Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El PT responde con firmeza a los simuladores del pan naranja.
00:04La extorsión ya no será un impuesto criminal.
00:06La narcodiputada Laura Hernández, de Movimiento Simulado,
00:10de Magoga, aceptó votar a favor de la reforma contra la extorsión,
00:14pero criticó la supuesta impunidad y la colusión de autoridades con delincuentes.
00:18Señaló que el delito afecta no sólo la economía,
00:21sino la salud mental de millones de personas,
00:23y advirtió que la reforma debe ir acompañada de leyes secundarias sólidas
00:26y políticas públicas reales para no quedarse en letra muerta, concluyó su cantaleta.
00:32En contraste a los delirios de otra sirvienta de Dante,
00:36la diputada Mari Carmen Bernal del PT defendió con fuerza la reforma constitucional
00:40que faculta al Congreso a expedir una ley general contra la extorsión.
00:45Destacó que este delito ya cuesta más de 26 mil millones de pesos al año
00:49y funciona como un impuesto criminal que paraliza la economía.
00:53Aseguró que la 4T coloca a las víctimas en el centro
00:56y que con esta reforma se unificarán sanciones,
00:59se actuará de oficio y se romperá el círculo de miedo que padecen comerciantes,
01:04transportistas y familias en todo México.
01:06Veamos enseguida cómo una panista naranja es humillada por la diputada Bernal
01:10por usar la extorsión sembrada por el McPrian para atacar a la 4T,
01:15como le manda su narcopadrote, el evasor Salinas Pliego.
01:19Con la venia de la presidencia.
01:20La reforma que estamos analizando justifica su necesidad de ser aprobada
01:25debido a que el delito de extorsión ha sido utilizado por los grupos de delincuencia organizada
01:30para obtenerse de recursos económicos,
01:32lo que ha tenido graves consecuencias para las personas,
01:36para las comunidades y para todo el tejido social en México.
01:39Es cierto que hay un grado enorme de denuncias,
01:41aproximadamente 11 mil al año,
01:43pero sabemos perfectamente que esta cifra no es real
01:46porque hay un gran número de personas que han sido extorsionadas
01:50y que no presentan denuncias.
01:51¿Por qué?
01:52Por la alta impunidad que prevalece en este sistema de justicia.
01:56Su comisión ha rebasado los tres órdenes de gobierno
01:59debido a los rasgos de complejidad
02:01y a las herramientas que utilizan para llevar a cabo este delito.
02:05Su crecimiento no obedece solamente al crecimiento de poder
02:08de los grupos criminales organizados,
02:10sino también al debilitamiento de las autoridades
02:13y hay que enfatizar en ello,
02:15porque muchos está la ausencia.
02:17Ejemplo, Sinaloa, lo tenemos muy claro.
02:19Y desgraciadamente no podemos meter las manos al fuego
02:22por todas las autoridades
02:23porque seguramente hay colusión entre autoridades y delincuentes.
02:27La extorsión es ejecutada por múltiples actores,
02:30no solamente los grandes cárteres o las bandas,
02:32sino delincuentes comunes que cobijamos bajo el paraguas
02:35del crimen organizado,
02:37se hacen pasar como parte de esto
02:39y lo que hacen es que la víctima
02:40obviamente esté amenazada, coaccionada
02:43y pierda incluso su tranquilidad emocional.
02:46Hasta el momento,
02:47el marco político de este delito de la extorsión
02:49no cuenta con una perspectiva
02:51que incluya las distintas consecuencias
02:53y afectaciones a las víctimas,
02:55tanto directas como indirectas.
02:57Y a la comunidad,
02:58porque no solo se debe de ver el delito
03:00desde una visión patrimonial u económica.
03:03Ante este panorama,
03:05la bancada naranja,
03:06estamos de acuerdo en la necesidad de esta reforma
03:09y votaremos a favor.
03:10Pero tenemos un gran compromiso
03:12todos los diputados y diputadas
03:14que hoy están aquí presentes.
03:15Y ya lo dijo el diputado Godoy,
03:17tenemos un reto,
03:18hacer la legislación secundaria.
03:20Y esta legislación secundaria
03:22tiene que homologar las penas,
03:24generar una política
03:25contra la criminalidad de manera unificada,
03:28que atienda la gravedad,
03:29que logre una justa punibilidad
03:31sobre el delito de extorsión,
03:33que atienda las causas por las que se ha originado
03:36y que ha crecido tanto.
03:38Previniendo no solo herramientas jurídicas necesarias,
03:41sino acciones muy concretas
03:43para las diferentes modalidades.
03:45Y también tendremos que ser respetuosos
03:48de los derechos humanos,
03:50porque seremos vigilantes de que así sea.
03:52De acuerdo con la Encuesta Nacional
03:54de Victimización y Percepción
03:56sobre Seguridad Pública en el PIB,
03:58en 2024 y durante 2023,
04:01se cometieron 4.9 millones de delitos de extorsión,
04:05lo cual representa una tasa
04:07de 5.213 extorsiones
04:09por cada 100.000 habitantes.
04:11Esto es escandaloso.
04:13En 85.6% de estos casos,
04:15la extorsión fue telefónica.
04:17Y en el 12.9% de las ocasiones,
04:20la extorsión fue pagada por la víctima.
04:23Los datos de incidencia de este delito
04:25dejan en claro que se ha convertido
04:27en un grave problema que sí afecta a la economía,
04:30pero la vida de las personas,
04:32ya que la afecta emocionalmente
04:34y también el grado de estar viviendo
04:36bajo esa amenaza,
04:37hay un gran daño a la salud mental
04:39de nuestros habitantes.
04:41Y también la afectación de la extorsión
04:44se está volviendo cotidiana
04:46en un país donde desgraciadamente
04:48la violencia es rutina.
04:50Y esto es lo que tenemos que romper.
04:53El paso que daremos, sí,
04:54el día de hoy es fundamental,
04:56porque nos permitirá avanzar
04:57en una legislación
04:58a nivel constitucional de la reforma.
05:01Pero es esencial
05:02que en la ley general que se pretende
05:04es importante, repito,
05:06saber las modalidades,
05:08ámbitos de comisión,
05:09los delitos con que se conecta,
05:11saber cuáles son sus consecuencias,
05:13los daños y las secuelas,
05:15y cómo vamos a poner medidas
05:17de no repetición para ello.
05:19Por eso es esencial
05:20poner atención en las víctimas
05:22y darles esa voz.
05:24Hay un compromiso desde esta Cámara
05:26que para esta ley secundaria
05:28tenemos que consultar a las víctimas,
05:30darles voz,
05:31también a los académicos,
05:32a los especialistas
05:34y a las organizaciones
05:35defensoras de derechos humanos
05:37que han acompañado por todo este tiempo
05:39en el que el delito de extorsión
05:40ha crecido y la inseguridad
05:41y la violencia
05:42a las víctimas cada día.
05:44En la bancada naranja
05:45consideramos que no solo se trata
05:47de desislar,
05:48sino de abonar
05:48en un nuevo diseño
05:50de implementación
05:51de políticas públicas
05:52para atender la problemática
05:54y que en realidad
05:55se vean maneras efectivas
05:57que la gente la sienta
05:58en su círculo personal
06:00y comunitario.
06:01La impunidad ha sido
06:02la clave de la extorsión.
06:03No permitamos
06:04que siga continuando.
06:06Comprometámonos
06:07verdaderamente,
06:08sí,
06:08a aprobar esta reforma
06:09constitucional,
06:10pero a trabajar
06:10de manera responsable
06:12y cercana
06:13a los ciudadanos
06:14y ciudadanas
06:15para que pueda tener
06:16una ley a la altura
06:17y una implementación
06:18de políticas públicas
06:20que revierta
06:20este flagelo.
06:22Es cuanto.
06:23Con su permiso,
06:24diputada presidenta.
06:25Queridas compañeras
06:26y compañeros legisladores
06:27y por supuesto
06:28le hablo al querido
06:29pueblo de México
06:29que seguramente
06:30nos está viendo
06:31y nos está escuchando
06:31a través de las plataformas digitales
06:33y por supuesto
06:33a través del canal
06:34del Congreso.
06:35Desde el Partido del Trabajo
06:36manifestamos
06:37nuestro respaldo
06:38decidido
06:38a la reforma
06:39constitucional
06:40que faculta
06:40a este Congreso
06:41de la Unión
06:42para expedir
06:42una ley general
06:43en materia de extorsión.
06:44Lo hacemos
06:45porque esta iniciativa
06:46responde a una
06:46de las demandas
06:47más sentidas
06:48del pueblo de México,
06:49vivir sin miedo
06:50y con dignidad.
06:51La extorsión
06:51en nuestro país
06:52se ha convertido
06:53en uno de los delitos
06:54más lacerantes
06:55para la sociedad mexicana.
06:56No lo decimos
06:57de manera abstracta.
06:58Lo dicen las cifras
06:59y lo confirma
06:59la vida cotidiana
07:00de millones de familias
07:01que son víctimas
07:02de este delito.
07:03Tan solo el 3.0 de julio
07:04del dos mil veinticinco
07:05se registraron
07:06seis mil ochocientas
07:07ochenta víctimas
07:08del delito de extorsión.
07:09La cifra no es alta
07:10en al menos seis años.
07:11Tan solo en el primer semestre
07:12de este año
07:13fueron cinco mil ochocientas
07:14ochenta y siete casos
07:15lo que representa
07:16un incremento
07:16hasta del seis punto nueve por ciento
07:18respecto al mismo periodo
07:19del año dos mil veinticuatro.
07:21Y si revisamos
07:21los primeros cinco meses del año
07:22encontramos
07:23más de tres mil ochocientas
07:24denuncias
07:25lo que implica
07:26un crecimiento del veintiséis por ciento
07:27frente al año anterior.
07:28Pero mucho ojo
07:29denuncias
07:29personas que sí se animan
07:30a presentar una denuncia
07:31frente al Ministerio Público
07:32pero qué pasa
07:33con todas aquellas personas
07:34que no denuncian
07:35por miedo
07:36y que no denuncian
07:37porque no confían
07:38en nuestras instituciones.
07:39Por eso
07:39es importante
07:40que se expida esta ley general
07:42que tiene que ver
07:42con el delito de extorsión.
07:44Detrás de estas estadísticas
07:45hay costos concretos.
07:47Comerciantes
07:47que tienen que pagar cuotas
07:48para poder abrir sus negocios.
07:50Transportistas
07:51que son amenazados
07:51día tras día.
07:53Mujeres y hombres
07:54que reciben llamadas
07:54intimidatorias
07:55y comunidades enteras
07:57que ven frenado
07:57su desarrollo
07:58porque la delincuencia
07:59se apodera de sus territorios.
08:01Pero no solo hablamos
08:01de violencia y miedo.
08:02También hablamos
08:03de un impacto económico brutal.
08:06La extorsión
08:06le cuesta a nuestro país
08:07más de 26 mil millones
08:09de pesos al año.
08:10Es decir
08:1171 millones de pesos diarios
08:13que alimentan
08:13a las redes criminales
08:14y que deberían estar
08:15siendo destinados
08:16a educación,
08:17salud,
08:18bienestar
08:18y desarrollo productivo.
08:20Compañeras y compañeros
08:21no se trata
08:22de un problema aislado
08:22se trata
08:23de un sistema delictivo
08:24que se ha convertido
08:26en un verdadero
08:27impuesto criminal
08:28que paraliza la economía,
08:29debilita el tejido social
08:30y golpea sobre todo
08:32a quien menos tiene.
08:33Ante esta realidad,
08:34la respuesta del Estado
08:35mexicano no puede
08:36seguir siendo fragmentada
08:37ni desigual.
08:38Hoy,
08:39cada entidad federativa
08:40tiene su propia legislación
08:41en materia de extorsión,
08:42lo que provoca
08:43contradicciones,
08:44vacíos
08:45y zonas de impugnidad.
08:46Quien comete este delito
08:47sabe que puede aprovechar
08:48esas diferencias
08:49para seguir operando.
08:50Por eso,
08:51es indispensable
08:52dotar este Congreso
08:53de la facultad
08:54para expedir
08:54una ley general
08:55que unifique criterios,
08:56sanciones y procedimientos
08:57en todo el territorio nacional.
08:59Esta reforma
09:00al artículo 73
09:01es histórica
09:02porque permitirá
09:03lo siguiente.
09:03Uno,
09:04permitirá seguir de oficio
09:05la extorsión
09:06rompiendo con el círculo
09:07de silencio
09:07al que hoy están sometidas
09:08las víctimas.
09:09Dos,
09:10homologar los tipos penales
09:11y sanciones en todo México
09:12cerrando las puertas
09:13a las contradicciones legales.
09:15Tres,
09:16va a fortalecer
09:16la coordinación
09:17entre la federación
09:18y los espados.
09:19Cuatro,
09:19va a colocar a la víctima
09:20en el centro
09:21de la acción del Estado
09:22garantizando protección,
09:24acceso a la justicia
09:25y reparación del daño.
09:26Desde el Partido del Trabajo
09:27entendemos que la seguridad
09:28no es un privilegio,
09:29sino un derecho del pueblo.
09:31Nuestros estatutos
09:32lo señalan con claridad.
09:33Que el Partido del Trabajo
09:34tiene como principio rector
09:35la defensa de los intereses
09:37del pueblo trabajador
09:38y la lucha
09:38contra cualquier forma
09:40de explotación,
09:41injusticia o violencia
09:42que atente contra su dignidad.
09:43Por eso,
09:44esta reforma
09:44no es solamente
09:45un ajuste técnico,
09:46es un acto
09:46de justicia social.
09:48Desde el Partido del Trabajo
09:49reiteramos
09:49que el Estado
09:50debe de estar
09:50del lado del pueblo
09:51y nunca del lado
09:52de la delincuencia.
09:53Nuestro voto
09:54es a favor.
09:54Es una respuesta
09:55a este mandato popular
09:56porque primero está la gente,
09:58primero está la vida digna
09:59y siempre estará la lucha
10:00por un México justo,
10:02libre y sin miedo.
10:03Unidad nacional,
10:04todo el poder al pueblo.
10:06Es cuanto.
10:06Muchas gracias,
10:07diputada presidenta.
10:07Dale en Me Gusta,
10:09suscríbete,
10:11activa la campanita
10:12y compártelo
10:13para que más gente lo vea.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada