Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Pocos medios de entretenimiento han tenido un boom tan grande en los últimos años como el anime, y esto también se ha reflejado en el mundo de los videojuegos. El gaming y la animación japonesa van de la mano, y hoy tenemos un doble top: vamos a hablar de los 20 mejores videojuegos de los 20 mejores.

Y es que, aunque haya mucha joya que se haya quedado en Japón (nos vamos a centrar en juegos con estreno occidental), también nos han llegado varios bombazos en nuestro territorio. Ya seas fan de Dragon Ball, Hajime no Ippo o Berserk, seguro que encuentras algo que jugar entre todos estos títulos basados en manganime.
Transcripción
00:00¿Tiene sentido que las empresas busquen hacer adaptaciones de series, películas y otros tipos de obras al videojuego?
00:09Al fin y al cabo, ¿por qué no apelar a los gamers que también sean fans de estas propiedades?
00:14Y dentro de esta práctica, una de las industrias que más ha aprovechado esta idea es, evidentemente, la del manga y anime.
00:22Así que hoy nos vamos a poner algo otakus para hablar de anime y videojuegos.
00:26Concretamente de los 20 mejores títulos que existen a día de hoy de los 20 mejores manga animes de la historia.
00:32Pero antes que nada, vamos con algunas normas si os parece.
00:36Y es que lamentablemente muchos videojuegos de anime no salen de Japón.
00:40Títulos como el juego de PS2 de Cowboy Bebop o el juego de Jojo's Bizarre Adventure Parte 5 no salieron de fronteras niponas.
00:48Así que hoy nos vamos a centrar exclusivamente en obras que tuvieron una salida comercial en Occidente.
00:54Por otro lado, no todos los juegos de esta lista son una maravilla.
00:58Muchos sí, pero vamos a tener en cuenta el pedigree de su material original.
01:02La calidad de los juegos, eso sí, decide su orden.
01:05Y dicho esto, ahora sí que sí, ¡vamos al lío, gente!
01:10Es una auténtica lástima que con lo buena que es Jujutsu Kaisen, el único ejemplo que tengamos para hablar de ella sea Curse Clash.
01:24La serie sobre hechiceros que luchan contra espíritus malditos para proteger a la humanidad se estrenó en los videojuegos de sobremesa con este título de peleas.
01:33En él tenemos combates 2 contra 2 3D con como era de esperar personajes de la serie.
01:39Un modo campaña que te resume sus momentos más importantes y un acabado que, bueno, digamos que no se ha llevado el cariño ni de la crítica ni de los fans.
01:48Aunque las animaciones sean fieles a la serie, es un juego que no terminó de cuajar en lo jugable ni en lo técnico.
01:55Esperemos que la siguiente adaptación de Jujutsu sea mejor.
01:58Vamos con otra obra maestra que nos decepcionó.
02:02One Punch Man es una de esas series que solo podrían hacerse en Japón.
02:06Una premisa algo absurda, momentos épicos, montones de personajes variopintos y una animación de locos nos fascinó.
02:14Y lamentablemente su videojuego no estuvo a la altura.
02:17¿Cómo funciona un juego de peleas donde el protagonista puede ganarle a cualquiera de un solo puñetazo?
02:22A Hero Nobody Knows tiene la respuesta.
02:25Un juego de peleas 3D de One Punch Man donde te creas tu propio personaje
02:30y tienes que esperar a que el mismísimo Saitama llegue para rematar la faena como él bien sabe, de un único golpe.
02:37Además de eso tenemos modos multijugador para crear equipos con más de 30 personajes sacados de la serie.
02:43Un enfoque original, sí, pero al que le faltó profundidad.
02:47¿Cómo adaptarías al videojuego una historia de misterio e intrigas sin combate como la de Death Note?
02:53Si bien otras sagas han optado por el formato de las novelas visuales, la historia de Light Yagami y L lo hizo a través de...
03:01¿Un clon de Among Us?
03:02Pues sí, Killer Within es un juego de deducción social basado en Death Note y uno de los lanzamientos más extraños de 2024.
03:11Porque sí, esto salió el año pasado.
03:13No deja de darnos sorpresas este juego.
03:15Con partidas de hasta 10 jugadores el objetivo aquí está claro.
03:19Descubrir el rol de cada uno de tus contrincantes, acabar con L o hacerte con la mismísima Death Note.
03:26No sabemos de dónde salió la idea de crear este título, pero desde luego que no deja indiferente a nadie.
03:32Para un shonen de éxito es importante tener un elenco de personajes memorable y variado.
03:38Y ahí es donde My Hero Academia destaca.
03:40Con esto en mente, nunca os vais a imaginar el género de su videojuego My Heroes 1 Justice 2.
03:47Así es, hablamos de otro título de peleas por equipos 3D.
03:51Y como era de esperar se apoya en su repertorio de héroes y villanos para destacar.
03:56Con un plantel de más de 40 personajes sacados directamente de la serie original,
04:00es un juego ambicioso en el fanservice aunque de nuevo no se complica mucho con la jugabilidad.
04:06Aún así, si sois fans de la saga y lo que queréis es combates espectaculares y dinámicos entre Deku y compañía,
04:12esta secuela os va a dar precisamente eso.
04:16Si seguís al día el manga de Hunter x Hunter, no solo tienes un gusto impecable,
04:21sino que seguro que la existencia de Nen Impact te sorprendió.
04:25La legendaria obra de Yoshihiro Togashi está llena de personajes con poderes interesantes y combates tensos.
04:31Así que tiene sentido que de nuevo hablemos de un juego de peleas por equipos, aunque esta vez en 2D.
04:37Nen Impact es complicado.
04:39Creado por el mismo equipo tras Ultimate Marvel vs. Capcom 3,
04:42aquí tenemos un videojuego que se aleja del 2D y la jugabilidad superficial
04:47para traer un título más competitivo y serio, aunque eso sí de un presupuesto bastante bajo.
04:52Algo que sin lugar a dudas ha privado a Nen Impact de llegar a su máximo potencial.
04:57Aún así es una parada obligatoria para los fans de Gon y el resto de los personajes de este manga anime legendario.
05:04Aunque a día de hoy esté algo olvidada en comparación con Naruto, One Piece y Dragon Ball,
05:10para muchos Bleach sigue siendo uno de los pilares del Shonen.
05:13Y durante la época de la Nintendo DS tuvo un título imprescindible para sus fans.
05:18Hablamos de The Blade of Fate, toda una joya oculta de esta portátil.
05:22Es un juego de peleas 2D, algo que no extraña a nadie que conozca las peleas de Bleach, pero muy bien hecho.
05:29Buenos gráficos para la época, 28 personajes jugables, un sistema de cartas para darle algo más de profundidad
05:35y una historia adaptada que resume la aventura de Ichigo al intentar rescatar a Rukia.
05:41Estos son los ingredientes de un gran juego olvidado por muchos.
05:45Y encima tenía multijugador por Wi-Fi, que para la época era una pasada.
05:48Para muchos las aventuras de Shin-chan no computan como anime, pero es que son dibujos que vienen de Japón.
05:55A todos nos sorprendió cuando se anunció su videojuego Mi Verano con el Profesor, la Semana Infinita.
06:01Y no sabíamos qué esperarnos de él, pero es que resulta que es muy bueno.
06:06Este juego de hecho es un spin-off de otra saga, Boku no Natsuya Sumi.
06:11Y comparte con ella su premisa, un niño de ciudad que se va de vacaciones a un pueblo rural durante un mes.
06:17Eso sí, aquí el niño en concreto es como habrás adivinado Shin-chan, que se queda una semana en casa de una amiga de la familia.
06:25Explorar un pueblo entero, ayudar a sus habitantes, rellenar un diario con las cosas que hayas hecho y animales o bichos que hayas capturado.
06:32Este juego te lleva a tener unas vacaciones de verano a la vieja usanza.
06:36Eso sí, todo con el toque gamberro de Shin-chan.
06:39Que incluye también hacer batallas de dinosaurios con otros niños o convertirte en DJ infantil.
06:45Es un juego relajado y lleno de humor que demuestra que se pueden hacer títulos únicos con un poquito de imaginación.
06:52En Japón los animes de deporte levantan pasiones con ejemplos como Oliver y Benji o Haikyuu.
06:58Pero cuando hablamos de boxeo, aquí el rey es Hajime no Ippo, uno de los mejores manga animes de la historia.
07:05Lamentablemente muchos de sus juegos no han llegado a nuestras fronteras, pero sí lo ha hecho Victorious Boxers y Post Road to Glory.
07:11Esta joya olvidada de la Playstation 2 buscó crear un punto intermedio entre lo arcade y la simulación con una jugabilidad ágil en sus combates.
07:20Sin barras de vida ni marcadores de daño, en este juego que adapta varios arcos de la serie,
07:25es necesario meternos de lleno en los combates y prestar atención a los movimientos de tu rival para poder ganar.
07:31O sea, es otro juego de pelea, sí, pero es uno que se distancia tanto de los demás.
07:36Y que crea una identidad tan única que consigue diferenciarse por méritos propios.
07:41Si bien es verdad que Berser no ha tenido muchísima suerte con sus adaptaciones,
07:46siendo la más reciente de ellas el Musou Pan of the Hulk,
07:50en la Dreamcast sí que tuvo un videojuego digno de la obra de Kentaro Miura,
07:54y bastante fiel a la estética y carisma de la aventura de Guts.
07:58Hablamos de Sword of the Berser Guts Rage,
08:01un título de acción para la consola de SEGA que quería demostrar el carácter visceral de Berser
08:06a través de un combate pesado y violento pero lleno de acción.
08:10Lo que hace que la historia de este hack and slash sea especial es que fue escrita por el mismísimo creador de Berserk,
08:16convirtiéndose así en una de las pocas instancias fuera del manga
08:19donde pudimos observar una trama original firmada por el fallecido genio.
08:23Y como dato extra, estos hechos ocurren entre los tomos 21 y 23 del manga,
08:28aunque eso no significa que sea canónico.
08:31No podía faltar en este top la historia de los hermanos Elric.
08:36Hablamos de Full Metal Alchemist,
08:38que aprovechó la fiebre de los juegos de anime en la Playstation 2
08:41para dejarnos otra de estas joyas ocultas.
08:44En concreto hablamos de Full Metal Alchemist 2,
08:47Course of the Crimson Elixir.
08:49Este action RPG de los alquimistas más famosos del anime
08:52nos lleva a investigar unas misteriosas desapariciones
08:55que parecen tener que ver con otro alquimista llamado Jack Crowley.
08:58Y en la serie original podemos usar poderes para transmutar objetos,
09:02pelear ayudándonos de Alphonse en su emblemática armadura
09:05y combinar habilidades para crear combos.
09:08Si bien es verdad que su historia no es canónica,
09:11está creada para encajar perfectamente en la narrativa de Full Metal Alchemist
09:15como una historia más.
09:17Con lo que si sois fans de la serie,
09:19aquí tenéis un bocadito más de hermanos Elric en forma de RPG de acción.
09:23Eso sí, con más acción que rol.
09:25Uno de los juegos anime más míticos de muchas infancias.
09:31Digimon World para la PlayStation 1
09:33fue un RPG bastante diferente a su rival principal, Pokémon.
09:37Aquí parte de la amiga es la crianza de Digimons
09:39y evoluciones a sus posibles formas,
09:42además de su combate de RPG en tiempo real.
09:44Y ojo, la crianza no es solo subir de nivel,
09:47hay que entrenar, alimentar y cuidar a nuestros compañeros
09:51para que puedan volverse más fuertes.
09:52Se podría decir que está más cerca de Tamagotchi
09:55que de su rival más obvio.
09:57Además de todo esto,
09:58en el juego se puede recorrer el mundo digital
10:01para encontrar más misiones que cumplir.
10:03Ahora bien, para nosotros los europeos,
10:05este juego vino con polémica
10:07ya que contaba con algunos bugs que podían impedir el progreso.
10:10Anda que no habría venido bien en esa época
10:13poder descargar parches como lo hacemos ahora.
10:16Buen juego,
10:17malísima ejecución en nuestro continente.
10:19¿Creíais que nos habíamos olvidado de One Piece?
10:23¡Para nada!
10:24De entre todos los juegos de esta obra de piratas
10:27nos vamos a quedar con uno lleno de acción
10:29y montones de enemigos para derrotar.
10:31One Piece Pirate Warriors 4.
10:34Y como el nombre Warriors indica,
10:36aquí lo que tenemos es un musou que es café para cafeteros.
10:39Más de 67 personajes de varios arcos de la serie,
10:43destrucción de escenarios y varios arcos de One Piece adaptados
10:46hacen que este mata-mata tremendamente ambicioso
10:49no solo nos llene la pantalla de enemigos,
10:52sino que tenga montones de fanservice
10:55para quienes seáis fans de la obra de Ichiro Oda,
10:57que sabemos que no sois pocos precisamente.
11:01Los padres de Yakuza se apuntaron a homenajear
11:04una de las series más míticas de los 80,
11:06el puño de la estrella del norte,
11:08Okokuto no Ken.
11:10El juego con el que lo hicieron fue
11:11Feast of the North Star Lost Paradise
11:14para la PlayStation 4.
11:16De nuevo tenemos una historia original
11:17supervisada por el creador de la serie,
11:20el tío más tocho del manga-anime, Ken Siro,
11:22llega a la ciudad fortificada de Eden en busca de Yuria,
11:26y ahí tendrá que medirse con bandas violentas
11:28y una amenaza más grande de lo que cabría esperarse.
11:31Como comprenderéis, esto se juega a puñetazo limpio.
11:35Viniendo de los creadores de Like a Dragon,
11:37puedes explorar la ciudad,
11:39hablar con NPCs
11:40y participar en actividades secundarias con minijuegos.
11:43Pero aquí el pilar es la acción desenfrenada y espectacular
11:47que te va a hacer decir
11:48OMAE WAMO SHINDEIRU.
11:52A estas alturas es imposible hablar de videojuegos de anime
11:55sin hacer mención a Ataque a los titanes
11:57o Shingeki no Kyojin.
12:00Y de sus adaptaciones al videojuego
12:02nos vamos a quedar con Attack on Titan 2.
12:04Abarcando los eventos de las dos primeras temporadas del anime
12:07y la tercera con su DLC,
12:10en este título no jugamos como Eren por defecto,
12:13sino que toca crear nuestro propio personaje original.
12:16¿Por qué orientar este título así?
12:18Pues para que podamos interactuar
12:20con los personajes principales de la serie
12:22como Mikasa, Armin o Levi
12:24y formar vínculos con ellos.
12:26Eso sí, en las misiones podemos controlarlos a todos
12:29mientras disfrutamos de un estilo de combate dinámico y ágil
12:32que nada tiene que envidiar a la propia serie
12:34con su movimiento fluido.
12:36Ah, y encima tiene multijugador cooperativo.
12:40Si os gustan los shonen si los seguís de cerca
12:43seguro que estáis enganchados a Guardianes de la Noche.
12:46Aunque no ha tenido todavía tiempo
12:48para recibir tantas adaptaciones como otras series del top,
12:51su juego clave ahora mismo es Las Crónicas de Hinokami 2.
12:55Esta secuela sigue la historia de Kimetsu no Yaiba
12:58abarcando arcos del anime con cinemáticas potentes
13:01y combates que recrean algunas de las escenas
13:03más icónicas de la serie.
13:05Con más de 50 personajes jugables,
13:08este título de peleas 3D centra su jugabilidad
13:10en la libertad de movimiento y unos controles simples.
13:14¿El resultado?
13:15Batallas visualmente espectaculares.
13:18Pero ojo, que también hay exploración de escenarios
13:20en el modo historia, NPCs con los que hablar
13:23y objetos que recolectar.
13:24Hablamos de una adaptación fiel
13:26con una fórmula bastante accesible
13:28que no puede faltar en la biblioteca de los fans de Tanjiro.
13:32No se puede hablar de anime sin hablar de robots gigantes
13:36y no se puede hablar de robots gigantes
13:38sin mencionar Mobile Suit Gundam.
13:41De entre todos sus juegos, que no son pocos,
13:43nos vamos a quedar con Extreme vs. Maxi Buston,
13:46un auténtico festival de mechas que,
13:48aunque no tiene modo historia,
13:50sí que recrea algunos de los combates
13:51más emblemáticos de las series de Gundam.
13:54Con más de 180 modelos de mechas sacados de diversas series,
13:58este título competitivo en 3D tiene escenarios abiertos,
14:02una jugabilidad dinámica y profunda
14:04y una banda sonora epiquísima
14:06con temas de las series de Gundam.
14:08Es un juego fácil de abordar,
14:10pero difícil de dominar.
14:11Si sois unos comidos de esta saga
14:13y lo que os importa es el fanservice
14:14y los combates dinámicos,
14:16Extreme vs. Maxi Buston
14:18es uno de los mejores títulos
14:20a los que podéis dedicarle vuestro tiempo libre.
14:22De robots gigantes a uno más pequeño.
14:26Ahora toca rendir homenaje
14:27a uno de los animes más importantes
14:29de toda la historia,
14:30el entrañable Astro Boy.
14:32Omega Factor fue toda una joya oculta
14:34de la Game Boy Advance.
14:36Se basa en la serie Astro Boy de 2003,
14:38no la clásica,
14:39para traernos un juego de acción
14:41de scroll lateral lleno de enemigos.
14:44Aquí controlamos a...
14:45Bueno, lo habéis adivinado,
14:47a Astro Boy.
14:48Un robot con corazón humano
14:49que divide su historia en dos actos
14:51en los que se encuentra con personajes
14:52del universo de Osamu Tezuka,
14:54su creador,
14:55como Blackjack y Dororo.
14:57Es un juego tremendamente arcade
14:59e ideal para hacer partidas rápidas,
15:01pero también para quedarnos enganchados
15:03contra sus enemigos y jefes.
15:05Lo que define a este juego,
15:06además de su estética súper trabajada
15:08para la portátil de Nintendo,
15:10es su jugabilidad pulida hasta el extremo
15:12que lo convierte en uno de los mejores
15:14títulos de acción de la consola.
15:16Además de una joya
15:17para los fans de esta serie clásica.
15:20Poderes locos,
15:21situaciones absurdas,
15:23peleas épicas
15:24y poses extrañas.
15:25Solo podía ser
15:26JoJo's Bizarre Adventure,
15:28que a lo largo de los años
15:30ha tenido muchas adaptaciones
15:31al videojuego,
15:32pero nos vamos a quedar
15:33con la versión más completa
15:34de su juego de peleas moderno.
15:36All-Star Battle R.
15:38Desligándose de los títulos de pelea
15:40por equipos 3D,
15:41aquí tenemos un enfoque clásico,
15:43plano bidimensional,
15:44técnicas especiales
15:46y combates uno contra uno.
15:48Con más de 50 personajes
15:50de las partes
15:50uno a la ocho de JoJo,
15:52aquí hay fanservice
15:53por todas partes.
15:55Estética fiel al anime y manga,
15:57voces de la serie
15:58para todas las partes
15:59que han sido adaptadas,
16:00técnicas con cinemáticas
16:01fieles al material original,
16:03varios trajes para los luchadores...
16:05Si sois fans de JoJo
16:06y os gustan los fighting games,
16:08aquí hay una parada obligatoria
16:10a la que es fácil acceder
16:11en lo jugable,
16:12pero que también deja espacio
16:13a lo técnico.
16:15Era evidente
16:17que no nos íbamos a olvidar
16:18de Naruto hoy,
16:19y de entre sus decenas
16:20de videojuegos,
16:21nos hemos quedado
16:22con el que más tiene
16:23que ofrecer a sus fans.
16:25Naruto Shippuden
16:26Ultimate Ninja Storm 4
16:28Road to Boruto,
16:29que se dice pronto.
16:30Estamos de nuevo
16:31ante un juego de lucha 3D
16:33por equipos,
16:34pero es que Naruto
16:34es prácticamente
16:35el padre del género.
16:36Con controles muy intuitivos,
16:38más de 120 personajes jugables
16:40y varios modos de juego,
16:42entre los que hay un modo historia
16:43y otro que te permite explorar
16:45una Konoha llena de misión en secundarias,
16:47este es un título lleno de fanservice
16:49y contenido para los fans de la serie,
16:51el juego más completo
16:52de los que ha tenido
16:53nuestro ninja animado favorito.
16:55A esto hay que sumarle
16:56un aspecto visual muy logrado
16:58que parece sacado directamente
17:00de escenas del anime.
17:01Vamos,
17:01que es un videojuego
17:02muy redondo,
17:03recomendable
17:04y que puede dar horas y horas
17:06de contenido.
17:08¿Os estabais preguntando
17:09dónde estaba Goku?
17:11Pues aquí lo tenéis.
17:12En el podio de la lista
17:13tenemos a Dragon Ball
17:15y el juego al que le vamos a dar
17:16la medalla de oro
17:17es a Dragon Ball Fighters.
17:20Con más de 40 personajes
17:21a elegir,
17:22un estilo visual maravilloso
17:24y una jugabilidad técnica,
17:26este juego de peleas 2D
17:27de 3 contra 3
17:29mezcla dos elementos ganadores.
17:31La saga de Goku,
17:32Vegeta y compañía
17:33y el buen hacer
17:34de Arc System Works,
17:36unos veteranos
17:36de los fighting games
17:37conocidos por obras maestras
17:39como Guilty Gear.
17:40De hecho,
17:41son quienes ahora
17:42están trabajando
17:42en Marvel Token.
17:44Hablamos de un título
17:45competitivo potente,
17:46con unas animaciones
17:47para ataques especiales
17:49brutales
17:50y la profundidad suficiente
17:51como para que os podáis
17:52enganchar a él
17:53durante cientos de horas
17:54si queréis convertiros
17:55en auténticos maestros
17:57de este título.
17:58No por nada
17:59sigue siendo uno
17:59de los juegos de peleas
18:01más jugados
18:01a nivel competitivo.
18:03Aquí se mezclan
18:04amor por la obra original
18:05y mecánicas exquisitas.
18:08Y con eso
18:10llegamos al final
18:10del top de esta semana.
18:12Está claro
18:13que los videojuegos
18:13y el anime
18:14van de la mano
18:15y quizás lo único
18:16que podemos lamentar
18:17es que haya tantas
18:18obras maestras
18:19que no salgan de Japón.
18:21Aún así,
18:21como veis,
18:22hay nivel también
18:23en nuestras fronteras
18:24con títulos potentes
18:25para todos los gustos.
18:27¿Y cuál es vuestro anime favorito?
18:29¿Tiene un juego a la altura?
18:31Ya sabéis
18:32que nos leemos
18:32en los comentarios.
18:34Y sin más,
18:35hasta la semana que viene.
18:36¡Chao!
18:46¡Gracias!
18:47¡Gracias!
18:48¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

7:03
Próximamente