Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En Venezuela, en el estado La Guaira, recibe el Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Pescadoras “Tejiendo Redes” con más de 250 participantes de todo el país. Este evento fortalece la organización popular y la economía productiva desde la perspectiva de la mujer venezolana.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Estado de La Guaira es el escenario del segundo encuentro nacional de mujeres pescadoras y agricultoras Tejiendo Redes,
00:06donde convergen más de 250 mujeres provenientes de los 23 estados del país y el Distrito Capital.
00:16Ellas participan en distintos foros, ponencias y talleres de formación que buscan visibilizar el rol de la mujer en el sector pesquero,
00:24así como sus aportes a la economía nacional.
00:26Hoy estamos acá, una delegación del Estado de Cogedes participando por primera vez en este encuentro de Tejiendo Redes,
00:32donde venimos con grandes expectativas, ya que vamos nuevamente a dar mucho por nuestro país,
00:39nuestra producción la vamos a dar a conocer a nuestro país.
00:43Venimos con la expectativa de que todo el mundo conozca el trabajo de la mujer pescadora,
00:47el trabajo de la mujer llanera, que trabaja en los ríos día a día.
00:51Durante el Congreso realizan mesas de trabajo y planificación de proyectos socioproductivos
00:56para el fortalecimiento de este motor económico.
00:59Aquí en estas mesas de trabajo vamos a debatir los métodos que se van a utilizar para hacer cumplir
01:05ese compromiso, esa firma del COMPA dentro del territorio nacional, dentro de las comunidades,
01:12las comunas, qué tenemos dentro de las comunas, cómo vamos a ayudar a los productores,
01:16cómo vamos a fortalecer el método dentro del territorio nacional.
01:21Esa es parte de la tarea que estamos utilizando en estos momentos dentro de estos talleres.
01:26Y frente a los bloqueos y amenazas imperiales de Estados Unidos, el mensaje de ellas es claro,
01:31no se detienen sino que continúan contribuyendo a la producción nacional para garantizar la soberanía alimentaria.
01:37Las mujeres no se paran ante nada, las mujeres siguen produciendo, siguen trabajando, el pescador, todos seguimos trabajando.
01:46Hemos tenido, gracias a nuestros hermanos del mundo, hemos tenido posturas de solidaridad magníficas, maravillosas, por la paz, la solidaridad.
01:56Asimismo, alzaron su voz para rechazar las agresiones de Washington contra Caracas, asegurando que están listas para defender su patria.
02:03Nosotros como mujeres luchadoras, guerreras, estamos dispuestas a dar nuestra vida con nuestra lanza, nuestra flecha,
02:12porque esa es nuestra cultura y lo mantenemos. Rodilla en tierra, presidente, que lo estamos acompañando.
02:19Este Congreso Nacional de Mujeres Pescadoras forma parte de las políticas del Gobierno Nacional
02:23para impulsar el rol de la mujer en el desarrollo de la economía y la producción nacional.
02:28En la Cámara de Marcos Da Silva, Mijel Ramírez, desde La Guaira, Venezuela, para Telesur.
02:33Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada