- hace 4 días
Presentaron recurso de apelación a la detención domiciliaria del exzar antidrogas Cáceres
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y la detención de Cáceres fue, o bueno, en este caso probaría que su aprehensión fue montada.
00:06Eso fue lo que señaló el asambleísta Sergio de la Cerda.
00:10Para el asambleísta Sergio de la Cerda no existen las pruebas suficientes en contra del ex viceministro Felipe Cáceres
00:17que lo involucren con la fábrica de droga encontrada en un terreno en el trópico.
00:22Asegura que el resultado de esto es la determinación del juez, quien determinó su detención domiciliaria.
00:28Esta era una farsa tan, pero tan grotesca que no ha durado ni siquiera dos días
00:33y el señor Cáceres ha recuperado prácticamente su libertad.
00:37Nosotros habíamos advertido que aquello iba a pasar por la información de las dirigencias del trópico que han señalado.
00:43La autoridad indicó que todo se trata de un montaje para perjudicar a Cáceres.
00:48Que uno, no se trataba de los terrenos de este señor.
00:51Dos, el operativo ha sido cumplido a 800 metros de donde se estaba cumpliendo otro trabajo de extracción de agregados.
01:00Tres, las acciones iniciales han sido a las cuatro de la mañana y a Felipe Cáceres se lo detiene seis horas después
01:06cuando él asiste más bien a su fuente laboral.
01:09Entre varias otras irregularidades, como por ejemplo que las fotografías que se han difundido
01:13no corresponden a lo que es en realidad una poza de maceración que había sido abandonada.
01:17Por lo que él se someterá a la investigación correspondiente.
01:21Por supuesto es algo que él mismo ha dicho que deja que las investigaciones continúen.
01:26En todo caso, la detención domiciliaria que se le ha dado es lo menos que han podido alcanzar a decir
01:32para no dejarlo en libertad, simple porque no había una sola evidencia de que Cáceres haya estado en esta actividad ilícita.
01:39En las repercusiones hay dos caras de una misma moneda.
01:42En este caso, el asambleísta Rodrigo Valdivia considera que Cáceres fue beneficiado con la detención domiciliaria
01:49y que las investigaciones deben continuar.
01:52¿A quién es el zar antidroga? Pues deja mucho que desear.
01:55Yo creo que no tiene no más esa protección desde el gobierno
02:00porque a cualquier ciudadano común esto no le pasaría, ¿no?
02:04Ante la más mínima sospecha en algo que tenga que ver con la ley 1008, la ley es muy drástica
02:10y cualquier otro ciudadano hubiera estado no más tras la red.
02:14Se está beneficiando, creo, a esta persona, una persona que tiene un patrimonio mucho más alto
02:19que del expresidente Evo Morales, ¿no?
02:22Todos los casos tienen que ser investigados, ¿no?
02:24Yo creo que más allá de si el terreno es del señor o no,
02:28creo que hay muchas más cosas por las que se tiene que investigar esta persona, ¿no?
02:33Bueno, reitero, los nexos con el señor Maximiliano Dávila en su momento,
02:37con el señor Zanabria y otros casos menores.
02:39Creo que estos dos casos han sido los más emblemáticos,
02:42ha sido bajo su administración, ha sido él el que ha posesionado
02:45y, bueno, estos policías ligados totalmente al narcotráfico.
02:51Seguimos hablando de este tema de la detención domiciliaria
02:55para el exviceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
02:58Nos acompaña mediante contacto por videollamada,
03:01Osvaldo Tejerina, fiscal departamental,
03:04a quien saludamos y agradecemos que te tome el tiempo
03:06de poder atender nuestras cuestionantes.
03:09Doctor, buenos días, bienvenido.
03:11Bien, doctor, consulta, la primera consulta en este caso,
03:14la Audiencia de Medidas Cautelares determina la detención domiciliaria
03:19pese a que en primera instancia la Fiscalía imputa a Felipe Cáceres
03:22por delitos vinculados al narcotráfico
03:25y pide la detención preventiva.
03:27Esto ha llamado la atención.
03:29¿Cuál es su evaluación fiscal?
03:32Buenos días, Robert.
03:33Primero un saludo a tu teleaudiencia.
03:35Agradecido por la invitación.
03:36Sí, ayer se ha llevado adelante una audiencia de Medidas Cautelares
03:40donde se ha establecido la existencia de,
03:46primero, la existencia de una actividad ilícita.
03:49Porque de no ser así,
03:51el juez jamás hubiera posibilitado
03:53el pasar a una audiencia de Medidas Cautelares
03:56que tenga por finalidad asegurar la presencia del imputado
04:00en un eventual juicio.
04:03A momento de la solicitud de la Audiencia de Medidas Cautelares
04:06tenemos que distinguir dos elementos esenciales.
04:08Un elemento en el cual,
04:11por los informes de la Policía Boliviana,
04:14el Ministerio Público basa una teoría de un hecho en flagrancia,
04:17toda vez que esta persona ha sido ubicado e individualizado
04:23en el lugar donde se cometía la actividad ilegal.
04:28Y en ese marco,
04:30el Ministerio Público hace la aplicación de la figura
04:33ante el procedimiento inmediato,
04:36solicitándole al juez una detención preventiva de 30 días
04:39y que en ese plazo de 30 días,
04:41el Ministerio Público ya debe tener una sentencia
04:44en el marco de lo que establece la norma procesal penal.
04:48Ese hecho no ha sido considerado por la autoridad judicial,
04:51por lo que,
04:52frente a la conversión a un procedimiento ordinario,
04:55hemos presentado un recurso a apelación.
04:58Ingresamos a la Audiencia de Medidas Cautelares
05:00y se exponen los riesgos procesales
05:03y la autoridad jurisdiccional
05:05razona que algunos no concurren
05:06y que pese a concurrir dos riesgos procesales,
05:10dispone la detención domiciliaria
05:12para el sindicado.
05:15Ese es un hecho que el Ministerio Público
05:17no ha estado de acuerdo
05:18y por el cual también se ha formulado
05:21un recurso a apelación en audiencia.
05:23Entonces, esperemos que en los siguientes días
05:25este tribunal remita los abogados
05:29ante la Autoridad Superior,
05:31ante un tribunal de partida central
05:33y en materia penal,
05:36y sea esta autoridad,
05:38bajo el principio de independencia
05:40de los poderes y el principio de legalidad,
05:42objetividad y aplicación certera de la ley,
05:45genere una resolución
05:48que esté acorde a la solicitud
05:50del Ministerio Público.
05:52Bien, fiscal,
05:53nos encontramos a nivel nacional.
05:54Mis compañeros en la Ciudad de La Paz
05:56también tienen consultas.
05:58Héctor Uriarte,
05:58estamos contigo.
05:59Adelante.
05:59Gracias, gracias.
06:04Fiscal,
06:05gracias por estos minutos
06:06que nos está cediendo en la entrevista.
06:08Hay algo que nos llama la atención
06:09y tomando algunos antecedentes,
06:11por ejemplo,
06:11de lo que ha sucedido
06:12con la señora Elba Terán,
06:13la ratificación del documento principal
06:15que habían manifestado
06:16en la ETSJ en su instante,
06:18pero ahora,
06:19la determinación de detención domiciliaria,
06:21a pesar de todo lo que ha sucedido,
06:23quisiera que nos pueda explicar
06:24un poco más a detalle
06:26sobre esta ratificación
06:27de esta detención.
06:28Pero, ¿qué pasa dentro
06:30de estos terrenos
06:31en los que se encontraba justamente
06:32el señor Cáceres?
06:34El momento en el cual
06:35realiza el operativo
06:36la Fuerza Especial de Lucha
06:37contra el Narcotráfico.
06:38¿Es válida una detención domiciliaria?
06:42A ver,
06:43a momento de la interdicción
06:45por parte de la policía boliviana,
06:46se da con nombre a ser
06:48este hecho
06:49del Ministerio Público
06:50y el Ministerio Público
06:51concurre juntamente con ellos
06:52a continuar los actos investigativos.
06:55En ese contexto,
06:56el ahora sindicado
06:58presenta un plano de ubicación
07:00donde el mismo
07:02señala que fuera
07:04el sindicato,
07:07un sindicato,
07:07si no me equivoco,
07:08Nueva Esperanza,
07:09Nueva Amanecer,
07:10que le habría otorgado
07:12una concesión,
07:15no una traslación
07:16del derecho de propiedad,
07:17sino una concesión
07:19para que él pueda trabajar
07:21a las orillas del río
07:23con una fábrica chancadora.
07:25Una concesión que hace
07:28el sindicato
07:29a través de sus usos
07:30y costumbres
07:30de dos hectáreas.
07:33Sin embargo,
07:34estas dos hectáreas,
07:36a decir de la policía boliviana,
07:38que hace una comparación
07:39georeferencial
07:40con los datos
07:41de ubicación,
07:43establecen,
07:43y eso está plasmado
07:44en un informe,
07:45que esta fábrica
07:46estuviera dentro
07:48de la concesión
07:49que el ahora sindicato
07:50maneja
07:51como una empresa
07:54chancadora.
07:55Ese es el razonamiento
07:56que tuvo
07:57la policía boliviana
07:58y ese es el fundamento
07:59del razonamiento
08:00por el cual
08:01el Ministerio Público
08:02logra establecer
08:03que esta factoría
08:05de sustancias controladas
08:07estaba dentro
08:08de los predios
08:08sobre los cuales
08:09él tenía el dominio
08:10a través de una concesión
08:12por parte del sindicato.
08:13Muy bien,
08:17ahora usted me dice
08:18que él tiene el dominio
08:19sobre esos predios,
08:21pero hay otras instancias
08:22y ratificaciones
08:23justamente de esta parte
08:24que aseguran
08:25de que no,
08:25que él no sería
08:26justamente uno
08:27de los propietarios
08:28y que hay una colaboración
08:29o que se prestaría
08:30más de una colaboración
08:31dentro de esta investigación.
08:33¿Hay otros implicados?
08:34¿Hay otras personas?
08:36Sí,
08:37estamos frente
08:38a un proceso
08:39investigativo abierto.
08:40Para nosotros
08:41este es un caso relevante
08:42y bueno,
08:43va a ser seguramente
08:44el argumento
08:45de la defensa
08:45pretender establecer
08:47de que no estuviera
08:49esta fábrica
08:49dentro de los predios,
08:51pero es por demás
08:51de evidente
08:52que dos hectáreas
08:53no concurren
08:55desde el río
08:56hasta la fábrica
08:57y a 600 metros
09:00de la fábrica
09:01esta factoría.
09:03Es un hecho evidente
09:04que sí,
09:04a criterio
09:05del Ministerio Público
09:06por informes
09:06de la Policía Boliviana
09:07están dentro
09:08del predio
09:09sobre el cual
09:09él tiene el dominio
09:10bajo la figura
09:11de la concesión
09:12que él mismo
09:13declara a momento
09:14la interdicción
09:15por la arte
09:15de la Policía Boliviana.
09:17Por lo que
09:17nosotros
09:18vamos a mantener
09:19ese hecho,
09:21vamos a respetar
09:22las reglas
09:22del debido proceso
09:23y seguramente
09:24en el marco
09:25del artículo 306
09:26del procedimiento penal
09:27tiene todo el derecho
09:28de presentar
09:29los elementos
09:29de descargo
09:30suficientes
09:31para establecer
09:32lo que él
09:33o lo que ahora
09:34se manifiesta.
09:35Sin embargo,
09:36estos aspectos
09:36han sido
09:37puestos a consideración
09:38de la autoridad jurisdiccional
09:39y la autoridad jurisdiccional
09:42de manera prueba
09:44en la parte
09:44de la aplicación
09:46de la teoría
09:47fáctica
09:47del Ministerio Público
09:49da por válido
09:49la probabilidad
09:50de autoría.
09:51Entonces,
09:52no se puede decir
09:52que el hecho
09:53no existió.
09:54Lo único
09:54que hemos visto
09:55es que ha sido
09:56beneficiado
09:56con una medida
09:57sustitutiva
09:58que le permite
09:59de cierto modo
10:00generar algún tipo
10:01de actividad
10:01fuera de una restricción
10:04solicitada
10:04por el Ministerio Público.
10:05Bien, gracias Héctor Fiscal.
10:10También tenemos consultas
10:11desde Santa Cruz
10:12de la Sierra.
10:12Está nuestro compañero
10:13Edmundo.
10:14Edmundo,
10:14lo escuchamos.
10:17Gracias Robert.
10:18Fiscal,
10:19buenos días.
10:20Escuchándolo atentamente
10:20usted decía
10:21que el Ministerio Público
10:22logró prácticamente
10:23probar
10:24que el ex viceministro
10:27Felipe Cáceres
10:27posiblemente sea
10:28autor de estos delitos
10:30por el cual ha sido
10:30imputado
10:31y que también se comprobó
10:32el dominio
10:33del terreno
10:33en el cual
10:34funcionaba
10:35su fábrica
10:35chancadora.
10:36Ahora,
10:37en base a todo esto
10:38que se presentó
10:39en audiencia,
10:39¿qué valoró el juez?
10:41¿Cuáles fueron
10:41los fundamentos
10:42para determinar
10:42que era mejor
10:44darle una detención
10:44domiciliaria
10:45a una detención
10:46preventiva
10:47tomando en cuenta
10:47que prácticamente
10:48encontraron
10:49una fábrica
10:49de cocaína
10:50en territorios
10:51en los cuales
10:51él tenía el dominio?
10:53Esto es un caso
10:53gravísimo,
10:54entonces hay que
10:55prestarle muchísima
10:56atención a la decisión
10:57del juez
10:57que va a ser incluso
10:58revisada por el Consejo
10:59de la Magistratura.
11:00¿Cuáles fueron
11:00estos fundamentos?
11:01Los fundamentos
11:05de la autoridad
11:06jurisdiccional
11:07respetando siempre
11:08el criterio
11:09del mismo
11:09y en el marco
11:10de las facultades
11:11delegadas
11:12por la Constitución
11:13que como
11:15Ministerio Público
11:16no la vamos
11:17a tachar
11:17de ilegal,
11:18sino de ausente
11:20de fundamentación
11:21que recae
11:22en una resolución
11:23que no
11:24se enmarca
11:25dentro de la solicitud
11:26del Ministerio Público.
11:27Él ha valorado
11:29la existencia
11:30de familia,
11:30trabajo,
11:31domicilio,
11:32valora que
11:33él estando
11:33en libertad
11:34no podría
11:36influir
11:36sobre testigos,
11:37partícipes
11:37u otras personas
11:38que estuvieran
11:39vinculadas
11:39al ilícito penal
11:40o en su defecto
11:41no se ausentara
11:42del proceso penal.
11:43Pero el criterio
11:44del Ministerio Público
11:45es contradictoria
11:45esta valoración.
11:47Toda vez que
11:47nos da la probabilidad
11:49de autoría,
11:50nos dice
11:50si señores
11:51del Ministerio Público
11:52hay un hecho
11:53que debe investigarse,
11:55nos dice
11:56no a un procedimiento
11:58inmediato.
11:59¿Por qué?
11:59Porque hay otras personas
12:01a las cuales
12:01hay que investigar,
12:02hay que investigar
12:03dónde se encontraban
12:04los predios y demás,
12:05sin embargo,
12:06en contrario a eso,
12:08a momento de emitir
12:08y nos niega
12:09un procedimiento
12:10inmediato en Florencia
12:11donde 30 días
12:12debiéramos ya estar
12:13con una sentencia
12:14y nos niega
12:16este procedimiento
12:16al cual apelamos
12:17y entramos
12:18a un procedimiento
12:18ordinario
12:19donde nos dice
12:20que el Estado de Libertad
12:21no va a influenciar
12:22sobre otras personas
12:23y que hace falta
12:25definir la titularidad
12:26del predio
12:27a los efectos
12:28de establecer
12:29la comisión
12:29o no del hecho
12:30delictivo.
12:30O sea,
12:30a criterio del Ministerio
12:31Público
12:32eso es contradictorio.
12:33Si él nos hubiera
12:35validado
12:35el procedimiento
12:37inmediato
12:37entonces estudiamos
12:38con una sentencia.
12:39No lo validó
12:40y establece
12:41que hay otros elementos
12:42por investigar
12:42y cómo cuidamos
12:44estos otros elementos
12:45estando esta persona
12:46en libertad
12:46o teniendo la facilidad
12:48para manipular
12:49algunos elementos
12:51que fueran circundantes
12:52al hecho en concreto.
12:53respetamos la decisión
12:55de la autoridad judicial
12:55pero no estamos
12:56de acuerdo con ella.
12:57Entonces nosotros
12:58inmediatamente
12:59concluyó la audiencia
13:00hemos presentado
13:01el recurso de apelación
13:02de forma oral
13:04tal como debe establecer
13:05la norma.
13:06Bien, fiscal,
13:07una consulta más.
13:09Esta decisión
13:10tras la audiencia
13:10de medidas cautelares
13:11del beneficio
13:12de medidas sustitutivas
13:13con la detención domiciliaria
13:14dicta que Felipe Cáceres
13:16deberá presentarse
13:17cada 15 días
13:18a la fiscalía
13:19pero con un detalle
13:20importante
13:21y es que no tendrá
13:22custodios policiales
13:24en base a lo que usted
13:25ha señalado
13:25a lo largo de la entrevista
13:26fiscal
13:27que fue encontrado
13:28en flagrancia
13:29y además
13:30los riesgos procesales
13:32que en este caso
13:33después de la imputación
13:34vinculada a delitos
13:35narcotráfico
13:36proceden la investigación
13:37¿por qué no se tendrá
13:39los custodios policiales
13:41en esta decisión
13:42que se ha asumido
13:42tras la audiencia
13:43de medidas cautelares?
13:44Ese ha sido
13:47un razonamiento
13:48de la autoridad
13:48judicial
13:49que es uno
13:51de los fundamentos
13:52por los cuales
13:52nosotros hemos presentado
13:54el recurso
13:54de apelación
13:55entendemos que
13:57la autoridad
13:59judicial
14:00opera
14:01bajo el principio
14:02de legalidad
14:03pero más allá
14:04del principio
14:04de legalidad
14:05también está
14:06el principio
14:07de verdad material
14:08y la naturaleza
14:09del hecho
14:09que se está juzgando
14:10en todos los casos
14:12sobre delitos
14:13de narcotráfico
14:14nosotros
14:15como Ministerio Público
14:17en primera instancia
14:18obtenemos
14:19la detención preventiva
14:20toda vez que este es un
14:21delito
14:22primero de crimen organizado
14:23y de contenido
14:24de contenido transnacional
14:26sin embargo
14:27ese es uno
14:28de los agravios
14:29ese es uno
14:30del objeto
14:30uno de los objetos
14:31de la apelación
14:32que vamos a ir a sustentar
14:34en un tribunal
14:35de alzada
14:35no entendemos
14:37cuál ha sido
14:38un razonamiento
14:40lógico
14:41sin embargo
14:41respetamos
14:42su decisión
14:43en el marco
14:44de
14:44el principio
14:46de legalidad
14:46y la regla
14:46del debido proceso
14:47pero no estamos
14:48de acuerdo
14:48con esa resolución
14:49emergente
14:50de yo
14:50hemos generado
14:51un recurso
14:51de apelación
14:52fiscal
14:53gracias por atender
14:54nuestras cuestionantes
14:55y por dar mayor
14:56contexto
14:57respecto a esta
14:58decisión
14:58asumida
14:59tras la audiencia
14:59de medidas cautelares
15:00de las medidas
15:01sustitutivas
15:02para el ex
15:03viceministro
15:03de sustancias
15:04controladas
15:05Felipe Cáceres
15:06gracias también
15:06a nuestros compañeros
15:08en Santa Cruz
15:09y en La Paz
15:09Héctor
15:10y Edmundo
15:11nosotros continuamos
15:12revisando más información
15:13después de la valoración
15:19del juez
15:20tengo ahora
15:20detención
15:21domiciliaria
15:22yo estoy
15:24prácticamente
15:25en 12 hectáreas
15:26a la orilla
15:26de un río
15:27donde
15:27un socio
15:29ha implementado
15:30un proyecto
15:31de chancadora
15:31la última actividad
15:40que habría realizado
15:40este laboratorio
15:41sería
15:41de aproximadamente
15:42o tendría
15:43una data
15:43de hace dos días
15:44hemos visto
15:46en todo caso
15:47una persona
15:47un Evo Morales
15:48que ha estado
15:49con distintas
15:51declaraciones
15:51politizando
15:53en todo caso
15:54ojalá que no sea
15:58este tema
15:59un tema
15:59político
16:00¿no?
16:01¿no?
16:01¿no?
16:01¿no?
16:02¿no?
Recomendada
5:10
|
Próximamente
0:36
2:29
0:35
2:24
1:12
2:01
1:13
1:11
1:41
1:45
3:16
1:46
2:55
1:27
Sé la primera persona en añadir un comentario