- hace 7 semanas
- #buscadoras
- #desaparicionesmexico
- #derechoshumanos
Las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos en México no solo enfrentan la indiferencia del Estado, también la violencia del crim3n: amenaz4s, extorsiones, secuestr0s y asesinat0s forman parte de su realidad cotidiana.
#buscadoras #desaparicionesméxico #derechoshumanos
#buscadoras #desaparicionesméxico #derechoshumanos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, muchas gracias y bienvenidas a este espacio de La Silla Rota.
00:06Hoy estoy con Edith Olivares Ferrero, directora general de Amnistía Internacional,
00:12y con Carla Martínez de la colectiva Buscadoras Hasta Encontrarte.
00:18Y les agradezco mucho que nos hayan brindado un espacio para esta entrevista.
00:24Para nosotros es sumamente importante hablar de este tema, de la labor que han hecho en México las buscadoras,
00:32sobre todo porque vivimos en un país marcado por la violencia.
00:37Y hoy vamos a hablar de los obstáculos que ustedes han enfrentado y de los delitos.
00:43Edith, muy buenas tardes, ¿cómo estás? Carla, buenas tardes.
00:47Muy buenas tardes y buenas tardes también a toda tu audiencia, a la audiencia de La Silla Rota.
00:52Buenas tardes, Carla, también.
00:54Hola, buenas tardes. Muchísimas gracias por la invitación.
00:57Buenas tardes, Edith.
00:58Muchas gracias a ustedes.
01:00Quisiera comenzar preguntándote, Edith, bueno, hablamos de, ustedes hicieron un informe que se llama Desaparecer Otra Vez,
01:11y bueno, donde lamentablemente hay un dato que me parece, pues, muy relevante,
01:17que es que el 97% de las personas que se dedican a esta labor de buscar a sus familiares se enfrentan a otro tipo de delitos y, bueno, incluso corre peligro su vida.
01:30¿Qué me puedes platicar, Edith, de este informe?
01:34¿Cómo es que Amnistía Internacional decide ponerle el foco?
01:37Y después, si Carla nos pudiera un poco compartir esta experiencia de cómo es levantarse día a día y vivir ya con este dolor de tener en la familia una persona desaparecida y, bueno, después enfrentarse a estas debilidades del sistema y, bueno, pues, a esta violencia.
01:55Bueno, pues, si quieres, comenta un poquito, nosotras, en Amnistía Internacional, tenemos un proyecto que además es un proyecto a nivel regional de la región de las Américas,
02:05y justamente hemos decidido poner el foco sobre las personas que buscan a personas desaparecidas.
02:11Históricamente en la región y en realidad en todo el mundo, aunque en muchos países la mayoría de las personas que desaparecen son hombres, la enorme mayoría de quienes las buscan son mujeres.
02:21Son madres, hermanas como Carla, hijas, esposas, abuelas, nietas, son ellas las que están buscando a las personas desaparecidas y, me atrevo a decir, buscando y encontrando a las personas desaparecidas.
02:36Entonces, nosotras en Amnistía Internacional, muy preocupadas por la problemática de desaparición que ha afectado la región de las Américas históricamente,
02:45hemos decidido ponerle luz sobre estas mujeres que buscan y en ese marco publicamos este informe, realizamos esta investigación que se llama Desaparecer Otra Vez Afectaciones y Violencias que Viven las Mujeres Buscadoras en México.
03:00Y yo quisiera señalar que además el caso mexicano desafortunadamente presenta algunas particularidades con respecto a lo que sucede en otros países de la región y del mundo.
03:12En México, cuando hablamos de que las mujeres buscan a personas desaparecidas, no estamos hablando solamente de que le exigen al Estado la búsqueda o que se involucran, por ejemplo, en la investigación.
03:24Estamos hablando literalmente de que las mujeres salen a buscar con su cuerpo, con sus herramientas, sus picos, sus palas, sus varillas, sus botas, salen a cavar en fosas clandestinas, a entrar en centros de detención, a buscar información para dar con el paradero de las más de 133 mil personas desaparecidas que hay en México.
03:53Y lo que en este informe nosotras hicimos fue sistematizar la información que nos dieron 661 mujeres que entrevistamos en México e incluso algunas mujeres centroamericanas cuyos familiares desaparecieron en México.
04:10Y lo que tenemos en este informe es una sistematización de cómo estas mujeres están siendo afectadas por la labor de búsqueda.
04:18Carla te podrá contar, por supuesto, su propia vivencia.
04:22Yo he tenido el honor de acompañar a Carla y a su colectiva incluso hace la semana pasada en una búsqueda en campo.
04:32Pero nosotros sistematizamos, quiero ser muy breve para que, por supuesto, Carla les pueda comentar a tu audiencia toda la experiencia.
04:39Pero nosotros sistematizamos que hay como, digamos, tres grupos de riesgos y violencias que ellas están viviendo.
04:44Uno son los que tienen que ver, lo que probablemente conocemos más y que yo digo que es como la punta del iceberg, que son todos los riesgos que están vinculados a la integridad física de las mujeres buscadoras.
04:57En México han sido asesinadas ya más de 30, 33, 34 personas que buscan a sus familiares desaparecidos, muchas de ellas mujeres.
05:08Pero además tenemos casos ya también de desaparición de mujeres buscadoras.
05:15Tenemos casos de mujeres buscadoras que han sido desplazadas de sus lugares de origen.
05:19Y creo que quiero decir que el desplazamiento implica también que ellas tienen que abandonar la búsqueda porque ellas están buscando en el mismo territorio donde desapareció su familiar.
05:30Y una serie de ataques y amenazas que claramente les ponen en riesgo.
05:35Y aquí yo quisiera ser muy enfática en decir no son ellas las que se ponen en riesgo.
05:41Es el Estado mexicano quien está poniendo en riesgo a las mujeres buscadoras.
05:44Porque ya te lo va a contar Carla, pero la verdad es que yo tengo que ser muy contundente en decir que la irresponsabilidad de las autoridades mexicanas
05:54es realmente sorprendente sabiendo lo que significa una búsqueda y lo que les puede significar a las personas que participan en una búsqueda.
06:03Digamos que ni siquiera haya un acompañamiento completo que permita resguardar su integridad incluso durante la búsqueda.
06:12Luego hay una serie de afectaciones que tienen que ver con la economía.
06:17Hay un empobrecimiento de las mujeres buscadoras.
06:21Las mujeres buscadoras por un lado invierten en la búsqueda.
06:24Es decir, ellas compran los materiales para la búsqueda.
06:27Cuando hablo de los materiales son todos estos materiales que dije ahora.
06:30Los picos, las palas, los guantes, el jabón, las varillas, la gasolina, las tortas.
06:36Y ahí hay una inversión económica que realizan ellas con sus propios recursos.
06:41Por otro lado, muchas de las mujeres buscadoras han sido despedidas de sus trabajos en las que tenían una labor remunerada
06:50porque pues nadie, ningún empleador quiere tener a una buscadora trabajando en un lugar.
06:56Es decir, hay un estigma también sobre las mujeres buscadoras,
06:59pero también es cierto que la labor de búsqueda es una labor que se realiza durante muchas horas del día
07:04y que implica además muchas diligencias.
07:07Y aquí hay un fenómeno también de empobrecimiento de las mujeres buscadoras
07:11que no está siendo atendido por las autoridades del Estado de México.
07:15Y un tercer grupo de afectaciones son las que tienen que ver con la salud de las mujeres buscadoras.
07:20Nosotros documentamos en este informe que más de las tres, más de 75% de las mujeres buscadoras
07:27señaló tener algún padecimiento de salud vinculado directamente a la búsqueda.
07:31Y cuando hablo de vinculado directamente a la búsqueda, estoy hablando, por ejemplo,
07:35de padecimientos en la piel, hongos y otros padecimientos que están vinculados al contacto con restos humanos.
07:42Las buscadoras van y, digamos, están cavando y están explorando en estas fosas clandestinas
07:49sin la suficiente protección porque obviamente no la tienen.
07:53Además, hay muchos temas de salud vinculados al estrés, por ejemplo,
07:59pérdida de dentadura por bruxismo, desprendimiento de retina por el llanto prologado.
08:06Hay mujeres que tienen dos meses, cuatro meses, dos años, cinco años, ocho años,
08:12diez años de estar buscando a su familiar desaparecido.
08:15Y luego muchísimos padecimientos de salud mental, depresión, ataques de pánico, ansiedad
08:21vinculados a la desaparición, vinculados a la búsqueda, vinculados a los ataques y amenazas.
08:29Muchas de las mujeres buscadoras están pensando constantemente que las van a venir a desaparecer
08:34y viven con esa uspia y además vinculadas también incluso a los hallazgos.
08:41En este sentido, también nuestro llamado al Estado mexicano es que debe dar servicios de salud.
08:47Menos de la mitad de las mujeres buscadoras son derechovillentes de algún servicio de salud
08:52y entonces solo acceden a servicios de salud de emergencia, pero no a la atención de todos estos padecimientos.
08:58Y a estos hay que agregar otros, por ejemplo, muchas mujeres buscadoras tienen otros padecimientos como cáncer
09:07que si bien no se puede comprobar que estén directamente vinculados a la búsqueda,
09:12sí es cierto que ellas siguen buscando aún con estos padecimientos y esto puede también ponerlas en un mayor riesgo.
09:19Claro, esto que nos contas es muy importante y me gustaría preguntarle a Carla desde su experiencia
09:29cómo es que te has enfrentado a estos obstáculos y a este absoluto abandono del que hablaba Edith del Estado
09:39y bueno, esta sistematización de la violencia en contra de ustedes.
09:44Bueno, yo creo que justamente cuando te das cuenta de en dónde es que vives,
09:52de la respuesta del Estado, de la respuesta de la Federación y es cuando caes como en la realidad
09:59de que no hay de otra, nadie más va a salir a buscar si no sales a buscar tú
10:03y que esa es la realidad que vivimos en este país, que aunque nosotros hacemos por nuestra parte
10:10levantar la denuncia, cómo se debe de hacer, esperar en la que haya respuestas,
10:16pues hay personas que estamos esperando más de cinco años esperando que a esa llamada nos digan
10:23ya sabemos algo de tu familia, entonces la manera que nosotros tenemos para buscar es esta,
10:30es salir, es empoderarnos, es sacar el valor de todos lados y decir yo te voy a buscar,
10:38si nadie más te está buscando yo sí voy a salir a buscarte,
10:42entonces eso es algo que es lo que nos mueve a nosotros como familiares de personas desaparecidas.
10:47¿Cómo ha impactado en tu familia esta búsqueda en tu día a día, como mencionaba Edith,
10:57bueno, no solo lo económico, sino lo psicológico, sino en tu salud, ¿cómo ha impactado?
11:06Ha sido bastante grande este impacto dentro de mi familia, pues éramos un núcleo muy pequeño,
11:13éramos nada más tres personas como familia, que es mi hermano, mi mamá y yo,
11:19desafocándote cuando mi hermano desaparece, mi mamá pues de la misma manera,
11:24por así decirlo, también desaparece porque ella se enfoca como en la religión
11:29y es donde me doy cuenta que nada más estoy yo sola para buscar a mi hermano,
11:35entonces esto hace también un gran distanciamiento entre mi mamá y yo,
11:40porque yo me enfoco a la búsqueda, me enfoco a salir a campo y vaya pues el tiempo ya también
11:46no nos da como calidad de familia.
11:50Cuestiones personales, bueno, pero también ha sido un gran impacto,
11:54me quedé prácticamente sin mi trabajo, decidí que ya tenía que salir a buscar a mi hermano,
12:03anteriormente tenía yo una pequeña empresa de mantenimiento,
12:08lo cual después de esta situación, yo decido enfocarme directamente y únicamente a la búsqueda de mi hermano,
12:16y en cuestión de salud, bueno, pues ya ahora sí que se va más allá,
12:24lo que es la depresión y la ansiedad, si ya de hace muchísimo tiempo atrás venía yo con este padecimiento desde niña,
12:33va como a la punta con la desaparición de mi hermano,
12:37entonces pues ahora sí que ha sido una afectación total.
12:40Claro, me quiero detener en ese punto que mencionas sobre la salud también para preguntarle a Edith,
12:50ellas van a las fiscalías y en las fiscalías pues se topan con un montón de obstáculos
12:57y de trámites administrativos que les impiden seguir avanzando,
13:02eso también afecta a su salud y también es violencia,
13:06en el informe justo ustedes mencionan que hay una violencia institucional
13:13y bueno, termina en una revictimización,
13:17¿qué están planteando, qué se debería plantear para que no pase esto,
13:22para que tuvieran ellas un acompañamiento psicológico y médico
13:26y para que el Estado estuviera más pendiente para avanzar en estos procesos?
13:32Sí, bueno, yo diría que el informe contiene y por cierto aprovecho para invitar a tu audiencia
13:37que revise el informe que está en nuestra página que es www.amnistia.org.mx,
13:43lo estamos también publicando en las redes sociales de Amnistía
13:46y el informe contiene una serie de recomendaciones que nosotros además
13:50ya hemos hecho llegar a las autoridades,
13:53ya nos reunimos con Secretaría de Derechos Humanos Federal,
13:58también nos reunimos con las autoridades del Estado de Guanajuato
14:03y esperamos reuniéndonos muy próximamente con la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
14:08porque el informe justamente se orienta,
14:11digamos, nosotros documentamos toda esta información
14:13y estamos haciendo recomendaciones directamente al Estado mexicano.
14:17Y una de las recomendaciones tiene que ver, por un lado,
14:19con lo que está sucediendo justamente en las fiscalías,
14:23es decir, es necesario, es indispensable, diría yo,
14:28que en este país todas las instituciones que trabajan,
14:33que tienen competencias en la búsqueda de personas,
14:35las comisiones nacionales y estatales de búsqueda,
14:39las fiscalías y incluyendo las fiscalías especializadas en desaparición,
14:44las comisiones ejecutivas de atención a víctimas
14:47e incluso todos los servicios de salud, de educación,
14:50tengan una acción pública coordinada.
14:55¿Coordinada para qué?
14:56Por un lado, para decidir,
14:58porque todavía no es muy claro en la ley de desaparición
15:01y en la ley de víctimas,
15:02quién es responsable de buscar a las personas desaparecidas en México.
15:07Y lo voy a decir muy claramente porque en este país
15:10esa responsabilidad la están asumiendo las familias de las personas desaparecidas.
15:15Y hay una irresponsabilidad del Estado mexicano,
15:18no solo porque no hace su trabajo y lo están haciendo ellas
15:21sin ningún salario, sin ningún reconocimiento
15:24y además colocadas en una gran cantidad de riesgos
15:28en que, insisto, las coloca el Estado mexicano,
15:31sino que además las fiscalías, como no realizan esa labor,
15:37pues también estamos acumulando una gran cantidad
15:40de personas sin identificar.
15:42Junto a las más de 133.000 personas desaparecidas en México,
15:47hay más de 72.000 cuerpos sin identificar en este país.
15:52Es decir, tenemos a la par de la crisis de desaparición
15:54una crisis forense.
15:57Cuando las mujeres
15:58van a visitar en sus colectivas a las personas desaparecidas,
16:03ellas incluso toman fotografías,
16:05publican esas fotografías en redes
16:07y en muchas ocasiones son los familiares los que dicen
16:10este podría ser mi hermano, mi hijo, mi primo,
16:13o las señales que tienen.
16:15Y no me dejará mentir, Carla,
16:17en ocasiones las fiscalías tardan meses y hasta años
16:20en entregarle los restos de los cuerpos a las personas
16:24cuando las personas ya saben que ese es su familiar
16:26gracias a las colectivas de buscadoras.
16:29Y aquí lo quiero señalar como muy claramente la esperanza en este país
16:35de dargo al paradero de esas 133.000 personas
16:39está en mujeres como Carla Martínez.
16:42Ellas son la esperanza para encontrar a esas 133.000 personas.
16:48No es posible que el Estado mexicano no solamente les haya depositado a ellas
16:53esa labor, sino que además esas mujeres estén colocadas
16:58en una gran cantidad de riesgos.
17:00Y por eso nuestra principal recomendación
17:03es que el Estado mexicano tiene que garantizar
17:06la protección de las mujeres buscadoras.
17:09La petición que nosotras tenemos ahora en línea
17:12y que invito también a tu audiencia a firmar
17:14es justamente para exigirle a las autoridades mexicanas
17:17que proteja a las mujeres buscadoras.
17:20Y cuando hablo de protección, hablo por supuesto de protección a su vida.
17:24Y aquí, perdón Carla, porque sí lo voy a decir.
17:27En ese sentido hay riesgos que tienen que ver con las amenazas
17:31que ellas reciben directamente,
17:33pero hay otros riesgos que están incluso en la labor de búsqueda.
17:36Porque ellas se han hecho de conocimientos
17:39y porque están lideradas por personas como Carla,
17:42no suceden más accidentes de los que podrían suceder.
17:45Pero es que es impresionante pensar que a cualquiera de ellas
17:48se les separa un pico o una pala
17:50y pueden herirse entre ellas o lastimarse
17:53porque no son personas que hayan estudiado para eso,
17:57sino que se han formado en el expertise.
18:01O sea, que se han formado, perdón, en la práctica
18:03y que además es el profundo amor que sienten por su familiar
18:09y el cuidado que tejen entre ellas lo que permite
18:12es la única explicación para que no haya más accidentes en las búsquedas.
18:16Porque realmente la irresponsabilidad del Estado es inaudita.
18:20La probabilidad de que ahí pudiera pasar cualquier cosa
18:23es muy alta porque es una labor que ellas desarrollan
18:28de manera empírica.
18:29De manera que una de nuestras recomendaciones,
18:31por eso está orientada al tema de la protección.
18:33Claro, es que no hay alternativa, ¿no?
18:38O sea, es decir, desgraciadamente desaparece un familiar
18:41y sabemos que llegar a la Fiscalía
18:43y tener una respuesta no va a ser pronta
18:48y no va a ser la respuesta que nosotros esperamos de un Estado, ¿no?
18:53Entonces, Carla, cuéntame cómo fue en tu caso.
18:56He oído algunos testimonios de personas que me dicen
18:59que la Fiscalía me está volviendo a llamar luego de dos años
19:03para preguntarme lo mismo que yo ya les dije en una declaración
19:06y en realidad no están haciendo ningún trabajo, ¿no?
19:10No han buscado a mi familiar o no han buscado a mi hija, a mi hijo.
19:15¿Cómo es en tu caso?
19:16¿Qué pasó cuando fuiste a la Fiscalía a denunciar?
19:20¿Cómo te has enfrentado a eso?
19:21Bueno, pues sí, justamente es exactamente igual, ¿no?
19:25Llegas, pones la denuncia como ya lo había mencionado
19:28y pues tu expectativa de búsqueda con ellos es
19:31de que en ese momento van a salir a buscar a tu familiar,
19:34que va a haber un despliegue operativo, no sé, ¿no?
19:37Que en ese momento van a salir todos a buscar a tu hermano,
19:39pero te das cuenta que no es así.
19:42Te das cuenta que las únicas respuestas por parte de Fiscalía es
19:46ok, nosotros le llamamos en cuanto tengamos o sepamos algo
19:49y después de ahí pues te desesperas, ¿no?
19:52Pasan los días, pasan las semanas y tú te empiezas a desesperar
19:55y es obvio, en ese momento estás viviendo en un momento
19:58muy vulnerable y desesperante
20:01que lo que quieres es estar ahí todos los días
20:04pegado en Fiscalía, en CEMEFO, en los hospitales
20:08buscando la información, buscando a tu familiar.
20:11Entonces, lo que haces es ir todos los días,
20:14yo lo hablo por mí, yo iba todos los días
20:16con la fotografía de mi hermano
20:18hasta el momento de inclusive ya sentir
20:21que eres una molestia para las personas
20:23que están ahí atendiendo,
20:25que ya te contestan de mala manera,
20:27que ya te dicen es que ya le dijimos
20:29que nosotros le vamos a hablar,
20:30es que ya le dijimos que nos dejen hacer nuestro trabajo
20:33y entonces esto es como lo que empieza a transformarte,
20:38lo que te empieza del miedo, del no saber,
20:41del pensar que las autoridades van a moverse,
20:43empiezas a transformarte y empiezas a darte cuenta
20:47que lo que tú estás pidiendo es un derecho,
20:50que realmente lo que tú estás exigiendo es un derecho.
20:54Entonces, ahí pasa toda esa transformación
20:56en donde empiezas a leer, a escuchar, a entender,
21:00a acercarte a algunas fundaciones que te hacen
21:03darte cuenta de que lo que tú estás haciendo
21:06y lo que tú estás pidiendo es un derecho.
21:08Entonces, es cuando empieza ya aquí la parte
21:12en donde la víctima deja de ser una víctima
21:15vulnerable ante la fiscalía
21:17y comienza a ser una víctima que levanta la voz,
21:20que grita, que exige, que pide
21:22y es cuando empiezas a hacer la piedrita
21:25de zapato de las autoridades,
21:27es cuando empiezas a decir,
21:29yo voy a salir a buscarlo
21:31porque puedo salir a buscarlo,
21:33porque lo voy a buscar,
21:35porque tú no sales a buscar.
21:36Entonces, es cuando empiezas tú
21:38a darte cuenta que hay muchísimas más personas
21:41en esta misma situación
21:42donde te das cuenta que existe la mamá de Iván,
21:45la mamá de Joel,
21:47la hija de Rubén.
21:50O sea, existen muchísimas personas
21:52en tu misma posición
21:53y es cuando empieza esta unión entre nosotras
21:57y levantar la voz
22:00porque una sola voz
22:01es muy difícil de que se escuche.
22:04Cuando se escuchan más de 10 voces
22:05es cuando te prestan atención
22:06y es cuando empiezan a crear estos colectivos,
22:09a crear esta brigada de búsqueda
22:13donde dices,
22:14vamos a buscarlos,
22:15vamos a salir nosotros con palas,
22:17con picos
22:17y vamos a encontrarlos,
22:18tenemos que encontrarlos.
22:20Y ahí es cuando te empapas de historias,
22:22cuando empiezas a escuchar a las mamás,
22:24cuando empiezas a escuchar
22:25a personas que se quedaron en el camino
22:27en la búsqueda de sus hijas,
22:29en la búsqueda de sus esposos,
22:31que ya por alguna razón de salud
22:35ellas ya no están aquí
22:36y te quedas con eso tú,
22:38de que de cualquier manera
22:40tú tienes que buscar a esa persona,
22:42tienes que buscar a esa familia.
22:44Entonces ya es como,
22:46digo yo,
22:46en algún momento se transformó mi vida
22:48por completo
22:49de ser Carla Martínez,
22:52quien llevaba al frente
22:53a una microempresa
22:55que era este,
22:58ahorita ya es Carla Martínez
23:00quien va al frente
23:01de un colectivo
23:02que está a un lado
23:03de las madres buscadoras,
23:04que yo como hermana buscadora
23:06estamos aquí como de pie,
23:08¿no?
23:08Y que salimos,
23:09que es la misión de todos los días,
23:10salir a buscarlos.
23:13Carla,
23:13¿cómo es el día a día?
23:16¿Cómo es que saliste a buscarlo
23:18y decidiste agarrar una pala?
23:22¿Cómo?
23:23Cuéntame un día a día.
23:25Bueno,
23:26pues los dos días
23:28yo salí en mi moto,
23:30yo salía,
23:30tenía una motocicleta
23:32y salía por todo Irapuato,
23:34por las orillas,
23:36por donde yo veía
23:37como baldillos,
23:38como barbechos,
23:39yo me bajaba
23:40cuando encontraba
23:41bolsas de plástico negras,
23:42yo las movía
23:43con una rama,
23:45yo siempre pensé
23:46y creí que yo tenía
23:47o iba a buscar
23:48a mi hermano ya muerto,
23:50ya no lo iba a encontrar
23:52con vida.
23:53Tenía la fe,
23:54sin duda,
23:55pero también era realista
23:56a la problemática
23:57que estaba pasando acá
23:59en Irapuato,
24:00de que las personas
24:01que eran levantadas
24:02ya no regresaban a casa.
24:05Entonces,
24:05yo de sola
24:07me salía
24:08todos los días.
24:09Cuando formé parte
24:10del colectivo
24:11anterior en el que estaba,
24:14pensé que iba a ser
24:15un grupo
24:16de personas
24:17que iban a salir
24:17como yo
24:18al campo,
24:19a los caminos,
24:20a buscar a sus familiares
24:21y pues me di cuenta
24:23que no,
24:24por una u otra circunstancia
24:26eran personas mayores,
24:27eran personas con miedo,
24:29eran personas
24:29que no estaban
24:31como enfocadas
24:32a lo que era
24:33una búsqueda en campo
24:34y cuando por fin
24:35tuve la oportunidad
24:36de crear este colectivo
24:38junto con mis compañeras
24:39Viviana y Verónica,
24:41fue que yo dije,
24:42yo quiero ser parte
24:43de la búsqueda,
24:45cada quien tomamos
24:47como nuestro rumbo,
24:48como tú te dedicas
24:49a esto,
24:49tú a esto
24:50y yo dije,
24:50yo quiero ser búsqueda,
24:52entonces a partir de ahí
24:53yo me empecé a enfocar
24:54en toda una investigación
24:56completa,
24:56o sea,
24:57lo que era leer
24:57una carpeta,
24:59buscar líneas
25:00de investigación,
25:01ver lo que
25:02la fiscalía
25:03ya estaba haciendo,
25:04había hecho
25:04y lo que le faltaba
25:05por hacer,
25:06conocer a la persona
25:08que se encontraba
25:08desaparecida,
25:10ver todo su círculo
25:12y de ahí
25:12empezara a buscar
25:14lugares en donde
25:15posiblemente
25:15ellos pudieron haber estado,
25:18pueden estar
25:19todavía enterrados
25:20o pudieron haber estado
25:21enterrados
25:22y ha sido
25:22con muchísima investigación,
25:24¿no?
25:25Y a partir de ahí,
25:26un día de búsqueda
25:28es desde
25:29días antes,
25:30es el poder
25:32tener el acceso
25:33a la información,
25:34nosotros ponemos
25:35nuestra página
25:36para que las personas,
25:37la sociedad,
25:38se una,
25:39la sociedad
25:39que tenga
25:40algún punto
25:41de búsqueda,
25:41alguna información
25:42no la haga llegar,
25:43es analizarla,
25:45es mapear
25:45el sitio
25:46donde nos están
25:48diciendo
25:49que posiblemente
25:50hay cuerpos
25:51enterrados
25:52y esto
25:53para la seguridad
25:53de las personas,
25:55aprendí a buscar
25:56lugares en donde
25:57yo llegaba
25:58a búsqueda,
25:58donde había líneas
25:59para poder salir,
26:01había rutas
26:01para poder salir,
26:03esto en cuestión
26:04de la seguridad,
26:05¿no?
26:05Porque hubo
26:06algunas ocasiones
26:07en las que yo
26:08estaba dentro
26:09del lugar
26:09y empezaba
26:10como a rondar
26:11estas personas
26:12en sus motocicletas,
26:14podía haber disparos,
26:16gritos,
26:18en fin,
26:18entonces es
26:19desde un día antes,
26:20desde dos días antes
26:22de empezar
26:22a la búsqueda,
26:23organizarla,
26:25pedir el acompañamiento
26:26de la seguridad
26:27municipal,
26:28de la seguridad
26:29estatal,
26:29que también ya
26:30tengo el acceso
26:31a ella,
26:33desafortunadamente
26:34porque ocurrió
26:35un incidente
26:36de seguridad,
26:37fue que ahorita
26:38la actual gobernadora
26:39en ese entonces
26:40secretaria de gobierno,
26:42me ofreció
26:43el acompañamiento
26:43por la seguridad
26:44estatal
26:45y es un acompañamiento
26:46que la verdad
26:47es que hemos
26:48aprovechado
26:49al máximo,
26:50¿no?
26:50O sea,
26:51aún sabiendo
26:51que nada más
26:52es una patrulla,
26:53a veces con tres,
26:54cuatro,
26:54cinco elementos,
26:56es como algo
26:57que le traemos
26:57como aprovechando
27:00al máximo,
27:01es organizarnos
27:02en cuestión
27:03de alimentos,
27:04de saber
27:04qué vamos
27:06a alimentarnos
27:06porque una búsqueda
27:07de nosotros
27:08es una búsqueda
27:09sin horario,
27:10empezamos a las
27:10nueve de la mañana
27:11y no tenemos
27:12hora de término,
27:13ha habido búsquedas
27:14que terminamos
27:15hasta las seis,
27:16siete,
27:17ocho,
27:17diez,
27:18doce,
27:18tres,
27:18cinco,
27:19hasta el día
27:20siguiente de la mañana,
27:21a las ocho,
27:21nueve de la mañana
27:22estamos entregando
27:23los resultados
27:24de la búsqueda,
27:25no tenemos
27:26como un horario
27:28ni días
27:28en específico
27:29y bueno,
27:31pues después de ahí
27:32es empezar a organizar
27:33a las personas
27:33que van a dar
27:34el acompañamiento,
27:35hay personas
27:36que pueden
27:37todo el tiempo,
27:37hay personas
27:38que desafortunadamente
27:39por alguna situación
27:40de que tienen
27:41que generar ellas
27:42algún ingreso
27:43de manera propia
27:44es que no pueden
27:45acompañarme
27:46todos los días
27:47y pues es organizar
27:48a las personas
27:49dentro de eso
27:50empezar a organizar
27:51los puntos
27:52de donde nos vamos
27:53a encontrar
27:54para poder empezar
27:56con las búsquedas,
27:57es organizar también
27:58la herramienta
27:59que vamos a llevar
28:00porque no podemos
28:01llevar toda la herramienta
28:02que tenemos
28:02ni tampoco
28:03menos herramienta,
28:05tenemos que llevar
28:05herramienta específica
28:07y esto se da
28:08porque a sabiendas
28:10de que un día
28:12o dos días antes
28:13empezamos a ver
28:14el lugar
28:14a donde vamos a acudir,
28:16si es un cerro,
28:17si es una casa,
28:18si es un baldío,
28:19si hay piedras,
28:20entonces es toda
28:21una organización
28:22completa
28:22la que hemos tenido
28:23que aprender
28:24a llevar.
28:25Ya estando
28:25en el punto
28:27de reunión
28:27donde todas
28:28las buscadoras
28:29salimos
28:30es pues justo
28:31empezar a explicarles
28:33a ellas
28:33por seguridad
28:34es hasta el momento
28:34decirles
28:35a qué lugar
28:36vamos a acudir,
28:37es decirles
28:38a las autoridades
28:39también a qué lugar
28:40vamos a acudir
28:41y llegar al punto,
28:43al momento de llegar
28:44al punto
28:44pues también
28:45es una organización
28:46en donde hacemos
28:47pequeños grupos
28:48y de compañeras
28:49hacemos,
28:51tú vas con ella,
28:52tú con ella,
28:53tú con ella
28:53y yo primero
28:54voy al frente,
28:55yo primero voy adelante
28:57para revisar
28:58el lugar,
28:58para revisar
28:59si esto es seguro
29:00para poder yo
29:01meter a mis compañeras
29:03y después de eso
29:04llego yo,
29:06entro al lugar,
29:07me fijo si es seguro
29:08y si se da
29:09el punto bueno
29:10de que es el lugar seguro
29:11ahora sí
29:12de esta manera
29:13es que puedo dar
29:14el acceso
29:15a mis compañeras,
29:16estando ahí dentro
29:17pues también
29:18es la misma,
29:19es empezar a buscar
29:19nunca nunca
29:21perdernos
29:21entre nosotras
29:23de vista,
29:24siempre saber
29:24cuántas personas
29:25vamos,
29:26cuántas personas
29:26tengo yo
29:27a mis lados,
29:28a mi frente,
29:29pero ahora sí
29:30que con el seguir,
29:31con el trabajo
29:32de la prospección,
29:33si en algún momento
29:35damos con algún lugar
29:36que pudiera ser positivo,
29:38reunir a todas
29:39las compañeras
29:39en ese lugar,
29:40ya no ver
29:41a gente dispersa,
29:43ya cuando empezamos
29:44a trabajar,
29:45cuando el lugar
29:46lo damos
29:46como un lugar positivo,
29:48es cuando nos empezamos
29:49a organizar
29:50de tres o cuatro personas
29:51que empezamos
29:52a intervenir
29:53el lugar
29:54y el resto
29:54de las compañeras
29:55se va también
29:56a hacer prospección
29:58para que si
29:59en algún lugar
29:59ya tenemos positivo,
30:01posiblemente
30:01el resto del terreno
30:02haya más lugares
30:03positivos
30:04y pues bueno,
30:05esa es la manera
30:06en la que nos organizamos,
30:08en la que realizamos
30:09una búsqueda
30:10y a partir de ahí
30:11pues es hasta el final,
30:12hasta que terminamos
30:13de tomar
30:13el último fragmento
30:16y es cuando
30:17damos el aviso
30:18a las autoridades,
30:19las autoridades
30:19vienen a hacer
30:20el levantamiento,
30:21el tiempo
30:22depende mucho
30:23de ellos,
30:25a veces llegan
30:26a la hora,
30:27a veces a las dos horas,
30:28tres horas,
30:29a veces hasta el día siguiente
30:30y pues ya
30:31de ahí nosotros
30:32nos quedamos
30:33resguardando
30:33el predio
30:34donde pudimos
30:35haber localizado
30:36positivo
30:36y entre esto
30:39es tomar fotografías,
30:40quemar evidencias,
30:41como dice Edith,
30:43nosotros lo hacemos
30:43todo público
30:44porque una de las cosas
30:45que nosotros
30:46como víctimas
30:47nos quejamos
30:47es que no hay
30:48una transparencia
30:50en las autoridades,
30:51que tú llegas
30:52a un lugar
30:52donde hay un hallazgo
30:54y quieres saber
30:55porque tienes
30:56un familiar
30:57desaparecido,
30:58quieres saber
30:58qué es lo que se encontró
31:00y no te dicen nada,
31:01entonces nosotros
31:02lo hacemos
31:02todo diferente,
31:03todo como nosotros
31:04queremos que sea,
31:05nosotros tomamos
31:06fotografía
31:07de los tatuajes,
31:08de las prendas,
31:09en este momento
31:10lo hacemos público
31:11y así como comenta Edith,
31:13ha habido
31:14muchísimas
31:15identificaciones
31:16por medio
31:17de nuestras
31:18transmisiones
31:20y que en ese momento
31:21nosotros enseguida
31:22pedimos un número
31:23de carpeta
31:23para que directamente
31:24ellos se vayan
31:25a pedir los informes,
31:27también aquí
31:28ya les damos
31:28el acompañamiento
31:29para que sea
31:30de manera más rápida
31:31las entregas
31:32y ver pues
31:33que la entrega
31:34también sea
31:35de manera digna,
31:36entonces creo
31:37que el colectivo
31:38ya se ha convertido
31:39en su totalidad
31:40ya en
31:41desde
31:43que recibimos
31:44información
31:45hasta que entregamos
31:47los cuerpos
31:47hemos trabajado
31:49muchísimo
31:49para estar siempre
31:50como sabiendo
31:52qué más hacer
31:53ayudando a las víctimas
31:54ahorita
31:55hay
31:56también me da
31:57muchísimo gusto
31:58y no
31:59desafortunadamente
32:00porque sé
32:00perdón
32:01porque sé
32:02que
32:03que
32:04sigue
32:05aumentando
32:06la desaparición
32:07este
32:08pero que
32:09que el colectivo
32:10este encontrarte
32:10ya lo toman
32:11como un canal
32:12para
32:13para poder llegar
32:14a las autoridades
32:15que nosotros
32:16nos llegan
32:16primero
32:17el decir
32:18quiero hacer
32:19esta denuncia
32:19pero tengo miedo
32:20y ante eso
32:22el colectivo
32:22ha estado respondiendo
32:24que
32:25a lo mejor
32:26la cifra
32:27es de
32:275 mil
32:28329 personas
32:30en Guanajuato
32:31pero el colectivo
32:32puede decir
32:32son más
32:33porque hay más personas
32:34que llegan a nosotros
32:35a decirnos
32:35es que yo no puedo
32:36por esto
32:37la denuncia
32:37porque tengo miedo
32:38es que
32:40yo
32:40quiero buscar
32:41a mi familia
32:42pero no tengo
32:42una ficha
32:43ni quiero tener
32:44una ficha
32:44porque tengo miedo
32:45entonces
32:46ahí es donde
32:47el colectivo
32:48ahora
32:48ya no nada más
32:49somos personas
32:50que estamos buscando
32:51somos personas
32:52que estamos ayudando
32:53también
32:54a que
32:54a que busquen
32:55a sus familiares
32:56y entonces
32:57esto es algo
32:57que a mí
32:58digo
32:59hace
32:59tenemos 3 años
33:00que
33:013 años
33:02que el colectivo
33:03inició
33:04y hemos estado
33:05preparándonos
33:06todas
33:06todas
33:07todas
33:07para estar
33:08apoyando
33:08y ayudando
33:09constantemente
33:10Carla
33:11es una
33:12gran labor
33:13y me imagino
33:14también
33:15una labor
33:16de mucha
33:17dificultad
33:18con lo que
33:19nos compartes
33:20justo por eso
33:22yo te quiero
33:23preguntar
33:23y bueno
33:24también a Edith
33:26a ti
33:27primero
33:27¿cómo
33:29ustedes
33:31creerían
33:31que debería
33:32ser la protección
33:33para todas
33:34las
33:35buscadoras
33:36y para que
33:37los familiares
33:37no tuvieran
33:39miedo
33:40de denunciar
33:41justo como
33:41como dices
33:42y a Edith
33:43en el informe
33:44se plantea
33:45perdón
33:46que
33:47el derecho
33:48a buscar
33:49debe reconocerse
33:50como un derecho
33:51humano
33:51autónomo
33:52¿qué implicaciones
33:53tendría
33:54que México
33:55lo reconozca
33:56formalmente
33:58sobre todo
33:58frente a
33:59esta negación
34:00del gobierno
34:01sobre la existencia
34:02de algunos delitos
34:04que se cometen
34:04en contra
34:05de las
34:06madres
34:07buscadoras
34:08y bueno
34:08de las
34:08personas
34:09que están
34:09buscando
34:10un familia
34:10pues
34:12pienso yo
34:14que es
34:15difícil
34:15decir
34:16que haya
34:16una medida
34:17extensa
34:18para las
34:19buscadoras
34:19porque
34:20bueno
34:22por mi parte
34:22yo llego
34:23a un momento
34:23en el que
34:24yo me di cuenta
34:25que no podía
34:25hablar detrás
34:26de cámaras
34:27que si yo
34:27tenía que darle
34:28y mostrarle
34:29a esa persona
34:30la confianza
34:31era mostrando
34:32el rostro
34:33de una hermana
34:33que estaba
34:34buscando
34:34a su hermano
34:35entonces
34:36desafortunadamente
34:37yo
34:38ya soy
34:39muy pública
34:40ya me
34:40me reconocen
34:41inclusive
34:41en el entorno
34:42de mi casa
34:43y tener
34:44una medida
34:45de seguridad
34:46por ejemplo
34:46tener una patrulla
34:47fuera de mi domicilio
34:48yo creo que sería
34:49como
34:50en lugar de sentirme
34:51segura
34:52yo creo que
34:53sería molesta
34:54tanto para los vecinos
34:55como para mí
34:56este
34:58yo creo que
35:01no hay una medida
35:02que pudiera
35:02de verdad
35:03darle el acompañamiento
35:04a las madres
35:05por mi parte
35:06yo la medida
35:07que yo
35:07doy
35:08de manera interna
35:09es que mis compañeras
35:10nunca salen a cámara
35:11mis compañeras
35:13nunca
35:13nadie
35:14conoce
35:15a mis compañeras
35:16por el colectivo
35:18por la página
35:19y esa es la manera
35:21en la que yo
35:21las cuido
35:22y hablar de mí
35:23en la medida
35:24de seguridad
35:25pues yo creo
35:25que no habría
35:26una medida
35:26basta
35:27porque he tenido
35:28muchísimos incidentes
35:29y lo que el mecanismo
35:30siempre me propone
35:31es la extracción
35:32pero lo que siempre
35:33he dicho es que
35:34eso no me serviría
35:35de nada
35:35porque el día
35:36que yo regrese
35:36voy a regresar
35:37a lo mismo
35:37porque yo nunca
35:38voy a dejar
35:39de buscar
35:39a mi hermano
35:40entonces
35:41no hay como
35:41una medida
35:42de seguridad
35:42que realmente
35:43sea real
35:44tengo medidas
35:45de seguridad
35:45como rondines
35:47por ejemplo
35:47que los hacían
35:48anteriormente
35:48a las 2 o 3
35:49de la mañana
35:50se escuchaba
35:50llegar una patrulla
35:51bajar personas
35:52y la verdad
35:53es que era
35:53como algo
35:54muy confuso
35:54y en ese momento
35:55de muchos nervios
35:56porque yo no sabía
35:57si eran los que
35:58venían a protegerme
35:59o eran los que
36:00venían por mí
36:01tener un botón
36:02de pánico
36:03también por ejemplo
36:04no sirve de nada
36:04porque pues no tiene
36:06ni la señal
36:06en el momento
36:07que se necesita
36:08ni la batería
36:09suficiente
36:10entonces
36:11los rondines
36:12que me hacen
36:12cada 24 horas
36:14pues tampoco
36:15porque pasan
36:15y yo puedo poner
36:16sin novedad
36:17en este momento
36:18pero a los 5, 10, 20 minutos
36:20puede llegar
36:20y puede haber
36:21algo en contra de mí
36:23las cámaras
36:25pues tampoco
36:25porque las cámaras
36:26pueden grabar
36:27exactamente
36:28justo al momento
36:29en el que me están
36:30llevando
36:30o me están matando
36:31entonces la verdad
36:33es que no hay
36:33una medida de seguridad
36:34yo creo que
36:35lo que debió
36:36de haber pasado
36:37desde un principio
36:38es que no nos obligaran
36:40a salir a buscar
36:41a nosotras
36:42que ellos hubieran
36:43hecho su trabajo
36:44desde un principio
36:45desde un principio
36:46si ellos
36:46me hubieran demostrado
36:48que había avances
36:48en la investigación
36:49Carla Martínez
36:50no sería una buscadora
36:52Carla Martínez
36:53estaría esperando
36:54una cita
36:55para ver los avances
36:56de la investigación
36:57entonces creo que
36:59esa es la medida
36:59de seguridad
37:00que podría haber
37:01ahorita
37:01para las madres
37:02que siguen
37:03que esperemos
37:04que en algún momento
37:05se erradique
37:05pero sabemos
37:06que desafortunadamente
37:07no va a pasar
37:08pero si darles
37:09una respuesta
37:10de búsqueda
37:11va a lograr
37:12que las madres
37:12no sigan sumándose
37:14a las brigadas
37:14de búsqueda
37:15Carla
37:16a ti
37:16te han amenazado
37:18directamente
37:19has tenido
37:20algún incidente
37:21sí
37:23desafortunadamente
37:24ya perdí
37:25el número
37:26de amenazas
37:28que yo he tenido
37:28recientemente
37:30la última amenaza
37:31que pude haber
37:32yo he dicho
37:33como muy directa
37:35fue que
37:36en el toldo
37:37en el cofre
37:38perdón
37:38de mi coche
37:39dejaron un arreglo
37:41un arreglo fúnebre
37:42donde decía
37:43que en paz
37:44descanse Carla
37:45entonces digo
37:46pues más amenaza
37:47no creo
37:48aparte de que
37:49también ya han
37:50dejado
37:50cartulinas
37:51en mis vehículos
37:52aparte de que
37:53también ya una vez
37:54ingresaron a mi domicilio
37:56cuando afortunadamente
37:57yo ya no estaba
37:58y un sinfín
38:01de cosas
38:02que han hecho
38:02directas
38:03y de
38:04por mensajes
38:05por llamadas
38:06también
38:07nos han balaseado
38:08justamente
38:09en el lugar
38:09en donde hemos
38:10estado trabajando
38:11inclusive
38:12hubo un tiempo
38:13en el que
38:14a mí
38:14el mecanismo
38:15me dio
38:16el acompañamiento
38:17de escoltas
38:18y aún así
38:20con los escoltas
38:21nos balasearon
38:22entonces
38:23pues digo
38:25ya es como
38:26muchísimas amenazas
38:27que
38:27llega un momento
38:28en el que
38:29dices
38:29ya no
38:31o sea
38:31para qué sigo
38:33diciendo cuántas amenazas
38:34si de cualquier manera
38:35el mecanismo
38:35no hay una solución
38:37real
38:38para poder
38:39protegerme
38:39para poder cuidarme
38:41para poder decirme
38:42vas a seguir viva
38:42mientras busques
38:43a tu hermano
38:44Edith
38:45no sé si
38:46nos pudieras abundar
38:48sobre
38:48el tema
38:49del derecho
38:51autónomo
38:52el derecho
38:52de buscar
38:53como un derecho
38:53autónomo
38:54si
38:55si fíjate
38:56que nosotras
38:57en esta investigación
38:58que se llama
38:59desaparecer otra vez
39:00pero también
39:01en una investigación
39:01que publicamos
39:02el año pasado
39:04en agosto
39:05del año pasado
39:06que se llama
39:06buscar sin miedo
39:07esa primera investigación
39:09lo que hace
39:10es sistematizar
39:12todas las
39:13estándares
39:14internacionales
39:15que protegen
39:16el derecho
39:16a buscar
39:17y en esa investigación
39:19nosotras le recordamos
39:21a los estados
39:21de las Américas
39:22no solamente
39:23al estado mexicano
39:23sino a todos los estados
39:25de la región
39:25de las Américas
39:26que
39:27las familias
39:28de las personas
39:29desaparecidas
39:30tienen
39:31derecho
39:31a que los estados
39:33busquen
39:34a sus familiares
39:34es decir
39:35esto convierte
39:36a los estados
39:37en deber
39:38de buscar
39:39a las personas
39:40desaparecidas
39:41y en este sentido
39:42como bien lo señala
39:43Carla
39:43la obligación
39:44del estado mexicano
39:45es dar con el paradero
39:47de las más
39:47de 133 mil
39:49personas
39:49desaparecidas
39:50que hay en México
39:51recordando además
39:53que en México
39:53desaparecen
39:54dependiendo del mes
39:56entre 40 y 90 personas
39:58cada día
39:59y que estas personas
40:01tienen derecho
40:02a ser buscadas
40:03y esta es una parte
40:04del debate
40:04del estado mexicano
40:05en el derecho internacional
40:07también está reconocido
40:08ya
40:08que las familias
40:11tienen derecho
40:11a participar
40:12de la búsqueda
40:13y la participación
40:15de la búsqueda
40:15normalmente
40:16es entendida
40:17como participación
40:18brindando información
40:20como la exigencia
40:21como el acompañamiento
40:23que deberían hacer
40:23las familias
40:24a las brigadas
40:26de búsqueda
40:26de los estados
40:27sin embargo
40:29nosotras
40:29vamos un pasito
40:30más adelante
40:31como bien lo señalaste
40:32y estamos señalando
40:33que los estados
40:35también deben reconocer
40:36que las familias
40:37de personas
40:38desaparecidas
40:39tienen derecho
40:40a buscar
40:40por cuenta propia
40:41y sabemos
40:43que esto
40:43como bien dices
40:44como un derecho
40:46autónomo
40:47es un poco
40:48polémico
40:49en el sentido
40:50de que
40:51el caso mexicano
40:52creemos
40:53que es el caso
40:54que mejor
40:54representa
40:55la situación
40:56a las que son
40:57a orilla
40:58las familias
40:58de personas
40:59educadoras
41:00que en efecto
41:00no deberían estar
41:01buscando a sus
41:02familias
41:02desaparecidos
41:03me debo decir
41:04ni siquiera
41:05deberían estar
41:06esperando información
41:07sino que ya
41:08deberían estar
41:08o con su familiar
41:10o digamos
41:12reconstruyendo su
41:14proyecto de vida
41:15posterior a la
41:15desaparición
41:16y al hallazgo
41:17de su familia
41:18sin embargo
41:19dadas las
41:20omisiones
41:21que cometen
41:22los estados
41:23las personas
41:25las familias
41:25tienen derecho
41:26a buscar
41:27por su cuenta
41:28y el estado
41:29tiene
41:29de garantizar
41:31protección
41:32para que esa
41:32búsqueda
41:33se pueda realizar
41:34de manera
41:34autónoma
41:35ya
41:36nos relató
41:37perdón
41:37perdón
41:38así
41:38no no no
41:39adelante
41:39adelante
41:40ok
41:40relato
41:41cómo es una
41:42labor de búsqueda
41:43y en el caso
41:44digamos mexicano
41:45que digamos
41:47como que parece
41:47que las cosas están invertidas
41:48entonces en vez de que
41:49las familias
41:50vayan a acompañar
41:51a las autoridades
41:52las autoridades
41:53deberían ir a acompañar
41:55a las colectivas
41:56de búsqueda
41:57y yo aquí
41:57debo ser clara
41:58no solamente
41:59enviando
42:00a policía
42:01que además
42:02debería ser
42:02suficientes
42:03para el tamaño
42:04de una brigada
42:05porque
42:05digamos yo
42:06que estuve ahí
42:07presencialmente
42:08habíamos más de 30 personas
42:09con 5 policías
42:11que seguramente
42:12estarán
42:13muy capacitados
42:14espero que sí
42:15pero que
42:15realmente son
42:16insuficientes
42:17para la cantidad
42:18de personas
42:19que están
42:19en una jornada
42:21de búsqueda
42:22y hasta con que haya policías
42:24es decir
42:24estas jornadas
42:25deberían estar
42:26acompañadas
42:27de personal especializado
42:28que tiene el estado
42:29de peritos
42:30de maquinaria
42:33etcétera
42:34de manera que
42:34las buscadoras
42:35no tuvieran que estar
42:36desarrollando
42:37esa labor
42:38mientras eso sucede
42:40o sea
42:41mientras el estado
42:42mexicano
42:42tiene
42:43el personal
42:44suficiente
42:45el personal
42:46especializado
42:47el equipo
42:48para hacerlo
42:49mientras eso sucede
42:50ellas van
42:51a seguir
42:52buscando
42:53porque además
42:54como bien lo dicen ellas
42:55si no los buscan
42:57ellas
42:57no los busca nadie
42:58entonces
42:59el estado
43:00mexicano
43:00mientras tanto
43:01tiene la obligación
43:02de garantizarle
43:04la protección
43:05para que ellas
43:06puedan realizar
43:07esa búsqueda
43:07de manera segura
43:08claro
43:09y además
43:10su labor
43:12se ha convertido
43:13en protagónica
43:14sin querer
43:15sin quererlo
43:16porque pues
43:17gracias a ellas
43:19pues se han descubierto
43:20lugares
43:21pues
43:22lamentables
43:24donde ocurrieron
43:25hechos lamentables
43:26pero si no hubiera
43:27sido
43:27por la labor
43:29de las mujeres
43:30buscadoras
43:31hoy no
43:32no lo
43:33lo sabríamos
43:34Carla
43:34tú mencionabas
43:35y me gustaría
43:36que ahondaras
43:36un poquito en eso
43:37que ustedes
43:39han identificado
43:41alguna ropa
43:42por ejemplo
43:43recientemente
43:44en Aguascalientes
43:45algunas de las
43:47identificaciones
43:48que se tuvieron
43:48fue gracias
43:49a que
43:50las fotos
43:51ubicaron
43:52a personas
43:53que estaban
43:54bueno
43:55que estaban
43:56como desaparecidas
43:57esa era
43:58la labor
43:59de la policía
44:00y ustedes
44:01han ido
44:02logrando eso
44:03como
44:04como es que
44:05le hacen
44:05ustedes
44:06para
44:06pues cuando
44:07identifican
44:08que estas
44:08fallas
44:09existen
44:10bueno
44:12la verdad
44:12es que
44:13empezamos
44:13también
44:13desde cero
44:14desde no saber
44:15desde el tener
44:16el miedo
44:16empezamos a escarbar
44:17cuando empezamos
44:18a dar con un olor
44:20era ya dejen ahí
44:21ya no toquen
44:22ya no vamos a hacer nada
44:23ya no hay que meternos
44:24y que llegue la policía
44:25pero nos dimos cuenta
44:26que llegaba la policía
44:28al ministerio público
44:29y lo único que hacía
44:30era escarbar
44:32de una pésima manera
44:33que también fue algo
44:34que hizo
44:35que nosotros
44:35nos pusiéramos
44:36ahora a escarbar
44:37escarbaban
44:39sacaban bolsas
44:40y lo único que hacían
44:41era
44:41llevárselas
44:43llevárselas
44:44transportarlas
44:44y nunca supimos
44:45nada
44:46ya no hubo
44:47como un seguimiento
44:48por más que exigíamos
44:49ya no sabíamos
44:50cuántas personas
44:51sacaron
44:52a quién sacaron
44:53si era hombre
44:53si era mujer
44:54no sabíamos
44:55absolutamente nada
44:56entonces
44:56después de esto
44:58después de ver
44:58cómo maltrataban
44:59los cuerpos
45:00en las excavaciones
45:01fue que decidimos
45:02nosotras
45:02hacerlo
45:03era ya entregarles
45:05el lugar
45:06como todo abierto
45:07para que ya nada más
45:08ellos llegaran
45:09y sacaran el cuerpo
45:10para que ya no lo maltrataran
45:11¿no?
45:12cuidando también
45:13nosotros los restos
45:14entonces
45:15volvía a seguir lo mismo
45:17llegaban
45:17ya lo sacaban
45:18así lo tenían listo
45:20para sacar
45:20y se lo seguían llevando
45:21y por más que era
45:22una discusión
45:22de que es que
45:23dime por favor
45:24quién es
45:24llegó un momento
45:26en el que dijimos
45:26hasta aquí
45:27o sea saben qué
45:28ya vamos a empezar
45:29a abrir las bolsas
45:30para ver quiénes
45:31son las personas
45:32que están aquí
45:32y sí justo
45:34tuvo que haber sido
45:36una preparación
45:37de otra compañera
45:39y yo
45:40que somos quienes
45:41nos dedicamos
45:42a abrir
45:43ella era quien
45:44me cortaba la bolsa
45:45yo era quien abría
45:47y quien empezaba
45:48a ver
45:48lo que había
45:49dentro de la bolsa
45:51y buscar
45:52si había un tatuaje
45:53porque los tatuajes
45:54pues la verdad
45:54es que es lo que
45:55más se identifica
45:56y empezar
45:57a buscar
45:58un tatuaje
45:59ahorita ya
45:59lo que hacemos
46:00también es limpiar
46:01la zona del tatuaje
46:03y ahí tomar
46:04fotografías
46:04sí
46:05nos ha pasado
46:07en tres ocasiones
46:08que nuestros propios
46:09en vivos
46:09es que las personas
46:11identifican
46:12a sus familiares
46:12porque
46:13porque son personas
46:15que después
46:16de que una persona
46:16desaparece
46:17desafortunadamente
46:18se empieza a llenar
46:19las redes
46:20de personas
46:20que desaparecen
46:21de grupos
46:22de personas
46:23que buscan
46:23entonces cuando
46:25hasta encontrarte
46:26sale a buscar
46:27y empieza a hacer
46:28una transmisión
46:29de que está
46:30localizando
46:31nosotros que también
46:32por seguridad
46:32yo no hago
46:33transmisiones antes
46:34sino hasta el momento
46:35en el que ya tengo
46:36el cuerpo
46:36ya sumado
46:38es cuando yo
46:40empiezo a hacer
46:40la transmisión
46:41¿por qué?
46:42porque si yo la veo
46:43antes llega
46:43la fiscalía
46:44y nos quita todo
46:45no nos deja entrar
46:46interviene
46:47y ya
46:47entonces después
46:49de tanto tropiezo
46:49que tuvimos
46:50fue que fuimos
46:51aprendiendo
46:52cómo ir haciendo
46:53cada cosa
46:54y que ahorita
46:54ya tenemos
46:55todos nuestros métodos
46:56entonces ahorita
46:58ya es así como que
46:59hasta que no tenemos
46:59el cuerpo fuera
47:00sacamos fotografías
47:01y eso fue lo que
47:03hemos hecho
47:03en varias ocasiones
47:04y en unas de ellas
47:05es que
47:06en la misma en vivo
47:07nos ponen
47:08es que él es mi hijo
47:09el pie
47:10que tiene un diamante
47:12es mi hijo
47:12entonces en ese momento
47:14lo que hacemos
47:15es
47:15tomar el
47:16comentario
47:18mandarlo a una compañera
47:19que no está dentro
47:20de la búsqueda
47:21sino que ella está
47:22en casa
47:23que es quien tiene
47:24nuestra ubicación
47:25que es quien se hace
47:26cargo en ese momento
47:27de todo esto
47:28y empieza ella a escribirle
47:30para pedirle más
47:31información acerca
47:32de su hijo
47:32hasta nosotros
47:33no estar completamente
47:35seguras de que
47:36es su familiar
47:36poderle dar más
47:38más información
47:39¿por qué?
47:40porque yo pudiera decir
47:41por ejemplo
47:41es que él es mi hermano
47:42porque mis nervios
47:44mi miedo de que esté allá
47:45y darle una información
47:47errónea
47:47es como dañarla
47:49a ella psicológicamente
47:50entonces si le oiga
47:51señora
47:52es que lo encontramos
47:53en cinco partes
47:54a su hijo
47:54pero al final de cuentas
47:56no es su hijo
47:57es como un daño
47:58psicológico
47:59muy muy muy grande
48:01el que se le va a hacer
48:02en ese momento
48:03entonces nosotros
48:04es como darnos cuenta
48:05que realmente
48:06su familiar
48:06pedimos fotografías
48:08inclusive del tatuaje
48:09pedimos
48:09que nos digan
48:10específicamente
48:11dónde es
48:12o alguna otra
48:12característica del cuerpo
48:14que estamos en ese momento
48:15localizando
48:15y después de eso
48:17es que le damos
48:17la información
48:18de en dónde
48:18lo localizamos
48:19una ocasión
48:21quiero mencionar
48:22que estábamos haciendo
48:23un hallazgo
48:24y llegó la familia
48:27de esta persona
48:29que estaba ahí
48:30enterrada
48:30clandestinamente
48:31llegó corriendo
48:32desesperada
48:33en ese momento
48:34pues yo me quedé
48:36de que yo no
48:36no puedo negarles
48:38la entrada
48:39pero también
48:40tengo que cuidarlas
48:41tanto a ella
48:42como los restos
48:43que yo estoy
48:43que yo estoy sacando
48:44entonces en ese momento
48:46pedí
48:47como tranquilizarnos
48:48y que hubiera
48:49una persona
48:50nada más
48:50que fuera la persona
48:51más fuerte
48:52y yo la tuve que detectar
48:54en ese momento
48:54y a él
48:55pedirle que me acompañara
48:57para que viera
48:57lo que yo estaba exomando
48:59y que por él mismo
49:01se diera cuenta
49:01que si era
49:02su familiar
49:03pero esos son actos
49:04que la verdad es que
49:05yo no estoy preparada
49:07yo estoy buscando
49:09a mi hermano
49:09y que aunque
49:10todas las personas
49:11piensen
49:12que yo
49:13me veo fuerte
49:15que me veo
49:15que no me
49:16no me afecta
49:18la verdad es que
49:19sí me afecta
49:20o sea
49:20y como que ser el pilar
49:23pero estarte derrumbando
49:25sí es muy muy difícil
49:26entonces eso es lo que
49:28luego de pronto
49:29es parte de mi trabajo
49:30de mi labor
49:30es de siempre identificar
49:33quiénes son las personas fuertes
49:34para que puedan acompañarme
49:36y en ese caso
49:37para poder mostrarle
49:38los restos de su familiar
49:40y que fue así
49:41entonces
49:42sí ha habido
49:43muchísimas identificaciones
49:45que inclusive
49:46la brigada
49:47puede decir
49:48que se han identificado
49:49gracias al trabajo
49:50de las madres
49:51que conforman
49:52este grupo
49:53claro Carla
49:55este trabajo
49:56merece
49:56pues un reconocimiento
49:58porque
49:58pues gracias a esto
50:00hemos
50:00el estado
50:02pues ha podido
50:03un poco
50:04detectar
50:06las violencias
50:07hacia ustedes
50:07y pues
50:08también
50:09a víctimas
50:09de desapariciones
50:11yo sé
50:12que este es un tema
50:12que podría
50:13podríamos tardarnos más
50:15y podría darnos
50:16mucho
50:17hasta las familias
50:18de las
50:19personas
50:20que hoy
50:21están desaparecidas
50:22y que
50:22pues están buscando
50:24a sus familiares
50:26el mensaje
50:27el mensaje
50:27es
50:28es que nunca
50:29dejen de buscarlos
50:30ellos en donde
50:31quiera que estén
50:32están esperando
50:33ser encontrados
50:34porque
50:34a ellos se los llevaron
50:36sin que ellos quisieran
50:37que se los llevara
50:38ellos quieren regresar
50:39a su casa
50:40quieren regresar
50:41con su familia
50:41y que ellos
50:43nunca dejen de buscarlo
50:44y yo sé que
50:45que es muy difícil
50:46hacer esta labor
50:47y es muy peligrosa
50:49pero que también
50:50acá hay un grupo
50:51que se llama
50:52hasta encontrarte
50:53y que este grupo
50:54pues va a buscar
50:55a todas las personas
50:56que se encuentren
50:57desaparecidas
50:58y que
50:58la misión es
50:59encontrarlas a todas
51:00y regresarlos
51:01a todos a casa
51:02y pues
51:03vaya siempre
51:05esperando
51:05la voluntad de Dios
51:07para cuando sea
51:07el momento
51:08en el que
51:08nuestros familiares
51:09regresen también
51:10a casa
51:10perfecto
51:11Carla
51:11pues te agradezco
51:12muchísimo
51:13y agradezco
51:14a todos
51:15por este espacio
51:16en la silla rota
51:18que se encuentren
Recomendada
1:58
|
Próximamente
3:55
2:08
1:51
Sé la primera persona en añadir un comentario