Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El PRI se extravía en discursos chafas, pero Lilia del PT pone orden contra la extorsión.
00:06El diputado César Domínguez del PRI, hipócrita, reconoció la gravedad de la extorsión en México
00:11y simuló respaldo a la reforma constitucional para combatirla,
00:15pero terminó enredado en cifras y advertencias sobre riesgos de quedarse en una reforma simbólica.
00:22Aunque habló de cifras negras, disparidad en penas y afectaciones económicas,
00:26su postura se centró más en exigir que la 4T haga el trabajo que ella hace,
00:31sin aportar propuestas claras ni inmediatas.
00:34En contraste a las falacias del gato de Alito, la diputada Lilia Aguilar del PT fue contundente.
00:40Explicó que lo que se aprobó no es una ley general aún,
00:44sino la facultad del Congreso para legislar sobre extorsión,
00:47un delito que hoy deja sin justicia al 96% de sus víctimas.
00:52Aguilar subrayó que este crimen se ha convertido en la nueva cara del crimen organizado
00:57y celebró que la cuarta transformación dé un paso decisivo para unificar criterios,
01:03castigar con firmeza y, sobre todo, devolver la confianza a quienes hoy callan por miedo,
01:08por culpa del PRI.
01:09Veamos enseguida cómo otro gato de Alito es destruido por la valiente diputada Lilia
01:14por atacar la reforma de la presidenta contra la extorsión,
01:18como le ordena su amo, el narco evasor Salinas Pliego.
01:21Con su permiso, Presidenta.
01:23Compañeras y compañeros legisladores,
01:24hoy discutimos una reforma constitucional
01:26que sin lugar a dudas va a permitir enfrentar uno de los delitos que más lastima a las familias mexicanas
01:30y que está vulnerando la actividad institucional de nuestro país.
01:32Desde el Grupo Parlamentario del PRI reconocemos la importancia de este paso.
01:35Estamos a favor de la reforma porque entendemos que la extorsión se ha convertido en un flageno nacional,
01:39con un crecimiento sostenido que coloca a miles de familias mexicanas en una situación de indefensión.
01:43Según la encuesta nacional de victimización en el 2023 del INEGI,
01:46la cifra negra de este delito alcanzaba el 97.2%.
01:49Apenas uno de cada diez víctimas se atreve a denunciar.
01:52Esto nos muestra verdaderamente la magnitud de la desconfianza y el miedo que rodea a este fenómeno.
01:56Pero además de la cifra negra, los datos recientes nos confirman que la extorsión no solo persiste, se agrava.
02:02Pero los resultados del monitor de seguridad de Coparmex revelan un panorama alarmante.
02:04La extorsión alcanzó 5.887 víctimas en el primer semestre del 2025,
02:09un incremento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
02:13Además, según el INEGI, cerca del 25% de las empresas en nuestro país han sido víctimas de algún tipo de extorsión.
02:18Reitero, vamos en aumento.
02:20Esto convierte al 2025 en el año con el nivel más alto que se tiene registro.
02:23A nivel estatal, Guanajuato, Morelos y el Estado de México presentan las tasas más elevadas.
02:27Y a nivel municipal, Cuauhtla, Salamanca, San Miguel de Allende encabezan estos indicadores.
02:30Estos datos son contundentes.
02:31La extorsión no se detiene y se está consolidando con una de las formas más extendidas y más dolorosas de violencia criminal en nuestro país.
02:38México no ha logrado transitar a ser un verdadero país de derechos.
02:41Se mantiene, lamentablemente, como un país de privilegios y concesiones.
02:44A esta economía de la extorsión, las principales víctimas son las micro, pequeñas y medianas empresas,
02:48que representan la columna vertebral del empleo y la economía nacional.
02:52Recordemos, amigas y amigos diputados, que no es la primera vez que recurrimos a leyes generales
02:55para tratar de atender delitos de alto impacto.
02:57Lo hemos hecho hoy en casos como la desaparición forzada de personas, con la ley general materia de desaparición forzada de 2017,
03:02la trata de personas, con la ley general de 2012, la tortura, con la ley general de 2017,
03:06con la atención a víctimas, con la ley general de 2013.
03:08En todos estos casos, una reforma constitucional permitió articular competencias entre la federación y las entidades federativas,
03:13crear registros nacionales y establecer obligaciones mínimas para los diferentes órdenes de gobierno.
03:17Gracias a esas leyes, hoy contamos con el registro nacional de personas desaparecidas,
03:20con unidades especializadas contra la trata,
03:22con fiscalías que investigan la tortura y con mecanismos de reparación para las víctimas.
03:25Es indispensable, pues, establecer un marco jurídico uniforme,
03:29ya que la disparidad entre entidades federativas es evidente.
03:31Pongamos un ejemplo, en Oaxaca o Yucatán, las penas mínimas para este delito son de 1 a 3 años,
03:37en Chihuahua las penalidades llegan hasta 30 años de cárcel.
03:39Esta falta de certeza jurídica y disparidad en las penalidades, por poner un ejemplo,
03:42puede generar confusión y también puede fomentar la impunidad.
03:45La creación de una ley general materia de extorsión es el paso lógico y urgente
03:48para enfrentar este problema, ya que ha adquirido dimensiones que son preocupantes.
03:52Compañeras y compañeros, los delincuentes que se dedican a extorsionar
03:55no solo destruyen la paz pública, también impactan directamente en la economía de nuestro país.
03:59De acuerdo con los organismos empresariales, la extorsión es hoy uno de los principales factores
04:02que lastiman a los pequeños comerciantes.
04:04Miles de pequeños negocios familiares cierran cada año porque no pueden pagar
04:08las cuotas impuestas por los criminales.
04:09El llamado derecho de piso ha dejado de ser un fenómeno de hilado
04:12para convertirse en una regla de operación en múltiples regiones del país.
04:15Esto no solo afecta a los negocios individuales, no he dicho,
04:17también tiene un efecto multiplicador en las economías locales.
04:19Cada negocio que cierra por extorsión representa empleos perdidos,
04:22familias sin ingresos, comunidades enteras unidas en la pobreza.
04:25Una palabra representa familias lastimadas por la inseguridad.
04:28Además, los pagos ilegales incrementan los costos operativos de los negocios
04:31por la necesidad de contratar seguridad privada o reducir horarios de trabajo.
04:34Pero además, inhibe la inversión y desalienta la expansión de nuevas iniciativas productivas
04:37en sectores estratégicos y en regiones claves para este país.
04:40El ambiente de extorsión, lejos de incentivar la formalidad,
04:43refuerza la permanencia de la informalidad.
04:44En el comercio informal, la extorsión se convierte en una suerte de ventanilla única.
04:47Basta con pagar una cuota libre de ambulantes, al policía o al grupo criminal que controla la zona
04:50y el comerciante puede operar bajo un acuerdo implícito de protección.
04:53En cambio, la pequeña y mediana empresa formal se enfrenta a un verdadero laberinto burocrático.
04:56Permisos, licencias interminables, inspectores, diversas dependencias que exigen pagos,
05:01cuotas ilegales, policías que permiten soborros para dejarlos trabajar,
05:04sindicatos sin representatividad, que pueden pasarlos a huelga.
05:05En fin, en muchos casos la formalidad se vuelve más vulnerable y costosa que la propia informalidad.
05:10Pero el impacto económico de la extorsión no termina ahí.
05:12También golpea de manera directa, y esto es algo que debemos de prever y cuidar,
05:14en la ley general, directamente a los municipios.
05:17Porque los grupos criminales, escúchalo bien amigos y amigos,
05:19buscan apropiarse de fondos y recursos que son públicos.
05:22Presidentes municipales, especialmente en zonas rurales y con pocos recursos,
05:25son obligados a desviar partidas presupuestales para la seguridad,
05:28a la obra social o a la infraestructura,
05:30cediendo el control mediante la extorsión a las mafias locales.
05:33En este contexto, la extorsión deja de ser solo un delito patrimonial.
05:37Se convierte en un obstáculo estructural para el desarrollo económico y social de México.
05:40Ninguna estrategia de crecimiento será sostenible si las inversiones, los empleos y los presupuestos públicos
05:45están sujetos al chantaje del crimen organizado.
05:48Esta reforma, sin lugar a dudas, es un primer paso en la dirección correcta.
05:51Pero la magnitud del problema exige un enfoque integral, coordinado y con visión de Estado.
05:54Solo así podremos construir un México más seguro, más próspero y verdaderamente competitivo.
05:58Nuestra preocupación en el proyecto es que en el proyecto se quede solamente con una reforma simbólica
06:02y no una esperanza normativa, que no aterrice en cambios reales
06:06porque no basta reformar la Constitución para poderlo lograr.
06:08Necesitamos, amigas y amigos, que la ley general que surja de esta reforma
06:11no debe limitarse a copiar definiciones penales.
06:13Debe de contemplar protocolos nacionales de investigación
06:16que permitan coordinar las fiscalías locales y la federal.
06:18Un registro nacional de extorsión para dimensionar el problema
06:20y diseñar políticas públicas basadas en la evidencia.
06:22Unidades especializadas en las fiscalías con recursos, sí, con recursos etiquetados
06:26para la capacitación, la supervisión y la persecución del delito.
06:29Mecanismos de protección inmediata a las víctimas que hoy enfrentan de manera solitaria,
06:32la amenaza y el miedo.
06:34Una figura de rendición de cuentas y sanciones claras
06:36van a las autoridades que no cumplan con los mínimos establecidos.
06:39Establecer un programa específico para poder coordinar con los gobiernos estatales
06:42la extorsión que sufren alcaldes, presidentas y presidentes municipales de este país.
06:46Si no hacemos esto, corremos el riesgo de aprobar una reforma constitucional
06:48que, sin mecanismo de implementación, quede en el papel.
06:51Desde el PRI decimos con claridad que vamos a acompañar esta reforma,
06:53pero lo hacemos con exigencia puntual, que la ley general en materia de extorsión
06:56sea presentada y sea discutida sin demora,
06:59dentro de los plazos previstos y con un enfoque que sea integral.
07:02El PRI tiene claro que la reforma constitucional no puede quedarse en éxito de voluntad simbólica.
07:05Nuestro compromiso es acompañar este cambio con propuestas que sean concretas
07:08y exigencias claras que respondan a lo que la ciudadanía nos está demandando
07:11allá afuera a todas y a todos.
07:12Exigimos que la ley general en materia de extorsión
07:14no sea un documento genérico, sino un instrumento eficaz
07:16que establezca estándares mínimos obligatorios para todos los estados,
07:18evitando que algunos se conviertan en refugios de la delincuencia.
07:20No puede haber estados de primera y de segunda en la protección de los derechos de los mexicanos.
07:23Planteamos también que esta ley general debe incluir recursos presupuestales específicos y etiquetados
07:26porque sin dinero, sin personal y sin capacitación
07:29cualquier ley queda reducida a letra muerta.
07:31No basta con pedir a las fiscalías que hagan más con menos.
07:33Es indispensable dotarlas de los resuelos para cumplir con sus obligaciones.
07:36Exigimos que se garantice la participación de los municipios en el diseño e implementación
07:38de la política nacional contra la extorsión.
07:40Son las autoridades municipales las que reciben de primera mano la presión del crimen organizado.
07:44Por eso debemos escucharlas, protegerlas y acompañarlas
07:47y que deben ser acompañadas por el Estado mexicano.
07:49Finalmente, hacemos un llamado a que esta ley no se limite a la sanción
07:51sino que contemple también la prevención, atención a víctimas
07:53y mecanismos de reparación integral del daño.
07:55No podemos perder de vista que detrás de cada cifra hay personas,
07:57hay familias, hay comunidades enteras que han sido afectadas
07:59por el miedo, la pérdida de ingresos y la violencia.
08:01El PRI nos comprometemos a impulsar que esta reforma sea
08:03el punto de partida pero una auténtica política de Estado contra la extorsión.
08:07Una política que combine la fuerza con la sensibilidad,
08:09recursos con resultados y sobre todo que tenga en el centro
08:11a las víctimas y a la sociedad mexicana.
08:13El fenómeno de la extorsión no se resolverá únicamente con reformas legales.
08:15Es indispensable combatir la impunidad estructural que reina en el país.
08:18No basta con tipificar el delito.
08:20Necesitamos instituciones sólidas, confiables
08:21y capaces que protegen a las víctimas y sancionan a los culpables.
08:24La extorsión es uno de los principales obstáculos para el progreso de México
08:27porque mientras esta prevalezca, nuestro país no podrá aspirar a una nación de iguales.
08:31Seguirá lastimando la vida social y económica de la sociedad de los mexicanos,
08:34limitando la productividad de quienes trabajan
08:35y obstaculizando la diversificación y expansión de nuestras economías locales y regionales.
08:40Combatir la extorsión debe asumirse no sólo como un asunto de seguridad pública
08:43sino como un asunto de estrategia para garantizar el crecimiento económico de México.
08:46Si queremos que nuestro país alcance el verdadero potencial,
08:48las inversiones se consoliden, es imperativo tener un entorno seguro,
08:50predecible y libre de amenazas.
08:52Compañeras y compañeros, este ilícito es hoy un cáncer que correa nuestra sociedad.
08:56Ha dejado de ser un delito aislado para convertirse en un delito de control territorial
08:59y financiero del crimen organizado.
09:01Mientras el ciudadano común paga cuotas ilegales para poder trabajar,
09:03autoridades locales se ven sometidas por grupos que, a través de la intimidación,
09:06deciden cómo se usa sus recursos públicos.
09:08Por eso respaldamos la reforma constitucional que hoy discutimos.
09:10Pero también advertimos de manera clara al oficialismo,
09:12no podemos quedarnos en el discurso ni en una ley parcial.
09:14La ley general de extorsión debe ser clara, debe ser operativa, con presupuesto,
09:18con visión nacional, pero sensible a las realidades locales.
09:21Desde el PRI refrendamos nuestro compromiso de trabajar con todas las fuerzas políticas
09:24para que esta ley general se construya, reitero, pronto, se construya bien
09:29y sobre todo se traduzca en resultados tangibles para las y los mexicanos.
09:32Hoy, frente a este pleno, reiteramos desde el PRI que combatir la extorsión
09:36no es solo una obligación legal, es una responsabilidad moral,
09:38es una responsabilidad política con el pueblo de México.
09:40Mientras este delito siga marcando la vida de millones y millones de mexicanos y mexicanos,
09:44no podremos hablar de justicia, no podremos hablar de progreso,
09:48no podremos hablar ni siquiera de igualdad.
09:50México merece un futuro libre de miedo.
09:52México merece un futuro que esté lleno de oportunidades.
09:56Por eso, desde el PRI reiteramos nuestra disposición a construir la ley general,
09:59pero le pedimos al oficialismo de la mayoría apertura para el diálogo, para la construcción,
10:03porque en el PRI estamos resueltos de mirar hacia adelante
10:05y nosotros en el PRI echamos cabeza y corazón a México.
10:07Muchas gracias. Es cuanto.
10:08Muchísimas gracias, señora presidenta.
10:12Yo creo que este que es un dictamen de consenso,
10:16sería importante tratar de explicarle a la gente qué es lo que realmente hace,
10:20porque no estamos expidiendo la ley general contra la extorsión,
10:24estamos modificando la constitución para dotar al Congreso de la facultad para expedir dicha ley.
10:30Que hay un debate en si debe de ser una ley nacional o una ley general,
10:33pero que finalmente pone en el centro de la discusión un delito,
10:36que aunque se legisló en 1984, está completamente ausente de nuestra normatividad penal.
10:42Y que como han dicho muchos que me han excedido en la palabra,
10:45se está volviendo el delito más importante en este país,
10:49pero también el menos denunciado.
10:51El 96% de los delitos de extorsión siempre sumen que están sin denunciar o son cifra negra.
10:57Piense bien.
10:58Quiere decir que lo que conocemos hoy día, que son 57 extorsiones por día,
11:03son solamente el 4% de las extorsiones que suceden en nuestro país.
11:06Que van desde el cobro de piso que se está volviendo, como ya lo dijo nuestra compañera Mari Carmen,
11:11un impuesto del crimen, hasta las extorsiones de cosas tan sencillas como que te hablan y que te dicen que te ganaste la lotería.
11:17Y que la gente da números de tarjeta, da números de fichas de celular,
11:23y dan una cantidad extraordinaria que más o menos está rondando entre los 67 millones de pesos al año los gastos que causan la extorsión.
11:31Entonces, además de ser y afectar directamente a las personas, afecta a las unidades económicas.
11:38Se considera que las unidades económicas están gastando hasta 67 mil pesos cada vez que les hablan para extorsionarlos en promedio.
11:47Este delito, además, no es denunciado por la falta de resultados y eso es lo que nos lleva a legislar hoy día este tema.
11:54Porque fíjense, en 2023, que es la última cifra negra que tenemos sobre este tema, el 47.9% de los casos de extorsión no llegó a ningún puerto.
12:04La gente piensa que en este país, desgraciadamente, la maldita herencia neoliberal de que el que la hace no la paga, se sigue repitiendo.
12:12Porque la gente piensa que denunciar es una vérdida de tiempo o hay desconfianza en las autoridades.
12:1747.9% de las denuncias de extorsión no terminaron en nada.
12:24Y de este 47.9% estamos hablando de 4.9 millones de delitos de extorsión que representa, como ya han dicho, una tasa de 5.213 extorsiones por cada 100.000 habitantes.
12:33Más allá de llenarlos con cifras, hay que entender algo.
12:37El delito de la extorsión, desgraciadamente, representa la evolución del crimen en este país.
12:42Entonces, aquel crimen que se dedicaba, vamos a decir, al tráfico de estupefacientes o de drogas, hoy ha evolucionado y ha evolucionado, pues sí, al tema de secuestro y hoy la extorsión, inclusive desde penales, dicen por ahí que desde alta seguridad.
12:57Y esto hay que atacarse y no tenemos las herramientas jurídicas para hacerlo.
13:00Es por eso que es un gran paso que el segundo piso de la cuarta transformación no solamente reconozca que este es una dolencia que llega a todas las personas, no solamente a las unidades económicas, que hay que legislar al respeto y que esa discusión se habrá en el Congreso Federal.
13:15Así que, ¿qué es lo que hace dotar al Congreso de la facultad de legislar?
13:19Y ya se discutirá si será una ley general, una ley nacional o qué es lo que venga y cuáles son las penalidades, pero que este es un delito que tenemos que poner en el Código Penal y unificar no solamente la tipificación del mismo, sino los criterios y las penas, eso es indispensable.
13:35Así que, enhorabuena por esta iniciativa y con esto concluyo mi intervención. Muchas gracias, presidente.
13:39Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada