00:00Al debatir el acuerdo que propone los nombramientos de consejeros honoríficos del Consejo Nacional
00:05Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la narco-legisladora de Movimiento
00:10Simulado, Alejandra Varales, intentó capitalizar el dolor de las familias de personas desaparecidas
00:15con un discurso cargado de preguntas retóricas y llamados a la empatía, pero sin señalar
00:20responsables ni comprometerse con acciones concretas más allá de pedir más presupuesto.
00:25Su intervención se vio superficial, carente de autocrítica hacia los narco-gobiernos
00:30del PRIAN, que permitieron la crisis de más de 130.000 desaparecidos en el país y ahora
00:35usan para atacar a la 4T.
00:37Tras oír las falacias de la encueratriz de Dante, el senador morenista Félix Salgado Macedonio
00:42levantó la voz para exigir justicia real en casos emblemáticos como Ayotzinapa y Aguas
00:47Blancas, recordando que fue el propio Estado, bajo Enrique Peña Nieto y otros narco-gobernadores
00:53PRIistas, el que participó en desapariciones y masacres. Macedonio respaldó el trabajo
00:58del presidente López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum con las familias de las víctimas
01:03y advirtió que los responsables deben ser castigados con todo el rigor de la ley. Su
01:08mensaje fue contundente, no basta con discursos, se necesita verdad, justicia y memoria. Veamos
01:14enseguida cómo la encueratriz Barrales es humillada por Salgado Macedonio por colgarse de los desaparecidos
01:19para atacar a la 4T como le manda su narcopadrote, el lampón Claudio X.
01:24Gracias. Compañeras, compañeros senadores, muy buenos días. Yo quisiera en un ejercicio
01:33de empatía iniciar preguntando a las y a los presentes, ¿quién de aquí tiene hijos?
01:42¿Quiénes son papás o quiénes son mamás? A ver, les pido por favor, levanten la mano,
01:47yo soy mamá. ¿Cuántos somos? ¿Minoría o mayoría? No somos tan mayoría. Otra pregunta,
01:55¿quién tiene sobrinos pequeños, menores de 15 años, 16 años? Bueno, pues ahí la llevamos.
02:03Lo digo porque de verdad que es súper importante ponernos en el lugar de esos familiares de las
02:14ciento treinta mil personas víctimas de desaparición en nuestro país. Lo hemos escuchado en tantas
02:23ocasiones que me parece que uno de los valores más importantes que está perdiendo nuestra sociedad
02:30mexicana sin duda tiene que ver con esta pérdida de la capacidad de asombro que poco a poco hemos
02:39sido mermando las y los mexicanos. Pero por ello justamente para nosotros desde Movimiento Ciudadano
02:49es muy importante acompañar este esfuerzo, la conformación de este Consejo Ciudadano del Sistema
02:57Nacional de Búsqueda porque creemos firmemente que es una gran oportunidad. Es una gran oportunidad
03:05para darle otro cauce, otro sentido a esta tarea que ha estado pendiente para tantos familiares de
03:16estas personas desaparecidas. Nos parece que este es uno de esos procesos que de manera genuina,
03:26de manera consensada han ido avanzando al interior del Senado. Por eso nos parece importante
03:34el reconocer este esta gran oportunidad. Estamos convencidos que siendo este un proceso que se está
03:45llevando de manera paralela, como todas, todos ustedes saben, está también por designarse
03:51próximamente al nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda y nos parece que es una
03:59coincidencia afortunada. Nos parece que es un momento propicio para darle otro cauce, otro rumbo, para darle otro sentido a una comisión que tiene una encomienda tan importante.
04:16¿Qué puede ser más importante para un padre, para una madre, para un familiar, que encontrar en dónde, en dónde está, si no con vida, en dónde están los restos de su familiar?
04:31El buscar un momento de paz dentro de todo el dolor que eso puede implicar, cómo podemos darle paz, cómo podemos darle certeza a todas esas familias que pasan años, que pasan toda una vida buscando a alguno de sus familiares o a veces lamentablemente a varios de sus familiares que se encuentran desaparecidos.
04:55Por eso nos parece importante no solamente respaldar este proceso, sino que en Movimiento Ciudadano también hacemos un llamado para que ahora que se está conformando este ejercicio presupuestal en la Cámara de Diputados, se pueda asignar también el presupuesto que se requiere para esta tarea tan importante, porque no podrá haber mayor éxito si esta comisión no viene acompañada de
05:25los recursos los que se requiere para poder darle soporte a esta importante tarea.
05:32No podemos olvidar tampoco, compañeras, compañeros, que el problema es de tal magnitud que recordarán ustedes que hoy día la propia ONU tiene actualmente una investigación abierta hacia el Comité Nacional de Desapariciones.
05:51Justamente por el número tan grande de desapariciones que tenemos, hemos sido objeto de esta investigación que permanece abierta desde este Comité de Desapariciones de la ONU.
06:04Entonces, es un encomienda importante, lo más importante para nosotros, además del impacto internacional, pues es trabajar desde este Senado, poner nuestro granito de arena para llevar en medida de nuestras posibilidades paz a todas estas familias que actualmente están buscando a algunos de sus desaparecidos.
06:26Yo quiero reconocer el trabajo que desde esta comisión al interior del Senado se está haciendo este proceso para que genuinamente abramos un espacio y podamos entregar buenos resultados y ojalá paz a las familias de estos 130 mil desaparecidos en nuestro país.
06:46Muchas gracias, muchas gracias, muchas gracias, muchas gracias, el senador Félix Salgado Macedonio, el grupo parlamentario de Morena, hasta por dos minutos.
07:21Compañeras, compañeros, no puedo quedarme callado ante un hecho tan atroz, abominable, ruin, cruel.
07:35Se sigue en la búsqueda de nuestros 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.
07:41El presidente Andrés Manuel López Obrador, aquella noche patídica del 26 de septiembre y aquella madrugada del 27 del año 2014.
07:52En esta fecha se van a cumplir 10 años que madres y padres de familia siguen buscando a sus hijos.
08:01El presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso su mejor esfuerzo para la localización de los jóvenes y ahora nuestra gran presidenta Claudia Sheinbaum también está en la misma tesitura.
08:19Hay reuniones con las madres y con los padres de familia y hay avances y todo indica que vamos a llegar a la verdad.
08:28Pero lo más doloroso es que sea el gobierno, el gobierno, el que los desaparezca, el que asesine a estudiantes, a campesinos, como en Aguas Blancas.
08:47Decenas de campesinos murieron acribillados por policías del gobierno del estado en ese entonces.
08:58El gobierno, el gobierno, el gobierno de Colombia, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el que asesine a estudiar a la ciudad de la ciudad de hoy.
09:01El gobierno de la ciudad de Andrés Manuel López Obrador, el que asesine a estudiar a estudiar a estudiar a estudiar a estudiar en el miedo.
09:05¿Por qué?
09:07¿Y qué ha pasado?
09:10Se tiene que castigar, se tiene que investigar y se tiene que castigar a esos responsables.
09:18Peña Nieto, ¿dónde anda?
09:20¿Dónde está viviendo?
09:21¿En la opulencia?
09:24Y eso causa mucha tristeza, mucho dolor en el pueblo. Por eso se les tiene que castigar, se les tiene que castigar con todo el rigor de la ley y tienen que aparecer nuestros jóvenes desaparecidos de la escuela normal Isidro Burgos de Ayotzinapa.
09:49Y me sumo por supuesto, mi voto será a favor del nombramiento de consejeras y consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Muchas gracias por su atención.
Sé la primera persona en añadir un comentario