Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Luis? Muy buenos días y gracias por el espacio.
00:04No, no se trata de amenazas directas contra el personal médico.
00:07Se trata de una situación en la que la ofensiva israelí que se está dando en Ciudad de Gaza
00:12ha incrementado los bombardeos y la presencia de tanques a menos de un kilómetro de nuestras instalaciones,
00:20básicamente rodeando nuestras instalaciones.
00:23Y la organización, con todo, y que tenemos unos protocolos de seguridad muy estrictos,
00:27considera que se ha creado un nivel de inseguridad inaceptable para proteger al personal y a nuestras instalaciones
00:34y pues se tuvo que tomar la decisión de cerrar las actividades.
00:39Y creo que es importante aclarar por qué ha habido confusión en medios.
00:42Médicos Sin Fronteras mantiene sus actividades en el centro y sur de Gaza con ocho puntos de atención distintos.
00:48Sin embargo, se ha visto forzado a salir de Ciudad de Gaza debido a estas condiciones de inseguridad
00:52y de ataques implacables por parte de las fuerzas israelíes.
00:58¿Cuál es la radiografía actual de la ciudad de Gaza en términos humanitarios
01:02y cuál será el impacto inmediato en la población gazatí tras su retirada de la zona?
01:08Claro, como se podrán imaginar, después de las órdenes de evacuación que se dieron el 9 de septiembre
01:14para que las personas dejaran la ciudad de Gaza por completo ante la ofensiva israelí.
01:20Algunas personas, más o menos la mitad de la población, unas 400 mil personas,
01:25sí han logrado trasladarse al sur a estas zonas denominadas humanitarias
01:31que son aproximadamente el 12% de la superficie de la franja de Gaza.
01:35Pero la otra mitad no ha podido hacerlo por distintas razones, porque no tienen recursos,
01:41porque hablamos de personas heridas, mujeres embarazadas.
01:46Y entonces tienes una población que sigue en la ciudad de Gaza
01:50y que no tienen otro remedio más que quedarse y obviamente enfrentarse a los riesgos
01:55de estar en una ciudad que está siendo atacada implacablemente.
01:58Esto implica que nuestros equipos habían estado tratando simplemente la semana pasada
02:04más de 3.600 consultas, tanto de urgencia debido a bombardeos, a heridas provocadas por bombardeos
02:11o por ataques y a más de 1.600 personas afectadas por malnutrición
02:16y que en este momento, pues ante nuestra salida, pues van a quedarse sin posibilidad
02:21de tener acceso a la atención.
02:23Nos preocupa mucho obviamente el acceso al agua, el acceso a la alimentación
02:27y la permanencia de los hospitales que estábamos apoyando, el Al-Jelú y el Al-Shifa,
02:32que en este momento en Ciudad de Gaza, pues obviamente trabajan a muy poca capacidad
02:37y en el hospital Al-Jelú estábamos apoyando a la sala de maternidad con incubadoras
02:43y hay muy poca disponibilidad, por ejemplo, de combustible para mantener esas incubadoras operando.
02:48Entonces estamos muy preocupados y muy devastados por esta terrible decisión
02:52que hemos tenido que tomar.
02:53Señor José Luis, acaba de anunciar que se seguirá ofreciendo la ayuda en otros puntos
02:59de la franja de Gaza, pero ¿qué garantía tienen de que no se verán afectados
03:04por un nuevo asedio israelí?
03:07Desgraciadamente, y como hemos visto durante estos dos años ya,
03:11las instalaciones médicas no han sido respetadas en muchos momentos.
03:16Como hemos comentado, más de 13 compañeros han muerto de nuestra organización
03:20y 1.500 trabajadores humanitarios han resultado muertos en estas condiciones.
03:26Obviamente tenemos espacios que notificamos a las autoridades israelíes
03:31y a las autoridades de Hamas para ofrecer atención.
03:34Sin embargo, pues no existen garantías y eso es parte de lo que nos preocupa
03:37y para lo que hacemos un llamado de que se respete las instalaciones médicas,
03:41el personal médico, que en este momento son una línea vital para toda la población,
03:46los cerca de 2 millones de personas que están viviendo en estas condiciones
03:49de desplazamiento, de hacinamiento y con muchas enfermedades y traumatismos
03:54y que requieren ayuda simplemente, por ejemplo, también para tratar la desnutrición
03:58que se está incrementando en toda la franja.
04:00Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada