Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días
En esta nueva oportunidad resaltaremos la reunión entre Venezuela y Angola para fortalecer los lazos de hermandad y cooperación entre ambas naciones.

Síguenos:

@360enDirecto
@BorisCastellano1
@Magabyrg
@Jhordanachacon

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a 360, qué gusto para esta servidora Jordana Chacón acompañarles durante los próximos minutos, por supuesto en nombre de mi compañero Boris Castellano, quienes como ustedes ya saben están en una cobertura súper especial, seguramente en breves minutos estaremos estableciendo contacto, pero bueno,
00:29vamos a agradecerle por supuesto que a nuestros compañeros quienes hoy nos acompañan, nuestro equipo de producción, nuestros técnicos y arrancar con lo que ha sido justamente la noticia que hace breves minutos acaba de culminar lo que ha sido toda esta actividad encabezada por el jefe de estado, por el presidente Nicolás Maduro,
00:48quien pues además hacía un breve recorrido por el estado Miranda, un poco para seguir trabajando en las políticas agroalimentarias de nuestro país y todo lo que tiene que ver con la producción,
00:59vemos las imágenes a través de las pantallas de venezolana de televisión, esta jornada dedicada al fortalecimiento del modelo de autogestión popular,
01:08allí el presidente pues compartió todo lo que ha sido este trabajo de supervisión a la comuna productiva, el legado de Chávez, así que el jefe de estado pues compartió entre el pueblo venezolano y la organización del poder popular,
01:23lo que hoy por hoy es la defensa de nuestro país en materia agroalimentaria, nos indican que ya tenemos el sonido listo del presidente Nicolás Maduro.
01:32Recibí cartas de hombres y mujeres del pueblo en solidaridad con Venezuela, he recibido cartas inclusive de hombres de uniforme y me han dicho,
01:48si tocan a Venezuela, tocan a Colombia y nos vamos a unir Venezuela y Colombia para defender la soberanía de la patria grande de Bolívar, del gran Simón Bolívar,
01:58me lo dice un hombre de uniforme, en una carta, está despertando un gigante, el gigante se llama Simón Bolívar y sus pueblos, civiles y militares, unidos en la gran Colombia, somos la gran Colombia.
02:14Bueno, era parte de lo que podíamos compartir con ustedes, esta actividad además en cadena nacional, importante noticia para el pueblo venezolano,
02:24que bueno, reafirmamos en lo que ha sido esta transmisión del jefe de estado del presidente Nicolás Maduro,
02:30lo que también ha sido noticia a lo largo de las últimas horas, han sido esta serie de eventos naturales,
02:37delúricos que se han manifestado a lo largo y ancho del territorio venezolano, afectando al occidente, primordialmente al occidente venezolano,
02:46cerca de 10 sismos y más de 21 réplicas se han registrado en gran parte del país, esto ha sido además confirmado por las autoridades venezolanas,
02:56algunas de ellas pues con afectaciones visibles, de hecho, pues se podían reportar muchas en el estado Zulia,
03:03entre ellas un puente, de hecho, el ministro Ramón Velázquez Araguayán a través de sus redes sociales también hacía mención de lo propio,
03:10el gobernador de la entidad también podía un poco dar cuenta de lo que han sido las afectaciones en esta entidad de nuestro país,
03:19quienes a lo largo de las últimas horas, como ya lo hemos dicho, ha generado fuertes réplicas,
03:24de hecho, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, pues daba cuenta de lo que ha sido todo este evento natural.
03:31Sobre el reciente despliegue, además también de las autoridades competentes en este sentido,
03:37así que bueno, tenemos a nuestro equipo 360 en las calles justamente para consultarle al pueblo venezolano,
03:44en las zonas de Caracas, además, donde se sintieron estos eventos. Vamos a verlo.
03:49De acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas Fumbici,
03:56se han registrado sismos de fuerte y moderada intensidad.
04:00Esto ha ocurrido una falla tectónica en Occidente que ha podido registrar sismos de 6.3 y 4 de magnitud.
04:08Nosotros desde 360 salimos a las calles para conocer las impresiones desde la Gran Caracas
04:13sobre esta falla tectónica que se originó. Vamos a escuchar.
04:18Señor, buenas tardes. Una pregunta. ¿Sintió el temblor de ayer?
04:21Sí.
04:22¿Qué tanto?
04:23Muchísimo.
04:24¿Dónde vive usted?
04:25En los Palos Grandes.
04:27¿Y cuáles son las recomendaciones que aconseja estar enterado de qué hacer en caso de algún sismo?
04:33Hay que tener como un kit de emergencia, porque no se sabe, pues. Eso es imprevisto.
04:39Sí. Dos veces. A las 6 y a las 12 de la noche.
04:47Fue horrible. Bueno, yo me sentí muy mal, porque primero yo tengo Parkinson y entonces pues, me sentí mal.
04:56Y bueno, y más nada, pero me quedé ahí tranquila debajo de una viga, como dicen, debajo de una columna.
05:06Gracias a Dios que no pasó más de ahí.
05:08¿Dónde vive?
05:10En la avenida San Ignacio, aquí en Chacao.
05:14¿Está cerquita aquí?
05:15Sí, en la otra cuadra.
05:18¿Sintió el temblor de ayer?
05:20Pues, no, no lo sentí. Me quedé dormido. Me enteré, fue a las 6 de la mañana cuando me desperté, que hubo uno.
05:28Y sí, escuché a los vecinos un poco gritando, un poco nerviosos.
05:33Bueno, fue mi mamá que me dijo y en ese caso hay que estar cerca de las puertas. Se recomienda.
05:40¿Con el sismo ayer?
05:41No, mi amor, no lo sentí, porque llegué cansado a mi casa y luego me acosté a dormir, pero me enteré esta mañana con las noticias.
05:51¿Y qué recomiendas hacer o ya sabes qué hacer en caso de que ocurra un sismo o alguna de estas actividades?
05:59Bueno, en la empresa como tal nos han dado ese tipo de intuición de cómo actuar cuando hay un sismo, de resguardarse, de no salir a la calle, no usó los ascensores.
06:12Hasta ahora eso es lo que nos han indicado, de nada.
06:17¿Usted vive en el medio?
06:18Sí.
06:19¿En qué lugar?
06:21Puede ser en el medio, no lo sentí tanto.
06:24¿En qué zona de la mañana?
06:25En la California.
06:26Es parte de la información que podemos compartir con ustedes, amigos de 360 de los transeúntes, con los que pudimos conversar desde la Gran Caracas.
06:35Es importante señalar que en el primer balance que ofrecía la vicepresidenta de la República, doctora Telsi Rodríguez, informaba que no se registraron pérdidas humanas.
06:44También señalaba que todos los organismos de seguridad ciudadana están desplegados ante cualquier situación, así como protección civil en todo el territorio nacional.
06:54Usted mantengase informado por los canales oficiales de Fundisis y Protección Civil y, por supuesto, de nuestras pantallas de venezolana de televisión.
07:02Me despido.
07:02Por lo pronto, de 360 será hasta la próxima.
07:05Bien, ahí veíamos a nuestra compañera Lorena Arizmendi y, además, todo lo que ha sido, ¿no?, complementamos lo que ha sido, además, esta información con el despliegue del Sistema Nacional de Riesgos,
07:18donde allí, pues, todos los funcionarios en materia de seguridad están completamente desplegados para atender las afectaciones y también en materia de formación y prevención para el pueblo venezolano.
07:27Así que, muy, muy pendientes.
07:30Vamos a cambiar de tema.
07:31Ya hemos, por supuesto, abordado todo lo que ha sido la noticia a nivel nacional, pero estamos fuera de nuestras fronteras.
07:36Nuestro equipo sigue desplegado en lo que ha sido este periodo de sesiones de la ONU.
07:42Nuestra compañera, nuestra compañera María Gabriela Rodríguez y nuestro compañero Boris Castellano, desde Nueva York, pues, han dado cuenta, ¿no?, de todo lo que ha sido,
07:52todas estas actividades donde la delegación venezolana ha sido partícipe y, justamente, vemos a través de las pantallas este acto de solidaridad con Venezuela,
08:01con el pueblo venezolano, los diferentes movimientos sociales, pues, se avalancharon, ¿no?, de alguna manera para emitir su apoyo a nuestro país
08:12frente a lo que han sido las amenazas, las reiteradas amenazas por parte del gobierno de los Estados Unidos y este despliegue militar por el Caribe.
08:24Allí vemos lo que ha sido esta congregación de representantes de los distintos movimientos sociales en Estados Unidos,
08:32quienes alzan su voz para respaldar a Venezuela frente a estos ataques y frente a lo que han sido las reiteradas amenazas.
08:42También tenemos que allí se desarrolló, además, en lo que es la iglesia Riverside y al llegar la delegación venezolana,
08:49los movimientos sociales aplaudieron en una señal de solidaridad, instando a la resistencia y a la lucha.
08:55Esa es parte de las imágenes que compartimos con ustedes, que nos llegan justamente a través del despliegue de nuestros compañeros de 360.
09:05También estuvo allí parte de la representación del ALBA, este encuentro que también se desarrolló y nos indica nuestro equipo de producción.
09:13Además, vemos allí al secretario general, tenemos también al canciller que acompaña, ¿no?, esta actividad, todo lo que ha sido, ¿no?,
09:23estas reuniones posterior a las intervenciones en este periodo de sesiones y vamos a retomar, ¿no?,
09:32lo que ha sido la interpretación y la participación del canciller Iván Gil en exclusiva para nuestro espacio 360 con nuestro compañero Boris Castellano.
09:42Además de los avances de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América,
09:45los proyectos que vienen realizándose, el Agroalba, Alba Azul, toda la integración en materia de turismo, toda la integración en materia comercial,
09:55la navegación del buque del ALBA que anda por todo el Caribe llevando y trayendo productos fabricados por las manos de mujeres y hombres de nuestros países,
10:06de la propia alianza, bueno, también estuvimos analizando la coyuntura, la coyuntura regional,
10:12una coyuntura que afecta fundamentalmente a los países del ALBA, sobre todo los caribeños,
10:17que es esa inusitada e injustificada e ilegalcia en el Caribe de una fuerza militar de ocho buques,
10:28de submarino nuclear, de misiles, de hombres armados, que amenazan la paz del ALBA y amenazan la paz de América Latina.
10:36Bien, la postura de Iván Gil, canciller de la República Bolivariana de Venezuela.
10:42Tenemos otras impresiones, nuestra compañera María Gabriela Rodríguez también tuvo la oportunidad de conversar con el canciller de Nicaragua,
10:51así que nos trae más información junto a Denis Moncada.
10:56La posición de Nicaragua es una posición de solidaridad con el presidente Maduro, con el pueblo de Venezuela,
11:02ante el despliegue militar naval de Estados Unidos en el Caribe, amenazando la soberanía de Venezuela.
11:11Nosotros, el pueblo nicaragüense, el gobierno de Nicaragua manifiesta siempre su solidaridad ante esa situación de agresiones de Estados Unidos
11:19contra Venezuela, que implica una agresión de hecho contra América Latina y el Caribe.
11:24Solidaridad, presencia en estas reuniones en un momento muy importante y denunciando realmente esos despliegues que ponen en peligro
11:36la paz y la estabilidad de América Latina y el Caribe, sobre todo cuando América ha sido declarada una zona de paz
11:42en las declaraciones, en la proclama que hizo la CELAC precisamente en 2014 en La Habana.
11:49Canciller Denis Moncada en exclusiva para 360, allí junto a nuestros compañeros,
11:54la postura entonces de Nicaragua frente a lo que son las amenazas y el reiterado despliegue del gobierno de los Estados Unidos
12:02frente a lo que ha sido esta violenta amenaza en el Caribe, un Caribe además que nos pertenece como hermanos.
12:11Así que, bueno, parte de lo que nosotros podemos compartir con ustedes, también lo que ha sido todo en torno a este periodo de sesiones,
12:19ya lo hemos dicho a lo largo de las últimas horas y de los últimos días, las intervenciones de los distintos mandatarios
12:24y de manera reciente lo que fue la postura del mandatario palestino frente a alzar su voz
12:33y por supuesto hacer frente a lo que ha sido el genocidio por parte de Israel contra Palestina.
12:43Lo que está realizando Israel no se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra,
12:53un crimen de lesa humanidad, lo cual se ha constatado y se ha registrado y que quedará grabado en la conciencia común,
13:05así como también en la historia y se recordará como uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI.
13:15Bueno, veíamos allí entonces al mandatario palestino un poco pues haciendo frente y denunciando lo que ha sido estos crímenes de guerra
13:22contra el pueblo palestino, cosa que también ha sido reafirmado por diferentes movimientos sociales allí en Nueva York
13:31para tomar las calles y también levantar la voz en apoyo a lo que ha sido la finalización de toda esta guerra
13:42que lamentablemente pues ha generado miles de millones de muertes, no solamente, bueno, todo lo que ha sido todo este despliegue militar de Israel
13:55apoyado por los Estados Unidos.
13:57Tenemos allí a nuestro compañero Boris Castellano, quien además pudo recoger algunos de los testimonios de estas manifestaciones de solidaridad.
14:06Bien, estamos viendo lo que está ocurriendo esta semana en las Naciones Unidas, muchas personas manifestando a favor de Palestina.
14:15Vamos a tratar de conversar con alguno de ellos. Buenas tardes, señor, cuéntenos un poco qué está pasando acá.
14:20Bueno, estamos acá reunidos apoyando a Palestina, pero también apoyando a nuestro presidente Gustavo Petro.
14:25Cuéntenos un poco, ¿por qué manifiestan?
14:28Nosotros creemos que lo que está pasando en Palestina es un genocidio y el presidente ha sido bastante claro en ese tema.
14:34¿Quiénes están presentes acá?
14:36Perdón.
14:37¿Quiénes están presentes acá?
14:39Estamos presentes un grupo de colombianos que apoyamos al presidente Gustavo Petro.
14:44Cuéntanos un poco, ¿desde qué hora se encuentran acá y cuál ha sido el trato que le ha dado la policía?
14:49Hasta ahora ha sido bueno, no hemos tenido ningún inconveniente. Yo estoy desde la una de la tarde.
14:54Buenas tardes, señor. ¿Cuál es su nombre?
14:56Guillermo López.
14:57Guillermo, cuéntanos un poco, ¿qué está pasando acá?
14:59Pues aquí estamos más que todo un grupo de colombianos y gente general protestando en contra del genocidio en Gaza.
15:06Y apoyando a nuestro presidente Petro en la desertificación, porque no es posible que nosotros coloquemos 300 mil muertos durante la guerra contra las drogas.
15:13Y nosotros solamente recibimos aplausos y Estados Unidos no nos apoya con nada.
15:18Me llama mucho la atención la diversidad de toda la gente que hay aquí, hay de todos los países.
15:23Pareciera que el tema de Palestina es un sentimiento global.
15:26Claro, correcto. Usted lo ve que todos los seres humanos somos blancos, negros, amarillos, igual también la cuestión cultural.
15:32Y esa es la riqueza del ser humano.
15:34Y no es posible que nosotros estemos matando entre nosotros mismos y matando niños, más de 60 mil niños en Gaza.
15:39Eso no es posible.
15:40El único que está apoyando a los palestinos hoy en día en las Naciones Unidas es nuestro presidente Petro.
15:46Cuéntanos un poco la visión que ustedes tienen del gobierno de Trump y el tema de Palestina.
15:51Bueno, Trono, usted lo sabe, es imposible que nosotros apoyemos con el dinero, con el dinero de armas, aviones, guerras, bombas,
16:01todo lo que está pasando en Palestina, matando a la gente allá, en vez de usar toda esa riqueza en dinero, armas y toda la cuestión,
16:07pero para construir hospitales, para construir carreteras, para darle beneficio a la humanidad, no para matarnos entre nosotros mismos.
16:14¿Hasta cuándo se van a mantener ustedes en la calle?
16:16Pues eso siempre será, porque es imposible. Esto no se acaba en uno o dos días o en tres meses.
16:22Eso siempre será, mientras haya injusticia en el mundo, nosotros siempre estaremos luchando por la paz y por la justicia social en el mundo.
16:30Por la libertad y por la paz entre seres humanos.
16:32A mí me llama mucho la atención que una cosa es lo que uno ve en la televisión y otra cosa es lo que uno ve aquí en la calle.
16:38Pareciera que ustedes no existen en los medios de comunicación.
16:40No, no, no, ahorita ha cambiado mucho, ha cambiado mucho las redes sociales, porque antes los medios de comunicación,
16:47las grandes corporaciones dominaban las noticias. Hoy en día no. Hoy en día usted ve la juventud que domina las redes sociales
16:53y las noticias están aquí en las calles. Esta noticia es actualmente, pero esta noticia aparece a las seis de la tarde.
17:00Todos los días, a cada hora aparece la noticia en las calles, no en las oficinas frías de los medios de televisión.
17:07Eso te iba a comentar, porque en la televisión uno no ve nada de esto.
17:10No, no se ve nada, pero te digo, las noticias están en las calles, en las ciudadanías libres aquí en las calles,
17:16no en las oficinas frías de los medios de comunicación, que nos pintan en los medios de comunicación, como NBC, ABC, etcétera, etcétera.
17:25¿Qué tú le dirías a la gente que ve tu entrevista?
17:27¿Qué ve qué?
17:28¿Qué le dirías tú a la gente que vea tu entrevista?
17:30No, sencillamente que nosotros lo que queremos es paz, es tranquilidad y trabajo.
17:36Y que, por favor, todo eso en el mundo, toda la gente en el mundo, apoye lo que está pasando en Gaza.
17:41Finalmente, tu último mensaje, tu mensaje final a la gente que está viendo tu entrevista.
17:46No, pues que sigan apoyando, que no dejemos solo al país, país de Palestina, es un país,
17:51y a todos los latinoamericanos que estamos ahorita sufriendo una xenofobia y un racismo tremendo.
17:58Entonces, todos a ayudarnos y apoyarnos.
18:02Gracias, muy amables.
18:03Bueno, todo lo que está pasando acá en la ciudad de Nueva York.
18:09Bien, el clamor de los pueblos del mundo para hacer frente y detener el genocidio en Gaza.
18:16Todo lo que ha sido este despliegue militar de Israel, lo hemos dicho,
18:21apoyado además por el gobierno de los Estados Unidos.
18:24Cosa que también se desarrolló el día de hoy, durante la jornada,
18:28han sido las reiteradas reuniones diplomáticas que ha encabezado la delegación venezolana
18:34para, por supuesto, llevar ese mensaje de cooperación, de hermandad y de alianzas estratégicas.
18:40Esta reunión que vemos en pantalla es justamente entre Venezuela y Angola,
18:46para seguir reafirmando los lazos de hermandad con los pueblos del mundo,
18:51llevando ese mensaje de paz, ese mensaje que ha dicho el presidente Nicolás Maduro
18:56a través de la diplomacia bolivariana de paz.
18:58Un mensaje, además, que viene de los tiempos del comandante Hugo Chávez
19:03y que hoy reafirma entonces la delegación venezolana presente en estas actividades
19:11que se han desarrollado de cara al periodo de sesiones de la Organización de Naciones Unidas.
19:19Tenemos más información que viene justamente de nuestros compañeros en Nueva York.
19:25Ahí está Boris Castellano.
19:26Fue bueno, fue buena reunión con el ministro.
19:31Hablamos de las relaciones bilaterales, pero también de las cuestiones internacionales.
19:38¿Cuál es el mensaje que trae Angola a las Naciones Unidas?
19:41¿A las Naciones Unidas o de la relación con Venezuela?
19:45En Nueva York eres una envejada de esperanza siempre.
19:50¿Y en el caso de Venezuela?
19:51El multilateralismo es...
19:54En el caso de Venezuela, mi presidente habló a la Asamblea General,
19:57entonces la posición de Angola fue exprimir al más alto nivel de apoyo y de solidaridad.
20:04¿Cuál es el próximo paso de las relaciones bilaterales?
20:07¿Relaciones bilaterales?
20:08¿Entre Venezuela y Angola?
20:10¿Qué viene ahora?
20:10Para una relación interna no hay simples próximos pasos.
20:17Hay un futuro que continuamos a perpetuar.
20:20Los pasos fueron dados, los fundamentos.
20:23Entonces, una relación interna y nosotros vamos a continuar a reforzar la relación.
20:29Tenemos cambio de representaciones y continuamos a hablar con mi hermano, el ministro,
20:37y también a escribir.
20:38No solo hablar, pero también a hablar con el racer.
20:40Muchas gracias.
20:41Gracias.
20:47¿Qué discutieron con Angola?
20:49Bueno, Angola y Venezuela, dos países hermanos.
20:52Hemos estado repasando todos los aspectos de la cooperación bilateral y, muy importante,
20:56hemos estado conversando del papel de Angola en la Unión Africana.
21:00Angola preside ahora la Unión Africana.
21:02Y, bueno, la Unión Africana, la CELAC, hubo una reunión importante de la troika de la CELAC con la Unión Africana.
21:11Estamos acercando, que fue el sueño del comandante Chávez, el sueño durante muchos años de América Latina acercarse a África.
21:18Es nuestra madre África.
21:19Y con Angola tenemos, bueno, un historial de unión muy fuerte, como lo decía el ministro.
21:25Vamos a seguir transitando en diversas áreas de cooperación, agricultura, energía, educación, cooperación integral en todas las áreas.
21:33Me llama la atención que en la lista de reuniones bilaterales que se ha realizado en la ONU,
21:37África tiene una buena proporción del número de reuniones totales.
21:41Obviamente esto no había ocurrido en años anteriores. ¿A qué lo atribuye usted?
21:44Bueno, Venezuela tiene tiempo ya acercándose a África con fuerza.
21:48Ya tenemos 19 embajadas en operación en África de los 55 países.
21:55Vamos a abrir, en los próximos meses vamos a estar abriendo 6 embajadas más.
22:00Tenemos acuerdos bilaterales con casi todos los países.
22:05Programa de becas de estudiantes africanos en Venezuela que cada vez crece con más fuerza.
22:11Tenemos, bueno, cooperación en el área energética, en el área agrícola, en el área educativa, en el área de construcción.
22:16Es el futuro. África es el futuro. Es el futuro de la humanidad.
22:20Es un continente que viene creciendo con mucha fuerza en lo económico, en lo poblacional, en lo político,
22:25en su influencia diplomática y es nuestra apuesta al futuro.
22:28Muchas gracias, cancillor.
22:30Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada