Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su programa con Maduro +, realizó declaraciones sobre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, comparándolo con Adolf Hitler y afirmando que habría presentado un plan de guerra en la ONU. El jefe de Estado venezolano señaló que, según su perspectiva, Netanyahu expresó que falta por exterminar a los demás palestinos, mientras que la comunidad internacional buscaría la paz y cooperación para resolver la situación en Gaza. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestra paz, nuestra estabilidad, los alcances en todas las direcciones del decreto de estado de conmoción exterior
00:10si Venezuela fuera agredida por el imperio estadounidense.
00:15Agredida militarmente, porque todo el mundo sabe, hemos sido agredidos económicamente y hemos salido para adelante.
00:23Hemos sido agredidos psicológica y políticamente y hemos salido adelante.
00:29Hemos sido agredidos diplomáticamente y lo que vamos es para adelante.
00:34Hemos tenido ahorita una victoria gigantesca en la Organización de Naciones Unidas.
00:39No recuerdo un año donde hayamos tenido tanto apoyo en la ONU como este año.
00:45Yo que fui canciller y conozco estas cosas.
00:49Conozco estas cosas.
00:52Verdaderamente un éxito rotundo.
00:56La participación y el apoyo.
00:59De Venezuela en la Organización de Naciones Unidas.
01:04Todo esto va marcando, fíjate, el miércoles tuvimos tremenda jornada mostrando avances de la gran misión
01:11ciencia, tecnología e innovación Humberto Fernández Morán.
01:17Cada gran misión tiene ya su experiencia, sus avances, sus logros.
01:25Nosotros tenemos cada gran misión de nueva generación, marcar la pauta, llevar adelante todo.
01:32La gran misión ciencia, tecnología e innovación.
01:35Bueno, le está aportando a la agricultura, a la salud, a la educación, a la inteligencia artificial venezolana, tremendos logros, avances.
01:49Entonces, pudiéramos decir, Made in Venezuela.
01:53Mentes venezolanas.
01:56Conocimiento y capacidad de Venezuela.
01:59Por encima de todo.
02:00Ciencia, ciencia.
02:02El jueves estuvimos precisamente en uno de los eventos más bonitos que he participado últimamente.
02:11Allá en la vía de la carretera, la Cortá del Guayabo, que llaman, la Mariposa, toda esa zona.
02:20Una zona bellísima, boscosa.
02:22Aquí, mira, a 10 minutos de acá, del centro de Caracas, a 10 minutos, uno encuentra ahí un pueblo produciendo, organizado, comunas consolidadas, con liderazgo, con pueblo, con organización.
02:41Mucha juventud, mucha juventud dirigiendo al mando de los circuitos comunales, de los consejos comunales, de las comunas.
02:50Ahí estuvimos en la comuna, el legado de Chávez, viendo la producción de café, conjuntamente con toda la zona, pues.
03:03Todas las comunas de la zona, en alianza.
03:05Un café exquisito, de primer nivel.
03:10Tiene una marca, Café Jade, de la Cortada del Guayabo.
03:14Esa marca ya la voy a ver en China, en la India, en Rusia, recorriendo el mundo.
03:21Café de primera.
03:22Lo están cultivando, ahí estuvimos caminando, en la montaña, una columna guerrillera cafetalera, con el espíritu de Arguimiro Gabaldón al frente,
03:33con silita.
03:35Ahí estuvimos viendo 2.500 matas de café.
03:38Matica café, le dicen.
03:42¿Por qué le dicen matica de café cuando le dan a alguien?
03:46A este le dieron matica de café.
03:48Bueno, ahí estuvimos viendo las maticas de café.
03:502.500.
03:51800 que están a punto, Cheo.
03:55José Guerrero, saludo a su mamá, a su papá, a su hija, a su hijo.
04:00Él es el que dirige todo el sembradío, tiene 800 matas más.
04:04Pero no solo producen café.
04:09Ahí estuvimos moliendo, Silvia y yo, con una máquina de moler de 70 años de antigüedad.
04:16Ra, catarra, catarra, catarra, catarra, catarra, catarra, catarra, catarra, catarra, catarra.
04:21Ahí estuvimos moliendo, moliendo café, como dice la canción, moliendo café.
04:29Una de las canciones más famosas a nivel mundial de algún autor venezolano.
04:35Pero no solo eso.
04:37Ahí producen aguacate de primer nivel, plátano, cambur.
04:43Producen un sinnúmero de rubros, agrícolas, maíz, están produciendo maíz.
04:56Crían sus cabras, unos cochinitos, están empezando a crear unos puerquitos.
05:03Quiere decir que la comuna ha tomado con fuerza el camino de la producción,
05:10la productividad, el autoabastecimiento.
05:14Y apenas eso es la prueba de una comuna de 5.336 circuitos comunales.
05:23El viernes estuvimos conmemorando,
05:27de la mejor forma que se pueda conmemorar,
05:30el 20 aniversario de la creación del Comando Estratégico Operacional
05:34de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
05:36La mejor forma es con unión, cohesión y disciplina militar.
05:42Allí.
05:44Y con el despliegue de nuestras fuerzas.
05:47En Oriente.
05:48En el centro.
05:50En los mares.
05:51En Falcón.
05:52En Occidente.
05:54Desplegados.
05:55Toda la capacidad militar
05:58en perfecta fusión popular militar policial.
06:02perfecta.
06:04Perfecta.
06:05Porque en todos esos ejercicios militares concretos
06:09hay grandes logros
06:11contra los grupos generadores de violencia.
06:14En todos esos ejercicios militares
06:16hay grandes avances
06:18en la técnica militar,
06:20en la puntería,
06:21en la capacidad de cobertura terrestre,
06:23aérea,
06:25pim, pim, pim, pim, pum, pa,
06:26con los equipos que tenemos,
06:28que son buenos.
06:29Son buenos.
06:30Son buenos equipos.
06:34No digo más
06:35de los que se ven.
06:38Pero hay otros equipos también mejores
06:40que no se ven.
06:42Está bien.
06:43Venezuela no amenaza a nadie.
06:46Lo digo
06:46y lo redigo
06:48y lo repito.
06:49Venezuela no es amenaza de nadie.
06:53Venezuela es esperanza
06:55para un mundo de paz,
06:58de armonía.
07:01En la idea de Bolívar,
07:03en la idea de la patria grande,
07:06lo que dijo Bolívar,
07:08para nosotros la patria es América,
07:10para nosotros la patria es toda la América
07:12y la América toda tiene que estar libre y unida.
07:16Así que miren,
07:17tremenda agenda,
07:18aquí la tengo,
07:19para que ustedes vean,
07:21el partido,
07:22la vanguardia política,
07:23el gran polo patriótico,
07:24el Consejo de Estado,
07:27con los decretos constitucionales para protegerte,
07:30para protegernos,
07:33la ciencia,
07:35el poder comunal,
07:36el poder popular y el poder militar.
07:38diría un amigo mío hace muchos años,
07:42¿pa' qué más?
07:43Poder popular,
07:45poder de conocimiento,
07:46poder de la ciencia,
07:48poder político,
07:49poder militar,
07:50unido en uno solo,
07:51el poder nacional,
07:52el poder de Venezuela.
07:55Así que en este programa 92,
07:57la cosa está que arde,
08:00está buena,
08:01porque viene Boris Castellano ahora,
08:03en Zona Digital,
08:05llegando en Nueva York,
08:06y lo que viene cargado de cosas,
08:09experiencias y preguntas,
08:11no te pierdas,
08:13Zona Digital.
08:14Vamos adelante,
08:14Zona Digital.
08:15Zona Digital.
08:22Y continuamos en el programa Maduro Más,
08:31y ahora toca el segmento Zona Digital,
08:34en el cual este humilde servidor,
08:36que viene literalmente bajándose del avión,
08:38tiene la oportunidad de compartir con el jefe de Estado,
08:40lo que son titulares de la prensa nacional e internacional.
08:44Nicolás Maduro,
08:44¿listo y preparado?
08:46Más o menos,
08:47no mucho.
08:49Te veo que estás llegando de Nueva York,
08:51¿no?
08:51Sí, presidente,
08:52tengo más de 24 horas sin dormir.
08:54Viene Nueva York,
08:56Panamá.
08:56Nueva York,
08:57Panamá,
08:57correcto.
08:58Y Panamá,
08:59Nueva York.
08:59Y Panamá,
09:00Nueva York,
09:00de ahí de avenida.
09:01Bueno,
09:02ojalá pronto podamos abrir el vuelo Nueva York,
09:04Caracas.
09:05Así es.
09:06Es más rápido para ti,
09:07son cuatro horas y media que Nueva York.
09:09Correcto,
09:10porque ahorita la conexión aérea es bien trabajosa.
09:13Fastidiosa.
09:14Sí,
09:14tienes que sacar la maleta,
09:15tienes que sacar la maleta,
09:17quedarte en Ciudad de Panamá,
09:18salir y volver a entrar.
09:20Creo que todo esto por el tema de las sanciones.
09:22Claro.
09:24Ojalá pronto se pueda abrir el vuelo.
09:25Sí.
09:26¿Ah?
09:27Mire,
09:27presidente,
09:27me están diciendo por aquí que vamos a comentar las noticias
09:29que son llamativas o que son titulares de la prensa nacional e internacional.
09:35Y me quisiera tomar la licencia de comenzar por el tema de las Naciones Unidas,
09:40porque casualmente tuve la oportunidad de estar allá y ver de primera mano todo lo
09:44que ha sido este debate.
09:45Una semana de trabajo muy intensa que quizás terminó.
09:49La última actividad quizás fue la más significativa,
09:51que fue la reunión del canciller Iván Gil con el secretario general de las Naciones Unidas,
09:55Antonio Gutiérrez,
09:55donde Antonio Gutiérrez le expresó su solidaridad al canciller venezolano
10:00por la situación que está planteada en el Mar Caribe.
10:06Quisiera comenzar consultando su opinión de esto,
10:08porque realmente quizás tiene una importancia significativa,
10:12porque esta semana de las Naciones Unidas el tema de Venezuela estuvo muy presente.
10:16Sí, yo creo que corona con éxito toda la actividad de nuestra delegación en Nueva York,
10:27en la sede de la Organización de Naciones Unidas,
10:30que encabezó el canciller Iván Gil, que estaba aterrizando también.
10:35Creo que toda la delegación cumplió una agenda extraordinaria,
10:39recibiendo el apoyo de los distintos grupos,
10:43la Alianza Bolivariana, el ALBA, la CELAP, que se reunió, los BRICS,
10:51el Movimiento de Países No Alineados, que agrupa 120 países,
10:56sacó un comunicado poderoso, el apoyo de China, de Rusia,
11:01y en general de todos los países que se reunieron con el canciller
11:05y dejaron en privado y en público su manifiesto apoyo
11:10al derecho a la integridad y a la paz de Venezuela.
11:14Todo esto se conversó con el secretario general Antonio Guterres.
11:19Tengo un buen feedback de la conversación en privado.
11:23La posición del secretario general es que debe preservarse,
11:27América Latina y el Caribe, como territorio de paz,
11:30por encima de cualquier cosa.
11:32Y su asombro ante una escalada inaudita,
11:37una escalada extravagante,
11:40que durante casi siete semanas se ha anunciado
11:44y se ha lanzado contra un país pacífico, Venezuela.
11:48Ha habido un gran debate.
11:50Esa es la parte que se ve,
11:53lo que ven los periodistas, lo que vemos todos,
11:55pero hay una parte que no se ve,
11:57que es el apoyo decidido de países por aquí y por allá,
12:02el discurso del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez,
12:06la posición de apoyo irrestricto de la República Islámica de Irán,
12:10el apoyo decidido de Rusia, de China,
12:14de todos los países, de Nicaragua,
12:17del presidente de Bolivia,
12:19bueno, realmente de todos los primeros ministros del Caribe,
12:23casi al unísono, una sola voz,
12:25el Caribe, en apoyo a Venezuela,
12:27porque el Caribe quiere paz.
12:29Y nosotros, lo que hemos hecho en estas siete semanas
12:32de agresión y amenaza inaudita,
12:37ha sido preservar el derecho a la paz
12:40de toda la región del Caribe,
12:42de Sudamérica,
12:44y, bueno, poder seguir diciendo las verdades de Venezuela.
12:50También es muy notorio.
12:52Boris, no me lo has preguntado,
12:54pero te lo contesto antes que me lo pregunten,
12:55porque te leo la mente.
12:58Nos podemos tomar un cafecito aquí para agarrar inspiración.
13:01Adivina que te voy a comentar que es una de las cosas más notorias de Naciones Unidas.
13:05Vamos a ver si Boris viene despierto.
13:06¿Qué tú crees que voy a comentar ahora?
13:09Voy a lanzar una hipótesis.
13:12Usted dijo que hay cosas que no se ven que han sido noticias,
13:15y concuerdo plenamente con lo que usted dice.
13:17Y hay otra cosa que no se vio,
13:19y que para mí también fue noticia,
13:22y fue el apoyo a la postura de Estados Unidos en los discursos oficiales,
13:25a excepción de Israel y Argentina,
13:28inclusive los países más acólitos o más seguidores de Estados Unidos,
13:32como Europa o muchos países latinoamericanos,
13:35se obtuvieron explícitamente de apoyar lo que para mí fue una locura,
13:39que fue el discurso de Donald Trump.
13:41Y esto para mí tiene algo importante,
13:44porque entonces lo que estamos viendo es que esta postura de Estados Unidos en el Mar Caribe
13:48ha generado, en mi criterio, un factor de cohesión
13:52o de aglutinar la postura de América Latina frente al norte.
13:57Porque así fueran países de derecha
13:58o que no fueran muy afiliados ideológicamente a Venezuela,
14:02muchos mostraron un discurso que es completamente coincidente con la postura venezolana,
14:08de América Latina como una zona de paz,
14:10de no al militarismo, de no a la guerra.
14:12Creo que ha habido un efecto boomerang en cuanto a esta ofensiva,
14:15que es que inclusive los países de América Latina
14:17a pesar de sus diversidades ideológicas,
14:20se han aglutinado y evitaron, en algunos casos como veíamos en el pasado,
14:25apoyar explícitamente el discurso de Washington.
14:28Eso fue algo que no se vio en los discursos,
14:30pero que para mí por lo menos es significativo.
14:32Mira, tú estuviste descubriendo y pudiste ver todo.
14:36Yo vi parcialmente, busco bastante información.
14:42Por lo general, estoy bastante bien informado, por lo general.
14:45No quiere decir que a uno no se le escape un gazapo.
14:49A veces se le escapa un gazapo.
14:52Pero es muy importante el análisis que acabas de hacer.
14:56No es lo que yo quería decir,
14:58pero es muy importante,
15:01porque es significativo del cambio de época que hay
15:06y de la era que se está consolidando,
15:11porque se está consolidando una nueva era.
15:14Como dice la canción de Silvio,
15:16la era está pariendo un corazón.
15:18Bueno, el corazón ha sido parido.
15:20El corazón de un mundo pluripolar
15:22que no acepta mandato, orden ni hegemonismo
15:27de ningún país.
15:29Antes, yo fui canciller casi siete años.
15:34Y después como presidente, bueno, fui muchas veces.
15:36Hace diez años estuve ya,
15:38cuando se cumplieron los 70 años de la ONU,
15:40fue por todo lo alto.
15:42El primer discurso de hace diez años, Boris,
15:44lo dio el Papa Francisco.
15:47Una belleza, inolvidable.
15:50Después fuimos a saludarlo,
15:52nos abrazamos, nos dio una bendición el Papa.
15:55Ahora se cumplieron 80 años
15:57en medio de grandes amenazas.
16:00Una guerra mundial que, pudiéramos decir,
16:02está desatada.
16:03La tercera guerra mundial como que arrancó
16:05en los escenarios de la amenaza de la OTAN y Ucrania
16:09contra el pueblo de Rusia.
16:11En los escenarios de exterminio y genocidio
16:15contra Gaza y de amenaza
16:17contra todos los países árabes
16:18y contra Irán, pareciera,
16:21y las amenazas contra Venezuela.
16:23La gran guerra catastrófica
16:24que quieren desarrollar en el Caribe y Suramérica.
16:27Tres escenarios de guerra.
16:29Las amenazas de guerra
16:30allá en el mar meridional contra China.
16:34Entonces,
16:35es muy característico.
16:38Te lo puedo decir con conocimiento de causa.
16:42Que una vez que el presidente de Estados Unidos habla
16:44en la Asamblea de Naciones Unidas,
16:47después por lo menos 100 países
16:49repiten las ideas principales del presidente de Estados Unidos
16:54y le respaldan abiertamente.
16:57Esta vez no pasó.
16:58Esta vez ni Israel.
17:03Porque Netanyahu habló con el salón vacío,
17:07con 10 mil personas a las afueras de la ONU marchando,
17:11y pitado.
17:13Pitado, la gente que se quedó fue a pitarlo,
17:17a buchearlo, es la palabra,
17:19la buena traducción al inglés,
17:21a bucheo,
17:22y
17:22él sencillamente sacó su plan de guerra,
17:27su plan de exterminio contra los palestinos,
17:29contra los sirios,
17:31contra los libaneses,
17:32contra los iraquíes,
17:33contra los jordanos,
17:35contra los iraníes,
17:36contra el mundo,
17:38un plan de guerra contra el mundo,
17:40de Netanyahu.
17:41Es como que Hitler se sentó a hablar en la ONU,
17:45se paró a hablar en la ONU sin bigote.
17:47Solo le faltaba el bigote de Hitler
17:49para decir que va a exterminar a todos los que faltan por exterminar.
17:55Así que es muy característico
17:57que el discurso de un presidente de Estados Unidos
18:00es responsabilidad de quién.
18:03Pudiremos decirle el Departamento de Estado.
18:06De los Estados Unidos.
18:08Porque normalmente el Departamento de Estado,
18:10me consta,
18:11toca a todos los países del mundo
18:13y le da los tres párrafos que deben repetir
18:16para apoyar al presidente de su país.
18:18Eso no ocurrió en esta oportunidad.
18:21Y es algo que tú manifiestas
18:23y que yo rescato de tus palabras.
18:26Al contrario,
18:28creo que si uno analiza los discursos de todos los países,
18:33todo el mundo está buscando
18:34una nueva humanidad.
18:37Todo el mundo está buscando paz y cooperación.
18:40El coro de países
18:42que lograron ellos con el Grupo de Lima
18:44hace cinco años,
18:48que era un coro de 30 países del Grupo de Lima.
18:51Eso no existe.
18:54Porque hasta los presidentes más ultraderechistas
18:58callaron.
19:01Callaron.
19:02No apoyaron la amenaza contra Venezuela.
19:05Dieron una vuelta.
19:06Dieron una voltereta
19:07para no pronunciarse sobre Venezuela.
19:10Todo esto está en pleno desarrollo,
19:12el análisis.
19:13Es muy importante.
19:14Las amenazas están ahí.
19:17Yo he dicho que el imperio estadounidense quiere forzar
19:19la hegemonía mundial.
19:21Por la vía de la guerra comercial.
19:23Y no le ha ido bien.
19:25Y por la vía de la amenaza militar directa.
19:28La guerra militar.
19:29Y creo que le va a ir peor.
19:34La humanidad quiere paz.
19:35Yo creo que los países de las Naciones Unidas,
19:38sobre todo los que no son muy partidarios de Venezuela,
19:40se dieron cuenta de dos cosas.
19:42Número uno,
19:42que lo que venía diciendo Venezuela
19:44sobre la política exterior de Estados Unidos
19:45era completamente cierto.
19:47Y Trump con sus palabras lo refrendó.
19:50Y número dos,
19:51se están dando cuenta que ya el tema no es Venezuela,
19:53sino que si Estados Unidos ataca a Venezuela,
19:56mañana podría atacar a Chile,
19:57mañana podría atacar a Argentina,
19:58podría atacar a Brasil,
19:59podría atacar a Colombia.
20:02O sea,
20:02el tema de Venezuela ya no es Venezuela.
20:04Tú no sabes leer la mente.
20:06Que yo creo que fue una marca,
20:09así como,
20:11cuando Nikita Khrushchev sacó el zapato
20:15y golpeó el podio de Naciones Unidas,
20:19así como cuando Fidel Castro
20:22lo persiguieron en el año 60
20:24y se paró con aquella dignidad,
20:26así como Ernesto Che Guevara,
20:27que se paró allá,
20:29así como Hugo Chávez
20:31se paró y dijo,
20:34huele a sufre.
20:35En esta oportunidad hubo
20:37una actuación
20:40memorable,
20:42sin lugar a dudas,
20:43la del presidente Gustavo Petro.
20:45Y yo,
20:47con todo el respeto a Colombia,
20:49a la política interna de Colombia,
20:52con todo el respeto
20:53al presidente Gustavo Petro,
20:56que lo he conocido bastante bien
20:58en largas jornadas de conversación,
21:00realmente manifiesto
21:02mi admiración
21:04por su valentía,
21:06por su fuerza,
21:09en la fuerza de Nariño,
21:11en la fuerza de Bolívar,
21:13en la fuerza de Ricaute,
21:15que lo vimos acá,
21:16entre nosotros,
21:17la fuerza de Petro,
21:18de verdad,
21:19dijo lo que en este momento
21:21la humanidad
21:22necesita
21:23escuchar,
21:25lanzó una palabra de aliento
21:27para una nueva humanidad.
21:29Así que creo que
21:30es un elemento característico
21:32que era marcada
21:33en el 80 aniversario
21:35de Naciones Unidas.
21:37Presidente,
21:38le voy a dar dos datos
21:39muy breves,
21:39porque me parece
21:40que son resaltantes
21:41de lo que usted está diciendo
21:41de las Naciones Unidas.
21:43Y es el tema
21:43de la ciudad de Nueva York.
21:45La ciudad de Nueva York
21:46es la ciudad más rica
21:48de Estados Unidos.
21:50Y es la ciudad
21:51donde nació Donald Trump,
21:52si se quiere,
21:53con su carrera política,
21:54la ciudad de Nueva York.
21:55¿Y Nueva York es rico?
21:56Sí,
21:57Nueva York es muy rico.
21:58Pero también Nueva York
21:59es muy desigual.
22:01De hecho,
22:02ahorita,
22:03y quizá la gente
22:04se vaya a sorprender
22:04cuando yo diga esto,
22:05pero hoy,
22:06hoy,
22:06hoy,
22:07hoy,
22:07hay 104 mil personas
22:09durmiendo en las calles
22:11de la ciudad de Nueva York,
22:12gente que no tiene
22:12donde vivir.
22:13Y de esas 104 mil personas,
22:1534 mil aproximadamente
22:17son niños.
22:18Entonces,
22:19¿qué nos dice esto
22:19del sistema
22:20que gobierna
22:21Estados Unidos?
22:23Que es un sistema
22:23que genera
22:24mucha riqueza,
22:25pero mucha desigualdad.
22:27Cada vez más desigualdad.
22:28Y entonces,
22:29aquí viene un tema interesante,
22:30porque quizá la gente
22:30no lo sepa,
22:31pero uno de los candidatos
22:32para las elecciones
22:33que vienen
22:34el mes que viene
22:35en la ciudad de Nueva York
22:36es Során Mandani.
22:39Él es ugandés,
22:40es musulmán,
22:42y él se autodefine
22:44como socialista.
22:45Y es uno de los que
22:46está con mayor fuerza
22:47para poder ganar
22:48la alcaldía de Nueva York.
22:49Y esto ocurre
22:50en pleno corazón
22:51de Estados Unidos,
22:52en la ciudad más rica,
22:53en la ciudad donde
22:54nació Donald Trump,
22:55y de una forma
22:56completamente separada
22:57de lo que podría ser
22:57cualquier influencia
22:58de Venezuela.
22:59Entonces,
22:59¿qué nos está planteando
23:00esto?
23:01Que el modelo
23:02que gobierna
23:03Estados Unidos,
23:04el sistema capitalista,
23:05sobre todo neoliberal,
23:06que está siendo apuntalado
23:07por Donald Trump,
23:08obviamente se encuentra
23:09en aprietos,
23:09obviamente se encuentra
23:10el problema.
23:11Y entonces,
23:11cuando uno ve
23:12los problemas internos
23:12de Estados Unidos,
23:13cobra cierto sentido
23:14la barremetida
23:15contra Venezuela,
23:16que para muchos
23:17también es una especie
23:18de huir hacia adelante,
23:19no resolver los problemas
23:21domésticos que tiene
23:22Donald Trump en casa,
23:23sino más bien
23:23generar un distractivo,
23:25tratar de unir
23:25la opinión pública
23:26norteamericana
23:27bajo el pretexto
23:28de una guerra.
23:30No sé cómo lo ve usted.
23:30Bueno,
23:30las encuestas
23:31son infalibles.
23:33Yo estuve viendo
23:33varias encuestas
23:34este fin de semana
23:35publicadas por medios
23:36estadounidenses.
23:38Hoy vi a Telesur
23:39haciendo un reportaje
23:40Jorge Gestoso,
23:42el periodista
23:42legendario
23:44del periodismo
23:45latinoamericano
23:46que conoce muy bien
23:47Estados Unidos,
23:48estuvo hablando
23:49de las encuestas
23:49y es contundente.
23:52El 68%
23:53de los estadounidenses
23:55no quiere
23:56más intervenciones
23:56militares ni guerra.
23:58Quiere decir
23:59que están a contrapelo
24:00del plan
24:03de llenar de bombas
24:05el mundo
24:05que tiene
24:05el departamento
24:06de guerra,
24:07el nuevo departamento
24:08de guerra.
24:08El 62%
24:11de los estadounidenses
24:12no quiere intervención
24:13en Venezuela.
24:15Están en contra
24:16de cualquier intervención.
24:17Son números
24:18muy,
24:19muy contundentes
24:20en relación
24:21al tema
24:21violencia,
24:22guerra.
24:23Ahora,
24:23el tema
24:24de la desigualdad
24:24está generando
24:26mucha pobreza.
24:28En Estados Unidos
24:29no hay programas
24:30para atender
24:30a la gente.
24:32No hay programas
24:33para desarrollar
24:33la educación pública,
24:35la salud pública,
24:36la vivienda pública.
24:38no hay inversiones
24:39y se ha demostrado
24:41en una sociedad
24:41si un Estado
24:42no hace inversiones,
24:44así sea mínima,
24:45en educación,
24:46salud,
24:47vivienda,
24:48en derecho a alimentación
24:49de la gente,
24:50sencillamente
24:51esas sociedades
24:52comienzan a acumular
24:53una pobreza,
24:54una miseria
24:55cada vez
24:55en mayor degradación.
24:58Ellos tienen
24:59un problema
24:59grave.
25:02Viéndolo desde aquí,
25:03me atrevo
25:04a comentarlo
25:04porque tú
25:05lo traes
25:05a colación.
25:08Yo conozco
25:08bien Nueva York.
25:10La última vez
25:11que fui,
25:112018,
25:14ya se veía
25:14mucha gente
25:15en la calle,
25:16tirada,
25:18sin ningún tipo
25:19de asistencia.
25:21Allá en Estados Unidos
25:22no hay como nosotros
25:22aquí,
25:23la gran misión
25:24negripólita.
25:25tú vas por la calle
25:27y ves a una persona
25:29en situación de calle
25:30por cualquier motivo.
25:32Tú llamas
25:32a la gran misión
25:33negripólita
25:34e inmediatamente
25:34la atienden.
25:36Allá no.
25:38Tienen un problema
25:39grave de miseria,
25:40de exclusión,
25:42lo que decía
25:42el Papa Francisco,
25:44los descartables
25:45lo llaman.
25:46Así lo llamaba
25:46el Papa Francisco,
25:47duro.
25:48Los descartados,
25:50los descartables,
25:51que sencillamente
25:52no importan.
25:53Lo que importa
25:53es la riqueza
25:54de los ricos
25:55y que hay una sociedad
25:56de la apariencia
25:57donde estén
25:58los multimillonarios
25:59bien,
26:01en sus lugares
26:02de vivienda,
26:03en sus lugares
26:03de diversión,
26:04lo demás no importa.
26:06La otra pandemia
26:07que ellos tienen
26:08es la de la violencia,
26:10dolorosa,
26:12los tiroteos,
26:13masacres
26:14en iglesias,
26:16escuelas,
26:17etcétera.
26:18Una cosa increíble,
26:19increíble,
26:20dolorosa,
26:21producto de la misma
26:22decadencia psicológica,
26:24espiritual
26:24y política,
26:26porque hay mucho odio
26:27ahorita ya,
26:28se ha incubado
26:29mucho odio.
26:30Y la otra pandemia
26:31que tienen
26:32es la pandemia
26:33de la adicción.
26:34Si tú
26:35unes
26:36la miseria
26:39de los descartables,
26:41llamados así
26:41por el Papa Francisco,
26:4340 millones
26:44de pobres
26:45abandonados
26:46en la peor miseria,
26:48al lado
26:48de la polarización
26:50y la violencia
26:50de las armas
26:51todos los días,
26:53al lado
26:54de las adicciones
26:56a drogas
26:56químicas
26:57duras,
26:59de verdad
26:59tienes allí
27:00un cóctel
27:00peligroso
27:02que ameritaría
27:03que un gobierno
27:05en Estados Unidos,
27:07interesado por su pueblo,
27:09atiende
27:09esos problemas
27:10y no se meta
27:11en los asuntos
27:11del resto del mundo.
27:13¿Por qué
27:14el empeño
27:14de meterse
27:15en los asuntos
27:15internos de Venezuela
27:16si tienen
27:17tan graves problemas?
27:19¿O es que
27:19el gobierno
27:20de Estados Unidos
27:20no lo eligieron
27:21para gobernar
27:22su país?
27:23¿Lo eligieron
27:23para gobernar qué?
27:25Rusia,
27:26China,
27:26Venezuela.
27:28No,
27:28lo eligieron
27:29para gobernar,
27:30atender los asuntos
27:31de su población,
27:33de su pueblo.
27:34Ojalá
27:34todo este debate
27:36que se abre
27:37con motivo
27:38de la Asamblea
27:39de Naciones Unidas
27:40genere respuestas
27:41diferentes
27:42de las que hoy
27:43están en marcha
27:44que son muy peligrosas.
27:45Alerta de spoiler
27:46para las personas
27:47que escucharon
27:48la cifra
27:48de 104.000 personas
27:50durmiendo en las calles
27:50de Nueva York,
27:51esa cifra
27:51no la estamos inventando
27:52nosotros.
27:53Ustedes se pueden
27:53meter en la página
27:54de la Fundación
27:55Coalition for the Homeless,
27:57Coalición de Personas
27:58sin Hogar,
27:58que es una ONG
27:59estadounidense
27:59y que está en línea
28:00y ahí les va a salir
28:01la cifra actualizada
28:02de personas que viven
28:03en la calle
28:04en la ciudad de Nueva York,
28:05una cifra que se ha incrementado
28:06en más de 50.000 personas
28:07en los últimos 10 años.
28:09Presidente,
28:10también tenemos
28:10noticias nacionales
28:11rápidamente,
28:12yo sé que estamos
28:12corriendo,
28:14pero quería comentarle
28:14también sobre el simulacro
28:17nacional ante potenciales
28:18desastres y conflictos
28:19armados que hubo
28:20este fin de semana
28:21y que obviamente
28:22fue algo inédito
28:23y que implicó
28:24la movilización
28:25de centenares
28:26de miles de personas.
28:28Por favor,
28:28quisiera su comentario
28:29de esta noticia
28:29que también acaparó
28:30los titulares
28:31de la prensa venezolana
28:33en las últimas 48 horas.
28:35Correcto.
28:37Tuvimos como parte
28:38de la jornada
28:39de preparación
28:41de nuestro pueblo,
28:43en este caso
28:43ante dos amenazas,
28:46una de carácter natural,
28:49hoy por ejemplo
28:50hubo un temblor
28:51de 4.1 en Carora,
28:54impactó parte
28:55del occidente,
28:57están las fallas
28:58que pasan
28:58por Venezuela,
29:00han estado
29:00muy activadas
29:01últimamente
29:02y el país
29:04está preparado,
29:05tiene un sistema
29:05de protección civil
29:06preparado
29:08para ese tipo
29:08de eventos.
29:09¿Dónde le agarró
29:09el temblor a usted?
29:11Yo no lo sentí.
29:12¿No lo sintió?
29:12No lo sentí.
29:13Yo tampoco
29:14porque estaba
29:14en Nueva York,
29:15pero...
29:15No,
29:16porque tú te la echas.
29:18Mira.
29:19No,
29:19pero me llevaban
29:19los mensajes.
29:20Claro,
29:21es que me llegaban
29:22muchos mensajes.
29:23Yo no lo sentí.
29:24Yo estaba con Silita,
29:25en Caracas.
29:26Yo estaba saliendo,
29:27perdón,
29:28yo estaba saliendo
29:29de la actividad
29:29en Sarteneja,
29:33allá en la actividad
29:34de la gran misión
29:35ciencia-tecnología,
29:38Humberto Fernández Morán.
29:39Y luego,
29:41en la madrugada,
29:42no lo sentí,
29:42pues.
29:43Pero sí estuve activado
29:44hasta el amanecer,
29:45pendiente,
29:46porque estaba muy fuerte.
29:47Uno dice,
29:48el Instituto de Geología
29:49de Colombia y de Estados Unidos
29:51que uno llegó a ser
29:52de 7.2.
29:53Ajá.
29:54Entonces,
29:54el fin de semana,
29:56la gente masivamente,
29:58todos los vecinos,
29:59vecinas,
29:59el Poder Comunal,
30:00la milicia,
30:01la Fuerza Armada,
30:02Protección Civil,
30:03bomberos,
30:04policías,
30:05se movilizaron
30:06para prepararse,
30:08afinar planes,
30:10prepararse,
30:11es lo más importante,
30:12prepararse,
30:14pre,
30:14quiere decir antes,
30:16pararse,
30:17mosca,
30:18si tú estás
30:19pre,
30:20parado,
30:21trae tú una circunstancia
30:22y sabes qué hacer,
30:24estás en mejores circunstancias,
30:26si estás,
30:27es palomado
30:27y no sabes qué hacer,
30:28¿verdad?
30:28Para prepararse
30:30para circunstancias naturales
30:32o para circunstancias
30:36nada naturales,
30:37diría,
30:38antinatura,
30:39de una agresión militar
30:40del imperio estadounidense
30:42contra Venezuela.
30:44Así que nuestro pueblo
30:45cada vez está mejor preparado,
30:47cada vez tiene más autoconfianza,
30:48cada vez tiene más instrumentos
30:50para la actuación
30:51frente a cualquier circunstancia
30:53que se presente.
30:54Última noticia
30:55que le comento,
30:55presidente,
30:56en zona digital,
30:56por ahora,
30:57por ahora,
30:58dice lo siguiente,
31:00el 90% de los productos
31:02que se consumen
31:02y se encuentran
31:03en las farmacias del país
31:04son de producción nacional.
31:07Esto podría parecer
31:08un titular cualquiera,
31:09pero si nos recordamos
31:10que hace 10 años
31:11la gente literalmente
31:12estaba pariendo
31:13por el tema
31:13de los medicamentos,
31:14obviamente se ha hecho
31:15bastante en esta materia
31:16y esto tiene que ver
31:18definitivamente
31:19con el motor farmacéutico
31:20y la producción
31:20de medicamentos
31:21en el país.
31:22Quisiera su comentario
31:23de esto,
31:23porque esto podría pasar
31:25por debajo de la mesa,
31:26pero tiene su importancia
31:27y tiene su significación.
31:28Yo te puedo dar un dato,
31:30así como haces tú.
31:30Dígalo.
31:32Un dato que te doy.
31:33Dígalo.
31:34Hace 5 años,
31:35un día como hoy,
31:36se aprobó la ley
31:36de antibloqueo
31:37y la derecha
31:39salió a burlarse.
31:40Hace 5 años
31:41teníamos
31:42100%
31:43de desabastecimiento
31:44de todos
31:45los fármacos
31:46y de todas las farmacias.
31:485 años después,
31:49el motor farmacéutico
31:50tiene más del 100%
31:52abastecido
31:53todo el sistema
31:54farmacéutico
31:54del país
31:55y el 90%
31:56producto
31:58Madein
31:59Venezuela.
32:00Así que
32:01hemos logrado derrotar
32:03los misiles
32:04de la guerra económica
32:05y seguiremos derrotando
32:07las amenazas
32:08que puedan venir
32:09por donde vengan.
32:10Porque tenemos un plan,
32:12tenemos
32:12las bendiciones.
32:14Hoy es el día
32:14de San Miguel Arcángel.
32:16Tenemos la bendición
32:17de Dios.
32:18El jefe
32:19de las milicias
32:20celestiales
32:21del ejército
32:22de Dios,
32:22San Miguel Arcángel,
32:23está con nosotros.
32:24Nuestro destino
32:25es uno solo.
32:26La victoria,
32:27la paz
32:27y la vida.
32:30Muchísimas gracias,
32:31presidente,
32:31por su participación
32:32en esta zona.
32:33Quiero felicitarte
32:33por la cobertura
32:34que hiciste tú
32:35y una muchacha
32:36que está contigo.
32:37María Gabriela Rodríguez.
32:37María Gabriela Rodríguez,
32:39los felicito.
32:40Una cobertura de oro.
32:42No creo que haya habido
32:43una televisión en el mundo
32:44que tuviera una cobertura así.
32:45Dios mío,
32:46gracias, presidente.
32:47Dios los bendiga, pues.
32:48Gracias.
32:48Y ahora nos vamos
32:49con la juventud.
32:50Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada