00:10El ex-SAR antidrogas fue beneficiado con detención domiciliaria.
00:14Hay quienes critican este fallo.
00:18Encontraron un laboratorio de cocaína en terrenos del ex-viceministro Felipe Cáceres.
00:24Felipe Cáceres era la mano derecha de Evo Morales Ayma en su primer gobierno.
00:31El operativo fue realizado en la central primero de mayo del sindicato Esmeralda de Puerto Villaruel en el trópico de Cochabamba.
00:39Es un hombre que puede proporcionar muchísima información sobre la conexión entre la política y el narcotráfico.
00:48Esto es armado, esto es preparado.
00:50Este predio no es de Felipe Cáceres.
00:52Honestamente es una victimización que están queriendo realizar, queriendo tapar el sol con el dedo.
00:58Seguramente se van a dar la tarea de vincular con el hermano Evo Morales Ayma.
01:03Solicitamos detención preventiva en una cárcel pública.
01:05¿Cómo a uno lo sentencian?
01:09Es realmente una muerte civil.
01:12Lo peor, no viven consecuencias.
01:15Porque detrás de mí tengo mi familia, tengo hijos y eso destruye.
01:20Nosotros respetamos las decisiones judiciales, pero cuando no consideramos que es la correcta podemos recurrir en apelación.
01:29Y hemos recurrido en apelación para que pueda ser considerada ante el Tribunal Superior, que es una sala penal.
01:34Y a propósito del gobierno afirman que van a apelar a esta determinación judicial.
01:42El día de ayer, la ubicación de este lugar del laboratorio donde se ha intervenido, hemos presentado de manera fehaciente y técnica todos los elementos que han sido identificados al momento de la intervención.
01:54Pero además también hemos señalado que una actividad, la última actividad que habría realizado este laboratorio sería de aproximadamente, o tendría una data de hace dos días.
02:04Pero además también con todos los precursores que se han encontrado en el momento de la intervención, se podría producir hasta entre 150 a 160 kilos de clorhidrato de cocaína.
02:15Entonces todos estos elementos han sido puestos a conocimiento del fiscal.
02:19Es por eso que la fiscalía ha solicitado que se haga un procedimiento especial solicitando la detención preventiva de 30 días, considerando que además ha sido aprendido en fragancia en función a todos estos elementos que han sido presentados por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.
02:32Por eso consideramos como un antecedente nefasto de la justicia la medida que hoy ha sido asumida por el juzgado de Virgazama, el cual ha dispuesto la detención domiciliaria del señor Felipe Cáceres en función a todos estos elementos que hemos descrito.
02:47Sin embargo, también en coordinación con el Ministerio Público tenemos conocimiento que ellos han apelado de esta decisión.
02:53Y esperemos nuevamente que la justicia no solo demuestre objetividad y probidad en todos estos actos, sino además también sea implacable en la lucha contra el narcotráfico.
03:04Y mientras tanto, Felipe Cáceres por su lado pide no politizar su caso.
03:08Después de mi audiencia virtual que se ha llevado adelante y todos los descargos que mi abogado defensor se ha presentado después de la valoración del juez, pues tengo ahora detención domiciliaria para presentarme cada 15 días porque las investigaciones continúan.
03:33No es mi predio. Yo estoy prácticamente en dos hectáreas a la orilla de un zío donde con un socio amigo hemos ahí implementado un proyecto de chancadora.
03:47Ahí estaba prácticamente trabajando con mis trabajadores.
03:52Entonces, sencillamente dejo en manos de Dios, de Dios, y ojalá que no sea este tema un tema político, sino estrictamente un tema, bueno, de trabajo de un opar, porque creo en los policías honestos, probos, la justicia igual, porque realmente yo este tema, pues nada tengo que ver.
04:13No entiendo, será político, será, no entiendo, pero en redes sociales, ¿cómo a uno lo sentencian?
04:21Lo sentenciado.
04:22Y salen de una muerte civil.
04:25Lo peor, no viven consecuencias, porque detrás de mí tengo mi familia, tengo hijos, y eso destruye.
04:34Que estén contentos, que se sigan.
04:37Y a propósito del caso Cáceres, esto fue lo que dijeron desde el Ministerio Público.
04:44Hemos recurrido en grado de apelación, ya será una sala penal de turno del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, que pueda considerar la resolución emanada por la autoridad jurisdiccional, que llevó hoy día a la audiencia de medidas cautelares.
04:59Entre las medidas impuestas está el arresto domiciliario y el firmar cada 15 días ante el Ministerio Público.
05:04¿Cuál solicitó el Ministerio Público antes?
05:06Solicitamos detención preventiva en una cárcel pública. Esa fue la solicitud en la imputación formal que se presentó en su momento ante el juez cautelar.
05:15Respetamos las decisiones judiciales, pero cuando no consideramos que es la correcta, podemos recurrir en apelación.
05:21Y hemos recurrido en apelación para que pueda ser considerada ante el Tribunal Superior, que es una sala penal.
05:27¿Hay indicios tal vez que pedían o daban la explicación que él pueda tener un arresto o una detención preventiva?
05:32Claro, los indicios están dentro del cuaderno de investigación, dentro de los informes policiales que han determinado que él se encontraba en cercanía o en lugar donde estaba este laboratorio de sustancias controladas.
05:42Pero sin embargo, les vuelvo a decir, es una decisión que ha determinado el juez cautelar.
05:47Hemos apelado y vamos a ir a la apelación cuando se nos señale en el departamento de Cochabamba.
Sé la primera persona en añadir un comentario