Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, muchísimas gracias. Establecemos el presente contacto desde la roda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela de inmediato.
00:07Escuchemos palabras de su secretario general, Diosdado Cabello.
00:12Buenas tardes, buenas tardes. ¿Cómo están ustedes? ¿Cómo les va?
00:16Saludamos desde acá, desde la reunión semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela.
00:25Mucho afecto y respeto para ustedes, agradezco a los periodistas, a los periodistas que están acá presentes, están invitados a un campamento que se va a iniciar dentro de poco.
00:41Una marcha, pues.
00:45Semana, último lunes de septiembre. Último lunes de septiembre, ¿quién lo diría, no?
00:53Que estamos terminando septiembre.
00:58¿Ah?
00:59Después de septiembre, sí.
01:01¿Este mes trae treinta y uno?
01:03Treinta. Mañana treinta.
01:06Miércoles primero, correcto.
01:09Miércoles primero.
01:11Y el miércoles primero arranca la Navidad.
01:13Para los amargados no habrá Navidad, según ellos, pero para nosotros sí.
01:25Para el país entero, pues, el noventa y tres por ciento mínimo, según las encuestas de este país, no es amargado.
01:33Noventa y tres por ciento.
01:35Queda un tres por ciento amargado y cuatro no saben, no responden.
01:40Por ahí va la cosa.
01:40Quienes se han empeñado, pues, en llamar a la violencia, en convocar acciones desestabilizadoras y a generar hechos terroristas en nuestro país.
01:59Arranca la Navidad, ya los próceres los están, ¿cómo se llama?
02:06Decorando.
02:07Naún hizo un diseño extraordinario este año.
02:10Se tomó tiempo, pero lo hizo, pues.
02:14Y
02:14toda Venezuela,
02:17los gobernadores y gobernadoras que están aquí presentes,
02:20los saludamos a los gobernadores que se incorporan a la dirección nacional de nuestro partido.
02:24Ayer cumplió año primitivo, gobernador.
02:33No pudo venir porque tiene hoy día de la ciudad de Acarigua.
02:37Hoy es el día de la ciudad de Acarigua, entonces tiene que responsabilidades allá.
02:40Y hoy está cumpliendo el año Víctor Clark.
02:43Víctor Clark.
02:45Está pasando, Víctor, formalmente.
02:48Mejor dicho, está saliendo formalmente de la juventud.
02:51Ya no tiene excusa.
02:54Y entra la etapa de los purés.
02:57¿Los purés qué?
02:59Los purés.
03:01Víctor Clark, felicitaciones, hermano Víctor.
03:05Y hoy es Día Mundial del Corazón.
03:12Día Mundial del Corazón, Luis Caldera.
03:16Nuestro hermano, Luis Caldera.
03:17El día, haciendo un recuento del día.
03:23Las reuniones nuestras nunca son de amargada.
03:25Las reuniones nuestras son alegres.
03:29Alegres.
03:29Siempre encontramos una razón para estar alegres.
03:33No importa la situación.
03:37Optimistas.
03:38Optimistas.
03:38Esta semana tuvimos una movilización.
03:42El pasado martes.
03:44Una gran movilización del pueblo y de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
03:48Con la milicia nacional bolivariana al frente.
03:51Los alistados.
03:52Una gran marcha.
03:53Dos.
03:54Que llegaron hasta la avenida Bolívar.
03:57Nuestra gente en movilización permanente.
04:04Nuestro pueblo.
04:05Han estado, han estado, no solo desde ahora.
04:12Pero que ya tenemos unas cuatro o cinco semanas de actividad permanente en todo el territorio nacional.
04:18de ejercicio, de consolidación de la fusión popular militar-policial.
04:27El día viernes, bueno, el mundo ha presenciado la Asamblea General de las Naciones Unidas.
04:35Allá en Nueva York.
04:37Un organismo que quienes deberían fortalecerlo no hacen nada absolutamente por fortalecerlo,
04:48sino por hacerle daño constantemente y que vaya perdiendo.
04:52Parece que el objetivo es que vaya perdiendo fortaleza.
04:56Y se empeñan en destruirlo.
04:59Pero más allá de eso, hubo allí discursos extraordinarios.
05:03Bueno, el día viernes le tocó a Venezuela a nuestro querido compañero canciller Iván Gil.
05:08Pero ya antes habíamos escuchado al presidente Petro en una defensa de la humanidad.
05:16De la humanidad.
05:18Ahí en Naciones Unidas.
05:24Extrañamente después le quitaron la visa estadounidense.
05:28El país de las libertades.
05:30No hay cada cosa, ¿no? En este mundo.
05:34Al que vaya a creer que es como consecuencia del discurso, de las actividades que tuvo en la calle.
05:40No, no, no. No tiene nada que ver.
05:43País de las libertades.
05:47Hubo la valentía de decir cosas ahí, en ese sitio.
05:52Que ya ha tenido referentes de valentía.
05:56Hay otros que aprovechan esos espacios para arrastrarse.
06:02Para arrastrarse.
06:04A poco nadie puede criticarle a mi ley que donde él pueda conseguir un espacio para arrastrarse, no se tire en el suelo.
06:09Porque es su naturaleza.
06:10Y que le vencer los zapaticos a alguien.
06:13Esa es su naturaleza.
06:15No le pidamos otra cosa.
06:19No le pidamos otra cosa.
06:20Pero ese es un espacio que debería ser, debería ser vital para la paz del mundo.
06:25Nosotros somos críticos de la ONU.
06:31Permanentes.
06:33No solo en la asamblea.
06:34Y somos críticos porque no hay acción, no hay respuesta para los problemas del mundo.
06:41Y ponemos el ejemplo más claro que puede haber en cualquier, creo que en cualquier momento de la historia, que es el pueblo palestino.
06:52La masacre que está ejecutando el sionismo contra el pueblo palestino.
06:59Niños, niñas, mujeres, hombres, ancianos, los matan con misiles y los matan de hambre también.
07:14Y no hay forma que el mundo se organice para actuar en contra de los genocidas que gobiernan el Estado de Israel.
07:25Yo no sé por qué.
07:27No sé por qué.
07:31Se conforman con un comentario así, ¿cómo se llama?
07:35Cada dos semanas lamentamos.
07:40Pero que pase algo en Venezuela.
07:43Para que ustedes vean los comunicados que sacan.
07:49Y las persecuciones contra Venezuela.
07:50Creo que el saldo de esta Asamblea General de la ONU es positivo para el mundo.
08:04Positivo para el mundo.
08:06Mientras haya espacio donde decir las cosas, hay que decirlo.
08:09Y hubo el sábado un simulacro de protección civil y preparación del pueblo.
08:17En perfecta fusión popular, militar, policial.
08:21Por la vida y por la paz.
08:23Creo que fue una jornada extraordinaria.
08:25Toda Venezuela.
08:27Más de 430 puntos instalados.
08:30Iba la gente durante todo el día.
08:32No fue solo, ¿cómo se llamaba?
08:34Un rato.
08:34No todo el día.
08:35La gente iba y pasaba y entraban unos y venían otros y iban otros.
08:39Recibiendo adiestramiento, recibiendo instrucción a los alistados y alistadas al llamado del presidente Nicolás Maduro.
08:51Compañero presidente Nicolás Maduro.
08:55Alistarse.
08:56Ahí fueron muchos a manifestar su posición.
08:59Que ellos querían estar ayudando a la gente en caso de una contingencia.
09:03Se atendieron eventos tanto naturales o provocados por los seres humanos.
09:12Explosiones, incendios, ataques.
09:15Y la gente organizada, pues.
09:16Organizada en las escuelas, en los hospitales, en los organismos del Estado, en el tren, en el metro, en los aeropuertos.
09:25Revisando, corrigiendo, pero sobre todo organizando a nuestro pueblo.
09:30Organizando.
09:31En una jornada altamente positiva.
09:35Altamente positiva.
09:37Eso se hace normalmente en todos los estados.
09:42Hay simulacros de estos tipos de eventos en escuelas, durante todos los días.
09:48Todos los días.
09:49Y es un reconocimiento a Protección Civil y a los bomberos que siempre están dispuestos.
09:55Nunca se niega.
09:56Nunca se niega a dar su...
09:59A compartir.
10:00Porque mire.
10:03Eso es muy importante.
10:05Ellos son los que saben, pero ellos nunca se niegan a compartir sus conocimientos.
10:09Yo les contaba.
10:10Hace unos diez días.
10:11Me escribió el general Santiago.
10:17Porque un muchacho policía tuvo un accidente.
10:22Y lo fueron y lo recogieron.
10:24Del suelo.
10:25Un accidente de una moto.
10:26Y el procedimiento no fue bien hecho.
10:31Yo tenía una hemorragia.
10:34Una hemorragia porque tuve una fractura abierta de fémur.
10:39Y él estaba boca abajo sangrando.
10:41Tuve lesión en la femoral.
10:47Un procedimiento no adecuado por la urgencia de las personas que estaban allí, pues.
10:53Que lo fueron a auxiliar.
10:55Terminó que cuando lo voltearon, él terminó de sangrarse.
11:01Uno tiene primero que aprender.
11:04Porque no sabe cuándo le tocará hacer algo de eso.
11:07Y a veces es mejor esperar unos minutos hasta que llegue quien sabe.
11:12Una persona que esté tirada luego de un golpe, usted no lo puede agarrar y levantarlo por los brazos.
11:17Porque le puede desprender las fracturas que tenga.
11:22Pueden ponerla más grave de lo que es.
11:25Hay que saber.
11:26Por eso ellos llegan y ponen una cosita por un lado para levantarlo con una camilla.
11:30Y después ponen la otra, lo pegan y lo levantan.
11:33Es el procedimiento.
11:34Y si alguien tiene una lesión de ese tipo, lo primero es asegurar.
11:37Y no puede curar la herida.
11:41Vimos muchas cosas allí.
11:43Y nuestra gente pregunta.
11:45Porque si algo tiene nuestro pueblo es que es.
11:48Si está dispuesto a aprender como sea.
11:52Como sea.
11:53Organización popular.
11:56Bueno, ya dije, los gobernadores se incorporan a la dirección nacional.
12:00Como nuevos enlaces estadales.
12:01El Partido Socialista Unido de Venezuela tiene pendiente la plenaria del Congreso, del Quinto Congreso.
12:08Debería ser esta semana.
12:10Ya con temas muy particulares para la toma de decisiones.
12:15Adaptar la estructura.
12:16Una es la adaptación de la estructura a la situación actual que tenemos contra nuestro país.
12:20Para dar respuestas rápidas.
12:24Concentrarnos en lo que tenemos que concentrarnos.
12:27En estos momentos de asedio y de ataque contra el país.
12:31Tenemos pues esta semana el aniversario del asesinato de nuestro querido Robert Serra.
12:40Ya primero.
12:41Tenemos el aniversario de aquel cierre de campaña el 4 de octubre.
12:51Eso es el sábado.
12:52Tenemos el aniversario de la masacre de Cantaura.
12:54También el sábado.
12:57Y comienza el mes de octubre.
12:59Que bueno, Venezuela tiene una fiesta religiosa.
13:04Fiesta religiosa.
13:09Ya el capítulo final.
13:13Que llevará pues a Gregorio Hernández a Santos.
13:17San José.
13:18Así se va a llamar, San José.
13:20San José Gregorio Hernández Cisnero.
13:24La gente no le dirá a San José.
13:27Le dirá a José Gregorio siempre.
13:29Más confianza.
13:33La gente tiene confianza en San José Gregorio Hernández.
13:36Como que fuera de la casa pues.
13:38De todas las casas de Venezuela.
13:39No de ahorita.
13:40De siempre.
13:42De toda la vida.
13:44De toda la vida.
13:46El presidente estuvo inaugurando el Hotel Gran Cacique Maiketí allá en el estado La Guaira.
13:54Ustedes no han ido para allá.
13:55Yo sí fui.
13:56Me colié.
13:58Me colié.
13:59Ahí estaba yo en ese.
14:02No, no estuve en el programa.
14:03Sino que estuve antes.
14:04Que nos reunimos ahí en el hotel.
14:07Bien bonito yo.
14:09Bien bonito.
14:10Bien bonito es.
14:13Bien, incluso más, bien decorado.
14:19Bien, bien decorado.
14:23Comenzaron con, creo que con 90 habitaciones, algo así, 89 habitaciones a primera etapa.
14:27Y en dos meses está listo, completo.
14:31Extraordinario.
14:31Bueno, el presidente, perdón, se hizo la sesión del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado donde estuvieron los poderes con el presidente, la vicepresidenta.
14:44El presidente estuvo en la 31 Brigada de Infantería Mecanizada, General de Brigada Lucas Carvajal.
14:51¿Tiren Caramá, o no?
14:53No, ese es otro.
14:55Ah, ese es otro Lucas.
14:55Ah, jornada de la gran misión Ciencia, Tecnología e Innovación.
15:03Hubo el presidente, hubo, el presidente fue a la comuna El Legado de Chávez en el municipio de Huayca y puro del Estado Miranda, montaña adentro, subió eso por ahí por, por Agua Fría.
15:14Esta, Ángel, por Agua Fría, ¿verdad?
15:17Corté al Guayaba, sí, claro, son amigos, esa gente es amiga.
15:22Trabajadora.
15:23Esta trabajadora es muy buena gente.
15:26Toda esa comunidad.
15:27Eso es como que usted se mete por la turumerito, la mariposa y sigue por allá derechito, ya.
15:34En vez de llegar a la redoma y en vez de agarrar, si agarra a la derecha va para San José.
15:39San José, San Diego, para allá arriba.
15:41San Antonio, Carrizal.
15:43Si agarra a la izquierda se va para la cortada del Guayaba y lo bota para Paracoto.
15:47Por dentro.
15:49Por la montaña.
15:50Paseo lindo y bello.
15:53Creo que nadie lo conoce.
15:54Tienen que conocerlo, es bien bonito.
15:56La gente siembra de todo.
15:58El presidente fue una siembra de café.
16:01Pero ahí tienen caraota, tienen okumo.
16:03Yo veo una mata de okumo enorme.
16:05Enorme.
16:06Hay gente que no sabe cómo es la mata de okumo.
16:11¿Tú crees eso, no?
16:17Mucha gente que no sabe cómo es la mata de okumo.
16:19Hay okumo blanco y hay okumo chino.
16:23Aquí en el centro la gente no come mucho okumo chino.
16:27Pero en oriente el okumo chino es lo mejor de lo mejor.
16:37Con pescado salado no pierde.
16:39Con sardinas no pierde.
16:42Medio hambre.
16:42No, el sancocho pescado tiene que tener como chino porque sí.
16:48Es un morado, uno que es morado.
16:51Si usted lo sancocha y lo baña en mantequilla.
16:53El día viernes fue el aniversario del CEOFAN.
17:05Veinte años.
17:08Creación de el comandante Hugo Chávez.
17:11Ese día viernes el presidente como comandante en jefe de nuestra Fuerza Armada
17:16ascendió a general de brigada a este caballero que está ahí que se llama Francisco Ameliac.
17:22Ameliac Horta.
17:24Soldado de esta patria.
17:29Claro, estoy hablando uniformado ahora.
17:33Francisco Ameliac, general de la patria.
17:36Francisco Ameliac viene del 4 de febrero.
17:38También ascendió Francisco Arias Cárdenas a general de brigada.
17:43Y ascendió Castro Soteldo Wilmer, el que llaman el buchón.
17:49Ascendió también a general de brigada de la aviación.
17:52Miren, yo gozo con esto, ¿no?
17:57Porque demuestra la ignorancia de los opositores y de quienes creen que van a atacar a Venezuela.
18:09Hoy, el discurso de ellos es que el presidente ascendió a Ameliac, a Arias y a Castro Soteldo porque los oficiales activos no aceptaron los ascensos.
18:25Ellos no saben cómo es eso, no tienen la más mínima idea de cómo es eso.
18:36Y que no le aceptaron el ascensos de ese presidente buscando a quien ascender.
18:40Ameliac, de una vez usted.
18:40No nos sigan subestimando, que les va a ir peor.
18:48Les va a ir peor.
18:51Te lo garantizo que les va a ir peor.
18:54Tienen engañando a su gente desde hace tiempo.
18:56Esa gente ya no tiene endeo.
18:58No digo uña, no tienen endeo.
19:00Se han comido las uñas porque todos los días a usted le dicen, es en un ratico.
19:03Ya está entrando, se acabó.
19:06Ay, se levantan.
19:08Y entonces ven al presidente en un acto.
19:09¿Qué pasó aquí?
19:13Yo le llevé al programa a unos generales.
19:17Que ellos dicen que desertaron a Suárez Caballero y a Brinkner.
19:22Compañeros generales de la Fuerza Aérea.
19:24Nuestra aviación militar bolivariana.
19:28Y estaban ahí.
19:29Y se pararon.
19:30Y se abrazaron con la compañera que ellos se burlaron.
19:33Y después los tipos salieron diciendo que los habían llevado para allá obligados.
19:39Que están expresos.
19:41Pero que yo los llevé para el programa y los obligué a estar ahí.
19:44Síganse cayendo a COA.
19:48Sigan cayéndose a COA.
19:51Sigan subestimándonos.
19:55Que no les va a ir bien.
19:58No les va a ir bien.
20:00Hoy día, Venezuela.
20:02Y cuando digo Venezuela, hablo del Poder Popular.
20:07De las Fuerzas Armadas.
20:11Hablo de las Fuerzas Policiales.
20:14Hablo de los organismos del Estado.
20:16Estamos sólidamente amalgamados.
20:20En una sola fuerza.
20:26El Partido Socialista Unido de Venezuela.
20:29En una fuerza.
20:30El Gran Polo Patriótico.
20:32Una fuerza.
20:33Pero si ustedes están viendo otra película, vean otra película.
20:40Yo no les voy a decir que pongan también el canal.
20:42Sigan ahí en su canal.
20:44Que se los ha llevado a 26 años de derrota.
20:47Y les auguro unos 50 años seguidos más de derrota.
20:5050 y me estoy quedando corto.
20:55Muy corto me estoy quedando.
20:59Este país va a salir adelante.
21:03Las amenazas contra nuestro país no son de ayer.
21:06Desde que llegó el Comandante Chávez nos están amenazando.
21:10O no.
21:13Lo mataron, ¿vale?
21:14Golpe de Estado.
21:21¿Y la revolución se ha parado?
21:23No se va a parar.
21:24No hay manera ni forma que ya esta revolución que agarró cuerpo.
21:28Se vaya a detener.
21:30Perderían su tiempo.
21:32Es más.
21:33Lo que uno siempre aprovecha en estas ocasiones es.
21:36Torcer para la izquierda.
21:37Torcer para la izquierda.
21:39Torcer para la izquierda.
21:40Después no se estén quejando.
21:43Después no se estén quejando.
21:45El presidente participó también en el Seminario Internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad celebrado en México.
21:53Bueno y aquí estamos nosotros.
21:5529 de septiembre en paz.
21:57Esperando la llegada de la Navidad.
22:00Primero de octubre.
22:03Si hay alguna pregunta, se los agradezco.
22:06Buenas tardes.
22:06Buenas tardes.
22:07Buenas tardes.
22:08Iniciamos el ciclo de preguntas con Melani Castillo por Venezolana Televisión.
22:13Feliz tarde a la Dirección Nacional.
22:15Tres preguntas.
22:16El Consejo Nacional de Soberanía y Paz ha ido instalando los consejos regionales y sectoriales.
22:23De qué manera la tolda activa a su militancia, a los integrantes para pertenecer a esta instancia que busca la Unión Nacional para la Defensa del Territorio.
22:32Para asegurar el aprendizaje de la población...
22:35¿Esta es la segunda?
22:36Sí, esta es la segunda.
22:37Continuarán realizándose los ejercicios y simulacros en cuanto a estos fines de semana, sobre todo porque usted ya dio un balance positivo para continuar asegurando ese aprendizaje.
22:51Me gustaría saber si se desarrollarán más prácticas.
22:54Y sobre el tema, hay sectores, incluso el presidente de Estados Unidos, que han intentado estigmatizar y subestimar a los alistados en la milicia.
23:03Frente a eso, ¿cómo se percibe la moral del pueblo que ha acudido a estos llamados? Gracias.
23:10Gracias, señora Melanie.
23:12Mira, el Consejo Nacional para la Soberanía y la Paz es una iniciativa extraordinaria.
23:19No es del PSUV.
23:21No, no es del PSUV.
23:22El PSUV participa como uno más.
23:26Es el país.
23:29Es el país.
23:29Se abrieron las puertas.
23:33El que ama este país, vaya.
23:36Nosotros estuvimos en el primero, que fue en un hotel por aquí cerca.
23:42Y ahí estaban diversas personalidades, mujeres, hombres, que nada tienen que ver con el chavismo.
23:51Y hemos visto intervenciones en los estados, donde hasta ahora se ha instalado, de personas que no tienen nada que ver con el chavismo.
24:03Y hemos ido viendo cómo se van sumando.
24:06Esa es la idea.
24:09Los cobardes no se van a retratar ahí.
24:11Los cobardes son cobardes.
24:13Son cobardes por su naturaleza.
24:17Tienen rabo de paja, pues.
24:18Los que quieren entregar al país, tampoco se van a retratar ahí.
24:25Entre los cobardes.
24:27Y los que quieren entregar al país, eso no llega al 7%.
24:30No llega al 5% de este país.
24:35¿Qué es lo que debe...
24:36¿Qué es lo que está ocurriendo?
24:38Que esta iniciativa, que fue nacional, ahora irá por sectores.
24:44Por sectores.
24:45Y se van sumando todos los que quieran defender a esta patria.
24:49Contra las agresiones.
24:50Porque se defiende este país cuando asistes, acudes al llamado para ser milicial.
24:57Para alistarte.
25:00La instrucción que dio el presidente.
25:02Pero se defiende este país cuando tú estás produciendo.
25:07Cuando tú estás al frente de tu empresa produciendo.
25:09A pesar de los ataques desde afuera.
25:11Porque la guerra psicológica que hay contra nuestro país, para que los cobardes se manifiesten.
25:20Y salen por ahí, pues.
25:22No hay manera.
25:23No hay manera que tú los convenzas.
25:25Y los que quieren entregarle el país a los gringos, también los conocemos.
25:30Sabemos quiénes son.
25:32Verá que esto es una gran iniciativa que va...
25:36Está despegando con buen pie.
25:39Va a los municipios también.
25:41Irá también a los sectores.
25:43Y Venezuela toda.
25:45Saldrá en un gran movimiento nacional por la soberanía y por la paz.
25:50Los ejercicios, claro que continuarán.
25:52Eso es continuo.
25:53Y mira, antes todos los sábados había una cosa que se llamaba sábado de miliciano.
26:00Sábado de milicia, perdón.
26:02Todos los sábados iba la milicia, los cuarteles de manera normal.
26:08Normal.
26:09Pero no solo iba la milicia, sino que iba el pueblo a acompañar a los milicianos.
26:14Cuando el presidente hace el llamado, eso se le da a organicidad, se le da a organización.
26:17El día después de la primera jornada que se hizo nacional ante los ataques y el asedio, las agresiones.
26:31El presidente dijo, el pueblo va a los cuarteles.
26:37Después dijo, la siguiente fin de semana, los soldados van a los barrios, a las calles, a las comunidades.
26:44Luego vino todo lo que ocurrió un día miércoles, creo que fue, hubo 27 sismos en una noche, en un día.
27:03Y esa contingencia sirvió porque mucha gente que manifiesta haberse alistado, dice, yo quiero ser, antes le decían paramédico.
27:18Yo quiero servir para atender a la gente.
27:22Yo quiero servir para ser cocinero.
27:25Yo quiero servir para estar encargado de la logística.
27:27Yo soy mecánico y puedo arreglar los camiones, las motos, lo que sea.
27:34Lo que sirvió este fin de semana, el sábado, perdón, sirvió para hacer un simulacro de preparación en protección civil
27:46y preparación del pueblo en perfecta fusión popular, militar, policial.
27:52Y creo que salió muy bien.
27:53Creo que salió muy bien.
27:58Seguramente seguiremos.
28:01Por ejemplo, el PSUV tiene una instrucción, nuestro vicepresidente de Seguridad y Soberanía,
28:08el general Ameliar, compañero Ameliar, hay un plan específico de nuestro partido.
28:14Con las UBCH, con las comunidades, con los circuitos comunales de formación y preparación.
28:24Y ahí se incorporan también los hermanos del gran pueblo patriótico.
28:29Porque si va el PSUV, nosotros no vamos solos, nosotros nos llevamos a nuestros gemelos del gran pueblo patriótico.
28:34Y la burla contra nuestras milicias, no importa, que se burlen, que se burlen, pero los hemos visto.
28:48Como, y no me voy a referir a otro país, pero les voy a poner un pequeño ejemplo.
28:59Chuao.
28:59Ahí en las costas de Aragua, como unos milicianos y unos policías y unos pescadores, agarraron unos mercenarios.
29:13Después daban pena los mercenarios, tirados en el suelo pidiendo clemencia, porque el suelo estaba caliente.
29:20Pero querían asesinar a nuestro pueblo.
29:25¿Y quién salió?
29:26El pueblo común.
29:34Y lo que pasa es que yo veo en muchas películas, Melanie.
29:40Veo en muchas películas.
29:41Y entonces, en base a esas películas, se crean, en un término, cosas mentales, ¿no?
29:50Sí.
29:54Fantasías, ilusiones.
29:58De creer cosas más allá de lo posible.
30:01Nosotros somos seres humanos.
30:03Todos.
30:06Probable que otros tengan aviones, tanques, barcos, no sé qué cosas.
30:13Pero una cosa puedo asegurar, que la moral y la dignidad del pueblo de Venezuela, no creo que la tenga.
30:21Cuando aquí llegaron los españoles, con su cuento aquel que llegaron, que venían en nombre de no sé quién, de la reina y de quién era que decían ellos.
30:35Que llegaron aquí con la pinta, la niña y la Santa María.
30:39Y una masacre.
30:40¿Sabe cuántos años pasaron para ellos crear la capitanía aquí en Caracas?
30:4670 años de masacre contra nuestros pueblos originarios.
30:53En nuestros pueblos originarios no se rindieron.
30:57Y después que instalaron su capitanía, su cosa aquí, se rindió el pueblo, nuestro pueblo, nunca.
31:06Y después le demostramos de que estamos hechos.
31:07Surge un Bolívar, pero antes de Bolívar, ¿cuántos hubo?
31:16¿Cuántos?
31:20Por eso dicen, decía el comandante Chávez, que con frecuencia se ha visto pueblos pequeños vencer a grandes imperios e imperios poderosos.
31:32Muy poderosos.
31:33Cuando en el parte, creo que es el parte de Carabobo, hablan de cuánta gente se empleó en el parte de Carabobo, ¿verdad?
31:45Y dicen que el número empleado tenía que ver más con la moral de las tropas.
31:54Así estamos nosotros.
31:56Se ríen, se burlan.
31:58Y seguimos por la antena, no para nadie.
31:59O tú crees que la compañera allá de Sucre, que se burlaron, o las compañeras, porque no fue de una sola, se burlaron de todas.
32:09Ellas se escondieron, dejaron de entrenar.
32:13De allá, se vinieron de allá para acá y recibieron un entrenamiento aquí, de un aparatico, que no falla.
32:21No falla con la moral en alto.
32:27Así que no nos afecta en nada.
32:33¿Sabe quién sabe de caquillo?
32:35Nosotros.
32:36No comemos caquillo a nadie.
32:40Hacemos lo que tenemos que hacer.
32:42Gracias.
32:42Hugo Guanipa, por Radio Nacional de Venezuela.
32:49Sí, muy buenas tardes a toda la dirección, a los gobernadores y gobernadoras.
32:53¿Menos a los gobernadores?
32:54No, y a los gobernadores también y gobernadoras.
32:58Tres preguntas.
32:59Cinco años de la aprobación de la ley antibloqueo, que cumplen el día de hoy.
33:04Eso ha mostrado que Venezuela mantiene un crecimiento económico de más de 14 meses.
33:12Se fortaleció el Bolívar sobre las divisas.
33:16Más del 90% de los productos se consumen en nuestro país,
33:20pero aún hay sectores de la extrema derecha que exigen su derogación,
33:26que la quiten y a la vez llaman a bloqueo y más sanciones.
33:30Su opinión con respecto a eso también.
33:32También vimos desplegado durante la 80 Asamblea General de la ONU en Nueva York
33:38parte de algunos de los delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela
33:43o del gran pueblo patriótico en México, en el propio Estados Unidos.
33:47Veíamos a la diputada Blanquecao, Tania Díaz, recibiendo el apoyo de movimientos sociales.
33:55¿Qué mensaje con este apoyo que reciben de los pueblos y también de líderes del mundo
34:01se envía de Venezuela hacia el mundo?
34:04Y una última en materia internacional.
34:08Cuatro días de protestas en Ecuador, también protestas en el Perú.
34:16Y hay silencio, no hay esos comunicados que hay contra Venezuela.
34:20Su opinión por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela.
34:24Gracias, Hugo.
34:26Bueno, recuerda el contexto en el cual fue aprobada la ley antibloqueo, ¿no?
34:31Bueno, el contexto de la Venezuela, de ese momento, la situación de nuestro país en ese momento, fue criticada.
34:47Algunos compañeros dijeron que eso era para entregar al país.
34:50Y aquí está el país, no se ha entregado.
34:58Ha permitido, sí, tomar decisiones audaces.
35:03Audaces que hoy Venezuela ya tiene, ¿cuántos? 17 trimestres, 17 trimestres creciendo, económicamente.
35:12¿Quiere decir con eso que cesaron los ataques contra nuestro país?
35:17No, ahorita hay un ataque terrible contra nuestro país.
35:22Porque cuando la guerra psicológica es para que la gente tenga temor.
35:29El que tiene plata, dicen que el dinero es cobarde.
35:33No inviertan.
35:34No inviertan, ¿no?
35:38Pero creo que fue una...
35:41Esa la aprobó la constituyente, si mal no recuerdo esa ley.
35:45¿Sí?
35:47Probó la constituyente.
35:50Y, sí, ¿no?
35:51Se llevaban a los billetes de circulación nacional hoy.
35:55Todo es digital en este país.
35:59Yo le dije a Nahú, me dijeron, ¿cómo se llama?
36:02A mí me dio un pago móvil, me dijo.
36:05Para comprar unos zapatos como los que tienen Nahú.
36:07Entonces me dijo que le hicieron un pago móvil.
36:11Todo es digital.
36:13Afortunadamente, pues.
36:15Hemos ido superando barreras.
36:17Eso que tú dices, que el noventa y tanto por ciento se produce aquí en este país.
36:22Se produce.
36:23Si es bueno, si es venezolano, es bueno.
36:28Es bueno, es mejor.
36:30Es mejor.
36:31A nosotros no nos van a enseñar a trabajar.
36:35Este pueblo es quizás de los más...
36:39De los ejemplos del mundo de cómo se trabaja.
36:43Aquí hay gente, mira.
36:44Olvídate de todas las presiones que hay.
36:46Pero la gente que vivía en los valles del tuyo antes que estuviera el ferrocarril.
36:54A las cuatro de la mañana ya estaban agarrando carros.
36:58Para llegar a Caracas.
36:59O los que...
37:01Los de Araira.
37:05Los ojos de este pueblo.
37:08Los ojos son otros.
37:10Y la mujer venezolana siempre ahí.
37:12Adelante.
37:13Primera fila.
37:13Un aplauso.
37:17Me vale la mujer.
37:21Me sube la ONU.
37:23Mira.
37:25Venezuela lo que está haciendo es consecuente.
37:30Consecuente con su proceder.
37:31Con su posición.
37:40Porque...
37:41Por menos de lo que le han hecho a Venezuela.
37:44Hay gente que se ha arrodillado.
37:47Los miran feo y se arrodillan.
37:50Y se arrastran.
37:53Y se arrastran.
37:54Nosotros tenemos una sola línea.
37:56Esta revolución es antiimperialista.
38:00Esto no tiene...
38:01¿Cómo se llama?
38:03Discusión.
38:04El pueblo de Venezuela es antiimperialista.
38:07Inclusive sectores opositores.
38:09sectores opositores.
38:13Son antiimperialistas.
38:15Llámese como se llama el imperio.
38:17Lo dirige a quien lo dirige.
38:20Esa es nuestra posición.
38:23Histórica.
38:25Cuando Venezuela va a esos escenarios.
38:28Estaba Tania por allá por...
38:30Tania y Blanca.
38:31Estaban por allá por...
38:32Por México.
38:36Ellos mandan informes.
38:38Después le dicen a uno cada rato.
38:40Que hable con tal...
38:41No sé qué.
38:41Van para Maturín.
38:43Van para Venezuela.
38:43Que vengan.
38:45Porque...
38:46Cuando la gente viene a Venezuela.
38:51Después de recibir esa descarga de odio.
38:53De las grandes corporaciones mediáticas.
38:55Y de las redes sociales contra nuestro país.
38:57Y ponen un pie en Venezuela.
38:58Y dicen.
38:59Ya va.
39:00¿Dónde estoy yo?
39:02Esta es la Venezuela que me están vendiendo.
39:04La gente llega a la Guaire.
39:06Y no quiere salir a la Guaire.
39:08Se quieren quedar ahí.
39:10Y cuando llegan aquí a Caracas.
39:11Es otra cosa.
39:13Entonces de Caracas no.
39:14Yo quiero ir un ratico.
39:15Quiero ir para...
39:16Para Pura.
39:18Y se van para Pura.
39:19Y se van para Bolívar.
39:20Y se van para los Andes.
39:23Y los que vienen por acá.
39:24Por cinco días.
39:25Se quedan.
39:26Que por cinco.
39:27Quedan por veinte días.
39:28Veinticinco días.
39:30Y algunos se han quedado aquí en Venezuela.
39:32Terminan enamorados y enamoradas.
39:34De nuestro país.
39:37Y una cosa fundamental es que cuando Venezuela va.
39:40Llama la atención porque Venezuela no se ha rendido.
39:43Ha sido consecuente.
39:45Y en este mundo de hoy.
39:46Nadie respeta a los cobardes.
39:50Y nuestro presidente Nicolás Maduro mantiene una posición firme.
39:54de defensa de nuestra patria.
39:57Y de nuestra soberanía.
39:59Eso lo reconoce el mundo entero.
40:02En las circunstancias que hemos estado.
40:04Siempre ha mantenido una sola posición.
40:09Lo han subestimado como subestiman a nuestros milicianos.
40:12Y han chocado.
40:15Los que lo han subestimado.
40:17Ecuador, Perú no.
40:18Si ellos están...
40:19Si dicen...
40:20No es que tú no has visto.
40:21Ellos dicen que es culpa de Venezuela.
40:24No, no vas a ver en ninguna parte eso.
40:30El sinvergüenza mafioso que gobierna Ecuador.
40:34Dijo que eso lo está...
40:35Eran los venezolanos los que estaban cerrando las vías.
40:38Además, faltándole un respeto.
40:40El respeto a su propio pueblo.
40:44Faltándole el respeto a su propio pueblo.
40:46Que están haciendo un reclamo que ellos consideran justo.
40:49Nosotros no nos metemos en eso.
40:50Pero no vamos a ver nunca a CNN, a no sé qué cosa, diciendo el pueblo.
40:57Tiene razón.
40:58Hemos visto nosotros alguna vez un reportaje a favor de los mapuches en Chile.
41:04Jamás.
41:07Jamás.
41:07No lo vamos a ver en Ecuador.
41:12No lo vamos a ver en Perú.
41:14Porque la narrativa es que quienes gobiernan así como el mafioso de Novoa, tienen el favor de los grandes medios.
41:25La señora que gobierna Perú, ¿cómo llegó al gobierno?
41:33Por un golpe de Estado.
41:35Ella lo sabe, lo sabe el mundo entero, pero no pasa nada.
41:39La reconocen.
41:40Y se sientan con ella.
41:43Ganó ella una elección.
41:44¿Y aquí en Venezuela?
41:50Nuestro presidente Chávez ganó una, dos, tres, cuatro.
41:55¿Nosotros hemos ganado cuántas?
41:56Nicolás ganó una, dos, tres.
41:57¿Ellos cuántas elecciones hemos ganado nosotros en 30?
42:00¿30 elecciones de qué van?
42:0231.
42:03Hemos ganado 29.
42:04Y todavía gritan fraude.
42:08Pero no importa, los pueblos sí actúan.
42:14Los pueblos sí saben lo que hacen.
42:18De esos países, Ecuador, Argentina, esos pueblos saben.
42:23En Perú.
42:25Por eso es que en Perú casi todos los expresidentes están presos.
42:31En Ecuador, en Ecuador han sacado presidentes.
42:34Bolivia tuvo un presidente una vez que no ha hablado español.
42:38No, no, no.
42:40No sucede Perú.
42:42Sánchez Lozada.
42:44No habla español.
42:47Y el pueblo lo sacó.
42:52Para que tú veas.
42:54Como dicen por ahí.
42:56Gracias, Hugo.
42:58La tercera y última pregunta la realiza Ilene González por Canal I.
43:03Buenas tardes para todos.
43:05Buenas tardes.
43:05El partido Unión y Cambio, liderado por Enrique Capriles y Tomás Guanipa, rechazó mediante
43:11un comunicado el decreto de Estado de Conmoción Exterior anunciado por el jefe de Estado, Nicolás
43:17Maduro.
43:18Califican esta acción como un show político.
43:20¿Cuál es la postura del partido ante estas afirmaciones?
43:24Y por último, un informe de la ONU concluyó que en Venezuela existen detenciones de más
43:29de 200 niños y venezolanos.
43:32¿Qué decir ante estas conclusiones cuando además hasta la fecha no ha existido un pronunciamiento
43:38por parte de esta organización internacional sobre los venezolanos que estuvieron detenidos
43:43en El Salvador?
43:44Gracias.
43:47Curacoa, esos informes de la ONU.
43:49Lo que estamos hablando de la ONU, ¿eh?
43:52Curacoa.
43:54Mentiras, mentirosos.
43:55Son los informes que le pasa la señora María Machado en su locura y ellos lo reproducen
44:08y lo dan por cierto.
44:11Entonces cuando se les reclama, dice, ah, pero es que ustedes no nos dejan entrar para decir
44:15es verdad.
44:15¿Y por qué lo saca?
44:18¿Por qué lo saca?
44:19Son unos manipuladores.
44:20Jamás se van a pronunciar ellos sobre lo que haga Estados Unidos porque es quien paga
44:28el sueldo de Estados Unidos.
44:30¿Uno ves cómo sancionaron estos días a una juez, a una fiscal, perdón, a una fiscal
44:36porque dijo que había que investigar a Netanyahu?
44:42La sancionaron.
44:44Así es.
44:45Por eso es que decimos que la ONU tiene que soltarse las amarras.
44:52Es una organización esclavizada la ONU.
44:57Tiene dueños.
44:59Tiene dueños.
45:00¿Cuántos años tienen los países que conforman la ONU votando para que levanten el bloqueo
45:06contra Cuba?
45:08¿Y qué han hecho?
45:10Cero.
45:12Eso ya es un saludo a la bandera, pues.
45:13¿Qué han hecho?
45:15Unión, cambio.
45:18Yo ahorita hablé de los cobardes.
45:20Los cobardes son así.
45:23Y ellos siempre están acomodaditos como cazando wiris.
45:26Dicen en...
45:28No, y en fútbol, ¿no?
45:31Cazando wiris.
45:32¿Sabe qué es eso?
45:34Se ponen allá solitos, espera que le pasen la pelota a ellos.
45:38Así están ellos.
45:38Pero Venezuela entró en una época de definiciones.
45:46Venezuela entró en una época de definiciones.
45:48Y el país entero se ha definido a favor de la defensa de la patria.
46:01Más del 93%.
46:04Es un número conservador, inclusive el que yo digo.
46:09Porque estoy tomando de las encuestas que han salido por ahí,
46:13la que menos favorece la defensa de la patria, 93%.
46:16Hay una que tiene 97.
46:18Los cobardes, unión y cambio.
46:26Los que quieren entregar el país están reducidos.
46:31Reducidos.
46:34Y el presidente Nicolás Maduro
46:36les ha demostrado
46:39incansablemente, con hechos,
46:43con hechos,
46:45cómo se dirige un país en situaciones de crisis,
46:51de asedio,
46:52de agresión.
46:55Eso no tiene la más mínima idea.
46:57Tú preguntas por ello ahorita,
46:59probablemente estén dormidos todavía,
47:01porque es lunes.
47:04No se han levantado.
47:07Unos flojos
47:07y cobardes.
47:12Porque tienen
47:13platica por allá en Estados Unidos.
47:15Tienen apartamentos en Estados Unidos.
47:17Y prefieren
47:18no levantar la voz fuerte,
47:21porque el amo se puede dar cuenta.
47:26Lo bueno es que ya el pueblo se dio cuenta.
47:29Y en eso.
47:31A los cobardes no los respeta nadie.
47:34Cuando los ven en la calle,
47:36le dicen hasta el mal que se llama.
47:37¿No viste en estos días
47:38en Miami,
47:40un señor que le dijo
47:41a Juanito Alimaña,
47:42le reclamó,
47:43voy a llamar a la policía?
47:46Que va a Lurdo, ¿vale?
47:51¿Dónde está la plata que te robaste?
47:52Así son.
47:53Voy a llamar a la policía,
47:54porque tú me estás llamando ladrón.
47:57No tiene argumento para defenderse.
48:00Porque son ladrones.
48:02Así son los cobardes.
48:05Tal cual.
48:05Tal cual.
48:11Quien se oponga
48:12a que Venezuela sea defendida
48:14como sea
48:15y a la hora que sea,
48:20dijera un gran amigo nuestro,
48:22está en estado general
48:23de sospecha.
48:30No son...
48:31A los traidores no los quiere nadie.
48:32Nadie los quiere.
48:37Ni a quienes traicionaron,
48:40ni a quienes favorecieron
48:42con su tradición.
48:44No los quiere nadie
48:46en esta vida.
48:47Y a los cobardes
48:48no los respeta nadie.
48:50Moraleja,
48:52sea cualquier cosa
48:52menos traidor o cobardes.
48:53Bueno,
49:00hemos terminado por hoy.
49:03Nos estamos
49:04desocupando temprano.
49:06Temprano.
49:07No tienen excusa.
49:09Nos preparamos esta semana
49:10probablemente para el Congreso.
49:11Ojalá lo pudiéramos hacer.
49:13Nos preparamos para el campamento,
49:15el segundo campamento
49:16de formación
49:17de resistencia
49:20revolucionaria.
49:20revolucionaria.
49:22Este se llamará
49:23cohorte
49:23Aristóbulo Isturiz Almeida.
49:28En homenaje
49:30a nuestro hermano
49:32Aristóbulo.
49:34El primero fue
49:35Darío Viva.
49:38Aristóbulo Isturiz.
49:39Moral a millón
49:40de nuestra gente.
49:41Nos preparamos
49:42en cualquier circunstancia
49:44para defender la patria,
49:44para cuidarla.
49:45Más que defenderla,
49:47cuidarla.
49:48Amorosamente
49:49cuidaremos nuestra patria.
49:52El que se meta
49:52con Venezuela
49:53y si no se seca
49:56lo secamos.
49:59Buenas tardes.
50:00Buenas tardes.
50:01Y les digo algo,
50:02cobardes
50:03que me oís.
50:06Pase lo que pase,
50:07nosotros
50:08venceremos.
50:09Venceremos.
50:10¡Que viva la patria!
50:11¡Que viva!
50:12¡Que viva Bolívar!
50:13¡Que viva!
50:14¡Que viva Chávez!
50:15¡Que viva!
50:16¡Que viva Maduro!
50:17¡Que viva!
50:18¡Que viva el PSUV!
50:19¡Que viva!
50:21Bien,
50:22en la jornada
50:23fue catalogado
50:24como una gran iniciativa
50:25el Consejo Nacional
50:27de Defensa y Paz,
50:28el cual promueve
50:29la unidad
50:29de todos los sectores
50:31para la defensa
50:32integral
50:32de la nación.
50:33También
50:34se ratificó
50:35que continúan
50:36los ejercicios
50:37para asegurar
50:38el aprendizaje
50:38que el pueblo
50:39ha obtenido
50:40en esta iniciativa
50:41del presidente
50:42Nicolás Maduro
50:43que promueve
50:44la fusión popular
50:45militar-policial.
50:46También fue destacado
50:47que los sectores
50:49que quieren ver
50:50y quieren entregar
50:51al país
50:51están reducidos
50:52y que el presidente
50:53Nicolás Maduro
50:54ha demostrado
50:55con hechos
50:56cómo se gobierna
50:57una nación
50:57bajo asedio.
50:58Con esta información
50:59nosotros retornamos
51:01el presente contacto.
51:02Adelante.
51:02Gracias.
51:03Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada