04:52Así es, importante destacar que donde nos encontramos en este urbanismo Santa Inés
04:56se encuentra un liceo, una escuela técnica, pero también un PEBAL,
05:00donde los trabajadores destacan que se están preparando,
05:03aunque donde pueda presentarse un evento natural,
05:07ellos pues ya estarán listos y preparados para actuar esto,
05:12pues debido a los simulacros que están acá realizando el día de hoy.
05:15Seguimos escuchando las impresiones del Poder Popular.
05:17Me indica su nombre y apellido y la importancia que tiene este simulacro.
05:20Buenos días. Mi nombre es Darwin Sotillo.
05:23Aquí nos estamos preparando para cualquier evento,
05:26sea de desastre o sea armado.
05:29Aquí ningún gringo nos va a venir a querer mancillar.
05:33Aquí estamos los guerreros de Apure, los bravos de Apure,
05:37dispuestos a todo lo que salga.
05:39Nosotros no nos vamos a arrodillar ante ningún imperio.
05:44Chávez vive, la patria sigue.
05:45Así es, muchas gracias.
05:46Vamos a escuchar a la juventud que se encuentra acá en este importante simulacro nacional.
05:51¿Cómo actuar la juventud ante un evento natural que pueda suscitarse en nuestro Estado?
05:56Bueno, muy buenos días.
05:58Adán Suácer me representando a la juventud del Estado Apure en este momento.
06:01Nosotros nos encontramos en perfecta unión cívico-militar-policial,
06:05realizando lo que es el simulacro ante las posibles catástrofes naturales y posibles conflictos armados.
06:12Hoy la juventud se prepara en unión cívico-militar con la resistencia revolucionaria,
06:17creyendo en que hay una juventud preparada, una juventud socialista siempre lista.
06:21Así como el 12 de febrero en la Batalla de la Victoria jóvenes defendieron la patria y la revolución,
06:25hoy en día nosotros defendemos nuestra soberanía, defendemos nuestra independencia
06:29y estamos prestos, capacitados y realizadamente preparados para defender a nuestra revolución
06:35ante los conflictos del imperio norteamericano.
06:38Hoy en día la juventud está más que capacitada, está más que preparada,
06:41defendiendo cada trinchera de la revolución bolivariana.
06:43Y aquí en Apure no pasarán, aquí en Apure estamos preparados,
06:46porque con el método táctico de resistencia revolucionaria y la juventud venezolana,
06:50hoy en día vamos a hacer una victoria como hace 200 años.
06:53Así es, muchas gracias, de inmediato vamos a escuchar impresiones y detalles
06:57por parte del gobernador Wilmer Rodríguez, máxima autoridad del Estado Apure,
07:02gobernador que puede decir acerca de este importante simulacro que se lleva acá en este urbanismo Santa Inés.
07:08Sí, buenos días al pueblo apureño, al pueblo de Venezuela.
07:12Acá estamos, en perfecta unión popular, militar, policial, como nos lo indicó nuestro presidente Nicolás Maduro.
07:22En este simulacro que, bueno, nos sirve ante cualquier desastre natural o ante cualquier conflicto armado.
07:33Nosotros nos estamos preparando, el pueblo apureño se está preparando.
07:38Ya el pueblo apureño tiene conocimiento porque, como lo sabe Venezuela, como lo sabe Apure,
07:43hace unos pocos meses, bueno, vivimos el devolver de los ríos, las grandes lluvias que pasaron por acá, por Apure,
07:50y las pérdidas humanas fueron muy pocas, a pesar que los siete municipios fueron afectados,
07:56a pesar que las 26 parroquias fueron afectadas.
08:00Hoy nos encontramos desplegados por todo el estado de Apure, por las siete municipios, por las 27, por las 26 parroquias,
08:09en perfecta unión popular, militar, policial.
08:14El pueblo apureño se está adiestrando ante cualquier amenaza, se está adiestrando ante cualquier desastre natural.
08:23Nosotros podemos decir que ya estamos preparados.
08:25El pueblo de Apure, somos los centavos de Apure y estamos preparados.
08:28Así es, muchas gracias. Escuchábamos declaraciones por parte del gobernador Wilmer Rodríguez,
08:34pero seguimos escuchando las impresiones del Poder Popular.
08:36Me indica su nombre y apellido y la importancia que tiene este simulacro.
08:39Bueno, la importancia, sin duda, nuestro pueblo Venezuela está, somos pueblo de paz, somos pueblo aguerrido.
08:48Aquí en nuestro estado Apure estamos todas nuestras organizaciones, todo el movimiento social,
08:54todo el poder organizado preparándose para la defensa de nuestra patria.
08:58Sin duda, es un pueblo aguerrido. Nuestros apureños siguen en defensa de la patria.
09:04La patria se defiende.
09:06Así es, muchas gracias. Seguimos recubriendo las impresiones del pueblo apureño.
09:09Me indica su nombre y apellido.
09:11¿Y qué puede hacer el Poder Popular en caso de algún evento natura que se pueda presentar en nuestro país?
09:16Nombre y apellido.
09:16Ok, por acá le habla Elisa Pata, jefe de VH de la VH Hugo Chávez.
09:21Aquí nos encontramos en total unión cívico-militar y policial con la participación heroica y protagónica del Poder Popular.
09:28Preparándonos para cualquier circunstancia, nosotros defenderemos la patria con lo que nosotros tengamos a la mano.
09:34¿Por qué? Porque estamos preparados para lo que se presente.
09:37Ok. Seguimos escuchando las impresiones del Poder Popular.
09:41Me indica su nombre y apellido y la importancia que tiene este simulacro ante cualquier evento natura que pueda presentarse en nuestro país.
09:49Muy buenos días. Bueno, nos encontramos aquí en perfecta unión cívico-militar.
09:53El Poder Popular, su fuerza armada, su gobernador, que siempre ha estado al pendiente de todo.
09:59Bueno, aquí estamos en lo que es un ensayo sobre qué debemos hacer ante algún sismo.
10:07Entonces, bueno, el equipo de salud, todos los entes activados.
10:12Realmente, bueno, le damos gracias a Dios por estar aquí para mantenernos firmes en defensa de la soberanía con nuestro presidente Nicolás Maduro.
10:21Así es. Muchas gracias.
10:23Gracias por acá, otra habitante del estado de Apur y que se encuentra acá preparándose el día de hoy ante cualquier evento natural que se pueda presentar en nuestro país.
10:30Me indica su nombre y apellido y la importancia que tiene esta jornada.
10:34Buenos días. Mi nombre es Béxica Macho.
10:36Bueno, para nosotras las mujeres de San Fernando de Apur es muy importante esta preparación que nos están dando las autoridades,
10:43la parte de protección civil, de la guardia, del pueblo, de la milicia.
10:47Como mujer, como docente, como esposa. Esta preparación en el caso de docentes, ya que nosotros en nuestro territorio tenemos la ETA, un simoncito, un liceo bolivariano, una escuela primaria.
11:01Es defender nuestro territorio, saber, defender a nuestros hijos, a nuestros vecinos, a nuestros estudiantes.
11:10Esto es una preparación sumamente importante, ya que lo que nosotros observamos el día de hoy, lo que aprendemos a partir del día lunes y del principio de la semana
11:20y la próxima semana se lo vamos a estar impartiendo a nuestros hijos, a nuestros estudiantes y vamos a estar atentos a cualquier movimiento de extranjero, a cualquier catástrofe natural.
11:32Tenemos esa preparación, ya tenemos conciencia aquí la gente de la comunidad Santa Inés en San Fernando de Apur es y la patria se defiende.
11:41Así es, muchas gracias. Seguimos por acá escuchando las impresiones del Poder Popular.
11:45Me indica su nombre, apellido y la importancia que tiene este simulacro nacional el día de hoy.
11:50Bueno, sí, buenos días. Saludar al pueblo de Venezuela, al pueblo de Apure.
11:54Nosotros, hoy el pueblo organizado, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, junto a nuestro gobernador,
12:00nuestras instituciones del Estado, los cuerpos de seguridad ciudadana, protección civil, el pueblo del Estado Apure formándose integralmente.
12:08Durante estos días pasados nos formábamos para la defensa de la patria.
12:11Hoy nos formamos nosotros y nos adiestramos para lo que puede ser un sismo, un desastre, algún hecho que se pueda presentar en nuestro Estado.
12:20Y bueno, aquí nosotros, pues como jóvenes venezolanos, adiestrándonos, formándonos para salir al paso,
12:27para salir al paso y estar preparados ante cualquier eventualidad que se presente en nuestro Estado Apure.
12:31Así es, muchas gracias. Una mujer se encuentra por acá presente. Me indica su nombre, apellido y la importancia que tiene para usted como madre
12:36estar preparada ante un evento natural que se pueda presentar en nuestro país.
12:40Bien, mi nombre es Elia Pérez. Precisamente nosotros como comuneros y comuneras estamos hoy recibiendo esta formación
12:48para hacer frente a cualquier desastre natural, pues tomar las previsiones, educar a nuestra gente en cada uno de los consejos comunales
12:55y comunas que existen en nuestros municipios y también en nuestro Estado Apure.
12:59Es importante que desde nuestros hogares, pues, y a nivel territorial, le brindemos las herramientas formativas
13:07para hacer frente a cualquier eventualidad, puesto que los desastres naturales como sismos u otros no avisan.
13:14Debemos estar preparados ante cualquier contingencia como pueblo organizado.
13:18Y en perfecta unión cívico, popular, militar. Además, también nos sentimos orgullosos de todo ese respaldo
13:24de nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Wilmer Rodríguez y de nuestro alcalde Lisandro Solórzano,
13:30que siempre están pendientes de orientar en cada uno de los territorios y que ese poder popular esté activo
13:37ante cualquier circunstancia, porque es en el territorio que se defiende tanto la vida como la patria.
13:42Así es, muy importante. Sus declaraciones por acá, otro habitante del Estado Apure, me indica su nombre y apellido
13:49y la importancia que tiene este simulacro.
13:51Bueno, mi nombre es José Guadamo. Bueno, esto es... Quiero felicitarle al pueblo de Apure, al pueblo de San Fernando,
13:56a nuestro presidente Nicolás Maduro, a nuestro gobernador Wilmer Rodríguez, a nuestro alcalde Julio Lisandro Solórzano,
14:01a todo el pueblo de San Fernando. Esto es un simulacro demasiado importante. ¿Por qué?
14:06Porque es la defensa de nuestros hogares, de nuestras familias en el territorio, en las calles, en la comunidad.
14:11O sea, que debemos estar todos preparados y listos y prestos para cualquier desastre natural.
14:17Así es, muchas gracias. Por acá, otro apureño que se encuentra acá presente, me indica su nombre y apellido
14:22y la importancia de estar preparado ante un evento natural.
14:26El pueblo apureño no solo va a estar preparado ante un conflicto armado, sino también ante un posible evento natural.
14:31La importancia que tiene el nombre y apellido.
14:33Mi nombre es Leonel Hernández. Bueno, no, apureño hemos estado preparados durante 200 años, ¿no?
14:39200 años desde que Bolívar liberó a Venezuela del yugo español.
14:45Bueno, los apureños, los venezolanos hemos estado en la calle permanentemente.
14:50Desde que llegó la revolución bolivariana a Venezuela, nosotros hemos estado en resistencia permanente.
14:56El pueblo siempre ha estado organizado.
14:58Hemos vencido al imperio en diferentes batallas.
15:00Y hoy nos seguimos preparando para otra gran batalla.
15:04Y eso tenemos más organización, más experiencia del pueblo apureño, del pueblo venezolano.
15:10Así que el mundo puede estar consciente que de hoy, desde Apure, levantamos las banderas antiimperialistas.
15:17Y decimos que nos estamos preparando a cualquier desastre natural también.
15:21En Apure hemos vivido el tema de las inundaciones de los ríos y hemos superado eso gracias al liderazgo de nuestro gobernador Wilmer Rodríguez y del pueblo organizado.
15:33Así que Apure sigue estando en resistencia permanente junto al pueblo y su gobierno.
15:39Así que vamos a seguir avanzando y vamos a seguir venciendo.
Sé la primera persona en añadir un comentario