00:00Y para hablar de esta situación, ya nos acompaña en Estudios el dirigente del transporte pesado, Juan Yujra, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana. Muy buenos días, bienvenido a la revista.
00:09Buen día, Gabriela. Bueno, un gusto. Gracias por invitarle por la entrevista y bueno, vamos a conocer la preocupación que tenemos.
00:16Hay mucha preocupación, no solamente por lo que está pasando con el sector transporte, sino por el impacto que tiene la falta de combustible en la cadena productiva.
00:25Ustedes transportan alimentos, transportan mercadería, tanto en el interior como al exterior del país.
00:31Así es, nosotros somos un eslabón, parte de la cadena productiva, porque si a nosotros nos falta el combustible, por lógica no vamos a poder transportar nada.
00:39Ni importación, exportación, ni el tema nacional. No nos olvidemos que del 70% de Santa Cruz va a los insumos a los otros departamentos.
00:47Es por eso que yo le decía ayer, incluso en la reunión, no puede haber privilegios para nadie, sino que si...
00:53A ver, un ejemplo le vamos a dar. Si realmente van 100 camiones al interior, antes, hoy están yendo 20 o 30 camiones con los insumos.
01:02¿Por qué? No es porque no quisiéramos ir, sino es porque no hay combustible y eso es la responsabilidad del gobierno.
01:10Y es más, ¿sabe qué, Gabriela? Nosotros vivimos del transporte, trabajamos, ellos todo el tiempo van a recibir su sueldo, pero nosotros no.
01:19Que si no transportamos, no recibimos, nos perjudicamos y es una pérdida millonaria para nosotros.
01:24Y ese perjuicio está provocando incremento en los precios, incluso de los fletes, ¿cierto?
01:29Exactamente, mire, si los insumos no llegan por la escasez, tiene que subir automáticamente y eso el gobierno no lo entiende.
01:38Y es por eso que nosotros le habíamos dicho que tiene que tocar la subvención y hasta el día de hoy no lo ha visto.
01:43Y al parecer nos quiere llevar hasta el final de su mandato con esto y eso nos vamos a tener que morir de hambre.
01:49Nos estamos peleando entre transportistas por querer trabajar, pero la verdad es que el gobierno no le está dando solución al problema de fondo,
01:56sino está queriendo estirar, le están mezclando los combustibles, tenemos mala calidad de combustible, hay desvío de combustible, hay contrabando interno.
02:06Mira, totalmente ha perdido el control del gobierno.
02:09¿Y qué dicen desde el gobierno que se comprometen a hacer de aquí en adelante?
02:13Miren, nosotros hemos tenido un montón de reuniones en La Paz con los ministros, ellos se comprometen, hacen acuerdos, dicen que va a cumplir, que se va a restablecer.
02:24No, no hay nada, más bien más al contrario.
02:26Ayer también hicimos un bloqueo esporádico para que el gobierno o las autoridades nos den una explicación,
02:32pero las explicaciones son las mismas, que se va a mejorar, que estamos en eso.
02:37Entonces, al parecer no va a haber solución y es por eso que nos queremos organizar nosotros,
02:41porque no vamos a seguir sufriendo con estas colas, durmiendo.
02:45Mire, es preocupante, Gabriela, no lo entiende el gobierno, quiero que nos entienda la población.
02:51Se llega de viaje, uno no puede ir a su casa, tiene que ir directo a la fila y ahí tiene que vivir,
02:57ahí está dos o tres días para conseguir el combustible y nuevamente buscarse el trabajo.
03:02Y eso es estresante para nosotros porque no podemos ya estar en nuestras casas,
03:07no podemos llegar con normalidad, entonces, ¿hasta cuándo vamos a seguir así viviendo?
03:11Y esto ya es insostenible, Gabriela.
03:14Insostenible para los conductores y también para la población, porque decíamos al inicio,
03:19hay una relación directa en el incremento de los precios.
03:23Así es, mire, estamos perjudicando a una población que necesita el combustible.
03:28Yo, de principio le decía, la importación, exportación, el tema nacional, el tema de las provincias,
03:35también es con combustible para traer las hortalizas, o sea, todo se maneja con combustible.
03:40Es más, los agricultores también necesitan combustible, porque si a ellos les falta,
03:46también no van a poder producir.
03:48Entonces, creo que esto se tiene que dar una solución al problema,
03:52porque estamos claros que la subvención le está trayendo gravísimo problema al gobierno.
03:56Ahora, ¿ustedes se han visto afectados también por la calidad del diésel?
04:02Porque hemos escuchado muchas denuncias por la mala calidad con la que está llegando la gasolina.
04:06Están teniendo problemas mecánicos los vehículos.
04:09¿Sucede lo mismo con el diésel?
04:10Lo mismo es, por ejemplo, mire, el combustible no llega con su octanaje como debe ser con el porcentaje.
04:18Ellos están mezclando con biodiésel, la gasolina con etanol,
04:23se están pasando en poder mezclar.
04:26Entonces, eso lo están estirando para poder compensar.
04:29Pero, ¿quién se está pagando el precio?
04:31El transportista.
04:32Si una bomba inyectora, por decirlo, o los inyectores,
04:36que tiene que durar 10, 12, 15 años, está durando 2, 3 años.
04:40Entonces, eso no puede suceder.
04:42Y eso no cuestan 100 dólares, 200 dólares.
04:45Eso cuesta arriba de 3 mil, 4 mil, 5 mil dólares.
04:47Entonces, creo que hasta en eso nos está perjudicando el gobierno.
04:52Bien, nos mantendremos atentos a las acciones que se adopten de aquí en adelante en el sector del transporte.
04:57Nosotros hemos invitado en reiteradas ocasiones a representantes de la NH, de YPFB,
05:02para que nos puedan dar a conocer su posición al respecto.
05:05¿Qué acciones se están tomando también para evitar mayor perjuicio al sector del transporte y a la población en general?
05:12Lamentablemente, no nos han respondido hasta el momento.
Sé la primera persona en añadir un comentario