Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Alejandro Bendito, nutricionista del Plan Cooper, descubre hasta qué punto las proteínas dejan de tener su efecto positivo

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00¿Comemos suficiente proteína o incluso puede que nos estemos pasando? Vivimos a la edad
00:16de la proteína, mucha ingesta de cárbicos, infinidad de alimentos enriquecidos con proteína,
00:21parece que comer más proteína es la solución a todos nuestros problemas. Sin embargo, la
00:25mayoría de personas en España comemos suficiente proteína para mantener nuestra salud, aunque
00:29existen situaciones específicas. Si bien para la población general no supone un problema
00:34directo comer mucha proteína, no afecta al hígado, al comiñones, todo esto es erróneo,
00:40tampoco supone un beneficio en muchos casos, más allá por ejemplo de que genera más saciedad.
00:45Y además, de forma indirecta, puede empeorar la calidad de la dieta al desplazar otros grupos
00:49de alimentos muy saludables, como cereales integrales, tubérculos o frutas, entre otros.
00:55Conclusión, la ingesta de proteínas es fundamental para nuestra salud, pero como toda nuestra
01:02dieta tiene que estar en sintonía con el resto de nutrientes y alimentos y nuestros
01:07requerimientos personales. Si quieres entender cuáles son tus requerimientos y por qué, no
01:12dudes en ponerte en contacto con Plan Cooper. Estamos encantados de explicarte todo lo que
01:16necesitas para llevar a cabo una dieta adecuada en tu caso personal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada