Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todo el espectro político nacional, independientemente del nicho y del origen de la paz,
00:10de inmediato palabras del doctor Jorge Rodríguez,
00:12bolsero del secretariado del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
00:15Es una iniciativa que nos abarca a todos, es una iniciativa que nos comprende a todos
00:21y que es una iniciativa que lo que procura es la unidad de todas las venezolanas
00:26y de todos los venezolanos sin distingo, de color, de raza, de ideología,
00:31de credo político, de cosmovisión, de acercamiento cultural.
00:37Cuando a nosotros nos preguntan cuál es nuestra bandera,
00:41todas las venezolanas y todos los venezolanos coincidimos en que contamos con una sola bandera,
00:45tenemos una sola bandera, tenemos un solo himno nacional,
00:49tenemos un solo territorio que es sagrado, nuestro suelo sagrado,
00:53nuestro cielo sagrado, nuestros mares y nuestros ríos sagrados,
00:58que se encuentran hoy amenazados.
01:03Se encuentran amenazados por la mentira, por la falsedad, por la calumnia,
01:11a un nivel que si no fuera tan peligroso sería tragicómico.
01:16Señalar que la República Bolivariana de Venezuela,
01:22de manera además absolutamente desprovista de ninguna forma
01:28de acercamiento con la realidad, de contacto con la realidad,
01:32sin ningún tipo de pruebas, sin necesidad de estar,
01:36por supuesto si tú afirmas algo necesariamente tienes que recurrir
01:40a los elementos prácticos, reales que te permitan sustentar esa afirmación.
01:46No, un país como el nuestro,
01:51que afortunadamente se encuentra libre de producción
01:55de cualquier tipo de sustancias psicoactivas ilícitas.
01:59No produce Venezuela ningún tipo de drogas ilícitas.
02:06Un país que además, a pesar de que como es un problema de salud,
02:11por supuesto que hay un nivel de consumo en algún sector de la población
02:16de sustancias ilícitas, pero no somos de los países
02:20con mayor cantidad de consumidores de drogas en el mundo.
02:26Hay un país que sí es el mayor consumidor de drogas en el mundo
02:29y se llama los Estados Unidos de América.
02:32Hay un primer productor de cocaína en el mundo
02:35y hay un primer consumidor de cocaína en el mundo
02:39y ninguno de esos es la República Bolivariana de Venezuela.
02:45Más aún, en su valiente discurso lo mencionó en Naciones Unidas
02:50el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
02:53¿Dónde viven los verdaderos narcotraficantes?
02:55¿Dónde viven? ¿Dónde están?
02:59¿Están en los sectores populares de Venezuela o de Colombia?
03:03No.
03:04Viven en Miami, en Nueva York, en Madrid, en París, en Dubái.
03:09¿Dónde está el dinero de la droga?
03:12¿A dónde se fue?
03:14El dinero de la droga que venden, que consumen.
03:16Está en el sistema financiero de los Estados Unidos de América,
03:22del continente europeo y de los paraísos fiscales en Europa
03:28y en el Medio Oriente y América.
03:31Esa es la verdad.
03:34La verdad es que la epidemia de droga que hay en los Estados Unidos de América
03:39es una epidemia más relacionada con el excesivo consumo de opiáceos,
03:46el llamado fentanilo.
03:48Y el consumo de opiáceos en los Estados Unidos se incrementó
03:52porque unos laboratorios inescrupulosos pero legales
03:58se dedicaron a la tarea de vender opiáceos
04:03y lograron una licencia que les permitía venderlos
04:08sin ningún tipo de certificado médico
04:12y además en la misma caja de ese medicamento decía
04:16este medicamento no produce adicciones.
04:20Y en el mismo momento que ponían eso en la caja
04:22ponían un aumento en la dosis de opiáceos de codeína
04:29en esos medicamentos.
04:3176 mil millones de dosis de opiáceos legales, comillas,
04:38fueron vendidos en los Estados Unidos entre los años 2005 y 2012.
04:45¿Por qué digo todo esto?
04:47Porque han intentado utilizar una excusa fútil
04:49que además van cambiando de excusa en excusa en excusa
04:53para atacar y para agredir a la República Bolivariana de Venezuela.
05:01Por eso esta comisión, este Consejo Nacional,
05:06por la soberanía y la paz, no está mirando para los lados
05:12acerca de cómo piensas tú en lo político,
05:16cómo piensas tú en lo económico,
05:19en qué área de la actividad económica te encuentras,
05:22si eres comerciante, si eres empresario,
05:25si eres trabajador, si eres emprendedor,
05:28si tienes una pequeña industria
05:31o un pequeño o mediano comercio.
05:33Aquí no estamos preguntándole a nadie
05:37qué religión profesa,
05:41cuál es su fe y a qué Dios le reza.
05:46Porque este es el momento
05:48de buscar los puntos donde nos encontramos.
05:51Yo le decía al señor alcalde de este municipio,
05:57el municipio de Chacao,
05:58que tenía más de 22 años que no venía
06:03a este bello centro cultural Chacao
06:05aquí en el estado Miranda.
06:07Un centro cultural que maravilla a todos los que vienen,
06:11porque si ya era un gran portento de tecnología
06:18y de modernidad cuando fue inaugurado,
06:22cada vez más adquiere belleza y además es imponente.
06:29Más de 22 años que no venía yo
06:32a este centro cultural Chacao.
06:35Y qué buen augurio, qué auspicioso es
06:39que nos podamos encontrar en un centro como este,
06:43el centro cultural Chacao.
06:44Y no nos estamos preguntando aquí
06:46quién es chavista, ni quién es opositor,
06:48ni quién es independiente.
06:59Me permito saludar a las autoridades presentes hoy aquí.
07:04Se encuentra el gobernador del estado Miranda,
07:08Elio Serrano, nuestro hermano.
07:11Saludos.
07:15Se encuentra el alcalde del municipio de Chacao,
07:18Gustavo Duque, que es nuestro anfitrión.
07:20Lo saludamos y le agradecemos la invitación.
07:25Está el alcalde del municipio de Baruta,
07:27Darwin González.
07:28Lo saludamos.
07:29¿Cómo está?
07:33Que peleó conmigo en las pasadas elecciones,
07:35pero ya estaba olvidado, ¿no, Darwin?
07:36El señor alcalde del municipio de Latillo,
07:42Fernando Melena, lo saludamos.
07:43Y le agradecemos su presencia el día de hoy aquí.
07:48Edgar Laya, alcalde del municipio de Los Alias,
07:50lo saludamos.
07:54El alcalde del municipio de Zamora del estado Miranda,
07:56Raciel Rodríguez.
07:58Saludos.
07:59¿Cómo está?
07:59El alcalde del municipio Petar,
08:04el municipio de Sucre del estado Miranda,
08:05Diosanes Lara.
08:09Jonathan Herrera, alcalde del municipio de Urdaneta.
08:12Saludos.
08:14Jennifer Mujica, alcaldesa del municipio Carrizal.
08:17¿Cómo está?
08:19Joan Castro, alcalde del municipio Burós de Miranda.
08:22Saúl Llanes, alcalde del municipio Simón Bolívar.
08:28José Olivero, alcalde del municipio Acevedo.
08:32Rainer Pulido, alcalde del municipio Independencia.
08:34Saludos.
08:36Dayana Baez, alcaldesa del municipio Tomás Lander.
08:39¿Cómo está, Dayana?
08:40Omar León, alcalde del municipio Paz Castillo.
08:44Farid Fraija, alcalde del municipio Huaycaipuro.
08:47¿Cómo está, Farid?
08:50La alcaldesa del municipio Brion, Olga Pacheco.
08:53Isabel Bencomo, alcaldesa del municipio Andrés Bello.
08:59Como una iniciativa surgida de la Asamblea Nacional,
09:02pero que ya trasciende a la Asamblea Nacional,
09:05esa es la razón por la que estamos instalando
09:07en los 24 estados de la República Bolivariana de Venezuela
09:11el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz de Venezuela
09:16de cada estado para generar una instancia
09:21que trascienda a la Asamblea Nacional
09:23y que trascienda la iniciativa que tomamos
09:25y sea un secretariado fuerte, poderoso,
09:29donde estemos todos y todas representados,
09:32todas y todos nos sintamos reflejados.
09:35Pero en este momento, como el Comité Promotor,
09:37surgió de la Asamblea Nacional,
09:39está conmigo el primer vicepresidente
09:41de la Asamblea Nacional, el diputado Pedro Infante
09:43y el diputado Luis Eduardo Martínez,
09:47que es el segundo vicepresidente
09:48de la Comisión de Administración y Servicios
09:50y vicepresidente de la Comisión de Diálogo
09:55de la Asamblea Nacional.
09:57Creo que es un buen momento para insistir en que Venezuela está unida
10:06en un solo propósito.
10:08nosotros, claro que vamos a defender esta que es nuestra casa.
10:17Vamos a defender el derecho que tienen nuestros hijos a vivir tranquilos y en paz.
10:22Vamos a defender la integridad de nuestro territorio, que es sagrado.
10:26Vamos a defender el derecho que tenemos a la tranquilidad.
10:32Pero una forma también de luchar por la paz y de defender nuestra soberanía
10:40es mantener nuestras actividades
10:44no solamente en condiciones de normalidad,
10:50sino que por el contrario,
10:52hagamos lo que hacemos cada vez mejor.
10:55Si somos médicos en un hospital,
10:58bueno, lleguemos más temprano al hospital.
11:01Si somos empresarios del área agroalimentaria,
11:06pues que estén como están los anaqueles repletos de comida.
11:13Si trabajamos en este centro cultural,
11:16como me decía el alcalde,
11:18pues que haya una obra de teatro cada noche,
11:19como en efecto ocurre.
11:21Esa es una forma de decir
11:24este es un país
11:29que tiene derecho a ser próspero
11:32y va a lograr conquistar la prosperidad
11:34independientemente de cualquier amenaza.
11:37Y para eso estamos nosotros.
11:38Para eso estamos los venezolanos
11:39y para eso estamos las venezolanas.
11:42Y vamos a ir unidos
11:43en este proceso
11:45de construcción
11:47de
11:47solidaridad,
11:50de construcción de unidad.
11:52Yo sé
11:52que este tipo de reuniones
11:54era impensable
11:55en otro momento,
11:57en otro tiempo
11:58y en otro contexto.
11:59Pero lo logramos.
12:01Aquí estamos.
12:03También es impensable
12:04que hayan
12:05montado tantas patrañas
12:07y tantas mentiras
12:08para atacar
12:10y agredir a Venezuela.
12:11Sin detenerse
12:12ni remotamente
12:13a pensar
12:13pero a ustedes no se les ha ocurrido
12:15semejante barbaridad.
12:17semejante
12:19estupidez.
12:23¿No?
12:24Porque no les importa la verdad.
12:26Lo que les importa
12:27es agredir
12:28para ver si logran
12:29que los venezolanos
12:31nos desunamos
12:31y entonces venir
12:33a por el territorio
12:35y las inmensas riquezas
12:36que Venezuela tiene.
12:39No se lo permitamos.
12:40Actividades
12:42como esta
12:43sirven para consolidar
12:46no solamente
12:47el esfuerzo
12:48por la paz
12:49sino también
12:50la defensa
12:51de nuestra república.
12:53Y tengo la certeza
12:54de que nuestras hijas
12:56nuestros hijos
12:57nuestras nietas
12:58y nuestros nietos
12:58por venir
12:59nos agradecerán
13:00para siempre
13:02el esfuerzo
13:03que ustedes están haciendo
13:04para cuidar a Venezuela
13:05y para cuidar
13:06su paz.
13:07Gracias.
13:10Vamos a abrir
13:19algunos derechos
13:20de palabras
13:20de distintos sectores
13:22de la vida
13:23del Estado de Miranda
13:24para luego dejar
13:25completamente...
13:26Gracias.
13:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada