- hace 4 días
La AIReF vuelve a criticar la falta de información del Gobierno sobre los presupuestos, que siguen sin aprobarse por la falta de mayoría, mientras la deuda pública continúa creciendo sin control.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Es Radio, la noche de Cuesta, con Carlos Cuesta.
00:07Bueno, pues vamos a dar ya la bienvenida a Juan Ramón Rayo.
00:10Juan Ramón, ¿cómo estás?
00:11¿Qué tal? ¿Cómo estamos? Buenas noches.
00:13Y vamos con esta sección, con la diana económica de Rayo.
00:16La IREF ha demostrado que es ahí, de independiente.
00:20A lo mejor va y resulta que es verdad, Juan Ramón.
00:22Se ha quedado a gusto descalificando la política económica,
00:24o mejor dicho, la política presupuestaria del gobierno,
00:27por motivos muy obvios, por motivos muy reales,
00:29que además yo creo que tienen todo que ver con lo que estábamos hablando
00:32en la tertulia, precisamente, de esa inestabilidad del gobierno.
00:35Pero, si te parece, Juan, bueno, te pido un primer comentario
00:38y empezamos a analizar algunos cortes de las declaraciones
00:41que ha hecho esta persona, la directora Cristina Herrero,
00:44la directora de IREF.
00:46Bueno, muy brevemente, no tener presupuestos,
00:49desde mi punto de vista, sobre todo cuando esos presupuestos
00:52los puede elaborar Pedro Sánchez, no es una mala noticia.
00:54El problema es que no es una mala noticia,
00:57porque debería congelar el nivel de gasto público
01:01con respecto a años anteriores,
01:02y lo que está haciendo este gobierno es incrementar los presupuestos
01:06a golpe de decreto, digámoslo así,
01:09y por tanto, al final, el gasto termina subiendo,
01:11pero sin que haya una coherencia interna,
01:13que es la que debería establecerse en el documento de presupuestos,
01:16y es esencialmente lo que denuncia la IREF.
01:17Fíjate que, efectivamente, Cristina Herrero,
01:20la responsable de la IREF,
01:22vamos a poner ahora la declaración,
01:24pero vea que ha tirado bien porque habla de presupuesto,
01:26pero habla de proyecto,
01:28con lo cual yo creo que sí, que efectivamente lo ha ampliado,
01:30y es como decir, oiga, este señor está para lo que está,
01:33está para sobrevivir,
01:34pero es que en el fondo le importa a un soberano comino
01:36lo que haga con la economía,
01:37necesita comprar votos, y bueno, y se dedica a recaudar.
01:40Vamos a escucharla.
01:41Vive, no ya sin presupuestos,
01:43sino sin proyecto de presupuestos,
01:45porque si por lo menos hubiera un proyecto,
01:48podríamos saber lo que el gobierno pretende hacer.
01:50Con lo cual, fíjate, casi más grave que no haya presupuesto,
01:53me parece que no haya proyecto de presupuestos,
01:54con lo cual estás completamente a ciega.
01:57Le veo una coincidencia con lo que tú dices, Juan Ramón.
02:00O sea, mucho más que los presupuestos,
02:02es que no haya, ella dice, un proyecto de presupuestos,
02:04que tiene toda la pinta de que se refiere a un proyecto económico.
02:08Sí, a una ordenación de las cifras de gasto
02:11entre las diversas partidas o sectores del presupuesto, ¿no?
02:16Porque, como digo, a ver,
02:18yo si se congela el presupuesto en el año 2023,
02:21pues miel sobre hojuelas, menos gastaremos,
02:24dado que este gobierno no parece que vaya a aprobar unos presupuestos,
02:28si es que tuviera mayoría parlamentaria,
02:29para mantener o recortar el gasto público.
02:32Con lo cual, ya digo,
02:33que no pueda aprobar presupuestos
02:34y no pueda aumentar el gasto público, bien está.
02:37Pero es que no es eso lo que está sucediendo.
02:39Lo que está sucediendo es que cada vez
02:41que el gobierno quiere impulsar un incremento,
02:45además bastante importante en muchas ocasiones,
02:47del gasto público,
02:48pues lo aprueba por decreto,
02:50luego pasa a las cortes.
02:51Esos incrementos del gasto público,
02:54muchas veces, si salen aprobados,
02:55y, por tanto, tenemos como una especie de presupuesto Frankenstein, ¿no?
02:58Tenemos una base presupuestaria de 2023
03:02que se va parcheando,
03:04añadiendo retazos de gasto público por allí y por acá.
03:07Y eso, claro, de cara a fiscalizar
03:11cada una de las partidas del presupuesto
03:14y, sobre todo, la coherencia interna
03:16y hacia dónde se dirigen, ¿no?
03:17¿Cuál es el proyecto económico presupuestario
03:20que tiene este gobierno?
03:21¿Cuál es la visión, la orientación
03:23de esa política económico presupuestaria?
03:26Pues es nefasto.
03:28La AIREF tendría que ir decreto por decreto,
03:30tratando de agregar cada una de las cifras
03:33que se van aprobando para componer una imagen conjunta
03:37que es lo que debería ofrecer unos presupuestos
03:40o un proyecto de presupuestos
03:42que, desde luego, no lo tenemos
03:44ni parece que lo vayamos a tener
03:46porque, bueno, este gobierno no cuenta
03:48con mayoría parlamentaria suficiente,
03:51pero tampoco hay una mayoría parlamentaria suficiente
03:53para, al menos de momento,
03:55ponerse de acuerdo en un candidato
03:56que en una moción de censura lo reemplace
03:58y por eso estamos, pues, en stand-by.
04:02No se marchan y tampoco viene nadie nuevo
04:04y, por tanto, seguimos con inercia,
04:06pero con una inercia que, en este caso,
04:08no tiene las ventajas que suelen tener
04:10la inercia y la parálisis gubernamental
04:12y sin muchos de los inconvenientes.
04:13Sí, déjame que te pregunte por la inercia
04:15porque Pedro Sánchez ya ha despejado,
04:18por lo menos, su incógnita,
04:19la suya a efectos personales, ¿no?
04:21Dice, no, no, si yo me vuelvo a presentar en el 27,
04:23lo cual implica, uno, que nos quedan dos años
04:25de Pedro Sánchez, si se cumpliera
04:27lo que le está diciendo, obviamente,
04:28y que a partir de ahí, pues, ya veríamos.
04:30Déjame que te pregunte por qué hacemos
04:32con esa inercia si de veras hay cambio de gobierno
04:35porque a mí esto es una cuestión
04:35que me preocupa mucho.
04:37Muchas veces hemos visto cambios de gobierno
04:39y estoy pensando en el último que vimos,
04:41muy llamativo, mayoría absoluta,
04:43llega Mariano Rajoy,
04:45llega Mariano Rajoy,
04:46nos dice que va a bajar impuestos,
04:47no los baja, los sube,
04:48dice que no, que no nos preocupemos,
04:50que es temporal, ni temporal, ni historias,
04:51siguen subiéndolos,
04:53dice que va a controlar el gasto de la administración,
04:55se siguió disparando la deuda,
04:57había una parte que evidentemente tenía justificación,
05:00había otra parte que no.
05:01Sacaron aquella cosa extraña de la Cora,
05:03la Cora, y se suponía que era un proyecto
05:05para reducir gasto,
05:06pues debieron reducir gasto sin la S,
05:08porque debieron reducir un gasto.
05:10La inercia que tenemos ahora,
05:11que a mí me da muchísimo miedo,
05:13porque es cultural,
05:14acabamos de ver los datos de absentismo,
05:16dicen de bajas.
05:17Hombre, a ver,
05:18si hubiese habido un incremento
05:20de algún tipo de enfermedad estilo COVID,
05:22pues entendería que son de bajas.
05:23Cuando ves que no hace más que dispararse
05:25la justificación de bajas,
05:26y casualmente cada día se separa más,
05:28por ejemplo,
05:28de la de los autónomos,
05:29pues no te queda más remedio
05:30que pensar que es absentismo.
05:32Aquí solo se habla de trabajar menos horas,
05:34aquí solo se habla de cobrar más impuestos,
05:36las partidas de gasto
05:37no dejan de incrementarse
05:38de una forma enloquecida.
05:39Si hay un cambio de gobierno,
05:41¿tú crees que va a haber un cambio,
05:42un volantazo,
05:43un giro de timón de verdad?
05:45Bueno, yo si me permites hacer
05:47antes el comentario político,
05:49todo el mundo da por hecho
05:50que se va a presentar Sánchez,
05:51yo creía que estas declaraciones
05:52dejaban en claro
05:53que no se iba a presentar,
05:54porque como Sánchez simplemente
05:55pues esta no sería una excepción.
05:57Pero bueno,
05:58en cualquier caso,
05:59sí, efectivamente,
06:00tenemos una serie de inercias económicas
06:02que por desgracia
06:03no hay un proyecto,
06:05criticábamos la ausencia
06:06de proyecto de presupuestos
06:08en el gobierno existente,
06:11en el gobierno socialista a sumar,
06:13pero tampoco perdamos de vista
06:14que no hay un proyecto de gobierno
06:16en la oposición política de este país.
06:18Ahora mismo ha salido a la palestra,
06:22por ejemplo,
06:23Juanma Bonilla,
06:24el presidente de Andalucía,
06:25con, bueno,
06:26vamos a dar una deducción
06:27de 100 euros
06:28a los que tienen mascota,
06:29una deducción de 100 euros
06:31a los que van al gimnasio.
06:33Vamos a ver.
06:35Más allá de que sería preferible
06:36que si le sobra margen presupuestario
06:39bajara linealmente impuestos
06:40y no se dedicara a dar subvenciones
06:42en función de lo que considera
06:44que le interesa
06:44o le deja de interesar,
06:45creo que España en general,
06:48la economía y la sociedad española
06:50tienen una serie de problemas
06:52muy claros,
06:54muy concretos,
06:55muy específicos
06:56y que se extienden,
06:57no estoy tratando de limitar
06:59el impacto que tienen,
07:00pero son cuatro, cinco,
07:02seis problemas muy obvios,
07:04pues inmigración,
07:05mercado laboral,
07:07mercado de la vivienda,
07:08pensiones,
07:09transición energética,
07:11tal como se lo llama ahora,
07:11pero vamos,
07:12problema de abastecimiento
07:13de energía,
07:15podríamos añadir también
07:16educación, etcétera,
07:16pero estos son algunos
07:17de los principales
07:18y debería,
07:20y la oposición política
07:21debería estar enfocando
07:23todo su discurso
07:25y todo su argumentario
07:26para dar una respuesta
07:27coherente
07:28a todos estos problemas
07:30y lo que vemos son
07:32globosonda,
07:34fuegos de artificio,
07:35pero sin ningún tipo
07:36de coherencia interna
07:38y claro,
07:38al no existir ese proyecto
07:40realmente pensado,
07:42con cabeza,
07:43coherente,
07:44que te permita
07:45llegar al poder
07:46y tener un horizonte
07:48hacia el que dirigirte,
07:50si existiera el proyecto
07:51ya podríamos pensar
07:53que hay incentivos
07:55para que no lo apliquen,
07:56para que se terminen
07:56desviando,
07:57como le ocurrió
07:58a Mariano Rajoy
07:58que decías tú antes,
07:59pero es que si no existe
08:01el proyecto,
08:03pues van a ir
08:03como pollos sin cabeza
08:04sin saber qué hacer,
08:05es decir,
08:06van a heredar,
08:07pongámoslo así,
08:08la economía sanchista,
08:09que tiene una serie
08:10de inercias
08:11que a corto plazo
08:12enmascaran problemas
08:14serios de futuro
08:15y también a corto plazo
08:16exhibe otra serie
08:17de problemas
08:18y disfuncionalidades
08:19muy graves
08:19como el problema
08:20de la vivienda
08:20y no van a saber
08:22cómo remediar
08:23todos esos problemas
08:25en el corto,
08:26en el medio
08:26y en el largo plazo
08:27y sí,
08:27me temo que eso
08:29sea a lo que vamos.
08:30No,
08:30es que no puedo estar
08:31más de acuerdo
08:31porque,
08:32fíjate,
08:33según estabas haciendo
08:33el diagnóstico
08:34estaba ya aquí
08:35anotando posibles soluciones
08:36y dices,
08:37el problema de la vivienda,
08:38claro,
08:38eso exige sacar suelo
08:39de forma urgente,
08:40lo cual exige
08:41modificar toda la normativa
08:42de los últimos años
08:43y en concreto
08:44la de 2023
08:44que ha estado limitando
08:46la capacidad
08:46de actuaciones
08:47de construcción
08:47de las constructoras
08:48y promotoras
08:49diciéndoles
08:49que de todo lo que edifiquen
08:51un 40%
08:52tiene que ir a vivienda social.
08:53Oiga,
08:53mire,
08:53si usted quiere hacer
08:54vivienda social
08:55la hace con lo que nos está
08:56robando en impuestos
08:56pero si no le importa
08:58le deja a la gente
08:58que se busque la rentabilidad
08:59de su empresa
09:00porque si no va a ocurrir
09:00lo que ha ocurrido.
09:02¿A que el 40%
09:02tiene que ir sin rentabilidad?
09:04Pues no construyo.
09:04¿Por qué?
09:05Pues porque no me interesa
09:06porque evidentemente
09:06no he montado una empresa
09:07para que vaya a la quiebra.
09:08El tema de la situación
09:10de la administración
09:11evidentemente
09:12necesitamos un recorte
09:13brutal de gasto
09:14porque si esta persona
09:15si Pedro Sánchez
09:16ha incrementado
09:16en 80.000 millones
09:17el techo de gasto
09:19de cada uno
09:19de los presupuestos
09:20que elabora
09:20tendremos que recortar eso
09:22porque si no
09:22no estaremos fuera
09:23del sanchismo.
09:24En tema de impuestos
09:25lo que estabas comentando
09:26es que voy a sacar
09:27una deducción
09:29o una subvención
09:30porque esto es un bono
09:31es una subvención
09:31que ni siquiera es deducción
09:32a las mascotas.
09:33¿En serio?
09:33¿En serio España necesita
09:35una deducción
09:36para las mascotas?
09:37Dices
09:37el problema que yo le veo
09:38a todo esto
09:39Juan Ramón
09:39es que cuando lleguen
09:40y tú lo has explicado
09:41perfectamente
09:42si llegan sin proyecto
09:43las medidas
09:44o se adoptan
09:45en los seis primeros meses
09:46y posiblemente
09:46me sobran tres
09:47o si no
09:48no vas a tener tiempo
09:49para amortiguarlo
09:49políticamente
09:50y si los políticos
09:51llegan ya
09:52medio temerosos
09:53como no lo hagan
09:54en el primer semestre
09:55no lo van a hacer nunca
09:56porque ya empezamos
09:57con los sondeos
09:58no es que fíjate
09:59es que claro
09:59si apruebo esta medida
10:00en pensiones
10:01me han caído
10:021,7 puntos
10:03y como ven
10:04que ya no tienen tiempo
10:05para recuperar
10:06hasta las próximas elecciones
10:06siempre adoptan
10:07la misma medida
10:08no se hace nada
10:09además
10:10para qué van a asumir
10:11un coste político
10:13si no entienden
10:14la lógica
10:14de lo que están haciendo
10:15es decir
10:16si tú tienes
10:16como un proyecto coherente
10:18y digas
10:19y dices
10:19mira
10:19estas políticas
10:21van dirigidas
10:22a solucionar
10:22este problema
10:23que es muy serio
10:23y estas otras
10:24este otro problema
10:25y además
10:26estos dos problemas
10:26por ejemplo
10:27inmigración y vivienda
10:28están interrelacionados
10:29por esta vía
10:30y por tanto
10:30hay que darles
10:31este tipo de solución conjunta
10:32cuando tú tienes
10:33todo el plan
10:34en la cabeza
10:35luego podrá tener sentido
10:36o no
10:37pero cuando tienes el plan
10:38entiendes el rumbo
10:40de las políticas
10:41que tienes que aplicar
10:42cuando no tienes el plan
10:43pues como mucho digas
10:44oye
10:44vamos a hacer algunas cosas
10:46para parecer
10:46que somos distintos
10:47de los que había antes
10:48pero en el fondo
10:50no vas a solucionar nada
10:51primero
10:52por las inercias
10:54que tú mencionabas
10:55y por el coste político
10:57que se termina asumiendo
10:58de no, no
10:59yo aquí
10:59como voy a empezar
11:01a hacer cosas
11:01que molesten a la gente
11:02si puedo perder las elecciones
11:03ya no dentro de cuatro años
11:05en un año hay elecciones
11:06no sé
11:07en el País Vasco
11:07y en Galicia
11:08en dos años
11:09en Andalucía
11:09donde sea
11:10en dos y medio
11:11en Cataluña
11:12entonces claro
11:12hay que mantener siempre
11:14el buen tono
11:15discursivo del gobierno
11:16y no pisar ningún callo
11:18fíjate Juan Ramón
11:18es que además
11:19tú decías una cosa
11:20que es verdad
11:20o sea
11:21el proyecto es un proyecto
11:22no son retazos de proyecto
11:24claro
11:24exacto
11:24si tú entiendes
11:25cuál es un plan económico
11:26sabes que necesitas
11:27bajar impuestos
11:28para poder tener oxígeno
11:30bajar gasto público
11:32para poder tener oxígeno financiero
11:33para hacer las rebajas
11:34y que no se te caigan
11:35determinados gastos
11:36que sí que son necesarios
11:37pero si empiezas a retocar
11:39sin conocer el proyecto
11:40lo que ocurre
11:41es que te sale
11:41un destrozo brutal
11:42ya no sabes
11:43qué es lo que está saliendo
11:44del proyecto
11:44acaba siendo siempre
11:45una porquería
11:46que simplemente depende
11:47de cuál es el colectivo
11:48que te presiona más socialmente
11:49efectivamente
11:51por eso muchas veces
11:51esta reivindicación
11:54tan antigua
11:54de presupuestos
11:55de base cero
11:56de oye
11:56repensemos desde cero
11:58toda la lógica presupuestaria
11:59porque los presupuestos
12:00se suelen elaborar
12:01cogiendo los del año anterior
12:02y variando un poquito
12:04las partidas presupuestarias
12:05en función de los grupos
12:06de presión
12:06que te presionen
12:07más o menos
12:08para que aumentes
12:09esas partidas
12:10bueno pues
12:11vale
12:12no va a haber presupuestos
12:13de base cero
12:13por desgracia
12:14porque ningún partido
12:15los ha aplicado jamás
12:16ni de verdad
12:18se lo han creído
12:18pero al menos
12:19tener un proyecto
12:20de presupuestos
12:20en la cabeza
12:21y no existe eso
12:23ni en el gobierno
12:24ya lo hemos visto
12:25ni tampoco en la oposición
12:26ni tampoco
12:27cómo el proyecto
12:28de presupuestos
12:29encaja dentro
12:30de un proyecto
12:31político económico
12:32más amplio
12:33porque los presupuestos
12:33son una pata
12:34una pata fundamental
12:35pero luego tienes
12:36toda la regulación
12:37en múltiples sectores
12:38que no tiene por qué tener
12:39incidencia presupuestaria
12:40y que es clave
12:41que esté en coherencia
12:42con los presupuestos
12:43para que las medidas
12:45económicas
12:46que estás tomando
12:46surten efecto
12:47mira fíjate
12:48salía ayer
12:49el anuncio
12:50por parte de Iberdrola
12:50del plan de inversiones
12:51y nosotros
12:53en Libertad Digital
12:53lo titulábamos así
12:54Iberdrola maneja
12:55como principal hipótesis
12:57el cierre de Almaraz
12:57que efectivamente
12:58yo creo que
12:59esto va abocado a eso
13:00es una auténtica barbaridad
13:01pero es a lo que va abocado
13:02y lanza un aviso
13:04Iberdrola
13:04sobre las inversiones
13:06en España
13:06y claro
13:07ellos hacían su evaluación
13:08y decían
13:08mira la compañía
13:09lo anunciaba ayer
13:10de hecho
13:10inversiones de
13:1158.000 millones
13:12hasta 2028
13:13un 30% más
13:15y dices
13:15que maravilla
13:16que maravilla
13:16claro acto seguido
13:17decían dónde iban a ir
13:18o sea en la inmensa mayoría
13:20a Estados Unidos
13:21y Reino Unido
13:21¿por qué?
13:22pues porque evidentemente
13:23España está como está
13:24y no te vas a meter
13:25en un mercado
13:26en el que no sabes
13:26ni qué impuestos va a haber
13:28ni qué tensiones nuevas va a haber
13:30ni qué de pronto
13:31campaña te van a lanzar
13:33contra la empresa
13:33o incluso contra el empresario
13:35y es muy complicado
13:36establecer un panorama
13:37inversor así
13:38es muy complicado
13:38Sí
13:40yo lo que está sucediendo
13:42en el mercado
13:43eléctrico español
13:44creo que es
13:45abominable
13:46lo vimos
13:48lo comentamos
13:49la semana pasada
13:50con la red de transporte
13:51y de distribución
13:52y la suspensión
13:54de las nuevas conexiones
13:55que solicitan
13:56las empresas
13:56si hay algo
13:58que ahora
13:58más o menos
13:59está quedando claro
14:00en el panorama
14:00económico
14:01global
14:02ni siquiera
14:03occidental
14:04global
14:04es que el mundo
14:05va a necesitar
14:06muchísima más energía
14:08pero muchísima
14:10como no la ha necesitado
14:11jamás antes en la historia
14:12durante los próximos años
14:14para abastecer
14:15la demanda
14:16de los centros de datos
14:17cuya inversión
14:19está incrementándose
14:21a ritmos
14:22verdaderamente
14:22exponenciales
14:24leí hace un momento
14:26que
14:27OpenAI
14:28la empresa
14:29de hecha GPT
14:30planea
14:31en los próximos años
14:32construir
14:33o
14:33contratar
14:35centros de datos
14:36que consuman
14:3710 gigavatios
14:38que eso
14:39para que nos entendamos
14:40es
14:40el equivalente
14:41a toda la demanda
14:42energética
14:43de la ciudad de Nueva York
14:44claro
14:45eso es
14:45un extra
14:46que va a tener que soportar
14:48el sistema eléctrico
14:49estadounidense
14:49para lo cual
14:50va a haber que construir
14:51multitud de centrales eléctricas
14:53y extender multitud
14:54de redes de transporte
14:55y de distribución
14:56sobre todo
14:57si son centrales eléctricas
14:58no descentralizadas
15:00como podrían ser
15:01placas fotovoltaicas
15:02in situ
15:03entonces claro
15:04en los próximos años
15:06vamos a tener que
15:07las economías
15:07que quieran crecer
15:08y aprovecharse
15:09y sumarse a esta ola
15:10van a tener que invertir
15:11muchísimo
15:11en energía
15:12especialmente en electricidad
15:14y en diversificar
15:16todo lo que puedan
15:17todas las formas
15:18de suministro eléctrico
15:20porque
15:20no va a bastar
15:21con invertir
15:22en un tipo de tecnología
15:23para abastecer
15:25toda la demanda
15:25de electricidad
15:26que está
15:26por venir
15:27y claro
15:28que en ese contexto
15:29en España
15:30tengamos centrales nucleares
15:32ya amortizadas
15:33perfectamente funcionales
15:35y las estemos cerrando
15:37cuando el Estados Unidos
15:39está reviviendo
15:40la demanda
15:40de energía nuclear
15:42porque es
15:42un suministro eléctrico
15:44relativamente barato
15:45y sobre todo
15:45estable y fiable
15:46que es algo fundamental
15:48para los centros de datos
15:49pues es un despropósito
15:51absoluto
15:52estamos en ciernes
15:53de una revolución
15:55en la demanda
15:56de electricidad
15:57y centrales eléctricas
15:59ideales para ello
16:01que ya tenemos construidas
16:02y pagadas
16:03al menos en su coste fijo
16:04o en la mayor parte
16:05de sus costes fijos
16:06las estamos cerrando
16:07con la irreversibilidad
16:09que tiene esta decisión
16:10porque muchas veces
16:11claro
16:11no solo se cierra
16:12y se deja ahí
16:12a la espera
16:13por si hubiese que reactivarla
16:14en el futuro
16:15que sería carísimo
16:15sino que directamente
16:16se desmantela
16:17la central nuclear
16:18es decir
16:19que ya no hay opción
16:20de volverla a poner
16:21en funcionamiento
16:21en el futuro
16:22por tanto
16:22creo que es un disparate
16:24de planificación
16:25de política energética
16:26que de nuevo
16:26da muestras
16:28de la falta
16:29de proyecto económico
16:31en el medio
16:31a largo plazo
16:32atendemos
16:33o apagamos
16:33los fuegos ideológicos
16:35del corto plazo
16:36no me gusta la nuclear
16:37ahora mismo
16:38no hay un grave problema
16:39de desabastecimiento energético
16:41porque como también
16:42se está invirtiendo
16:42en renovables
16:43y demás
16:43parece que tengo cubierta
16:44la oferta
16:45y por tanto
16:46puedo cerrar la nuclear
16:47sin preocuparme
16:48si en el futuro
16:49va a haber desabastecimientos
16:50si voy a tener
16:51más apagones
16:51por los problemas
16:52que ya vimos
16:53o si voy a poder
16:55conectar
16:56toda la demanda
16:57de electricidad
16:58a la red
16:58que estoy teniendo
17:00y que previsiblemente
17:01si queremos
17:02que la economía crezca
17:03y sea próspera
17:03va a seguir teniendo
17:05de hecho
17:05Juan Ramón
17:05ya estamos teniendo
17:06ese problema
17:07es surrealista
17:07pero ya lo tenemos
17:09pero es que dentro
17:10de 2, 3 o 4 años
17:12el orden de magnitud
17:13de ese problema
17:14es que es una evolución
17:15exponencial totalmente
17:16va a ser brutal
17:17totalmente
17:18déjame que le expliquemos
17:19a la gente
17:20porque claro
17:20la gente nos estará
17:21escuchando
17:21y estará diciendo
17:22a ver
17:22y entonces
17:23porque Standard & Poor's
17:24acaba de elevar
17:26el rating de España
17:26por primera vez
17:27de 2019
17:28que es verdad
17:29que lo ha relacionado
17:30con el tema
17:30de inmigración
17:31en inflación
17:31pero vamos a explicarlo
17:32Juan Ramón
17:33si
17:34básicamente
17:35la solvencia
17:36de un estado
17:37depende
17:38en la métrica
17:39más sencilla
17:39que existe
17:40de la relación
17:40entre su deuda pública
17:42y su PIB
17:43la deuda pública
17:44de España
17:44ha seguido creciendo
17:45es decir
17:46en términos absolutos
17:47está en máximos históricos
17:48no es que se haya reducido
17:50pero durante los últimos años
17:51la deuda pública
17:52ha crecido
17:53a un ritmo inferior
17:54al PIB nominal
17:55¿qué es el PIB nominal?
17:57pues el valor
17:58de todo lo que produce
17:59la economía
17:59todo producto final
18:01que produce la economía
18:02durante un año
18:02el valor medido
18:04por los precios actuales
18:06entonces
18:06como España
18:08ha visto incrementado
18:09su PIB real
18:11es decir
18:12la cantidad de productos
18:13por el efecto
18:14de la inmigración
18:15cada año entran
18:16300, 400, 500 mil personas
18:18muchas de las cuales
18:19se ponen a trabajar
18:20y a producir
18:21más producción
18:22y sobre todo
18:23también por la inflación
18:25es decir
18:25los precios han subido
18:27lo mismo que producíamos antes
18:28ahora vale más
18:29en términos de euros
18:30corrientes
18:32pues entonces
18:33el PIB nominal
18:33ha experimentado
18:34un crecimiento muy superior
18:36al de la deuda pública
18:38y eso ha llevado
18:39a que la ratio
18:40entre deuda pública
18:41y PIB
18:41haya mejorado
18:42haya mejorado
18:44en el sentido
18:45de que haya bajado
18:46no todavía
18:47a los niveles
18:48presanchistas
18:49no perdamos
18:49esto de vista
18:50pero sí básicamente
18:51que todo el endeudamiento
18:53que acumulamos
18:53durante el COVID
18:54pues básicamente
18:55se haya diluido
18:56por este doble efecto
18:57de inmigración
18:58e inflación
18:59esto no es un caso
18:59excepcional de España
19:00si miramos Grecia
19:01que es otro país
19:02que estaba muchísimo
19:03más endeudado
19:04que nosotros
19:04durante los últimos años
19:05se ha reducido
19:06mucho más
19:07su ratio de deuda
19:08sobre PIB
19:09y de hecho
19:10las agencias de calificación
19:11han mejorado
19:11mucho más
19:12su rating
19:13que en el caso de España
19:14es decir
19:14lo han elevado
19:15en un mayor número
19:16de ocasiones
19:17pero España
19:18no es una excepción
19:18a este fenómeno
19:19inflación
19:20más inmigración
19:20que no deja de ser
19:22sobre todo
19:23el lado de la inmigración
19:24pan para hoy
19:25y hambre para mañana
19:26porque por desgracia
19:27con el estado de bienestar
19:29redistributivo
19:30que tenemos
19:30la entrada de inmigrantes
19:32digamos
19:33de cualificación
19:34media baja
19:35es decir
19:35con niveles de renta
19:36medio bajos
19:37al menos de momento
19:38supone que
19:39en términos netos
19:40ese estado de bienestar
19:41termina a lo largo
19:43de toda su vida
19:43no de inmediato
19:44pero sí a lo largo
19:45de toda su vida
19:45redistribuyendo recursos
19:47en su favor
19:48es decir
19:48que la entrada
19:50de un inmigrante
19:51en términos promedio
19:52no genera
19:53un superávit
19:54en el presupuesto público
19:55sino un déficit
19:56y cuantos más inmigrantes
19:57de este tipo entren
19:58salvo que modifiquemos
19:59el estado de bienestar
20:00y las reglas redistributivas
20:02que sería
20:03a mi entender
20:03lo que habría que hacer
20:04pues si eso no cambia
20:05lo que estamos
20:06es importando
20:07personas que a corto plazo
20:08te generan
20:09un cierto impulso
20:10a la actividad económica
20:11y a la recaudación fiscal
20:12pero a medio o largo plazo
20:13te generan
20:14una carga fiscal neta
20:15y por tanto
20:15un endeudamiento
20:16que no está
20:17sobre las cifras
20:18pero bueno
20:19de momento
20:20aparentemente
20:21la situación financiera
20:23de España
20:23va mejorando
20:24y en el futuro
20:25dentro de 15, 20
20:26o 25 años
20:27pues el que esté gobernando
20:29en ese momento
20:30que se las encuentre
20:31fíjate que de hecho
20:32Standard & Poor's
20:33lo digo antes de que empiece
20:34que lo hará
20:35el Partido Socialista
20:36o el gobierno
20:37a decir
20:37veis veis
20:38hasta Standard & Poor's
20:39nos respalda
20:40Standard & Poor's
20:41ha metido un parrafito
20:42en el que dice
20:43expresamente
20:43que ha señalado
20:44que reducirían
20:45la calificación
20:45ante un deterioro
20:47presupuestario
20:47que provocara
20:48una posible reversión
20:49de las recientes mejoras
20:50en las dinámicas
20:51de deuda externa
20:52y gubernamental
20:53vamos
20:53lo que estabas diciendo
20:54Juan Ramón
20:55de vamos a ver
20:56tenemos que analizar
20:56el pan para hoy
20:57el día que tengamos
20:58que analizar el hambre
20:59para mañana
21:00pues ya hablaremos
21:01eso es efectivamente
21:02y por cierto
21:03sobre la deuda exterior
21:04que lo has mencionado
21:05y se refiere a ello
21:06Standard & Poor's
21:07eso no tiene que ver
21:08con el gobierno
21:08eso tiene que ver
21:09con la dinámica
21:10de la economía española
21:11que desde el año 2012
21:132013
21:13cambió su dinámica
21:15de los últimos 30
21:16a 40 años
21:17y pasó de ser
21:18una economía
21:18que importaba
21:19más de lo que exportaba
21:20a ser una economía
21:21cuyo sector privado
21:23exporta más
21:24de lo que importa
21:25incluso podríamos decir
21:26aquí con toda claridad
21:28a pesar del gobierno
21:29porque el déficit público
21:30que siguen teniendo
21:31las administraciones públicas
21:32lo que hace
21:33por efectos de contabilidad
21:35del sector exterior
21:36lo que hace es
21:37detraer
21:38parte de ese
21:39superávit exterior
21:40es decir
21:40si España tuviese
21:42equilibrio presupuestario
21:43o superávit presupuestario
21:44el superávit exterior
21:46la diferencia
21:47entre lo que exportamos
21:48e importamos
21:48sería todavía mayor
21:49de lo que ya es
21:50y por tanto
21:51reduciríamos todavía más
21:52nuestra deuda externa
21:53aparte de nuestra deuda pública
21:54por tanto
21:56bueno
21:56la economía española
21:57tiene cosas buenas
21:58no todo es negativo
22:00pero hay problemas
22:01muy serios
22:02que no se atajan
22:03y que además
22:03muchos de ellos
22:04se manifestarán
22:05con mucha crudeza
22:06en el medio largo plazo
22:07fíjate Juan Ramón
22:08que cada día
22:09lo pienso más
22:10que la principal nota
22:11positiva de la economía
22:13la tiene
22:14la capacidad que tenemos
22:15los españoles
22:16en particulares
22:17y empresas
22:17de demostrar
22:18que esté quien esté
22:19y nos saque lo que nos saque
22:20fiscalmente
22:21y haga las barbaridades
22:22que haga
22:22es verdad que España
22:23tiene una capacidad
22:24productiva propia
22:25es verdad que tiene
22:25una capacidad de innovación
22:26es verdad que tiene
22:27una capacidad tecnológica
22:28es verdad que tiene
22:29una capacidad empresarial
22:30o sea
22:30es verdad que España
22:31tiene un potencial brutal
22:32la pena
22:33es que estemos
22:34todo el santo día
22:35viendo como
22:36pues políticas como las de Irlanda
22:37nunca jamás se aplican aquí
22:38viendo como políticas
22:40de captación de empresas
22:41que me da lo mismo
22:42o sea si no es por signos políticos
22:44pero por ejemplo
22:44el sistema tributario
22:45en Hungría
22:46lo han adaptado
22:47para atraer empresas
22:48y eso ya no es una cuestión
22:49de la ideología
22:50del uno del otro
22:50no no
22:51han pensado
22:52bueno es que de hecho
22:52hemos llegado a tener gobiernos
22:54con un tinte
22:54y con una integración comunista
22:56en Portugal
22:57que han tenido
22:57una política tributaria
22:58mucho más lógica
23:00que la nuestra
23:00si es que
23:01lo comentábamos
23:02la semana pasada
23:03que la red eléctrica
23:05esté saturada
23:06en un 90%
23:07y que no podamos
23:08atender
23:09demandas de conexión
23:11empresarial
23:11a la red eléctrica
23:12porque no da más de sí
23:13imagínate el potencial
23:15de crecimiento
23:16y de aumento
23:17de productividad
23:17que estamos dilapidando ahí
23:19es decir
23:19empresas que quieren
23:21invertir en España
23:22que quieren generar
23:23riqueza en España
23:24que quieren contratar
23:25a trabajadores españoles
23:26impulsando al alza
23:27o la creación de empleo
23:28o los sueldos en España
23:29no llegan
23:31porque dicen
23:31oye que yo me quiero
23:32conectar a la red eléctrica
23:33que necesito
23:34mi modelo de negocio
23:35se basa
23:36muy intensivamente
23:37en consumir
23:38electricidad
23:39pues no
23:39usted no puede
23:40lo siento
23:40porque es que
23:41no tenemos suficiente
23:42capacidad de generación
23:43ni suficiente capacidad
23:44de distribución
23:45por tanto
23:46pues lo siento
23:46vaya sea otro país
23:47con lo que ya tenemos
23:49y con lo que podríamos tener
23:50si no hubiese obstáculos
23:51políticos a todo ello
23:53pues desde luego
23:54podríamos ser una economía
23:55muchísimo mejor
23:56de lo que somos
23:57ahora mismo
23:58Juan Ramón
23:58que un placer
23:59un placer
24:00como siempre
24:01hasta la próxima
24:01muchas gracias
24:02Juan Ramón
24:03bueno pues
24:03les doy simplemente
24:04dos datos
24:05para terminar de resumir
24:06lo que está ocurriendo
24:07supuestamente
24:08y según vende el gobierno
24:09las cosas ahora bien
24:10y resulta que en España
24:11hay 60.000 empresas
24:12menos que cuando llegó
24:13Pedro Sánchez
24:14y solamente contando
24:15con la primera legislatura
24:17hasta 2023
24:17de Pedro Sánchez
24:19la pérdida de poder adquisitivo
24:20fue de 6,6 puntos
24:22en poder de compra real
24:23mientras países como Irlanda
24:25la elevaban más del 20%
24:26esa es la triste desgracia
24:28que nos ha tocado
24:28pero bueno
24:28seguiremos peleando
24:30porque esto cambie
24:30que nadie lo dude
24:31y hasta ese momento
24:32el de que por fin
24:34digamos adiós
24:34a la era Sánchez
24:35ya saben
24:35viva España
24:36y viva la libertad
Recomendada
2:23
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario