Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El Gobierno de la capital arrancó el programa de atención integral a inmuebles de alto riesgo en la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno, detalló que la demolición o reconstrucción comenzará con 10 inmuebles concentrados en la alcaldía Cuauhtémoc.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dició la demolición de los dos primeros edificios que quedaron inhabitables después de los sismos del 85 y 2017
00:08con el objetivo de dar seguridad a los vecinos, pero también que el gobierno pueda adquirir los predios para la construcción de viviendas.
00:17Vamos con Alma Paola Wong, tiene la información.
00:19A 40 años del sismo de 1985 y a 8 años del de 2017, estos edificios serán demolidos o rehabilitados.
00:34Se trata de por lo menos 10 inmuebles ubicados en la Alcaldía Cuauhtémoc,
00:38con los que arrancará el programa de atención a aquellos que están en riesgo tras los terremotos.
00:45El plan es para garantizar mayor seguridad a los ciudadanos que viven cerca.
00:48Son edificios que se está comprobando con estudios científicos, técnicos, su vulnerabilidad,
01:00el riesgo que tienen en sí mismos y el objetivo es dar un tratamiento al respecto.
01:10El diagnóstico del número total de inmuebles por demoler o intervenir en la Ciudad de México
01:14estará concluido a mitad de 2026.
01:17Por ahora, comenzaron con el derrumbe de dos edificios en la Plaza Tlaxcuaque.
01:23Estamos en Fraiser Bando 172 y 174.
01:27Son inmuebles que hace 40 años, con el terremoto de 1985, sufrieron el primer daño estructural.
01:35Fue en 2017 cuando definitivamente dejaron de ser habitables.
01:41Ahora comenzará su demolición.
01:43Debido a que ambos son edificios privados, el gobierno capitalino otorgó un crédito fiscal
01:49de 7 millones de pesos para la demolición, que deberá ser saldado por los propietarios.
01:54La intención del gobierno es adquirir los predios para incorporarlos a las zonas de construcción de vivienda asequible.
02:01San Antonio Abad 8, en la colonia Tránsito, es otro de los inmuebles que está en análisis de demolición o rehabilitación.
02:09Sufrió daños desde 1985, pero el sismo de 2017 lo acabó.
02:14Pese a ello, aún usan algunos niveles como bodegas.
02:19Está a un costado de una unidad habitacional.
02:21Es mucha la inseguridad porque el último sismo, el edificio se hacía de lado e incluso se rompieron todos los cristales y cayeron.
02:36Bueno, antes era bodega de telas y las telas incluso cayeron hacia la calle.
02:41Entonces, pues sí, sí es un riesgo.
02:44Aparte, como por la altura, si en caso que se viniera de este lado, pues sí afectaría bastante la unidad.
02:53Insurgente 102, esquina con Iza, es otro inmueble que he revisado para determinar si es demolido.
02:59Siento que como que en un momento se puede caer el edificio, ¿no?
03:02Un temblor y ahí valimos todos.
03:04Entonces, aparte es mucho nuestro trabajo, un ejemplo de nosotros como los que vendemos aquí, se nos puede ir toda la ruina.
03:13Brugada añadió que hay seis edificios más en Tlatelolco, cuyo estudio está por concluir para saber si se rehabilitan o demuelen.
03:21Con imágenes de Alejandro Ansures y Mario Pérez en el dron Eslevan Chávez.
03:26Para Milenio Noticias, Alma Paola Wong.
03:34Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada