Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
En diálogo con Exitosa, un representante de la empresa de transportes de la Línea 23 Santa Catalina anunció que convocarán a una marcha en San Juan de Lurigancho debido a los constantes ataques extorsivos de los que son víctimas. Además, indicó que otros gremios podrían sumarse a su protesta.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y nosotros por próxima hora vamos a, si la situación continúa, los 170 unidades vamos a, tenemos tres rutas, vamos a llevar a la marcha al Congreso para hacer sentir nuestra lucha que hemos empezado el día de hoy.
00:15En estudios con un representante de esta empresa, no voy a decir su nombre, no van a ver su cara completa porque precisamente tiene miedo, tiene miedo a los extorsionadores, miedo de ese que no se sentía desde hace mucho tiempo, desde la época del terrorismo.
00:43Bienvenido a Exitosa.
00:45Buenas noches, señorita Karina.
00:46Buenas noches. Ustedes han recibido algún respaldo del Ejecutivo, de la Policía, que es la que debe velar por la vida de ustedes y la tranquilidad de la sociedad.
01:02Señorita Karina, anteriormente no teníamos absolutamente nada de garantía por parte de la Policía.
01:11Nosotros hemos solicitado varias oportunidades al Ministerio, a través de los medios, llamados.
01:20Nunca hemos recibido la seguridad que siempre los transportistas hemos pedido.
01:25En consecuencia de esto, varios atentados hemos sufrido y ya, la verdad, el último que pasó ayer en la noche ya rebalsó, ya pasó el límite.
01:37Entonces, hemos tomado la decisión de luchar, como nosotros, con nuestra empresa, sacar los buses.
01:45Esa decisión hemos tomado porque ya llegó a un límite que ya no podemos sostener la situación, económicamente también pagarlo.
01:52Entonces, la Policía no los resguarda. Cuando sufren los atentados, ustedes ponen las denuncias y hay algún tipo de respuesta, es decir, hay un seguimiento de las denuncias, hay algún tipo de respuestas que tengan.
02:11Señorita Karina, hasta el momento, hace dos semanas que tuvimos otro atentado, nos indicaron que estaban en el proceso de investigación, que van a resolver.
02:24Mira, ya pasó con tres semanas y no teníamos hasta el momento absolutamente nada por parte de la Policía.
02:30No tenemos, no tenemos.
02:33Hace poco hemos también, en Vía Salvador, hemos sufrido un atentado y hasta ahora no tenemos nada.
02:39¿Qué hace la Policía?
02:41Llega al paradero, firma, toma su foto, un minuto se retira.
02:45Eso no es seguridad.
02:48Esa es la molestia que nosotros sufrimos día a día.
02:52La verdad es que ya no podemos sostener, es sostenible este problema que estamos pasando en este momento.
02:57Los transportistas como Santa Catalina ya no podemos más.
03:01Por ese motivo hemos tomado la decisión, salir, reclamar nuestro derecho como ciudadano, como transportista, porque nuestro conductor es su vida también.
03:12Corre peligro, por supuesto.
03:13Y su familia no dejan que salgan a trabajar.
03:16Además también los pasajeros, que vida que llevamos día a día, transportamos, está a riesgo los pasajeros, su vida de los pasajeros también.
03:24Sí, porque a estos delincuentes no les importa si el micro está lleno o vacío.
03:31Además, antes, durante la etapa de ministro del Interior de Santibáñez, se hizo un equipo especial que no ha dado resultado para luchar contra las extorsiones
03:44porque todos los transportistas nos dicen que no ha parado en nada y que sigue en aumento el tema de las extorsiones.
03:52El día de hoy, en Consejo de Ministros, el ministro Sandoval, el ministro de Transportes y Comunicaciones,
04:00acaba de anunciar la instalación de 16 mil cámaras de seguridad en los buses.
04:06¿Esto va a solucionar en algo o simplemente va a agravar cómo los balean a ustedes?
04:10Señorita, ese tema cámaras creo que es una promesa más, hace un año tenemos con ese tema cámara y hasta ahora no se resuelve absolutamente.
04:21Siempre cuando hay protesta, siempre hay este reclamo que es la autoridad, vamos a hacer esto, vamos a hacer mesa de trabajo.
04:29Ya les habían prometido las cámaras.
04:30Hace un año usted se revisa.
04:31Sí, recuerdo, recuerdo.
04:33Y hasta ahora no hay nada de eso, tema cámaras, es mentira.
04:36Y la verdad, la autoridad no creemos como transportistas.
04:39¿Qué hacen siempre ahí? Salimos, protestar, algo pasa, ¿qué hacen?
04:42No hay ofrecimientos, vamos a hacer esto para cámara o para tomarse foto, nada más.
04:50De ahí ejecuciones no tenemos hasta ahora.
04:53Nosotros pedimos las cosas claras que se cumplen.
04:57Promesas ya no creemos como transportistas.
05:00El Estado está ausente.
05:03Ustedes no le creen a las autoridades porque no da resultado lo que hacen.
05:09Exacto, ya no creemos sin autoridad.
05:11La autoridad ha perdido esta confianza de la ciudadanía, de transportista.
05:17Día a día que vivimos, si salimos de nuestras casas, no sabemos si vamos a regresar tranquilos, sin vida.
05:23La situación, señorita Karina, ya es, como antes decía, se ha colapsado.
05:29Ya no podemos aguantar esta situación.
05:33Ustedes tienen aproximadamente 170 buses.
05:38Son muchísimas familias que comen de esto.
05:41¿Qué es lo que van a hacer?
05:43Porque hoy día han paralizado 50, se han apostado en este óvalo de Zárate, en San Juan del Urigancho.
05:53Pero, ¿qué es lo que tienen pensado?
05:57Sí, correcto.
05:58Hoy día hemos salido, efectivamente, el Ministerio Interior ha mandado a un representante.
06:03Nos ha hecho un ofrecimiento de seguridad, pero la verdad, vamos a ver qué pasa mañana.
06:10Todas las unidades están paradas en nuestro paradero, pero nosotros ya tenemos planificado,
06:16hoy día hemos tenido varias reuniones con los dirigentes líderes de San Juan del Urigancho.
06:21Nos ha acercado al paradero para poder unir a una lucha.
06:26Única manera nos queda es luchar, hacer sentir al gobierno, al Ministerio Interior actual,
06:35que ya la situación es insostenible.
06:38¿Cómo van a luchar?
06:40Por ejemplo, un ejemplo le pongo ahorita.
06:43Hoy día en la tarde hemos tenido varias llamadas de líderes, dirigentes, transportistas,
06:48para unirnos y luchar.
06:51Porque no hay otra manera.
06:53¿Qué es lo que, cómo va a ser la lucha?
06:56¿Cómo se va a cristalizar esta lucha?
07:00Vamos a tomar decisiones por próximas horas, mañana, y vamos a comunicar,
07:10o conferencias de prensa, para cuándo vamos a...
07:13Estamos organizando este movimiento ya, con líderes, con transportistas, mercados...
07:17¿Va a haber una huelga?
07:18Sí, vamos a convocar una marcha, una marcha verdadera de San Juan del Urigancho.
07:23Porque única manera nos queda es eso, no hay otra manera.
07:26Ya, como comenté al gobierno, son promesas, son dichos que nunca cumplen.
07:34Ya no creemos en el gobierno en este momento.
07:37Entonces, usted me ha dicho que van a convocar una marcha en San Juan del Urigancho.
07:42¿Esto va a ser, digamos, focalizado en San Juan del Urigancho?
07:48¿No están pensando en una marcha de todo Lima, sino focalizado en San Juan del Urigancho?
07:54¿O es que se puede expandir?
07:56Efectivamente, nosotros hoy día hemos coordinado todo lo que es San Juan del Urigancho con los líderes.
08:02Mañana vamos a hacer invitación a otros conos para que puedan unir a la lucha.
08:06Porque la lucha no es de San Juan del Urigancho, nomás el problema.
08:10Es a nivel de Lima, a nivel de distritos.
08:13Día a día ustedes están pasando, ayer ha sido 41, Pusa.
08:17Son destentos distritos que están pasando.
08:19No solo son unos, son los distintos.
08:20Es general, todos los distritos están pasando.
08:22Sí, por supuesto.
08:25Y no solamente es que los balean a ustedes, a los choferes, a los cobradores, sino que pueden balear a sus pasajeros.
08:34Es decir, toda la sociedad está en riesgo cuando los delincuentes, los criminales, atentan contra el transporte público.
08:44¿Por qué? Es un transporte de masas.
08:46Efectivamente la situación, le cuento hoy día a un conductor, su familia no quería que salga.
08:54Su esposa se ponía a llorar.
08:56No quiero que trabajes.
08:59Pero lamentablemente hay transportistas, estamos día a día dando servicio a la ciudadanía, que confían en nosotros.
09:08Entonces hay veces, hay veces sentir, señora Karina, hay veces momentos que los conductores se ponen a llorar.
09:16Lo único es, yo amo este trabajo, quiero seguir trabajando, pero mi familia no me permite.
09:22Se ponen a llorar los conductores, ya no saben qué hacer en este momento.
09:26Por eso nosotros hemos tomado la decisión de salir hoy día.
09:30Y todas las unidades están paralizadas.
09:32Y nosotros por próxima hora vamos a, si la situación continúa, los 170 unidades vamos a, tenemos tres rutas,
09:41vamos a llevar a la marcha al Congreso para hacer sentir nuestra lucha que hemos empezado el día de hoy.
09:47Muy bien, muchísimas gracias por estar aquí.
09:50Hemos estado con un representante de la empresa Santa Catalina que ni siquiera puede dar su rostro
09:55porque es de alto riesgo ser transportista de un ómnibus de transporte público en el Perú.
10:04Mire hasta dónde hemos llegado.
10:06Muchas gracias por estar en Exitosa.
10:08Muchísimas gracias a ustedes por su apoyo día a día que nos está dando también.
10:13Cuando necesitamos está haciendo ver la situación que estamos.
10:15Por supuesto, cuando quiera regrese.
10:18Muchas gracias por estar con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada