Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Una experta analiza la ausencia de los representantes palestinos en la cumbre de la ONU: "Es una clara violación del acuerdo entre EEUU y Naciones Unidas"
Cadena Ser
Seguir
hace 2 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Livia Arenal, profesora de Derecho Internacional Público. ¿Qué tal está? Muy buenos días.
00:05
Muy buenos días. ¿Qué tal? Encantada.
00:08
Profesora, hablábamos de esa cumbre de Naciones Unidas y el veto de Estados Unidos a Palestina
00:13
para participar en esa próxima Asamblea de Naciones Unidas.
00:18
¿Supone este veto una violación al derecho internacional?
00:23
Digamos que sí. El veto de los Estados Unidos a los representantes de Palestina
00:29
es una clara violación del acuerdo de sede celebrado entre los Estados Unidos y las Naciones Unidas,
00:36
en tanto que en este estado la organización tiene su sede principal.
00:41
Este tratado básicamente establece que las autoridades de los Estados Unidos deben garantizar el acceso
00:50
y la protección de los representantes de los estados miembros y también de los funcionarios de la organización en su territorio.
00:57
Por lo tanto, sí obliga a los Estados Unidos, como estado anfitrión, a conceder los visados a los representantes
01:05
ante la ONU por independencia de sus relaciones bilaterales.
01:10
Y, en definitiva, pues negarlos o retrasarlos de forma arbitraria vulnera este tratado.
01:16
¿Y qué medidas se pueden adoptar desde Naciones Unidas para evitar este tipo de situaciones,
01:21
como comenta usted, arbitrarios?
01:24
La Asamblea General puede adoptar medidas que tienen que ver con la ampliación de los derechos de participación,
01:32
en este caso de la parte afectada.
01:35
Se podrían trasladar también algunas sesiones concretas fuera de Nueva York,
01:41
cuando el anfitrión, en este caso, está obstaculizando la entrada de los representantes de los Estados miembros,
01:51
en este caso por los representantes de Palestina.
01:55
Pueden adoptarse también resoluciones que reafirmen o recuerden las obligaciones que tienen en calidad de anfitrión,
02:04
que tienen que ver o están relacionadas con esta idea de garantizar el acceso a las reuniones
02:13
y la protección de las personas que participan en ellas.
02:17
Y al margen de la cumbre, profesora, sobre el debate que hay ahora mismo abierto
02:22
en cuanto a si hay o no un genocidio en Gaza.
02:25
Habrá escuchado en los últimos días partidos, miembros de partidos políticos,
02:31
que aseguran que hasta que no se pronuncie la Corte Penal Internacional,
02:35
no se puede hablar de genocidio en Gaza.
02:37
Le pregunto, ¿sólo se puede hablar de genocidio con una resolución jurídica delante
02:42
o con las pruebas que tenemos, que nos llegan y que contamos a diario, ya es suficiente?
02:47
A ver, yo creo que esa es una opinión que además se puede llevar a confusión,
02:52
a la ciudadanía que la escucha.
02:56
En mi opinión, como jurista, y puedo estar equivocada,
03:01
pero para mí un genocidio existe desde que se producen los actos constitutivos de ese crimen,
03:07
las matanzas, el sometimiento del grupo a condiciones de existencia que acarrean su destrucción
03:13
y cuando desde el patrón de conducta observado,
03:17
lo único que puede inferirse de forma razonable es la intención de destruir a un grupo como tal.
03:24
En el caso de los palestinos de la Franja de Gaza, y esta es mi opinión,
03:30
del análisis en conjunto y sistemático de los hechos,
03:34
la destrucción total de la vida, del patrimonio cultural, religioso,
03:40
de todas las instituciones, del territorio, del medioambiente,
03:46
es decir, de un análisis sistemático,
03:47
de todo eso solo se puede inferir que existe una intención genocida.
03:53
Y para decir que se está produciendo un genocidio,
03:57
pues yo creo que no hace falta que un tribunal que establece
04:03
la responsabilidad internacional de los individuos, en este caso del Estado,
04:07
lo declare. Y es mi opinión.
04:09
Pues profesora Arenal, doctora en Derecho de la Universidad de Sevilla,
04:13
gracias por habernos atendido en Matinal Ser.
04:16
Muchísimas gracias por la invitación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:41
|
Próximamente
“Nada justifica el castigo colectivo” a los palestinos, dice el jefe de la ONU
AFP Español
hace 1 año
3:55
ONU condena el asedio israelí en Siria y Palestina
teleSUR tv
hace 10 meses
4:21
Denuncian a EE.UU. por el incumplimiento de fundamentos de la ONU
teleSUR tv
hace 1 año
2:49
Jefe de la ONU condena sufrimiento de palestinos y falta de financiación a misión en Haití
AFP Español
hace 1 año
1:41
"Sin consenso" en el Consejo de Seguridad sobre adhesión de Palestina a la ONU
Diario Libre
hace 7 meses
1:01
Guterres advierte en la ONU que la situación del mundo es insostenible: "No podemos seguir así"
euronews (en español)
hace 1 año
1:57
La ONU denuncia "actos" en Gaza que "recuerdan a los crímenes internacionales más graves"
AFP Español
hace 10 meses
8:35
"La agresividad inhumana y los falsos argumentos del Gobierno de Israel ya no son sostenibles"
teleSUR tv
hace 2 años
1:47
Denuncian el fracaso de la ONU en la creación del estado Palestino
teleSUR tv
hace 1 año
0:35
La Asamblea General de la ONU pide reconsiderar la integración plena de Palestina como Estado
euronews (en español)
hace 1 año
6:36
¡Silencio cómplice! La ONU brilla por su ausencia frente a las atrocidades en Palestina y Colombia
La Iguana TV
hace 1 año
0:23
Embajador de Israel ante la ONU utilizó una trituradora de papel para triturar la carta de la ONU en el podio de la asamblea general de la ONU antes de una votación que dará nuevos privilegios a los palestinos en la ONU.
EL MUNDO
hace 1 año
2:35
El presidente de la Autoridad Palestina, en la ONU: "Detengan este crimen"
EL PAÍS
hace 1 año
1:45
ONU condena a Israel por uso excesivo de la fuerza contra los palestinos
europapress
hace 7 años
2:39
Starmer: "Reino Unido reconocerá el Estados de Palestina en la ONU"
EL PAÍS
hace 2 meses
0:44
El representante de Palestina, Riyad Mansour, rompe a llorar en la ONU
Publico
hace 4 meses
2:03
La ONU votó poner fin a la ocupación israelí de territorios palestinos
Página12
hace 1 año
1:14
Diplomático palestino rompe a llorar ante Consejo de Seguridad de la ONU
Diario Libre
hace 4 meses
0:31
Dagoberto Espinoza atiende a la afición del América en silla de ruedas pese a lesión en la rodilla
MARCA México
hace 1 día
0:45
Matías Britos regresa a CU para disfrutar del Pumas vs Tigres ahora junto a su familia
MARCA México
hace 1 día
0:46
Jornada 9 Apertura 2025: Resultados de la Liga MX y tabla de posiciones
MARCA México
hace 1 día
4:20
Un 30% de los trabajadores estaría dispuesto a reducir su sueldo a cambio de teletrabajar algún día
Cadena Ser
hace 36 minutos
1:27
"No termino de creerme este premio": la crítica de Álvaro Benito al Balón de Oro y la mayor incongruencia de este año
Cadena Ser
hace 1 hora
2:21:53
Original
Cadena Ser
hace 2 horas
1:41
Javi Herráez: "El entorno de Vinicius le hace mucho daño”
Cadena Ser
hace 4 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario