#Comunidad | La danza es un arte que une, y ADAF Bolivia nos demuestra que es posible fusionar dos lenguajes: la danza y el lenguaje de señas junto a su proyecto “Danza para la inclusión”, buscando la construcción de una sociedad más solidaria, equitativa, justa y respetuosa.
00:00La inclusión en la danza. Es posible utilizar y fusionar dos lenguajes, la danza y la lengua de señas.
00:06Así lo ha demostrado Adaf con los niños. Quiere ver de qué forma podemos ser inclusivos. Así.
00:14Danza para la inclusión es el proyecto que no sólo visibiliza el arte, sino un lenguaje que es universal, el lenguaje de las señas.
00:22Este hermoso proyecto ha llegado a nuestra institución como una propuesta a iniciativa de Casal y Soto, en coordinación con la asociación Guerreros de la Vida y voluntarios intérpretes con quienes hemos conformado un equipo maravilloso de trabajo.
00:37Adaf Bolivia junto a la Asociación Guerreros de la Vida y voluntarios intérpretes demostraron que no hay límites.
00:44El proyecto, entre otros de los objetivos, es poder aportar a la construcción de sociedades más solidarias, equitativas, justas, pero sobre todo respetuosas de la diferencia.
00:57El proyecto no sólo implicó a niños sordos, sino oyentes que también aprendieron de este lenguaje.
01:02Hemos logrado que ellos puedan aprender a bailar desde sus capacidades.
01:07Al mismo tiempo, hemos conseguido que los niños oyentes puedan aprender lengua de señas para comunicarse con sus padres.
Sé la primera persona en añadir un comentario