00:00Así es, de inmediato establecemos este contacto desde la Unidad Educativa Nacional Mariano Picón Salas,
00:04ubicada en la parroquia Petar, en el municipio Sucre del estado Miranda.
00:09A esta hora acaba de finalizar un simulacro que se ha realizado, que ha llamado el presidente Nicolás Maduro en todo el país.
00:15A mi lado se encuentra el director de protección civil del municipio Sucre, Leonardo Vegas.
00:21¿Qué se ha realizado el día de hoy y la importancia de esta actividad?
00:24El día de hoy se realizó acá, tuvimos como misión cumplir con el plan de prevención en protección civil para todas las comunidades del municipio Sucre.
00:33En dicho plan se abordó a las comunidades con temas como lesiones, heridos, fracturas,
00:39igualmente saber qué es un sismo y cómo actuar antes, durante y después de un sismo,
00:44finalizando con un desalojo hacia zona segura de toda la comunidad.
00:48Pero en esta actividad participaron distintas comunas.
00:51¿Me permite, por favor, el nombre y apellido de qué comuna está participando, cuántas comunas están el día de hoy presentes acá?
00:58Y la importancia para ustedes, es uno de los municipios más densos de todo el país.
01:03La importancia para el municipio Sucre está realizando, formando parte de este simulacro.
01:09Mi nombre es Judy Pérez, pertenezco a la comuna Gran Campo Rico.
01:12En este colegio, liceo, están participando el eje de Petario Oeste, dos, tres comunas y conformada por siete consejos comunales.
01:22Bueno, una vez más, atendiendo al llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro para la preparación a la hora de un sismo o un desastre natural,
01:33para que todo el pueblo se empodere y se organice a la hora de un desastre natural.
01:39La preparación es importante.
01:40Bueno, cerramos este contacto conversando con el primer viceministro Alejandro López, del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
01:47Viceministro, ¿cuántas escuelas estuvieron presentes el día de hoy?
01:50Mariano Piconzalas es una, pero a nivel nacional el presidente ha convocado que los estudiantes, que los docentes, que las escuelas formen parte.
01:58Desde el punto de vista pedagógico, desde el punto de vista organizacional,
02:02la importancia de la participación de las unidades educativas en todo el país.
02:05Bueno, muy importante, más de 350 escuelas en todo el país, en todos los estados del territorio nacional.
02:11Esta jornada de simulacro de protección civil tiene una función de ponernos en sintonía,
02:17informarnos cómo actuar en conjunto, la comunidad educativa, la comunidad, las fuerzas territoriales.
02:22Acá hemos tenido presencia de las instituciones, el alcalde está acá presente también, Diosgénes Lara, la policía, las unidades militares, bomberos, protección civil,
02:33toda la organización en los planteles, los maestros, Movimiento Bolivariano de Familia, la Organización Bolivariana de Estudiantes,
02:39todos en sintonía para nosotros lograr tener este simulacro, saber cómo actuar ante cualquier eventualidad,
02:45y sobre todo ante cualquier conflicto, que la escuela, el plantel, el centro, la comunidad, sea un espacio para la construcción de la paz.
02:51Bueno, escucharon ustedes al primer viceministro Alejandro López, a la Comuna Protección Civil,
02:58participando todos los organismos del estado, del municipio, las autoridades,
03:02participando en este gran simulacro nacional contra desastres o algún riesgo en todo el país.
03:08Es la información que se genera a esta hora desde la Unidad Educativa Nacional Mariano Piconzala en el municipio de Sucre.
Sé la primera persona en añadir un comentario