empezar la luna,
18:20autor de la famosa frase
18:21trabajamos por el bien
18:23de toda la humanidad.
18:25Recordemos que
18:25para la conquista
18:26del espacio
18:27fue decisiva
18:27la labor del científico
18:29español Emilio Herrera.
18:30¿Herrera?
18:30La escafandra
18:31estratonáutica
18:32que donó su invento
18:33a la URSS
18:33en 1936.
18:35No,
18:35otra vez no.
18:37Hola.
18:39¿Ya ha comido?
18:40Sí.
18:43¿Quién fue el primero
18:44que llegó a la luna?
18:46Pues el ruso ese.
18:48Ahora no me sale
18:49el nombrecito,
18:50el que se acaba de morir.
18:52Cuidado.
18:53Sigue allí el auditor.
18:55¿Hombre?
18:56¿Don Salvador Martí?
18:58Así me llaman.
18:59¿Puedo hacerle una pregunta?
19:01¿Cómo se llamaba
19:02el primer hombre
19:02que pisó la luna?
19:03Kulikov.
19:06Gracias.
19:09Kulikov.
19:10Claro,
19:11si es que lo tenía
19:11en la punta de la lengua.
19:13Me preocupa usted, jefe.
19:15Siempre ha tenido
19:16una memoria estupenda
19:17para no recordar
19:17un nombre tan ilustre.
19:19Dígame,
19:19¿ha saltado alguna alarma
19:20de Emilio Herrera
19:21en 1936?
19:23No.
19:23¿Por qué?
19:24No,
19:25porque acabo de ver
19:25en un telediario
19:26que Emilio Herrera
19:27donó su escafandra
19:28a los rusos
19:29en 1936.
19:31Esto él no lo habría
19:31hecho nunca.
19:32Los americanos
19:33fueron los primeros
19:33que llegaron a la luna.
19:35Así que la historia
19:36está alterada.
19:37¿Y cómo es
19:38que usted es el único
19:39que lo sabe?
19:40Porque tengo una especie
19:40de conexión
19:42con Emilio Herrera.
19:44Recuerde,
19:44no se olvide...
19:45Sí, sí,
19:45el GPS
19:45se lo llevo siempre encima.
19:49Bueno,
19:49pues nada,
19:50ya que es imposible
19:51hablar con su jefe,
19:51me gustaría,
19:52por lo menos,
19:53me gustaría
19:53poder entrevistarme
19:55con estos funcionarios.
19:56A ver,
19:57no va a ser fácil.
20:00Veamos.
20:01Jesús Méndez
20:02está de baja.
20:04Jesús Méndez.
20:06Pachino.
20:07Ah,
20:08vale,
20:09sigamos.
20:10Argamasilla,
20:11volví a su época.
20:12Sainz,
20:13dejó el ministerio,
20:14ahora se dedica
20:14a hacer webseries.
20:16Ortigosa,
20:17división en la Córdoba,
20:18Califal.
20:18Y Julián Martínez
20:20ha salido hasta mañana
20:21a solucionar
20:21la patente del futbolín.
20:24¿De verdad
20:25se preocupan
20:25por estas nimiedades?
20:28Vamos a ver,
20:29muchos creadores
20:30se olvidan
20:30de pedir factura.
20:31Y no registran
20:32sus inventos.
20:33¿De verdad
20:33quiere que un invento
20:34así tan nuestro
20:35se lo queden
20:35en el extranjero?
20:37En fin,
20:38pues una lástima
20:39no conocer a Julián Martínez.
20:41¿Queda alguien aquí?
20:42¿Qué?
20:42¿Qué?
20:43¿Qué?
20:44¿Qué?
20:44No, no, no.
21:14Escúcheme, señor Indalecio, no puede ser.
21:25No, no, no, no, no puede ser.
21:27Según los informes meteorológicos, el día más indicado es pasado mañana.
21:33Ya sé que hay que cuidar cada peseta, como si fuera la última, ya me lo ha dicho, pero...
21:38Sí, y entiendo las razones, señor Ministro, ya...
21:44Sí, señor.
21:47Como tú lo diré.
21:55¡Se paraliza el proyecto, Gerardo!
21:59Dos días antes de que la ciencia española tocara el cielo.
22:03Y no de manera metafórica.
22:04¿Quiere que recoja los planos?
22:08Por favor.
22:09¿Don Emilio Guerrero?
22:33No es buen momento, caballero.
22:34¿Quién la ha dejado entrar?
22:36¿Puede dejarlos solos, por favor?
22:40Váyanse tranquilos, Gerardo.
22:42Las cosas ya no pueden empeorar más.
22:44Y usted dígame qué quiere.
22:58Ir rápido.
23:00No tengo ni tiempo ni ánimo.
23:03He venido para hacerme cargo de la escafadra.
23:04Muy diligente, señor Ministro.
23:11Acabo de hablar con él.
23:14Y ya me han dado a alguien para llevársela.
23:16¿Ha hablado con Indalecio?
23:17Le habrá dicho eso de...
23:18Hay que cuidar cada peseta como si fuera la última.
23:25¿Cómo sabe usted eso?
23:26Porque es su frase favorita.
23:28Además, hay que entenderle...
23:29Mire, estamos en guerra y con la que hay liada aquí en la Tierra, como para mirar a la estrazofera.
23:37Maldita guerra es.
23:38Sabe usted, al final, todos los avances científicos se acaban utilizando para hacer daño al prójimo.
24:05¿Le ocurre algo?
24:06No.
24:09Su cara.
24:11Me suena de algo.
24:13No podemos perder tiempo.
24:15¿A qué se refiere?
24:16Su invento no puede caer en malas manos.
24:18Sígame.
24:36¿Te gustaría comprarte una pelota nueva?
24:54¿Te refiere algo?
25:09¿Qué es lo que se refiere?
25:09¡No voy a decir que tú me quieres!
25:19Nada como la lengua materna para cagarse en alguien.
25:23Los rusos quieren su escafandra.
25:26Y yo estoy aquí para impedirlo.
25:31Aquí siempre he estado segura.
25:34Solo yo conozco esta ubicación.
25:35Bueno, yo y mi ayudante, Gerardo.
25:37La verdad.
25:39No sé qué haría sin él.
25:49Gerardo.
25:52¿Qué hace?
25:54Robar la escafandra, diría yo.
25:56Pues sí, dice usted bien.
26:00¿Por qué?
26:02Porque no me fío de este gobierno.
26:04Está lleno de burgueses que solo buscan la comodidad de sus sillones.
26:07Trabajamos para este gobierno y le debemos lealtad.
26:11¿Para partir de la guerra?
26:13No, muchas gracias.
26:15Por lo que deduzco de sus palabras,
26:17usted piensa que la madre Rusia va a salvar el país.
26:21Y para compensarla, quiere regalarle el invento.
26:25No, es por el bien de toda la humanidad.
26:29No, eso me suena.
26:34La escafandra es mía.
26:36Lo he inventado yo.
26:38Y no voy a permitir que salga de España.
26:41Mire, yo le admiro muchísimo como científico y también como persona.
26:45Pero no puedo entender que como con sus años, puede ser usted tan ingenuo.
26:50Bueno, ya hemos hablado suficiente.
27:04Bernardo.
27:06Por Dios.
27:09Arturo.
27:11Diles a los camaradas que ya estamos preparados.
27:15¿Y que se encarguen ellos?
27:16No.
27:18Lo haremos nosotros.
27:19Que sepan que también sabemos hacer estas cosas.
27:30Bonitos chapines.
27:36¿Qué crea este hombre?
27:37Nada bueno.
27:39Ese mentecato no es de fiar.
27:40De fiar no sé si es, pero pesado.
27:46Bueno, yo voy a comer algo.
27:48Vuelvo en una hora.
27:52¿Una hora?
27:53Me tocaba ya.
27:55¿Será creci, no?
27:56Cagalindes.
27:57Calapán.
27:57Nápiro.
27:58¿Catacaldo.
27:58Pisa verde.
27:59Gilipollas profundo, sin más.
28:02Voy a ventilar un poco el despacho.
28:04Yo me voy.
28:06Perdón, Diego, por Dios.
28:07Perdón, Diego, por Dios.
28:37Alonso.
28:56Alonso.
28:56Alonso.
28:58Eramos tan guapos.
29:25Lo siento.
29:26Lo siento, de veras.
29:31¿Lo ves con tu casa suya?
29:33Sí, sí lo es.
29:43¿Qué pasa?
29:44Mira hacia adelante y no intente confundirme.
29:47No.
29:49El confundido soy yo.
29:50¿Qué año ha ido?
29:561936, Madrid.
29:58Al aeropuerto de Cuatro Vientos.
29:59Joder, pues ya podía haber ido a Torremolinos en los años 70.
30:02¿Pero desde cuándo hace Salvador trabajo de campo?
30:05No es momento para charlas.
30:06Mira su GPS.
30:08Va que vuela hacia ningún sitio.
30:09No hay ningún pueblo, ninguna casa.
30:12Nada, no.
30:12Me coge el teléfono.
30:13Hay que ir a buscarlo inmediatamente.
30:14Agustias, ¿desde cuándo hace esto Salvador?
30:19Desde que le conozco.
30:20¿Y sabe por qué lo hace?
30:22Ni idea.
30:23Vamos.
30:24Ay.
30:26¿Qué pasa?
30:56¡Vamos!
31:26¡Quietos!
31:34Padre nuestro que estará en la cielo, santificado sea tu nombre.
31:39¿Cómo es posible que un alto cargo de esta república sea un curilla?
31:43Porque le sale de los cojones.
31:44¿Quién le ha dicho que puede hablar?
31:46Oiga, si tienen que matarnos, háganlo de una vez.
31:49Pero no nos falte el respeto.
31:51Yo creo en Dios menos que ustedes.
31:53Pero si este hombre quiere rezar,
31:56¿usted se calla?
31:57Ahora me ibas a dar lecciones de moral.
32:00¡Para, para, joder, para!
32:01Vamos a lo que vamos.
32:04Sí, será mejor.
32:06Date la vuelta.
32:06¿Te importa?
32:19Bajad las armas.
32:37Al suelo.
32:38¿Todo bien?
32:45Sí, ahora sí.
32:46Supongo que esto es cosa de angustias, ¿no?
32:48¿Qué hacemos con ellos?
32:50Registrarles por si llevan más armas.
32:52Ah, y déjenlos libres.
32:53Tardarle un tiempo en llegar a la civilización.
32:55¿Queréis también?
33:05No, no, no.
33:07Las llaves del coche.
33:08Rapidito.
33:11Lárgate por donde has venido.
33:12Corre.
33:13Venga.
33:14A ver, jefe.
33:16Hay que irse ya.
33:18Todavía tenemos un asunto pendiente.
33:21La escafandra.
33:23Por favor.
33:24Guárdenla en un lugar seguro.
33:27¿Quién sabe si alguna vez puede ayudar al ser humano
33:29a viajar al espacio?
33:37Por supuesto que gasto el lienzo sin óleo.
33:40¿Qué pretende?
33:41¿Que pinten las lanzas con rotuladores carioca?
33:44Pero si es que lo que yo no entiendo
33:45es qué hace usted haciendo retrato robot.
33:48Cualquier dibujante callejero
33:50no saldría más rentable que esto.
33:51No se equivoque.
33:52Yo retrato el alma.
33:53Yo no pinto espantajos.
33:54Retrato el alma.
33:55Bueno, pues...
33:55Él...
33:56Bueno, pues retratela.
33:57Más baratita.
33:58¿Eh?
33:59O no pinté sus cuadros aquí.
34:01Está usted cobrando de dos siglos diferentes.
34:03Dos siglos.
34:04¿Por qué me miras así?
34:15Le estoy echando un mal de ojos.
34:21Y ya está.
34:24¿Se va?
34:25Sí, he conocido suficientes mediocres
34:28como para aguantar uno más.
34:30Iluminados como usted
34:31que se creen que todo es
34:32sumar y restar
34:33incluido el talento
34:35y el talento no se suma ni se resta.
34:37Cuando ellos carecen de él.
34:42¿Algo más?
34:46No, me he quedado a gusto.
34:47Muy bien.
34:48Pues dígale al señor de Entre Ríos
34:49por favor que vaya pasando.
34:50¿Qué se le herirá?
35:00Bonito cachilache.
35:03Espero hayan pedido factura.
35:05Le ruego que salga de mi despacho.
35:08¿Y por qué habría de hacerlo?
35:10Porque tenemos un asunto
35:11importante que resolver.
35:13Mañana hablaremos
35:14de lo que usted quiera.
35:20Creo que nos tiene que dar
35:30más de una explicación, señor.
35:32Y como subsecretario que soy
35:34se la voy a dar.
35:36Ayer se cumplieron 40 años
35:38de mi entrada en este ministerio
35:39y eso es algo que no se olvida.
35:41y más
35:48si ese día
35:50conoces a la mujer
35:51de tu vida.
35:55¿Sí?
35:57Sí, señor.
35:58Ahora mismo.
36:01¿Está aquí Salvador Martí?
36:02Sí, soy yo.
36:04El subsecretario
36:05quiere verle de inmediato.
36:06Ahora mismo voy.
36:09Gracias.
36:10Eres nuevo, ¿no?
36:12¿Tanto es en mi nota?
36:14Sí.
36:15Solo los nuevos
36:15dan las gracias.
36:17Me llamo Sofía.
36:20Yo...
36:21Salvador.
36:22Te acabo de llamar.
36:23Claro.
36:25Claro.
36:32Perdone, señor,
36:33pero se supone
36:34que yo no soy agente de campo.
36:35Ya, ya sé
36:36que tú apuntas alto.
36:38Para eso eres
36:38un enchufado
36:39el presidente Sobáñez.
36:41Pero aquí todo quisqui
36:42hace una misión
36:43para saber
36:43lo que es este ministerio.
36:46Sí, señor.
36:56¿Y...
36:56¿Qué tengo que hacer?
36:59Viajar a esta dirección
37:00en Granada
37:01del 1889
37:03y darle este sobre
37:04al señor de la casa.
37:06¿Baldovinos?
37:07¿Se apellida como usted?
37:08Claro.
37:10Es mi bisabuelo.
37:11Le dices que vas de parte
37:13del notario
37:13y le das eso.
37:15¿Del notario?
37:17Está en la puerta.
37:19Perdóname, señor subsecretario,
37:21pero...
37:21¿Qué hay dentro
37:22de este sobre?
37:23Pues son
37:24unas escrituras
37:26de una tierra
37:28cerca de Sierra Nevada.
37:31Con el tiempo
37:32faltan una fortuna
37:34y así las heredo yo.
37:38Pero eso es cambiar
37:39la historia
37:39en su propio beneficio.
37:41Pues como todo el mundo,
37:42joder.
37:43¿Y tú sabes
37:44la mierda
37:45de pensión
37:45que me queda?
37:47No.
37:48Ya te enterarás
37:50cuando te toque, ya.
37:52Ah,
37:53importante.
37:56Como le cuentes
37:57esto a alguien,
37:59te envío
38:00a Calazañazor
38:00vestido de moro
38:01y te aseguro
38:03que vas a perder
38:04algo más
38:05que el tambor.
38:08¿Entendido?
38:10Sí, señor.
38:12Pues tira.
38:18El señor
38:29Baldovinos,
38:31supongo.
38:33Sí,
38:34supongo que hay.
38:36Esto es para usted.
38:44Es muy importante.
38:45¿Le debo algo?
38:49No.
38:51Meo,
38:52porque no le iba a pagar.
39:15Niño,
39:28la merienda.
39:30Me tengo que ir.
39:37Perdona,
39:38lo siento,
39:38hijo.
39:39Sí.
39:39Gracias,
39:45señor.
39:46Ha salvado
39:47a mi hijo.
39:51Emilio Orera,
39:52encantado.
39:53Salvador Martí.
39:54Igualmente.
39:56Vengan con nosotros
39:57que invito a merenda.
39:59Se lo ruego,
40:00por favor.
40:03Sí existe.
40:04Y ahora
40:15descubran
40:16los poderes
40:17de la ciencia.
40:17de la ciencia.
40:47¿Y tú?
40:57¿Cómo te llamas?
40:59Emilio,
40:59como mi padre.
41:01¿Y qué quieres ser de mayor?
41:02¿Mago?
41:03No,
41:04yo quiero volar.
41:05Al principio
41:10me sentí
41:11como un héroe.
41:16Angustias,
41:17no se quede
41:17cotilleando
41:18detrás de la puerta
41:19que le va a dar
41:20un lumbago
41:20para hacer.
41:21Gracias.
41:22De nada.
41:24Lo siento.
41:26Lo siento.
41:27Lo siento.
41:27¿Cómo le decía?
41:34Al principio
41:35me sentí
41:35como un héroe.
41:36Había salvado
41:37a un niño,
41:38pero
41:38empecé a hacerme
41:39preguntas.
41:40¿Y si he salvado
41:41a un futuro Hitler?
41:43¿O al padre
41:44del arropiero?
41:46¿Puedo haber
41:47cambiado
41:47la historia?
41:49Dios mío.
41:49¿Y sabes
41:52cómo se llamaba
41:53el niño?
41:54Sí,
41:55Emilio Herrera.
42:01La he cagado,
42:02¿verdad?
42:03No,
42:05eres un héroe.
42:07Me contó
42:07quién era Herrera,
42:09un genio
42:10de la aeronáutica
42:10del siglo XX.
42:12Quedó segundo
42:12en el Grand Prix
42:13de París
42:14en 1906.
42:15En 1914
42:17fue portada
42:18de los periódicos
42:18por cruzar
42:19el estrecho
42:19de Gibraltar
42:20junto a José Ortiz
42:21Echaure.
42:22Por ello,
42:23recibió la llave
42:24de oro
42:25como gentil hombre
42:26de manos
42:26de Alfonso XIII.
42:30Entre sus logros
42:30está el diseño
42:31de un puente aéreo
42:32entre Europa
42:33y América
42:33con Zeppelines,
42:34que terminaron
42:35organizando los alemanes
42:36porque nosotros
42:37no nos poníamos
42:37de acuerdo.
42:39¿Pero qué hace
42:40aquí este?
42:41En 1923
42:43Herrera fue su anfitrión
42:45en su visita a España.
42:46Se hicieron muy amigos.
42:47Pero el gran invento
42:49de Herrera
42:49fue
42:49la escafandra
42:51estratonáutica
42:52allá por 1930,
42:53el primer modelo
42:55de traje espacial
42:55de la historia.
42:56Pero si es clavadita.
42:59La NASA
42:59quiso ficharle
43:00por mucho dinero
43:01los inicios
43:01del proyecto lunar,
43:03pero él se negó
43:03porque no aceptaron
43:04su petición
43:05de que la bandera española
43:06ondeara junto
43:07a la americana
43:07si alguna vez
43:08se llegaba
43:09a la luna.
43:13Ese hombre
43:13era un patriota
43:14y un adelantado
43:18a su tiempo.
43:18de hecho,
43:21de hecho,
43:21el primer hombre
43:22que pisó la luna
43:23trajo la piedra lunar
43:25para entregársela
43:25a uno de los discípulos
43:26de Herrera
43:27como homenaje
43:28a los estudios
43:29que había realizado.
43:30Pero Herrera
43:31ya había fallecido.
43:36¿Y saben lo más triste?
43:37No.
43:39La piedra fue robada
43:40en 2004
43:41del Museo de Controvientos.
43:44España, Cañí.
43:46Cañí
43:47e injusta
43:49con sus héroes.
43:50Cuando llegó la guerra,
43:52Herrera combatió
43:53del lado de la república
43:54pese a ser amigo
43:54íntimo del rey.
43:56Leal como nadie,
43:57tuvo que ir al exilio.
43:58Y allí llegó a ser
43:59diplomático,
44:00residente en el exilio
44:01de la república
44:02y en el exilio
44:04murió en 1967.
44:10Necesito aire.
44:14No me entiendo.
44:17¿Herrea existe
44:17porque le salvé yo?
44:20Hubiera existido
44:21de cualquier manera.
44:24Y si no lo salvo,
44:25¿el hombre
44:26no hubiera llegado
44:26a la luna?
44:27Bienvenido
44:29al Ministerio del Tiempo.
44:31Pero tengo que escribir
44:32un informe.
44:34¿Qué digo?
44:35No lo escribas.
44:36Déjalo estar.
44:38Será nuestro secreto.
44:39a partir de aquello
44:52pensé que todo lo bueno
44:54y lo malo que le pasara
44:55a Herrera
44:55sería mi responsabilidad.
44:58Se podría decir
44:59que fue el ángel
45:00de la guarda
45:00de ese hombre
45:01toda la vida.
45:01Él también lo fue
45:04para mí.
45:06Pienso que sin
45:07aquella misión
45:08yo
45:08yo no hubiera
45:10conocido a Sofía.
45:12Y ese fue
45:13nuestro secreto.
45:16Fue
45:17el hijo
45:20que no tuvimos.
45:23Asistimos
45:23a su boda
45:24al funeral
45:26de su hijo
45:27y todo ello
45:29sin que los viera.
45:31Tal vez
45:32sus continuos viajes
45:33a ver a Herrera
45:34han distorsionado
45:35el tiempo.
45:37Posible.
45:39Y todo esto
45:40está ya
45:41en el aniversario
45:42más importante
45:43de mi vida.
45:48Pobre Milín.
45:49Ya que el padre
45:58no ha podido subir
45:59tan alto
45:59como hubiera querido
46:00el hijo
46:00ha bajado más deprisa
46:01de lo que hubiera deseado.
46:07Que Dios me perdone
46:08pero todas las noches
46:11sueño con que mato
46:12a Caipo de Llano
46:13con mis propias manos
46:14por haber dicho
46:15esas palabras.
46:18No te va el mal
46:18la sangre.
46:20Nuestro hijo
46:20murió con honor.
46:22Algo que se genera
46:23Lucho
46:23nunca tuvo.
46:26Y deja
46:26los recuerdos
46:27en paz.
46:28¿Y qué nos queda
46:28sin unos recuerdos?
46:35Toda la vida
46:35dedicada a mi país
46:36a la ciencia.
46:40Míranos.
46:41Aquí estamos.
46:43Como dos muertos
46:44de hambre.
46:45No.
46:47Estamos como
46:47dos personas dignas.
46:48que siempre han hecho
46:49lo que tenían que hacer
46:50y eso no lo cambio
46:52por nada del mundo.
46:56¿Y siquiera por el Ritz?
47:01Esta casa
47:01es nuestro pequeño palacio.
47:03¿Qué guapo estaba, Emily?
47:18¿Qué guapo estaba, Emily?
47:22¿Qué te pasa, Emilio?
47:39Pásame la lupa, por favor.
47:40he venido para hacerme cargo
47:58de la escafaldra.
47:59Dice que mañana va a hablar
48:02sobre los viajes en el tiempo.
48:03Ah, buen tema, ¿eh?
48:05Emilio Herrera, encantado.
48:08Salvador Martí, igualmente.
48:11¿Emilio?
48:14¿Emilio?
48:17¿Me quieres contestar?
48:19¿Qué pasa?
48:21Nada.
48:23No pasa nada.
48:25Rodolfo se ve trabajando
48:26en el Fijaro.
48:27¿En eso de los saludos
48:29por palabras?
48:30Creo que sí.
48:31Ve a buscarlo, por favor.
48:32Siento mucho lo ocurrido.
48:59Especialmente me hiciste
49:00atención para con usted.
49:01No se preocupe.
49:02Supongo que era un caso
49:03de extrema gravedad, ¿no?
49:07Lo entiendo perfectamente.
49:08Eso espero.
49:10¿Quería hacerme alguna pregunta?
49:12No.
49:13No, no.
49:14Ernesto e Irene ya me han dado
49:16todos los datos necesarios,
49:17¿verdad?
49:18Y su gente me ha hecho
49:19percibir lo que son ustedes
49:21en realidad, ¿eh?
49:22Una familia que cuida
49:23los unos de los otros.
49:24Muchas gracias, señor.
49:26Al final le voy a acabar
49:27cayendo bien y todo.
49:29Si he de ser sincero,
49:31nos caería mucho mejor
49:32si...
49:33si consigue aumentarnos
49:34el presupuesto.
49:36Hombre.
49:37Hombre, hombre.
49:39Haré todo lo que esté de mi parte.
49:43Pero ahora debo marcharme.
49:46Muchas gracias por todo.
49:48No hay de aquí.
49:49Gracias.
49:49Gracias.
49:50Gracias.
49:56A ver si al final
49:57va a ser un buen tipo.
49:58Eso habrá que verlo.
50:01Ya estamos otra vez.
50:04¿Emilio Herrera?
50:06El mismo.
50:08Sale usted
50:08en un periódico francés
50:09de 1947.
50:29¿A qué jode?
50:30¿Usted cree que es buena idea?
50:39Herrera se ha dado cuenta
50:40de que viajó por el tiempo
50:41y necesita respuestas
50:43sobre si su vida
50:43ha tenido sentido o no.
50:45Como todos nosotros.
50:46Pues sí, efectivamente.
50:48Y robar la piedra lunar
50:49que Armstrong trajo a España
50:50es un poco fuerte, ¿no?
50:51Lo hizo por él, Irene.
50:53Pero ya había fallecido.
50:55Más tarde, en 2004,
50:56fue robada
50:57del Museo de Cuatro Vientos.
50:58La idea es
51:00robarla antes
51:01y llevarse la Herrera
51:02en 1947.
51:04Así no se cambiaría la historia
51:06y haríamos...
51:07¿Cómo se llama?
51:08Justicia Poética.
51:10Ajá.
51:11Jefe,
51:13cuente conmigo.
51:18Está bien.
51:20Y conmigo.
51:22Muy bien.
51:23Vayan entonces.
51:25Yo me quedo aquí
51:25cuidando la casa.
51:26Gracias, Ernesto.
51:27¿Vamos?
51:28Muchas gracias, Ernesto.
51:56Pero ya podía caer
51:59una copita
52:00de vez en cuando.
52:06Sí, Angustia, dígame.
52:09¿Cómo?
52:11Hágalo entrar.
52:12Vaya, vaya.
52:24Así que usted es.
52:26Y es gracia María
52:27Ayerbe de la Fuente Jiménez Salgado.
52:29¿Tengo que enseñarle el carnet
52:30como la señora?
52:32Su carnet dice que es él
52:33y lo he comprobado
52:35con presidencia del gobierno.
52:36Me va a tener aquí
52:37de pie en mucho tiempo.
52:39Porque le aseguro
52:40que han empezado ustedes
52:41con muy mal pie conmigo.
52:42No, no.
52:43Siéntese,
52:44siéntese, por favor.
52:45No, no.
52:49No.
52:51No.
52:52No, no.
52:52No.
52:52No.
53:00Caballero, ¿seríais tan amable de darnos la Piedra Lunar?
53:22Tranquilo, que no se lo vamos a decir a nadie.
53:25Ni tú tampoco, claro.
53:30Si le soy sincero, no creí que viniera.
53:50No me ha dado otra opción.
53:51La verdad es que no sé qué decir.
53:59No conozco a ningún ser humano que haya podido hablar con su anjo de la guarda.
54:04Por favor, solo soy una persona normal.
54:08¿Sabe? Siempre me ha llamado la atención que un científico como usted tenga una fe tan grande en Dios.
54:14No sé dónde ve la incompatibilidad.
54:18Dios es el científico más grande que ha existido jamás.
54:24Inventó el universo.
54:26¿Para qué quería verme?
54:27Pero usted, quería saber si mi vida ha merecido la pena.
54:41En los últimos años de la vida solo me ha ofrecido amarguras.
54:45Dios sabe que amo a mi país más que a nada en el mundo.
54:49Y que he luchado por él, incluso por encima de mis ideales, pero...
54:53A veces piensa que ojalá hubiera nacido en otro sitio.
54:57Me ha leído el pensamiento.
55:00¿Sabe por qué es usted tan grande?
55:02Porque todo lo ha conseguido a pesar de haber nacido en un país que...
55:05Que menosprecia la ciencia.
55:08En un país donde alguien se atrevió a decir eso de que...
55:12Inventen otros.
55:20Esto es para usted.
55:23¿Qué es?
55:31Una roca lunar.
55:35¿De verdad?
55:45Llegaremos a la luna.
55:48Lo sabía.
55:50¿Cuándo?
55:51En 1969.
55:55Con una escafandra que es una evolución de la suya.
55:59El astronauta que pisó la luna por primera vez.
56:03La llevó unos años más tarde a Madrid como homenaje a usted.
56:08Yo no estaré.
56:14¿Resuelve esto todas sus dudas?
56:15Sí, señor.
56:21Al fin todo tiene sentido.
56:27A un ángel de la guarda...
56:29Se le puede abrazar.
56:32¿Y a un genio?
56:35¿Se le puede abrazar?
56:38Por favor.
56:38Pero, por favor, no tenían por qué hacerlo.
56:56Que va, es todo lo contrario.
56:57Tendríamos que haberlo hecho hace tres días.
56:59Lo siento mucho, jefe.
57:00Además, con tanto jaleo no ha sido posible.
57:02Somos un desastre.
57:03Hay que reconocerlo.
57:04Bueno, unos más que otros.
57:05Chula, ¿verdad?
57:06La he pintado yo.
57:07Sí.
57:08Bueno, ya saben que yo no soy mucho de celebraciones.
57:11Por lo menos podemos celebrar que hemos pasado un día sin alarmas de Herrera.
57:15Tenía razón.
57:16Claro que sí.
57:17Y también que por fin nos han subido el presupuesto.
57:19Sí, pero un 5%.
57:21No es para tirar cohetes, ¿eh?
57:23A veces me pregunto, ¿cómo hemos conseguido mantener el ministerio en funcionamiento?
57:28Además, todavía no sabemos quién es el impostor que ha suplantado a un delegado del gobierno.
57:31Bueno, pues nada.
57:33Tiramos la tarta contra la pared y nos organizamos para un suicidio colectivo, como es toda una puta mierda.
57:37Ay, calla mujer, no digas barbaridades.
57:39Bueno, vas a hablar o no.
57:40Sí, pero antes, antes hay que pedir un deseo.
57:43Sí, venga.
57:44Pide un deseo.
57:49Yo los he cumplido todos.
57:52Salvador, ¿le pasa algo?
58:04No, nada.
Recomendada
57:49
|
Próximamente
1:04:50
1:07:55
1:10:52
1:13:49
1:05:21
1:09:02
1:07:30
1:08:21
1:49
1:06:57
1:51
1:05:16
1:09:14
1:51
1:07:18
1:07:49
1:08:50
1:51
1:07:40
1:08:29
Sé la primera persona en añadir un comentario