Un grupo de mujeres médicas, se han organizado para poder ofrecer un proceso menos traumático para quienes deciden interrumpir su embarazo, con lo que llaman "medicina feminista". teleSUR
00:00Para quien decide interrumpir su embarazo, este grupo de médicas con un enfoque feminista puede hacer la diferencia.
00:06Como María José, quien de acuerdo con su experiencia, a la medicina en México le sigue faltando perspectiva de género y entender que es un reflejo de la sociedad machista.
00:16Hay como mucho estigma y como mucha discriminación hacia lo que hacemos.
00:21Cuando hablamos de una medicina diferente o de un enfoque diferente, pues las personas que son un poco más conservadoras o que no tienen ni idea de estas corrientes, que son corrientes sociales, políticas, etc., pues como que piensan que tú estás haciendo cosas que nada que ver.
00:40Por ello intercambian experiencias relacionadas con lo que definen como acompañamiento amoroso y con perspectiva de género. Así lo explica otra de sus integrantes, Estefanía.
00:50En el gremio no es muy bien recibido, pero se hace con toda la intención de que ellas puedan tomar decisiones informadas, libres, conscientes y que todas las dudas, miedos y restricciones se eliminen.
01:02¡Sacen sus rosarios de nuestros ovarios!
01:07En México, al igual que en otros países, mujeres de todas las edades han tomado las calles para demandar un aborto libre y seguro.
01:13Las infancias en México y las personas adultas de cualquier edad son abusadas la mayoría del tiempo, ya sea por familiares, por personas ajenas, y son situaciones que muchas veces no sabemos que están ocurriendo.
01:26Quiero ser mamá, sí, sí quiero ser mamá, pero en este momento no me vendría bien, porque tengo muchas cosas que hacer, me queda toda una vida, y sé que a muchas de nosotras nos ha pasado, sé que a muchas nos han violado.
01:38Y principalmente que se cambie propiamente en la ley, porque aunque ya es legal, no está en las leyes locales.
01:47Un estudio reciente advierte que las instituciones de salud mexicanas tienen coberturas desiguales del aborto.
01:53Existe una fuerte centralización de los servicios y en algunos casos no hay medicamentos suficientes para una interrupción segura.
01:59Es que se siguen haciendo legrados, un procedimiento obsoleto que la ONU ya dijo que hay que erradicar este procedimiento.
02:07Actualmente en México, 24 de los 32 estados ha despenalizado el aborto, pero de acuerdo con colectivos feministas, la labor en adelante será la despenalización social, es decir, quitarle el estigma que aún tiene.
Sé la primera persona en añadir un comentario