Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que además lo escuchan, y por cierto todas las cadenas de Colombia sí publicaron este encuentro histórico,
00:07porque es histórico, no se había hecho en ningún momento.
00:10Estos gobernadores están cuidados a que, porque es que no podemos pensar en separar a nuestro pueblo.
00:17Los gobiernos pueden tener diferencias, podemos tener diferencias,
00:21pero el pueblo sigue su dinámica social de manera permanente.
00:24Es así, es un solo pueblo.
00:25Es un solo pueblo.
00:26Y la historia gloriosa que tenemos nosotros.
00:28El pueblo bolivariano, de lo que hoy es Colombia y lo que es Venezuela,
00:36yo diría casi que prácticamente no la tiene nadie en el mundo.
00:40Haber tenido un Bolívar, un Sucre, un Urdaneta, un Nariño, un Ricaute,
00:47haber tenido un Ejército Unido Libertador, una Manuela Sáenz, una Policarpa Salvatierra,
00:53haber tenido una Ana María Campos, haber tenido esa gloria, única, única.
01:03Yo estoy leyendo un libro que me regalaron ayer, bueno me prestaron,
01:07pero ya saben, el libro prestado,
01:11se llama República en Armas, no sé si me lo trajeron.
01:14Es de un francés, un historiador francés, búsquenlo.
01:19República en Armas, pero leanlo.
01:22No vayan a consultar inteligencia artificial y se quedan solos hasta ahí.
01:26República en Armas.
01:28Me sorprendió el título del libro, porque es un concepto que hemos venido utilizando
01:34en el concepto de defensa integral de la Nación,
01:40que es pasar de la lucha no armada a la lucha armada, si fuese necesario,
01:45y pasar de la lucha armada en una fase superior a la República en Armas,
01:52es toda la República en Armas, defendiendo su derecho a existir.
01:57No conocí este libro.
01:58De Clement Thibault, dice, República en Armas,
02:04los ejércitos bolivarianos en la guerra,
02:07de independencia en Colombia y Venezuela.
02:10Un trabajo detallado, como pocas veces he visto.
02:15Y mira que yo he leído libros de historia interesantes,
02:20y todavía el autor dice que escribió apurado,
02:25que escribió poquito, y mira,
02:28son como 500 páginas.
02:30Pero es impresionante cómo nacimos de una misma raíz
02:34y cómo se generó una nueva identidad,
02:37que después fue traicionada por Santander,
02:40Paez, Juan José Flores,
02:41y todos los traidores de aquella y de ahora.
02:43Así que es impresionante este libro,
02:47el concepto,
02:49y ahorita lo que estamos construyendo
02:52es una unión de repúblicas.
02:55Es que hay un elemento que es muy estratégico para nosotros,
02:57presidente, porque con el Bichada,
03:00cuya capital es Puerto Carreño,
03:03hay una especie de confluencia entre Apure, Bolívar y Amazonas.
03:07Es decir, es indivisible.
03:08Estamos en tres estados que estamos frente al departamento del Bichada.
03:13Y allí, presidente, nosotros estratégicamente hemos pensado,
03:18para que, bueno, lo pensemos y lo podamos discutir,
03:21pero ahí entraría perfectamente el concepto del comandante Chávez
03:26de la creación, de parte nuestra,
03:29de un distrito motor de desarrollo económico-social,
03:32para entonces tener las relaciones con el departamento del Bichada
03:36y más adelante con el departamento del Guainía.
03:38Porque lo haríamos entre Apure, Bolívar y Amazonas.
03:42Tenemos las condiciones perfectas allí.
03:44Presidente, en su momento,
03:46lo discutimos cuando estaba Piñate,
03:49el gobernador Ángel
03:49y el vicepresidente Menéndez.
03:55Lo ha adelantado bastante,
03:56ya tenemos hasta poligonal.
03:58Porque necesitamos ordenar un poco,
04:00porque somos tres estados,
04:01no es solo Amazonas.
04:02Es Bolívar, Amazonas y Apure.
04:05Entonces yo creo que tenemos que ordenarnos nosotros,
04:08para poder entonces, unidos como país,
04:11poder entonces desarrollar todas estas áreas que usted habla,
04:14salud, cultura, deporte.
04:16Correcto, pero ahí tenemos una forma de organización
04:18que son tres zonas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada