00:01Vamos a ir ahora con Noticias de Bogotá, porque la tarde de ayer se vio empañada por varios actos vandálicos registrados en inmediaciones de la Universidad Pedagógica que afectaron el tránsito, el comercio y las paredes de varios edificios residenciales y comerciales.
00:15Actos que desde acá, desde Noticias RCN, reprochamos. A esta hora, ¿cómo está ese sector, Jason?
00:22¿Cómo está ese sector, Jason?
00:52Y continúan acercándose y llegando a este punto de la ciudad.
00:56Ayer se realizó esa jornada, un trabajo, como les mencionamos, entre la comunidad por largas horas que se dedicaron a limpiar esas fachadas, a recuperarlas, porque fueron grafiteadas en medio de esta protesta que termina en vandalismo en nuestra ciudad.
01:13Estamos en la zona T, en el norte de nuestra ciudad, y en el siguiente informe les vamos a mostrar también comentarios de la ciudadanía, comentarios de aquellas personas que participan, y ya les voy a mostrar cómo avanza esa jornada durante esta mañana.
01:24En una maratónica jornada, ciudadanos y un equipo de la Defensoría del Espacio Público en Bogotá trabajaron de la mano para recuperar fachadas de edificios, comercios y paraderos del transporte público, vandalizados durante una manifestación en la tarde del lunes 29 de septiembre en la ciudad.
01:42Finalmente, es la comunidad de uno, y es donde uno vive, no deberían tener que limpiarlas ellos, eso no debería pasar y ya, entonces es lo mínimo que uno puede hacer para ayudar.
01:58Los comerciantes vieron cómo después de que sus locales fueron grafiteados, el grupo de ciudadanos y funcionarios con elementos de limpieza empezaron la recuperación del espacio, demostrando que son malos actos cívicos de cuidado en nuestra ciudad.
02:11Anoche algunos de los edificios vandalizados lucían de esta manera. En medio de la recuperación, la jornada se extenderá durante la mañana de este martes.
02:21Bueno, como les mencionábamos, a pesar de que está lloviendo en este sector, aquí ya se inicia como tal la jornada, vamos a estar caminando por esta, la carrera novena con 81, y en este momento pues vamos a hablar con Lucía Bastidas, justamente acá la directora de la Defensoría del Espacio Público,
02:37bueno, acerca de ese trabajo articulado entre la ciudadanía y bueno, también los funcionarios de parte de ustedes recuperando el espacio.
02:46Lo decía usted, los bienes privados, los bienes públicos, pues hay que protegerlos, son de todos, los paraderos, las escuelas.
02:52Claro, no hay derecho al vandalismo, a los mensajes de odio, no construyen, eso no construye para nada en la ciudad,
02:57y lo que hicimos fue atender el llamado de la ciudadanía a decir, vengan juntos, nosotros nos ponemos los guantes, los tapabocas, cogemos los químicos
03:05y vamos a limpiar lo que hicieron en los espacios privados y en los espacios públicos.
03:09Así lo hacemos después de cualquier jornada, limpiar lo público, porque si dejamos que eso vaya avanzando,
03:14en la teoría de las ventanas rotas se nos va dañando el espacio, por eso estamos aquí con 20 defensores del espacio público
03:20desde las 6 de la mañana, porque vamos a coger toda la carrera novena a seguir limpiando.
03:24¿Qué decían los habitantes, los residentes, los comerciantes, que no se rinden ante los vándalos,
03:30que hay que proteger los bienes públicos, los privados?
03:33Claro que sí, primero que el odio no construye, esos mensajes de odio nos hacen daño como sociedad, como ciudadanos,
03:40y que van a seguir limpiando, o sea, no podemos dejar que esto coja carrera, y si nos rayaron hoy, limpiamos mañana,
03:47y si lo vuelven a hacer, nuevamente.
03:49Así estamos en La Candelaria, que estaba prácticamente acabada, y con patrimonio estamos limpiando todo el barrio La Candelaria,
03:55que está lleno de grafitis, de grafitis vandálicos, pero estos de ayer eran temas de odio.
04:01En un jardín infantil, en un edificio, ¿qué pasa si llega un niño, si sale un niño en medio de esas protestas no pacíficas?
04:08No tiene sentido, y por eso estamos acompañando a los vecinos, a los comerciantes, a los residentes del sector,
04:14a que limpien la zona.
04:16Muchísimas gracias, bueno, es lo que se viene generando aquí en este sector de Bogotá.
04:20Vamos a acompañar esta jornada, que como bien lo mencionan, hace parte entre funcionarios de la Defensoría del Espacio Público,
04:26y también los ciudadanos y los comerciantes, que han llamado para que juntos hagan ese trabajo,
04:31y se recupere esta zona que ayer se vio afectada.
04:34Yo me despido por este momento, ya nos vemos más adelante, ustedes continúen comando.