Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, en su intervención en el 80° de período de sesiones de la asamblea general de la ONU, resaltó que es un momento de reflexión, pero también franqueza. La ONU debería ser una mesa redonda en donde cada uno tiene una voz. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y hasta ahora escuchamos en vivo directo la intervención del presidente de Serbia ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
00:11Entre las naciones, sin ella no sería posible responder a los desafíos de nuestra era.
00:20Mediante esfuerzos conjuntos podemos crear un futuro caracterizado por la seguridad y la dignidad.
00:25Señoras y señores, esto me lleva a los cinco principios esenciales que guían la visión de política exterior de Serbia y constituyen pilares en nuestro accionar internacional.
00:37Número uno, las Naciones Unidas no son una reliquia del pasado, sino que son una brújula para el futuro.
00:47En este octogésimo aniversario es un momento de reflexión, pero también franqueza.
00:53La ONU no es una tarima mientras los gigantes luchan, mientras los pequeños aguantan la respiración.
01:00Debería ser una mesa redonda en donde cada uno tiene una voz.
01:03Los países como el nuestro, los países del sur, a menudo son tratados como peones.
01:09Ha llegado el momento de mostrar que podemos tener poder de convocatoria, que podemos ser los garantes y podemos cooperar en pro de la cooperación.
01:19A menudo no hablamos, no somos los que más fuerte hablamos, pero entendemos muchas perspectivas porque vemos el este y el oeste a la vez.
01:29Nuestro trabajo con los asociados no es un acuerdo ciego, es respeto por la soberanía, la integridad territorial y la creencia de que el diálogo es más fuerte que la división.
01:38Serbia es un asociado confiable y previsible, pero la reciprocidad es importante.
01:43Vamos a defender nuestra autonomía con la misma firmeza que defendemos la cooperación.
01:49La Carta de las Naciones Unidas no se redactó para un solo momento en la historia, sino que se escribió para que perdurara en el tiempo.
01:57En un mundo con grandes fracturas geopolíticas, la Carta de las Naciones Unidas es el único marco capaz de mantenernos unidos.
02:05Serbia no es una zona de separación, es un puente.
02:08Los puentes unen, no separan.
02:11Por lo tanto, como presidente de Serbia, por primera vez deseo ofrecer a Belgrado, la capital de Serbia, como un lugar de diálogo para todos los conflictos del mundo.
02:20Entiendo que ofreceremos la mejor hospitalidad posible y seguridad absoluta para los participantes.
02:28El mundo se enfrenta a un auge letal en la violencia, el más letal desde la Segunda Guerra Mundial.
02:34En 2024, 61 conflictos armados estallaron en 36 países, la cifra más alta en siete décadas.
02:42La proliferación de la desinformación, especialmente a través de las plataformas digitales, ha alimentado la desconfianza entre los países, ha afectado las elecciones, las negociaciones comerciales y el sentir público.
02:55Serbia cree en la cooperación pragmática en buscar avenencias, aún en donde persistan los desacuerdos.
03:03Las personas del mundo se sienten frustradas con los gobiernos y las empresas y quieren un futuro mejor para sí mismas y para sus familias.
03:12La mejor manera de ofrecerles esto es mediante la colaboración entre naciones.
03:17Vivimos en un momento de conflictos y divisiones difíciles en países, continentes y regiones, desde que se fundaron las Naciones Unidas.
03:25Algo especialmente preocupante es el hecho de que, debido a distintos factores, tenemos las divisiones más profundas dentro de nuestras sociedades, a menudo con consecuencias muy violentas debido a la falta de comunicación, la falta de entendimiento y el distanciamiento.
03:45Nos hemos alejado de la decencia y la conducta apropiada en las relaciones entre países y entre personas.
03:54El mundo, créanlo o no, está dividido menos por cuestiones ideológicas y más bien por diferencias emocionales impulsadas por el odio,
04:07lo que ha sido ocasionado por la erosión de los valores más básicos de cada país.
04:15Solía ser el caso que, si una persona moría de causas naturales, o especialmente si moría en un accidente o era asesinada,
04:26una gran parte de la sociedad sentía la necesidad de respetar la memoria de la persona fallecida,
04:34aún aquellos que no congeniaban con esa persona en vida.
04:37Hoy observamos un suceso sin precedentes, una expresión enferma de alegría por un crimen cometido en contra de una persona inocente.
04:46El ejemplo de Charlie Kirk es la mejor confirmación de ello.
04:50Fue asesinado de manera brutal porque a su asesino no le gustaban sus ideas.
04:55Y, por favor, que no les sorprenda que yo hable de esto más que de los conflictos del mundo.
05:11Este suceso deja devastada a la comunidad política internacional, mucho más que los conflictos con agentes claros y visibles.
05:21En la era de las redes sociales y de la libertad, llegamos al momento más serio de falta de libertad
05:29y las restricciones sin ambas sobre las libertades de los demás.
05:32¿Cómo puede ser posible que, digamos, un presentador de la cadena ABC reciba más atención que el intento de magnicidio en contra del presidente Trump?
05:46¿Quiénes son estos regentes en la sombra que quieren gestionar cada país aparte y casi siempre sin la voluntad ni la legitimidad del pueblo?
05:55Ellos se encargan de los procesos y creen que han sido elegidos por Dios, como les gusta decirlo.
06:03Las élites y otras personas que supongo son incapaces de elegir su propia senda.
06:09Son cosas muy peligrosas que desembocarán en una disolución adicional de nuestros países y nuestras sociedades y, en general, la política mundial.
06:20Aquí se ha hablado de Palestina e Israel.
06:22Son amigos.
06:31No voy a hablar de malos y buenos para obtener likes ni para ganar puntos políticos, pero vuelvo a lo que señalé a principios de mi intervención.
06:42Hubo protestas pro-palestinas en Italia este fin de semana.
06:44Las personas gritaban, Gaza, Gaza, pero en Milán ciertas personas ni siquiera pensaban en Gaza, solamente pensaban en derribar y quemar lo que los italianos crearon durante siglos,
06:56porque ahora está de moda oponerse al gobierno y participar en algún tipo de acto violento.
07:01Y la primera ministra de Italia, con mucha compostura, llamó a estas personas bandoleros y con gran razón.
07:11Y nos tenemos que preguntar entonces, ¿qué nos aguarda, qué nos depara el futuro?
07:17A pesar de la violencia ejercida por los manifestantes, intentamos buscar culpas en este servidor, en nosotros y en los encargados del país.
07:31Yo quería escuchar y entendí el mensaje de la gente en la calle.
07:34Por eso, al igual que aquí en las Naciones Unidas, creo en el diálogo entre naciones y países.
07:40No hay alternativa a ello.
07:41Aquí ofrezco diálogo y debates sin condiciones sobre cualquier tema importante para nuestras sociedades.
07:49Estoy abierta a las personas que piensan de manera distinta.
07:52Y estoy totalmente seguro que pronto superaremos las dificultades del último mes.
07:58Los avances en cuanto a desafíos mundiales son dispares.
08:01Disminuyen las finanzas, el presupuesto de la ONU ha sido limitado y los países más pequeños a menudo no tienen acceso a las herramientas de las que disfrutan los países adelantados, especialmente en cuanto a la transición energética.
08:17El cambio climático es una realidad viva para los Balcanes.
08:22El crecimiento económico sostenido es esencial, no opcional para la resiliencia climática y el bienestar para nosotros.
08:29Lo importante son los compromisos, no las jerarquías.
08:31Somos un lugar en donde el este y el oeste colaboran en proyectos concretos, desde la energía limpia hasta las infraestructuras.
08:38Y seguiremos construyendo sobre esta base en un momento en que la ONU busca inspirar confianza a nivel mundial.
08:44Estas alianzas prácticas fortalecen la confianza en casa y en el extranjero.
08:49Distinguidos colegas, junto con muchos otros Estados miembros, particularmente aquellos que no son parte de las grandes potencias, Serbia insiste en la importancia de ella y el respeto por los principios y las normas fundamentales de la Carta de la ONU.
09:06Y es muy adecuado repetir lo que nos unió hace 80 años.
09:11Los principios y las normas de la Carta se valen para todos los Estados, grandes y pequeños, para todas las potencias políticas en todos los niveles de desarrollo.
09:20Y con gran orgullo mi país se sigue comprometiendo con la implementación coherente de las normas internacionales.
09:28Independientemente del hecho de que aquí también hay dobles raseros y una falta de justicia.
09:35Con hechos y palabras, Serbia se ha comprometido a respetar la soberanía e integridad territorial de todos los Estados miembros de la ONU.
09:44Principios fundamentales de la Carta.
09:46Así, mi país espera que todos los Estados respeten su soberanía e integridad territorial.
09:51¿Qué? Tengo el placer de señalar, la mayoría lo hacen y a ellos les debo mi más profunda gratitud.
09:59Como he dicho en muchas ocasiones anteriormente, el respeto por la Carta de las Naciones Unidas no es opcional,
10:06sino que es una obligación universal y vinculante que nos incumbe a todos.
10:11Número dos, la integridad territorial no es un principio que se mide según el poder.
10:16Precisamente, se utiliza para limitar el poder.
10:19Si el principio de integridad territorial se aplica de manera selectiva, se deja de aplicar y punto.
10:25Una violación en un lugar se convierte en la justificación de un conflicto en cualquier otra parte.
10:30Menoscavar esta norma no crea excepciones, sino que, como en el caso de Serbia, se crea un precedente, un precedente peligroso.
10:39Serbia conoce el precio que se paga cuando se ignora el derecho internacional y cuando se ignora el multilatralismo.
10:45Como hace 26 años, mi país fue objeto de una agresión brutal de la OTAN.
10:50Se abrió una caja de Pandora y los propios postulados del derecho internacional se menoscabaron.
10:57Y se cuestionó el principio de la integridad territorial.
11:01Las consecuencias de estas acciones de quienes se consideraban intocables en ese momento se sienten hasta el día de hoy.
11:11Aunque somos pequeños, nosotros seguimos comprometidos con los principios del derecho internacional.
11:17Creemos firmemente en que se tienen que respetar en cualquier institución, sin excepción ni selectividad, algunas.
11:23Una gotita de agua puede cambiar la forma de una roca.
11:29Y nuestra perseverancia hace lo mismo.
11:32Serbia seguirá defendiendo estos principios y la observancia de ellos.
11:38Este es el único camino hacia la paz y la estabilidad.
11:41Este podio y este momento son la mejor oportunidad para reiterar que mi país jamás se olvidará de su historia, de su pueblo.
11:49Pero Kosovo y Metogia son una parte inseparable de Serbia, un pilar de nuestra identidad, cultura y patrimonio espiritual.
11:59Para nosotros los serbios no es simplemente un pedazo de tierra, sino que es la cuna de nuestra espiritualidad y nuestra existencia en esa tierra a lo largo de siglos.
12:09Nuestra preocupación no solo es moral histórica, sino que es humana también, con el corazón en la mano.
12:15Les hablo de las circunstancias dramáticas en las que viven los serbios en Kosovo hoy en día.
12:22Todos los días se les despoja de sus derechos básicos, el derecho a la vida, la libertad de movimiento, el derecho a la educación y protecciones sanitarias,
12:29el acceso a sus lugares de trabajo y el acceso a la propiedad.
12:32Viven aislados, escasean los alimentos y los medicamentos y los niños se crían con temor e incertidumbre.
12:39Su situación no es solo local, sino que es una mancha en la conciencia de toda la comunidad internacional y es una prueba de su disposición de luchar por los indefensos.
12:51Vemos la violencia étnica de la que son objeto los serbios prácticamente todos los días.
12:56Ocasiona miedo en su tamaño y magnitud.
12:59Los serbios son atacados, intimidados, aprendidos ilegalmente, se les confiscan sus propiedades y se les deniegan sus derechos a la educación, el lenguaje y expresión cultural.
13:10A menudo los serbios también son discriminados.
13:14Y esto dificulta la vida en las comunidades serbias, puesto que se les prohíben los servicios básicos, se les imponen impuestos exorbitantes, entre otras limitaciones.
13:24El objetivo es crear temor y presión y cambiar el panorama demográfico y obligar a los serbios a huir de Kósovo y Metogia.
13:31Serbia, por lo tanto, apela a la comunidad internacional para que adopte medidas concretas y firmes para detener la violencia a fin de garantizar la seguridad y los derechos de todas las personas en Kósovo y Metogia.
13:43No basta con compasión.
13:45Necesitamos hechos y mecanismos de protección.
13:47Número 3.
14:17Los Balcanes no deben convertirse en un teatro para las ambiciones de los demás, sino que deben ser el lugar de la responsabilidad compartida.
14:2630 años después del conflicto, la responsabilidad es nuestro valor más preciado.
14:30Las naciones de los Balcanes merecen el derecho de determinar su futuro sin injerencia externa a través de la cooperación, el respeto mutuo y la titularidad regional.
14:38Distinguidos colegas, la cooperación, el diálogo y la confianza mutua se perciben como las palancas de las relaciones internacionales también a nivel regional.
14:49Consideramos que nuestra región debería mirar hacia el futuro, mientras que trabajamos en beneficio de todos nuestros ciudadanos y su vinculación económica.
14:58Para parafrasear a Indira Gandhi, ella dijo una vez, no se puede dar la mano a alguien con el puño cerrado.
15:05Serbia va a seguir tendiendo su mano, una mano que cruza las fronteras, una mano dedicada a la estabilidad y la prosperidad para todos aquellos que luchan por una visión de un futuro europeo común.
15:16La estabilidad de nuestra región es fundamental para nosotros.
15:21Como garante del acuerdo de paz de Dayton que firmamos hace 30 años, siempre trabajaremos en pro de su aplicación total y porque se respeten los tres pueblos constituyentes en Bosnia y Herzegovina, los serbos, los bosniacos y los croatas.
15:36Cualquier acción unilateral y el abuso de autoridad contrarios a la letra del acuerdo no son conducentes a la paz y generan nuevas tensiones.
15:44Solamente con el acuerdo del pueblo de Bosnia y Herzegovina y sus entidades se puede garantizar la estabilidad y el funcionamiento de dicho país.
15:52La falta de diálogo y las iniciativas unilaterales sin el acuerdo de todas las partes interesadas, en particular las iniciativas que se aprovechan de las organizaciones internacionales, son un retroceso a un pasado doloroso.
16:05Crean nuevas divisiones.
16:07Serbia utilizará todos los medios diplomáticos para impedir que estas actividades cobren arraigo, puesto que menoscaban el diálogo regional y el proceso de reconciliación y comprensión.
16:17No vamos a titubear en nuestra determinación de promover la estabilidad regional en un esfuerzo para contribuir a la seguridad mundial.
16:25Durante exactamente 30 años y en esta distinguida institución y otros lugares se ha lanzado una campaña de falsedades en contra de la República de Serbia
16:34y la República Serbska, la entidad dentro de Bosnia y Herzegovina.
16:38En todo el mundo, en un sinfín de veces hemos escuchado, como dicen fuentes bien informadas,
16:44que era solo una cuestión de días antes de que Serbia atacara a alguien en la región y que la República Serbska y sus líderes quebrantarían la integridad territorial de Bosnia y Herzegovina.
16:54Y todo este tiempo ha sido una mentira, una cortina de humo para dar paso a representantes internacionales no elegidos por el pueblo
17:05para trabajar con los representantes del pueblo serbio, uno de los tres pueblos constituyentes.
17:12Se les ha impuesto sanciones en su contra y se les ha sacado de los cargos a los que fueron elegidos y se han abierto procesos penales en su contra
17:21y se han emitido condenas por llamadas ofensas verbales, por cosas que han dicho.
17:26Todos han sido testigos que desde hace tres años y medio, desde que empezó el conflicto en Ucrania,
17:33escuchan que supuestamente un títere ruso va a atacar a alguien en la región.
17:36Algo que no sucedió ni va a suceder. Lo único que nunca hemos escuchado son disculpas de aquellos que riegan estas falacias
17:44y estoy segura de que jamás las vamos a escuchar. Reitero que Serbia es un país libre, independiente y soberano
17:50que toma sus propias decisiones de manera autónoma. Estamos comprometidos con la senda europea.
17:55Nuestro plan no es atacar a nadie, pero lo mismo digo no vamos a permitir que nadie amenace nuestra libertad de nuestro país.
18:03Número 4. El mundo está cambiando y las Naciones Unidas deben evolucionar para seguir siendo un pilar de la estabilidad mundial.
18:10La reforma de las Naciones Unidas no es meramente una tarea institucional, sino que es un deber moral
18:15para salvaguardar el futuro de la paz mundial y la justicia.
18:20Somos conscientes de la necesidad de hacer reformas en las Naciones Unidas y revitalizar su sistema
18:24para aumentar su credibilidad y robustecer el multilateralismo para que nuestra organización sea más eficaz,
18:32sea más justa y se acerque a las necesidades de sus estados miembros.
18:36El Consejo de Seguridad también debe adaptarse mejor a la ejecución de su objetivo principal,
18:42salvaguardar la paz internacional para reflejar de manera más adecuada las realidades del mundo de la actualidad.
18:47África en particular, el continente más joven que tiene 54 estados, debe estar mejor representado.
18:54Muchos países dependen de la ONU para pericia técnica, financiación y orientaciones
18:59para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
19:02Los recortes presupuestarios van a limitar el éxito de los programas de la ONU
19:06y esto va a abrir la brecha entre los países ricos y los países en desarrollo.
19:11La ONU busca cómo reducir costos.
19:13Nosotros con mucho gusto podemos recibir a cualquier órgano, institución o agencia de la ONU en Serbia
19:17con todas las posibilidades de seguir siendo un puente entre las regiones desarrolladas y en desarrollo.
19:24Serbia está en el medio de Europa de fácil acceso para este y oeste.
19:29Y hablando de costo eficacia, podemos ofrecer costos operativos más bajos que Ginebra, Nueva York u otras grandes sedes,
19:36pero ofrecemos más que instalaciones, conectividad y la capacidad comprobada de ser los anfitriones de grandes eventos internacionales como la Expo 2027.
19:45Tener una agencia en Belgrado fortalece la presencia de la ONU en el sureste europeo,
19:51una región con experiencia pertinente para las prioridades mundiales.
19:54Esto ampliaría la huella geográfica de la ONU y garantizaría que las agencias sean más representativas y estén distribuidas en todo el planeta.
20:01Y 5. Serbia seguirá siendo independiente y superará sus desafíos internos a través de la fortaleza de su Estado y sus tradiciones.
20:09Nos vamos a concentrar en la construcción de un futuro próspero.
20:12La verdadera soberanía hoy en día no es el aislamiento, sino que es la dignidad de elegir,
20:17de decir que sí según nuestro libre albedrío y de poder elegir la cooperación.
20:23Nuestra independencia no es un privilegio, es un derecho soberano que ejercemos.
20:27Y nuestra soberanía no es circunstancial, sino que es fundacional.
20:31Independientemente de los desafíos mundiales, Serbia ha mantenido su curso,
20:36su situación macroeconómica es estable y nuestra economía sigue creciendo,
20:40lo que muestra cómo el compromiso con las políticas económicas responsables genera buenos resultados.
20:45Las inversiones en las infraestructuras, digitalización y la energía son prueba del compromiso en mi país
20:52con la Agenda para el Desarrollo Sostenible.
20:54Señores y señores, les informo que en 2027 Serbia será el anfitrión de una exposición especializada,
21:02la Expo 2027, con pabellones sobre el deporte, la música y las artes.
21:09Será la oportunidad de mostrar la fortaleza de nuestra cultura, nuestro deporte y nuestra creatividad
21:13como lenguajes universales que trascienden las diferencias.
21:17Será un momento en el que, junto con nuestros asociados, vamos a construir puentes de amistad
21:23y trabajo conjunto.
21:25Vamos a abrir nuevos horizontes de cooperación.
21:28Serbia opta por el desarrollo, el progreso y la prosperidad.
21:31Y estamos totalmente comprometidos con nuestra membresía de pleno derecho de la Unión Europea.
21:37Este compromiso no les resta a nuestro compromiso con la cooperación con otros países del mundo.
21:44Vamos a mantener y atesorar nuestras amistades y relaciones de confianza en los países del este.
21:50El fortalecimiento de las relaciones bilaterales de nuestro país con asociados clave y asociados europeos
21:56es una de nuestras primeras prioridades en el pasado.
21:59Serbia ha aumentado el nivel de cooperación con distintos países en África, Asia y América Latina.
22:05Y en este sentido, hemos desempeñado un papel responsable en la palestra internacional.
22:11Confío en que podemos contar con el respeto mutuo y los lazos de amistad que nos unen a estos países
22:17en nuestras relaciones futuras.
22:19Señoras y señores, para terminar, de cara al futuro estoy comprometido con el diálogo y la comprensión.
22:25En Serbia, creemos que la paz es la mejor base para el desarrollo y es el futuro.
22:31Vamos a seguir invirtiendo nuestras energías, conocimientos y voluntad en construir un mundo más seguro, justo
22:37y un mundo que se merezca las generaciones futuras.
22:41Gracias.
22:42En nombre de la Asamblea...
22:45Veíamos, también escuchábamos la intervención del presidente de Serbia, Aleksandar Buzic,
22:52ante el periodo de sesiones de la ONU.
22:55El mandatario europeo dijo que el diálogo es más fuerte, que la división además mencionó
23:01que en el año 2024, 61 conflictos armados estallaron a nivel global, siendo la cifra más alta
23:07desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
23:10Se refirió también al cambio climático, que es una realidad viva para los Balcanes.
23:14Serbia insiste en el respeto sobre la Carta de Naciones Unidas,
23:17que deben ser valederas para todos los Estados miembros de la ONU.
23:21El respeto por la Carta de Naciones Unidas, ha dicho el presidente Buzic,
23:25no es una opción, sino una obligación que nos incumbe a todos, así lo ha mencionado.
23:29En parte también de su discurso, rechazó las campañas de falsedades
23:33que se han tejido en contra de esa nación, indicando que Serbia es un país libre y soberano,
23:39y su plan no es atacar a nadie, pero tampoco aceptan que ataquen a su país.
23:44La Organización de Naciones Unidas entonces cumple 80 años.
23:47Hasta aquí el presente avance de Telesur Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada