- hace 1 semana
En esta nueva emisión del programa A Pulso, el moderador Julio Riobó, sostiene una conversación con el diputado de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez, quien aseguró que las acciones de Marco Rubio están basadas en narrativas manipuladas y acusaciones infundadas, utilizando la falsa narrativa del narcotráfico para agredir a Venezuela.
Síguenos:
@VTVcanal8
@jriobof
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@jriobof
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Música
00:00:00Entregando una obra maravillosa que la revolución bolivariana que lidera nuestro hermano el presidente Nicolás
00:00:14le está dando a esta importante comuna de nuestro querido estado portugués en el municipio de Araújo, la comuna bicentenario
00:00:23Música
00:00:26Las plantas potabilizadoras son esenciales para nuestras comunidades, garantizando el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental
00:00:48El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional articula con las comunas y circuitos comunales
00:00:54La instalación de las potabilizadoras para el beneficio de los habitantes
00:00:59El presidente Nicolás Maduro impulsa iniciativas que dinamizan la economía comunal y benefician al pueblo
00:01:06En Venezuela la solidaridad y la justicia social son pilares de nuestra lucha
00:01:11Estas potabilizadoras representan la esperanza de un futuro donde todos tengamos acceso a agua limpia y segura
00:01:19Juntos construimos una patria libre y soberana
00:01:24El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:29El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:33El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:38El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:40El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:42El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:44El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:46El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:48El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
00:01:50Gracias por ver el video.
00:02:20¡Muy buenas noches! ¿Cómo están? Bienvenidos a su programa Apulso.
00:02:29Como ustedes ya saben, yo soy Julio Riobó. Desde ya puede participar con nosotros,
00:02:33arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista y el 0412-334-5488.
00:02:43Repito, arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista.
00:02:49Ahí lo tienen. El 0412, que ya lo van a colocar, 0412-334-5488.
00:02:56Y mi canal en Telegram, Julio Riobó.
00:03:00Me puede seguir allí. Escanea el código QR, que lo tiene en la parte inferior derecha de la pantalla.
00:03:08Y allí evidencia lo que hacemos para luchar por la verdad de Venezuela.
00:03:14Compartimos todo tipo de contenido en esta lucha por la verdad de Venezuela y en el vorágine de la información.
00:03:22Todos los días hay una nueva noticia. Se genera esto por aquí, se genera esto por allá.
00:03:26Y bueno, los canales de difusión informativa son muy importantes.
00:03:30Nuestro invitado al día de hoy. Fíjense, el pasado martes fue instalado el Consejo de Soberanía y Paz.
00:03:40Ahí estuvo distintos sectores que hacen vida en la política nacional de nuestro país
00:03:49y otros sectores que también son importantes, los cultores, los deportistas, los historiadores, entre otros.
00:03:58El día de ayer también mi invitado tuvo un derecho de palabra, como lo llaman en el Parlamento Venezolano,
00:04:07en la Casa del Poder Legislativo.
00:04:11Y vamos a estar hablando de eso, también de la agresión del gobierno norteamericano,
00:04:22de la administración de Donald Trump contra Venezuela.
00:04:27Mi invitado, ya dije que estuvo el día de ayer en el Parlamento, por ende es diputado de la Asamblea Nacional,
00:04:32también es vicepresidente de la Comisión de Diálogo del Parlamento Venezolano,
00:04:41también excandidato a la gobernación de Aragua.
00:04:46¿Quién nos va a estar acompañando el día de hoy?
00:04:51Vamos a ver el siguiente material audiovisual.
00:04:54Extraordinaria iniciativa, la constitución del Consejo por la Soberanía y la Paz,
00:05:02que en palabras del presidente Jorge Rodríguez, tiene la misión de defender con interés y valentía
00:05:07la verdad de Venezuela a nivel político, jurídico y diplomático.
00:05:12Todo nuestro respaldo, y así lo hemos demostrado desde la primera convocatoria.
00:05:17La oposición democrática de Venezuela está absolutamente identificada con el Consejo recién creado.
00:05:27Vamos entonces con entusiasmo a recorrer los caminos de Venezuela,
00:05:32a instalar los capítulos regionales, a incorporar a quienes les duela nuestro amado país,
00:05:36a mostrarle al mundo nuestras verdades, para articular esfuerzos que nos garanticen la protección del pueblo
00:05:42y hacer valer nuestro derecho inalienable al ser libres por siempre.
00:05:47Bueno, recuerde, puede participar con nosotros,
00:05:51arroba jriobof en Instagram, en TikTok, jrperiodista y el 0412-334-5488.
00:05:59Además, usted me puede seguir en mi canal en Telegram, Julio Riobo.
00:06:04Escanea el código QR y allí compartimos las distintas informaciones,
00:06:08lo que hacemos para luchar por la verdad de Venezuela.
00:06:12Como lo veía, nos acompaña Luis Eduardo Martínez, ex-candidato a la gobernación del Estado de Aragua,
00:06:21diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de la Comisión de Diálogo del Parlamento Venezolano.
00:06:27¿Cómo está? Buenas noches.
00:06:28Feliz noche, Julio. Agradecido por la invitación.
00:06:31Fíjense, el pasado martes ha sido instalado el Consejo de Soberanía y Paz con varias autoridades.
00:06:40Allí estuvo el presidente Nicolás Maduro, estuvo también Ítalo Atencio, si no me equivoco es el nombre,
00:06:46el de ANSA, estuvo la rectora de la Universidad de Carabobo,
00:06:51vi también al gobernador de oposición, Alberto Galíndez.
00:06:55Entonces, todos unidos, como se ha pedido, como lo llama la circunstancia política, a la unidad nacional.
00:07:02En el acto del martes, mencionaste a algunos de los destacados asistentes.
00:07:06Claro que hablaron, pero estaban todos los sectores.
00:07:09Allí concurrieron representantes de todos los sectores de la vida nacional.
00:07:13Alguien hizo un estimado, puede que no sea exacto,
00:07:16pero calculó que el 60% aproximadamente de quienes estábamos allí
00:07:20son simpatizantes de la oposición venezolana,
00:07:23de la oposición venezolana racional, democrática,
00:07:25de la oposición venezolana que apuesta a la paz.
00:07:28No solamente estaban los representantes de los empresarios,
00:07:32de los trabajadores, el mundo académico.
00:07:34Y cultores allí, ¿eh?
00:07:36Cultores, representantes de los sectores juveniles.
00:07:40Había una extraordinaria representación del país nacional.
00:07:44Ahora bien, ¿por qué hacer esta convocatoria?
00:07:48¿En qué consiste el Consejo de Soberanía y Paz?
00:07:51¿Qué van a hacer? ¿Cómo se van a desplegar?
00:07:54En principio, se instaló solemnemente con 438 asistentes,
00:07:59que fue precisamente la representación que concurrió al acto del día martes.
00:08:04Ahora se va a replicar esta situación en el resto del país,
00:08:09en cada capital de Estado, en principio,
00:08:11y luego seguramente vamos a derivar hacia los municipios,
00:08:14se van a instalar consejos regionales por la soberanía y la paz.
00:08:18Se trata de incorporar a todos los sectores de la vida nacional
00:08:21en algo que es fundamental, la defensa de Venezuela,
00:08:24la defensa de la soberanía ante lo que es un ataque despiadado,
00:08:29injusto, que desde hace semanas sufrimos.
00:08:33La escalada de agresiones contra Venezuela va más allá de las sanciones
00:08:37que se han prolongado durante tantos años
00:08:38y representan una verdadera amenaza para el país.
00:08:41Y la única manera de enfrentarlo, Julio, es en unidad, en unidad nacional.
00:08:45Y yo creo que la casi totalidad de los venezolanos
00:08:49y la totalidad de los que aquí nos encontramos, que aquí vivimos,
00:08:53hoy rechazan cualquier tipo de agresión extranjera.
00:08:56Bueno, dice una encuesta de interlaces de Oscar Chemel
00:08:59que el 95% de los venezolanos rechazan la amenaza y la agresión
00:09:07del gobierno de Estados Unidos en el Caribe.
00:09:09Pero no solamente es interlaces que lo señala.
00:09:12Hay distintos estudios de opinión recientes de los últimos días
00:09:14que reafirman esos números.
00:09:18Hace poco se pronunció uno de los representantes de análisis
00:09:22y señalaba en igual forma y León habló y mencionó efectivamente
00:09:29que hay un gran rechazo a ese tipo de agresiones.
00:09:32Pero estudios privados que manejamos reafirman, te repito,
00:09:36esas cifras.
00:09:37La casi totalidad de los venezolanos rechazamos rotundamente
00:09:40la posibilidad de que factores extranjeros incidan sobre Venezuela.
00:09:44Ahora, ¿qué opina un diputado de la oposición
00:09:46que está en una comisión tan importante como la de diálogo
00:09:49de esta agresión de Estados Unidos a Venezuela?
00:09:53Usted sabe que las transnacionales de la comunicación
00:09:55dicen que aumenta la tensión entre Venezuela y Estados Unidos,
00:10:00pero no le dan el término adecuado.
00:10:02Estados Unidos busca agredir a la República Bolivariana de Venezuela.
00:10:07¿Qué opina un diputado de la oposición de esto?
00:10:09Sabiendo además que usted me dice, bueno, yo tengo algunos conocimientos,
00:10:13me he preparado en Estados Unidos.
00:10:14Yo recuerdo una vez cuando conversamos en otros momentos
00:10:18y en otras etapas y en otras coyunturas políticas.
00:10:21Entonces, ¿qué opina Luis Eduardo Martínez de esto?
00:10:24En la práctica, puede que luzca exagerada mi expresión,
00:10:28pero en la práctica nosotros ya enfrentamos una guerra,
00:10:30nos encontramos en guerra contra factores extranjeros poderosísimos,
00:10:34fundamentalmente interesados en las riquezas de Venezuela.
00:10:38No hay una agresión en el terreno,
00:10:41pero lo que está sucediendo desde el punto de vista mediático,
00:10:45lo que está sucediendo desde el punto de vista de la presencia en el Caribe,
00:10:51una fluta naval y aérea cada vez mayor,
00:10:54no hay ninguna duda que constituye una agresión que si bien, te repito,
00:11:02no es armada en el territorio, sí causa un gravísimo daño.
00:11:06Estamos en los preludios de una acción que debemos rechazar todos
00:11:12y que la propia Naciones Unidas, hace apenas unas horas también,
00:11:15expertos consultores de la ONU se pronunciaron al respecto.
00:11:20Lo que pasó con un grupo de venezolanos en embarcaciones
00:11:24que salen de nuestras costas, independientemente de si llevaban,
00:11:28si no llevaban algún tipo...
00:11:30Bueno, no están las pruebas.
00:11:31No hay ninguna prueba, que es lo único que es cierto.
00:11:34Lo único que es cierto, y se ufanan de ello,
00:11:36es que sin ningún tipo de posibilidad de que fueran agredidos,
00:11:40sin ningún tipo de demostración de que actuaban ilegalmente,
00:11:45sin ningún tipo de juicio previo,
00:11:48fueron lamentablemente asesinados porque no hay otra denominación.
00:11:54Eso es un asesinato extrajudicial lo que se ha producido en esos tres casos,
00:11:59porque ellos mismos han señalado que son tres casos.
00:12:01De los casos que además, como usted bien lo menciona,
00:12:04como ya lo hemos reflexionado, no existe ni una prueba.
00:12:07Ninguna prueba, porque además pulverizaron los que iban en las embarcaciones
00:12:11y pulverizaron las embarcaciones.
00:12:13O sea, hay toda una manera de proceder legalmente
00:12:17para casos de esa naturaleza en el mundo.
00:12:20O sea, en los propios Estados Unidos ya hay congresistas,
00:12:23hay senadores de los Estados Unidos que están reclamando
00:12:26esas actuaciones extrajudiciales.
00:12:28No puede ser que un gobierno, cualquier gobierno,
00:12:30se atribuya la facultad de poder disponer de la vida de cualquier persona
00:12:36y mucho menos fuera de sus fronteras.
00:12:38Habría que analizar también, hay una violación a los derechos humanos.
00:12:41Aparte de eso, leyes internacionales.
00:12:43No se puede hacer un despliegue en el Caribe así porque le da la gana
00:12:46y pueden desplegar además un submarino nuclear
00:12:49cuando aquí hay leyes que prohíben eso.
00:12:51Hay un tratado que se firmó hace muchos años, el Tratado de Tratelolco,
00:12:55que precisamente establece que toda la región de Sudamérica
00:12:59y Centroamérica debe estar libre de armas nucleares.
00:13:02Ahí se está violando, pero están violando una serie de derechos elementales,
00:13:05de normativas, de leyes internacionales.
00:13:08En esto te repito que no hay ninguna duda, es una acción de guerra.
00:13:12¿Cómo califica la actitud del secretario de Estado Marco Rubio
00:13:17lo que viene haciendo?
00:13:18Se lo digo es en dos etapas, su actitud contra Venezuela
00:13:21y en aquello que quiere crear como una supuesta alianza.
00:13:25Usted lo sabe, de repente aparece por ahí Puerto Rico y dice una cosa,
00:13:28la gobernadora de Puerto Rico.
00:13:30Aparece también Trinidad de Tobago y dice una cosa.
00:13:33Y aparece Javier Milen en Argentina, aparece Perú, aparece Ecuador.
00:13:38Pero no es lo mismo de aquellos que ellos levantaron en su momento
00:13:41que se llamaba el Cartel de Lima.
00:13:43Es absolutamente inaceptable por una parte, pero por otra,
00:13:48y yo me atrevo a decirlo por informaciones que recibimos,
00:13:52se trata de todo una serie de acciones que adelanta para congraciarse
00:13:58con sus electores, especialmente con los electores del sur de Florida,
00:14:01de cual él ha venido recibiendo.
00:14:03¿Quiere ser presidente de Estados Unidos?
00:14:04En principio quiere, seguramente en las elecciones de medio término
00:14:08que se van a realizar el segundo domingo de noviembre del año que viene,
00:14:14obtener una mayoría de congresistas en Florida y en otros estados de los Estados Unidos
00:14:20donde pueda ser adherentes a sus simpatizantes de sus opciones.
00:14:27El propio presidente Trump ha dicho en un par de ocasiones que entre el vicepresidente
00:14:32que es tan guerrerista como Marco Rubio y el secretario de Estado,
00:14:35está su posible sucesor.
00:14:36Entonces, con esa actitud pretende no solamente ganarse electores en su estado natal,
00:14:41sino también simpatías con el jefe del gobierno americano.
00:14:46¿Qué decir usted que viene de un parlamento tan importante como el parlamento venezolano
00:14:51de esos países que se sienten patrio trasero de Estados Unidos?
00:14:55Se lo digo es porque, bueno, la actitud de Guyana, por ejemplo,
00:14:58que no lo mencioné anteriormente, la actitud también de Puerto Rico, sin duda,
00:15:03de Trinidad y Tobago, de Ecuador, de Perú, de Perú que dice ella como parte de la democracia,
00:15:09Dina Boluarte, yo tan demócrata que llegó al poder por un golpe de Estado, a Pedro Castillo.
00:15:14Entonces, ¿qué decir de estos países?
00:15:17¿Por qué Marco Rubio no le pregunta al presidente de Ecuador, por ejemplo,
00:15:22el tránsito de la droga por el Pacífico?
00:15:24¿Por qué no se hace ese trabajo allí y obvian el Caribe?
00:15:29Tú has tocado un punto que es fundamental en toda esta discusión.
00:15:31Han convertido la lucha contra el narcotráfico en una narrativa para agredir a una nación pacífica que es Venezuela.
00:15:38Pero si a bien vamos todos, absolutamente todos los informes de Naciones Unidas,
00:15:42incluso de agencias norteamericanas, señalan que año tras año hay verdades incontrastables.
00:15:48La primera gran verdad, y eso no lo puede discutir nadie, es que el gran consumidor de drogas en el mundo de toda naturaleza,
00:15:55de marihuana, de cocaína, de heroína, es los Estados Unidos, son los estadounidenses los principales consumidores del mundo.
00:16:05Esa es una gran verdad.
00:16:05La segunda gran verdad es que el consumo de drogas implica un negocio multinacional de dimensiones infinitas.
00:16:14Otra vez, los informes muestran que entre 450 mil millones de dólares y 600 mil millones de dólares,
00:16:20algunos hablan de una media de 500 mil millones de dólares, son las ganancias del narcotráfico en cada año,
00:16:26y que esas ganancias...
00:16:28En Estados Unidos por lavado de dinero.
00:16:29Circulan en la banca americana.
00:16:31Entonces, esas dos verdades son incontrastables.
00:16:33El gran consumidor y el gran, digamos, operador de las divisas de ganancias del narcotráfico es Estados Unidos.
00:16:42La segunda gran verdad, también incontrastable, porque cualquier cantidad de informes,
00:16:47es que los grandes productores de drogas en el mundo son Colombia, Perú, Ecuador, México, Afganistán y Birmania.
00:16:55Ningún informe, absolutamente ningún informe, señala a Venezuela.
00:16:59Tercera gran verdad, los centros de procesamiento de drogas en el mundo,
00:17:04el mayor número de laboratorios, de centros, están ubicados en Colombia, en Venezuela y en Afganistán.
00:17:11Ninguno menciona, ningún informe menciona a Venezuela.
00:17:16Luego, entonces, el tránsito de los países que más producen droga en el mundo al principal consumidor,
00:17:22se da por tres rutas.
00:17:23La primera ruta, tú la acabas de mencionar, es la ruta del Pacífico.
00:17:27Desde las costas ecuatorianas, desde las costas peruanas y colombianas,
00:17:32fluye la droga hacia países de Centroamérica y luego hacen un corto trayecto por tierra,
00:17:39a través de México, hacia las fronteras americanas.
00:17:42Allí circula cerca del 85% de la droga que consumen los americanos.
00:17:46Luego hay una segunda ruta en importancia, que es la ruta de Centroamérica,
00:17:50donde drogas que se producen tanto en Ecuador como en Colombia,
00:17:55circulan por los distintos países del continente centroamericano.
00:18:01Vale decir, Panamá, Costa Rica, Nicaragua.
00:18:05A Costa Rica, por cierto, la acaban de desertificar, a pesar de...
00:18:08Como lo hicieron a Colombia.
00:18:10Como lo hicieron a Colombia, a pesar de todas las veleidades con los Estados Unidos.
00:18:15Y la tercera ruta, que es la que menos se utiliza, es la ruta del Caribe,
00:18:20que desde la Guajira colombiana y uno que otro punto de Venezuela,
00:18:23fluye hacia el arco de Islas Caribeñas y después va fundamentalmente a Florida.
00:18:30Estamos hablando de Jamaica, estamos hablando de Puerto Rico, de las Bahamas.
00:18:35Ahora, esa presencia naval y aérea que hoy se está dando en el Caribe...
00:18:40Que cuesta muchos millones de dólares.
00:18:42Bueno, algunos expertos, vi ayer o anteayer al ex jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos
00:18:49señalar que esa operación cuesta unos 10 millones de dólares diarios.
00:18:53Entonces, si la mantienen, estamos hablando de 3.650 millones de dólares en el año.
00:19:00Con eso es mucho lo que pueden hacer en un combate real contra el narcotráfico.
00:19:04Pero vuelvo a ver, a través de esa operación que se está dando en el Caribe,
00:19:07bien pudieran adelantarla en el Pacífico.
00:19:11Pero en el fondo, Julio, hay dos aspectos que nunca se tocan.
00:19:16¿Por qué se produce droga en estos países?
00:19:20Porque hay consumidores.
00:19:21O sea, si yo quiero combatir el narcotráfico, tengo que operar en el terreno,
00:19:26es decir, ¿dónde están los consumidores?
00:19:28El presidente Trump acaba de decir hace pocas horas atrás
00:19:31que unos 100.000 americanos mueren al año por el consumo excesivo de droga.
00:19:37Bueno, si mueren 100.000, ¿cuántos consumen?
00:19:40Entonces, la primera de las tareas que haría yo si estuviera enfrentando de manera real el narcotráfico
00:19:45es empeñarme en que los consumidores no tengan la oportunidad de accesar precisamente a la droga.
00:19:53Y el segundo punto de combate sería precisamente la circulación del dinero.
00:19:59¿Por qué llega la droga a los Estados Unidos y la consume?
00:20:02Bueno, porque hay dinero para pagarla.
00:20:04Estamos hablando, te repito, de 500.000 millones en promedio de dólares al año en ganancias.
00:20:08Yo entrevistaba esta semana a Luis Parra, también parlamentario venezolano, ¿no?
00:20:14Y me decía, cuando hablábamos del tema del lavado de dinero en Estados Unidos,
00:20:17porque no era como antes, que eran maletas de dólares.
00:20:20Pero, por favor, ¿cómo tú operas con 500?
00:20:23Cuando Pablo Escobar, ¿se acuerda de eso?
00:20:24Estamos de acuerdo, pero 500.000 millones de dólares hoy, mañana, pasó mañana.
00:20:27Tienes que lavarlo, tienen que incorporarlo al sistema financiero.
00:20:31Claro, y yo le decía a Wall Street, es el principal lavador de dinero del narcotráfico.
00:20:36Claro, y en este momento hay una fiebre con las criptomonedas,
00:20:40que es una manera de que circule dinero sin mayor control.
00:20:45Y yo me quedo asombrado cuando veo que figuras cercanas a la administración americana,
00:20:52entre ellos el propio presidente, el hijo del presidente,
00:20:55Trump, han estado promoviendo el uso de las criptomonedas.
00:20:58Entonces, está suficientemente demostrado, sin la presencia de bancos centrales,
00:21:02sin la presencia de controles suficientes, que las criptomonedas se han convertido también
00:21:06en un vehículo para el lavado de dinero.
00:21:10Y eso lo dicen los informes, eso está sustentado en el informe de Naciones Unidas y otras organizaciones importantes.
00:21:14Una y otra vez.
00:21:15Entonces, reitero, si usted realmente, su propósito es en la lucha contra el narcotráfico,
00:21:20bueno, derive sus operaciones hacia el Pacífico, derive sus operaciones hacia Centroamérica.
00:21:24Bueno, yo no sé quién lo asesora, pero decía el presidente de los Estados Unidos,
00:21:30a raíz de ufanarse de que no una o dos embarcaciones salidas de las costas venezolanas,
00:21:36habían sido abatidos recientemente después del incidente trágico de la primera embarcación,
00:21:42y decía que en el mar, después de haber pulverizado la embarcación,
00:21:46había quedado las pruebas y que había allí muestras suficientes de fentanylino.
00:21:51Resulta que en Venezuela, en Colombia, en Perú, no se produce.
00:21:56Es una droga sintética.
00:21:57Es una droga sintética.
00:21:58Que está químico.
00:21:59Que se produce fundamentalmente en México.
00:22:01Casi el 100% de esa droga se produce en México.
00:22:04Y los componentes de esa droga, otra vez en el informe reciente,
00:22:07de hace apenas una semana, de Estados Unidos,
00:22:10sobre el tema del narcotráfico,
00:22:13señala que la totalidad de los componentes vienen de China.
00:22:16Si es cierto o no, no lo sé, pero es lo que dice el informe.
00:22:19O sea, los componentes vienen de China y se procesan en México
00:22:22y pasan la frontera a través del río Bravo.
00:22:25Entonces, yo digo, ¿quién en su sano juicio puede creer
00:22:29que si de China llegan a México los componentes para esta droga tan letal?
00:22:36Y México, entonces, ¿quién va a derivar un cargamento de esta droga
00:22:41desde México hasta Venezuela para entonces reenviarla a los Estados Unidos?
00:22:45Absolutamente...
00:22:46Es absurdo.
00:22:47Es absurdo, absurdo.
00:22:48Y asesoraron bien mal al presidente Trump,
00:22:51a quien le hizo esa afirmación.
00:22:52Contra Venezuela pesan distintas narrativas.
00:22:54Siempre, en estos 26 años, diría yo.
00:22:58Y una de esas es, sin duda, el cartel de los soles.
00:23:04Usted me habla del momento que atacaron la embarcación.
00:23:09Peñero realmente era eso.
00:23:12Y cuando hacen el ataque, uno escucha a Marco Rubio,
00:23:16al secretario de Estado y al presidente Donald Trump,
00:23:19diciendo que están atacando a los integrantes del tren de Aragua.
00:23:23Nuevamente, la narrativa.
00:23:26Ya usted sabe todo lo que ha sucedido con el rescate
00:23:28de los más de 252 venezolanos secuestrados en El Salvador.
00:23:31¿Cómo es esto de que atacan?
00:23:33Son cosas que se pueden desmontar en el discurso fácilmente.
00:23:36Atacan a los integrantes del tren de Aragua,
00:23:40pero entonces en Venezuela está liderado por el cartel de los soles.
00:23:43¿Cómo es esto?
00:23:43Es una simplificación del mensaje que parte,
00:23:46tú lo conoces mejor que yo,
00:23:47de un hecho indiscutible que en la medida que tú puedes replicar
00:23:50una y otra y otra y otra vez,
00:23:52mensajes muy sencillos, aunque sean absolutamente falsos,
00:23:54entonces buena parte de...
00:23:57Para convertirlo en verdad.
00:23:58Claro, claro.
00:23:59Ya quien lo proclamó en su momento hace bastantes décadas
00:24:03fue José Goebbels, el ministro de Información de Adolfo Hitler.
00:24:05Hizo de eso una premisa.
00:24:07Repite, repite, repite, repite, repite, repite
00:24:09y terminas convirtiendo en verdad,
00:24:10o por lo menos increíble,
00:24:12una afirmación absolutamente falsa.
00:24:15No es que lo diga el presidente Petro,
00:24:17no es que lo afirme yo,
00:24:18es absolutamente inverosímil ese planteamiento.
00:24:20Además, otra vez,
00:24:22si tú pulverizas un barco desde un dron
00:24:24o desde un avión,
00:24:25una pequeña embarcación,
00:24:26¿qué pruebas puedes tener de a quién pertenece?
00:24:29Ni siquiera sabes quiénes son las personas que...
00:24:32El presidente Petro ha dicho,
00:24:33no existe ningún informe,
00:24:35ninguna prueba de que pueda estar operando
00:24:38ningún cartel de los soles.
00:24:39Ahora...
00:24:40Más allá de que el Senado colombiano
00:24:43declaró al cartel de los soles
00:24:44como una organización criminal
00:24:45para presionar a Gustavo Petro, sin duda.
00:24:47Me hiciste, por cierto,
00:24:49en la anterior pregunta,
00:24:51una mención a unos países
00:24:52que uno no termina de manejarse,
00:24:59no, no, no, no de entender,
00:25:01sino de asombrarse por la indignidad.
00:25:03Durante muchos años,
00:25:05los trinitarios y los tobaguenses
00:25:07encontraron en Venezuela,
00:25:08especialmente en el oriente venezolano,
00:25:10una tierra de oportunidades.
00:25:12Emigraban hacia acá,
00:25:13Venezuela ha apoyado una y otra vez
00:25:16a Trinidad y Tobago.
00:25:17Incluso hasta hace poco
00:25:18había un proyecto común
00:25:19en la plataforma,
00:25:20en el Campo Dragón,
00:25:21para explotar conjuntamente el gas.
00:25:24Venezuela ha sido solidaria
00:25:25una y otra vez con Trinidad y Tobago.
00:25:28Hoy su comportamiento
00:25:30es absolutamente hasta inhumano.
00:25:33La primera ministra me sorprendió
00:25:35a mujeres.
00:25:36O sea, cuando señaló
00:25:37que alguien le preguntó,
00:25:39un periodista,
00:25:40que había información
00:25:41de que los cuerpos
00:25:42de los venezolanos
00:25:44que habían sido pulverizados
00:25:46por los Estados Unidos
00:25:49estaban siendo arrastrados
00:25:51hacia las costas trinitarias,
00:25:52que se iban a rescatar
00:25:53esos cadáveres.
00:25:54Y dijo rotundamente que no,
00:25:55que ellos no iban a tirar recursos
00:25:57al rescate de esos cadáveres.
00:25:58O sea, una situación
00:25:59absolutamente inhumana
00:26:00para un pueblo,
00:26:01porque en definitiva
00:26:02es el pueblo venezolano
00:26:04el que sufre,
00:26:05que ha sido solidario
00:26:06con Trinidad y Tobago.
00:26:06Ahora bien,
00:26:07¿qué decir de los ecuatorianos
00:26:08que en tantos años
00:26:09emigraron hacia Venezuela
00:26:11y encontraron aquí
00:26:12un país de oportunidades
00:26:13o los peruanos?
00:26:14Tú acabas de mencionar
00:26:15el caso
00:26:16de la presidenta del Perú.
00:26:18Todos sabemos
00:26:19cómo llegó
00:26:20a ejercer la presidencia.
00:26:22Ni un solo peruano
00:26:23votó por ella
00:26:24para que llegara allí,
00:26:25sino salvo
00:26:26las circunstancias
00:26:27que se dieran.
00:26:28Entonces,
00:26:28la falta de solidaridad
00:26:29y lo del Caribe
00:26:30es todavía más inaceptable
00:26:31durante muchos años.
00:26:33Y se inició incluso
00:26:33cuando el gobierno
00:26:34de Carlos Andrés Pérez.
00:26:35Venezuela ha sido solidario,
00:26:37se dio después
00:26:38con el gobierno
00:26:39de Hugo Chávez Frías,
00:26:40con el presidente
00:26:40Nicolás Maduro
00:26:41en materia de soporte
00:26:44para el suministro
00:26:45de petróleo
00:26:46y de combustibles
00:26:47para estas naciones
00:26:48del Caribe.
00:26:49Y hoy,
00:26:50entonces,
00:26:51abandonan,
00:26:52dan la espalda
00:26:52a Venezuela.
00:26:52Pero eso se revertirá,
00:26:53Julio.
00:26:54Y ten la seguridad
00:26:54que más temprano
00:26:56que tarde
00:26:56habrá en el continente
00:26:59la solidaridad
00:27:00que hoy
00:27:00muchos sectores
00:27:01de Colombia,
00:27:01muchos sectores
00:27:02de Brasil
00:27:02están haciendo
00:27:04por Venezuela.
00:27:04El ministro
00:27:05del Poder Popular
00:27:06para la Defensa,
00:27:07Vladimir Padrino López,
00:27:08ha dicho que cualquier
00:27:09territorio de estos
00:27:10que usted nombra,
00:27:10que ya analizamos,
00:27:12se preste para atacar
00:27:13a Venezuela,
00:27:13la respuesta será recíproca.
00:27:15¿Qué opina
00:27:16un diputado
00:27:17de la Asamblea Nacional?
00:27:17¿Así debe ser la respuesta?
00:27:19Así debe ser.
00:27:20Hay un principio
00:27:20que es la reciprocidad.
00:27:22Si nosotros somos agredidos,
00:27:23si nosotros
00:27:24somos atacados,
00:27:25obviamente no tenemos
00:27:26otra alternativa
00:27:27que actuar en consecuencia.
00:27:28Este es un país
00:27:29en paz
00:27:30y este es un país
00:27:31de paz
00:27:32y recalgo ambos conceptos
00:27:35en paz
00:27:35y de paz
00:27:36pero de allí
00:27:38a que tengamos
00:27:38que soportar
00:27:39agresiones
00:27:40de ninguna naturaleza
00:27:40que especialmente
00:27:41comprometan
00:27:42no solamente
00:27:42la integridad territorial
00:27:43sino también
00:27:44el componente humano
00:27:45porque ningún ataque
00:27:46va a ser absolutamente
00:27:47el hay
00:27:48que se ensañará
00:27:49sobre infraestructuras
00:27:50o territorio
00:27:51y no tendrá
00:27:54consecuencias
00:27:54de carácter humano
00:27:55y aquí quiero
00:27:56detenerme un minuto
00:27:57porque hay algunos
00:27:58muy pocos
00:27:59gracias a Dios
00:28:00que esperan
00:28:02que se produzcan
00:28:03ataques de esa naturaleza
00:28:04pensando
00:28:05de que están inmunes.
00:28:06Nadie,
00:28:07absolutamente nadie,
00:28:08nadie en Venezuela,
00:28:09ningún venezolano,
00:28:10ningún joven,
00:28:11ningún anciano,
00:28:11ningún niño
00:28:12estaría
00:28:14absolutamente
00:28:15a salvo
00:28:16del riesgo
00:28:17que implica
00:28:17un ataque
00:28:19de esta naturaleza
00:28:19lo que llaman
00:28:20los expertos militares
00:28:21daños colaterales
00:28:23pero el daño colateral
00:28:23puede ser tu mamá,
00:28:25tu papá,
00:28:26mi nieto,
00:28:27el hijo
00:28:28de los que nos están
00:28:29escuchando
00:28:29y así
00:28:30entonces la tragedia
00:28:31sí va a ser
00:28:32verdaderamente
00:28:33dolorosa.
00:28:35Fíjese,
00:28:36yo hablo de las narrativas.
00:28:38Antes de comenzar
00:28:39la entrevista,
00:28:40yo esto lo repito
00:28:41en la mayoría
00:28:42de los espacios
00:28:42que tengo
00:28:43el honor
00:28:44de moderar.
00:28:45Y yo siempre he dicho,
00:28:49¿cuándo uno va a ver
00:28:49de repente
00:28:50más allá
00:28:51del lavado
00:28:51de dinero
00:28:52que ya está
00:28:53demostrado
00:28:53por organismos
00:28:54internacionales,
00:28:55¿cuándo uno va a ver
00:28:55por ejemplo
00:28:56al Mayo Zambada,
00:28:58al Chapo Guzmán
00:29:00norteamericano
00:29:01detenido?
00:29:02Si quieren darle
00:29:03tanto golpe
00:29:04al lado.
00:29:04que vuelvo a insistirte,
00:29:05si hay miles
00:29:06de millones
00:29:06de dólares
00:29:07que circulan
00:29:08en el sistema
00:29:08financiero
00:29:09americano,
00:29:10allí tiene que haber
00:29:11complicidades
00:29:11de la gente
00:29:12de los Estados Unidos.
00:29:13Si hay miles
00:29:15y miles
00:29:15y miles,
00:29:16a decir de ellos,
00:29:17de consumidores,
00:29:19hay también
00:29:21complicidades
00:29:22internas.
00:29:23Es imposible
00:29:24que unos pocos
00:29:26o muchos
00:29:27vinculados
00:29:29al tráfico
00:29:30de drogas
00:29:30en Sudamérica
00:29:31y en Centroamérica
00:29:32sean los proveedores
00:29:33en detalle
00:29:34de la droga
00:29:35en los Estados Unidos.
00:29:36Un consumidor
00:29:37de Nueva York
00:29:37que espera
00:29:39que
00:29:40un pequeño
00:29:43traficante
00:29:44de drogas
00:29:44de Colombia,
00:29:45de Ecuador,
00:29:46de Perú,
00:29:46le suministre
00:29:47su razón diaria.
00:29:49Hay,
00:29:50obviamente,
00:29:52ciudadanos americanos
00:29:52que están involucrados
00:29:53en el negocio.
00:29:54Fíjense,
00:29:55yo le hago
00:29:56este comentario
00:29:56para ir
00:29:57a este siguiente.
00:29:58El Mayo Zambada.
00:30:00Yo estuve leyendo ayer
00:30:01el tema
00:30:02de las narrativas.
00:30:03Mayo Zambada
00:30:03fue extraditado
00:30:04a Estados Unidos
00:30:04desde México
00:30:06por su vinculación
00:30:07con,
00:30:08si no me equivoco,
00:30:08usted me puede corregir,
00:30:09con el cartel
00:30:10de Sinaloa.
00:30:11Se lo llevan
00:30:12a Estados Unidos.
00:30:13En Estados Unidos
00:30:14le aplican
00:30:15el tema
00:30:16de estar
00:30:17en un penal
00:30:18de máxima seguridad.
00:30:19Y la narrativa
00:30:20hoy,
00:30:21hoy,
00:30:22en algunos medios
00:30:23y algunos personajes
00:30:26que le hacen
00:30:26la guerra a Venezuela,
00:30:28si se les puede llamar periodistas,
00:30:29son de las transnacionales
00:30:31que están muy ligadas
00:30:32al sector extremista
00:30:34de la oposición,
00:30:36llegan la siguiente información,
00:30:38que también es desmontable
00:30:40en el discurso,
00:30:40rápidamente,
00:30:41y la quiero analizar con usted.
00:30:42Dicen,
00:30:43los titulares,
00:30:44que el Mayo Zambada
00:30:45extraditado
00:30:47a Estados Unidos,
00:30:49colocado
00:30:50en un penal
00:30:51de máxima seguridad,
00:30:53fue el que dio
00:30:53la información
00:30:54de la salida
00:30:56de la embarcación
00:30:56con droga
00:30:57de Venezuela,
00:30:58liderada por Nicolás Maduro.
00:31:00Por favor.
00:31:00En un penal
00:31:02de máxima seguridad,
00:31:03¿cómo se le permite
00:31:05al Mayo Zambada
00:31:05tener conexiones
00:31:07con teléfono celular
00:31:09en Estados Unidos?
00:31:10Es absolutamente ridículo,
00:31:10es parte de,
00:31:11te repito,
00:31:12de esa procura
00:31:14de repitiendo,
00:31:14repitiendo,
00:31:15repitiendo,
00:31:16repitiendo,
00:31:16una mentira,
00:31:17termina por convertirse
00:31:19en un hecho creíble.
00:31:21Además,
00:31:22en Estados Unidos,
00:31:23en la legislación americana,
00:31:25existe la posibilidad
00:31:26de que tú consigas
00:31:28condiciones distintas,
00:31:29favorables,
00:31:30aún estando
00:31:31en el presidio
00:31:32más extremo,
00:31:33con la delación.
00:31:34Entonces,
00:31:34el Mayo Zambada
00:31:35puede en este momento
00:31:37decir cualquier cosa,
00:31:39a cambio quizá
00:31:40de que mejoren
00:31:40sus condiciones,
00:31:41a cambio quizá
00:31:42de que mejore
00:31:43su situación,
00:31:44pero es absolutamente ridículo,
00:31:46se supone que está aislado,
00:31:47ellos mismos lo han señalado.
00:31:48Fíjese,
00:31:49usted tiene conocimiento
00:31:51del tema del diálogo,
00:31:52muchos analistas,
00:31:53políticos de la revolución,
00:31:55de la oposición racional,
00:31:57dicen que la estrategia
00:31:58de Donald Trump
00:31:59siempre es,
00:32:00más allá de esta amenaza
00:32:01clara,
00:32:02permanente,
00:32:02siempre es máxima presión
00:32:04para negociar.
00:32:07Y hay un vocero importante
00:32:08que uno
00:32:09estuvo en Venezuela,
00:32:12en el Palacio de Miraflores,
00:32:13reunido,
00:32:13con el Ejecutivo Nacional,
00:32:16recuerdo que el 20 de enero
00:32:18del año 2025,
00:32:19cuando Donald Trump
00:32:19asumió el poder,
00:32:20él escribió un mensaje
00:32:21en su cuenta en Exi
00:32:22y dijo que estaba hablando
00:32:23con funcionarios
00:32:24del gobierno venezolano.
00:32:27Uno atrevería a decir
00:32:28que ese momento
00:32:29era con el doctor Jorge Rodríguez,
00:32:31jefe de la Comisión de Diálogo
00:32:32del Gobierno Nacional,
00:32:33presidente de la Asamblea Nacional,
00:32:35pero da una declaración
00:32:36en estos días
00:32:37que dice que hay que salvar
00:32:39la diplomacia
00:32:40y que él está trabajando
00:32:42para lograr una negociación.
00:32:45¿Puede existir una negociación
00:32:46con Estados Unidos
00:32:47a pesar de esta presión
00:32:50y de esta agresión
00:32:52de la misma administración
00:32:54norteamericana
00:32:54contra Venezuela?
00:32:55Sí,
00:32:57rotundamente sí
00:32:58y no solamente sí
00:33:00y esta es una opinión personal
00:33:01la que voy a dar.
00:33:02Creo que por Venezuela
00:33:04vale la pena
00:33:06cualquier esfuerzo
00:33:07que se haga
00:33:07para que esta situación
00:33:09se dé.
00:33:11Hay
00:33:11en el pasado reciente
00:33:14suficiente ejemplo
00:33:15de cómo el presidente
00:33:16norteamericano
00:33:17hace ruido,
00:33:19amenaza
00:33:19y entonces
00:33:21posteriormente
00:33:22incluso después
00:33:23de haber tomado
00:33:23alguna decisión
00:33:24llega a
00:33:26acuerdos
00:33:27que son
00:33:28bastante lejanos
00:33:29a lo que fue
00:33:30la decisión originaria.
00:33:31Ahí está el tema
00:33:32de los aranceles.
00:33:33Ha vociferado
00:33:34una y otra vez
00:33:35acerca de la imposición
00:33:36de aranceles
00:33:36a determinados países
00:33:37en México,
00:33:39Canadá
00:33:39para mencionar
00:33:40los más
00:33:41perjudicados
00:33:42China,
00:33:43Rusia
00:33:44y luego
00:33:45entonces
00:33:46toma
00:33:47decisiones
00:33:48decisiones
00:33:49que
00:33:49disminuyen
00:33:50apreciablemente
00:33:51los porcentajes
00:33:52de aplicación
00:33:54de los aranceles.
00:33:55Ayer me decía
00:33:56un diplomático
00:33:57extranjero
00:33:58acreditado en Venezuela
00:33:59de que una de las cosas
00:34:01que su cancillería
00:34:02le ha orientado
00:34:03es que en definitiva
00:34:04la
00:34:05diplomacia
00:34:07norteamericana
00:34:07hoy es
00:34:08unipersonal.
00:34:10O sea,
00:34:10la diplomacia
00:34:11norteamericana
00:34:11hoy es
00:34:12Trump.
00:34:13Las decisiones
00:34:14que se toman
00:34:14en esa materia
00:34:15es de Donald Trump
00:34:16y además
00:34:17de que
00:34:18son
00:34:19unipersonales
00:34:20son
00:34:20unilateral
00:34:21es decir,
00:34:23cuando llega el momento
00:34:24de tomar una decisión
00:34:24Trump se le olvida
00:34:25de Naciones Unidas
00:34:26se le olvida
00:34:27de la Comunidad
00:34:27Económica Europea
00:34:28o de la Unión Europea
00:34:29se le olvida
00:34:30de la Organización
00:34:30de Estados Americanos
00:34:31y toma la decisión
00:34:32de acuerdo a los intereses
00:34:33que él cree
00:34:34son los mejores
00:34:35para los Estados Unidos.
00:34:37Así que
00:34:37en lo personal
00:34:38yo
00:34:39apuesto
00:34:40a que más temprano
00:34:42que tarde
00:34:42se pudiera
00:34:43producir un encuentro
00:34:44¿qué iba a pensar
00:34:45un norcoreano
00:34:46que Kim
00:34:47se iba a encontrar
00:34:48tres veces
00:34:49con el presidente
00:34:51Trump?
00:34:51¿Quién iba a pensar
00:34:52incluso
00:34:53que
00:34:54el presidente Trump
00:34:56iba a ser
00:34:56el primer presidente
00:34:57de los Estados Unidos
00:34:57que iba a traspasar
00:34:58la frontera
00:35:00entre Corea
00:35:01del Sur
00:35:02y Corea del Norte
00:35:02además agarrado
00:35:03de la mano
00:35:03de Kim?
00:35:05De tal manera
00:35:06que no hay ninguna razón
00:35:07para que sea distinto.
00:35:08¿Quiénes son hoy
00:35:09los principales aliados?
00:35:12Bueno,
00:35:12a veces
00:35:13no están tan cerca
00:35:14de los Estados Unidos
00:35:15Japón
00:35:17Alemania
00:35:18para mencionar
00:35:19solamente
00:35:20dos naciones
00:35:21Estados Unidos
00:35:23es responsable
00:35:25así lo decidió
00:35:26en su momento
00:35:27el presidente
00:35:28Harry Truman
00:35:28del lanzamiento
00:35:30en apenas una semana
00:35:31de dos bombas atómicas
00:35:33sobre Japón
00:35:34la primera
00:35:35en Hiroshima
00:35:35la segunda
00:35:36según todos los expertos
00:35:37sin ninguna razón
00:35:38porque ya Japón
00:35:39estaba listo
00:35:39para rendirse
00:35:40sobre Nagasaki
00:35:42y en esas dos bombas atómicas
00:35:44murieron civiles
00:35:45fundamentalmente
00:35:46miles y miles
00:35:46y miles murieron
00:35:48en el transcurso
00:35:48de los próximos años
00:35:49como efecto
00:35:49de la radiación
00:35:51y al poco
00:35:53Hiroshito
00:35:55emperador
00:35:55terminó entendiéndose
00:35:57con los americanos
00:35:58bueno y hoy
00:35:59tienen una excelente relación
00:36:00y Alemania
00:36:01fue bombardeada
00:36:01una y otra
00:36:02y otra vez
00:36:03por los aviones
00:36:05americanos
00:36:06británicos
00:36:07y hoy
00:36:08mantienen
00:36:09una relación cercana
00:36:10de tal manera
00:36:11que la posibilidad
00:36:11de que se produzca
00:36:12un encuentro
00:36:13y un entendimiento
00:36:15con el gobierno
00:36:16americano
00:36:17no solamente
00:36:18no es descartable
00:36:19sino en mi opinión
00:36:21y no estoy hablando
00:36:22como dirigente político
00:36:23no estoy hablando
00:36:23como militante
00:36:24del partido
00:36:25del cual estoy orgulloso
00:36:26de encontrarme
00:36:27que es Atleti Democrático
00:36:27que esté dando
00:36:28una opinión personal
00:36:28y en razón
00:36:29del conocimiento
00:36:31que uno tiene
00:36:31de los hechos pasados
00:36:32de la historia
00:36:33no es descartable
00:36:34que se produzca
00:36:35un hecho
00:36:36de esa naturaleza
00:36:36Eduardo Martínez
00:36:37es necesario
00:36:38es conveniente
00:36:39para Venezuela
00:36:39y es conveniente
00:36:40para Estados Unidos
00:36:42la conflictividad
00:36:44que hoy vivimos
00:36:44no conviene a nadie
00:36:45yo creo en la paz
00:36:47pero recientemente
00:36:49estuve leyendo
00:36:49unos trabajos
00:36:51de un analista
00:36:53noruego
00:36:54y entonces
00:36:55él habla
00:36:55de la paz positiva
00:36:57la paz
00:36:58es la ausencia
00:36:59de conflicto
00:37:00armado
00:37:01interno
00:37:02o externo
00:37:02Venezuela
00:37:03hoy vive en paz
00:37:04no hay un conflicto
00:37:05interno
00:37:06mira
00:37:06yo apago
00:37:07este celular
00:37:07y tú apagas
00:37:08el celular tuyo
00:37:09y sales a la calle
00:37:10y vas a Maracay
00:37:11como yo he ido
00:37:12y vas a Barcelona
00:37:13a Lechería
00:37:13vas a Maturín
00:37:14vas a Margarita
00:37:15todo está tranquilo
00:37:16todo está tranquilo
00:37:17la gente tiene
00:37:17sus problemas
00:37:18la gente no está pensando
00:37:20en los barcos
00:37:21que están ahí
00:37:21en el Caribe
00:37:22la gente lo que está pensando
00:37:23oye
00:37:23que hago con el dólar
00:37:24que hago con la comida
00:37:25que hago con el mercado
00:37:26que va a hacer
00:37:27con los muchachos
00:37:27que van a la escuela
00:37:28eso es lo que
00:37:29la gente está pensando
00:37:30entonces
00:37:30te repito
00:37:31los problemas que hay
00:37:34en Venezuela
00:37:34tiene muchos problemas
00:37:35entonces
00:37:36eso está pensando
00:37:37el venezolano
00:37:38una y otra vez
00:37:41entonces
00:37:42si yo
00:37:44logro garantizar
00:37:46como está garantizada
00:37:47hoy
00:37:48la paz
00:37:48vista como ausencia
00:37:50de conflictos internos
00:37:51y como ausencia
00:37:53de conflictos externos
00:37:54porque si
00:37:54están esos barcos
00:37:55ahí afuera
00:37:56de nuestras aguas
00:37:57territoriales
00:37:58y están
00:37:59generando
00:38:00toda
00:38:00una situación
00:38:02de incertidumbre
00:38:02pero
00:38:03no ha habido
00:38:04salvo las tres embarcaciones
00:38:05un ataque directo
00:38:06en nuestro territorio
00:38:07entonces podemos decir
00:38:08que este es un país
00:38:08que está en paz
00:38:09pero entonces
00:38:10hay otro concepto
00:38:10te repito
00:38:11que es la paz positiva
00:38:12que es la paz positiva
00:38:13que hay una paz económica
00:38:14que hay una paz política
00:38:15que hay una paz social
00:38:17que hay una paz comunitaria
00:38:19esa paz
00:38:20es la que nosotros
00:38:21juntos podemos construir
00:38:22y es la obligación
00:38:24fundamental
00:38:24y hoy me voy a atrever
00:38:25a mencionarlo
00:38:27en la sesión
00:38:27de la asamblea nacional
00:38:29que vamos a debatir
00:38:29ese punto
00:38:30y en el cual voy a intervenir
00:38:31que de la paz
00:38:32tenemos que derivar
00:38:33hacia la paz positiva
00:38:34que es la que va a garantizar
00:38:35que todos los venezolanos
00:38:36todos sin excepción
00:38:38vivamos mejor
00:38:39a nadie le conviene
00:38:40un conflicto
00:38:41en Venezuela abierto
00:38:42no es cierto
00:38:44Julio
00:38:45y yo lo digo
00:38:46con preocupación
00:38:46no es cierto
00:38:47que este es un pueblo pacífico
00:38:48nuestra historia
00:38:49dice lo contrario
00:38:50los venezolanos
00:38:51nos matamos
00:38:51unos contra otros
00:38:52en la guerra de independencia
00:38:54porque hasta 1815
00:38:55que Morillo
00:38:56desembarcó
00:38:56en nuestras costas
00:38:57era fundamentalmente
00:38:59un enfrentamiento
00:38:59entre hermanos
00:39:00los venezolanos
00:39:01nos matamos
00:39:01en 54 conflictos
00:39:02en el siglo XIX
00:39:03los venezolanos
00:39:04nos matamos
00:39:04hermanos contra hermanos
00:39:06en la guerra federal
00:39:07los venezolanos
00:39:07nos hemos matado
00:39:08a lo largo
00:39:09del siglo XX
00:39:10en distintos conflictos
00:39:11y enfrentamientos
00:39:12eso no puede ser
00:39:14el presidente
00:39:14recordaba también
00:39:15la operación Neuland
00:39:16los buques
00:39:18de Inglaterra
00:39:19y también
00:39:20la de Cipriano Castro
00:39:21los buques
00:39:22de Inglaterra
00:39:23y de Alemania
00:39:24que bloquearon
00:39:24las costas
00:39:25venezolanas
00:39:26y posteriormente
00:39:26se sumó
00:39:27por cierto
00:39:271942
00:39:28si no me equivoco
00:39:28no no
00:39:281902
00:39:291903
00:39:301902
00:39:32la de Cipriano
00:39:32pero 1942
00:39:33la de Neula
00:39:34posteriormente
00:39:35esa fue la de Alemania
00:39:36me están corrigiendo mucho
00:39:37no no bueno
00:39:38no se pasa
00:39:39en 1902
00:39:40fue la de Cipriano
00:39:41por cierto
00:39:41Jorge Rodríguez
00:39:43presidente de la asamblea
00:39:43lo ha mencionado
00:39:44varias veces
00:39:44pero yo no me canso
00:39:45también de reiterarlo
00:39:46en 1902
00:39:48cuando los buques
00:39:49británicos
00:39:50y alemanes
00:39:51cercaron nuestros puertos
00:39:53lo primero que hizo
00:39:54el presidente Castro
00:39:55esa proclama
00:39:56que el propio presidente
00:39:56Maduro leyó hace poco
00:39:57en el Palacio Federal
00:39:59sí sí
00:39:59sí pero no solamente
00:40:00fue la proclama
00:40:01lo más importante
00:40:02fue la reacción
00:40:02de los venezolanos
00:40:03todos se pusieron
00:40:05al servicio
00:40:06de la unidad nacional
00:40:07en defensa de Venezuela
00:40:09y ahí está el ejemplo
00:40:09ese mismo sentimiento
00:40:10está ahorita
00:40:11latente
00:40:11ese mismo sentimiento
00:40:12sí sí sí
00:40:14te repito
00:40:15sí
00:40:15salvo unos muy pocos
00:40:17y algunos de ellos
00:40:19incluso que
00:40:19por efecto
00:40:21de las redes
00:40:22pareciera
00:40:23que tienen un peso
00:40:24importante aquí en el país
00:40:25es porque están fuera
00:40:26es porque están fuera
00:40:28si Luis Eduardo Martínez
00:40:29le entregan un fusil
00:40:30¿qué hace con él?
00:40:31para defender la patria
00:40:32¿es momento?
00:40:33bueno
00:40:33tienen que reentrenarme
00:40:34porque yo tengo bastantes años
00:40:35que salí del liceo militar
00:40:36gran mariscal de Ayacucho
00:40:37y cuando yo estudié
00:40:38en el liceo militar
00:40:39de Ayacucho
00:40:39lo que tenía como arma
00:40:40de reglamento
00:40:41era un FN30
00:40:42o sea
00:40:43bueno hay que cambiar
00:40:44pero
00:40:44hay que cambiarlo
00:40:45desde ahí el entrenamiento
00:40:47a disparar un fusil
00:40:48para defender a la patria
00:40:49se pone del lado de la patria
00:40:50naturalmente
00:40:51o sea
00:40:51todo venezolano está
00:40:52en las posiciones que puede hacer
00:40:54o sea
00:40:54naturalmente
00:40:55ni tú ni yo somos muchachos
00:40:56tú eres más muchacho que yo
00:40:56pero
00:40:57cada uno de nosotros
00:40:58tiene que encontrar
00:40:59y tiene que ser ubicado
00:41:00en un sitio
00:41:00para defender a Venezuela
00:41:01te iba a señalar
00:41:02y reitero
00:41:03o sea
00:41:03tú tienes dos casos extremos
00:41:05tienes el Mocho Hernández
00:41:06que enfrentó a Castro
00:41:07que intentó derrocarlo
00:41:10que hizo una guerra contra Castro
00:41:11y que estaba preso
00:41:12y tienes al doctor
00:41:13José Gregorio Hernández
00:41:14nuestro próximo santo
00:41:15los dos
00:41:16el Mocho Hernández
00:41:18y José Gregorio Hernández
00:41:19a raíz de la proclama de Castro
00:41:20pidieron incorporarse
00:41:22a la defensa
00:41:24del país
00:41:24el Mocho seguramente
00:41:25con las armas
00:41:26y aquí
00:41:27estoy haciendo un ejercicio
00:41:29de imaginación
00:41:29y el doctor José Gregorio Hernández
00:41:31seguramente
00:41:31en su condición
00:41:32de médico
00:41:33pero no hubo
00:41:34absolutamente
00:41:35ninguna reserva
00:41:37en incorporarse
00:41:38en la defensa
00:41:39de Venezuela
00:41:40y en 1942
00:41:41en plena segunda guerra mundial
00:41:43fue cuando se produjo
00:41:44el ataque
00:41:45de submarinos alemanes
00:41:46contra barcos
00:41:47que fundamentalmente
00:41:47por cierto
00:41:48que no se nos olvide
00:41:50a ellos
00:41:51no a nosotros
00:41:51a ellos
00:41:52a los americanos
00:41:52esos barcos
00:41:53que mencionó
00:41:54el presidente Maduro
00:41:55que hundieron
00:41:58los alemanes
00:41:5852, 55 barcos
00:42:00creo que eran
00:42:0065
00:42:0165
00:42:0165
00:42:0165
00:42:01tú sabes
00:42:02qué es lo que eran
00:42:03barcos que transportaban
00:42:06petróleo y combustible
00:42:08para la refinería
00:42:10que se encontraba
00:42:11en Curazao
00:42:12para garantizar
00:42:13el combustible
00:42:14que los tanques
00:42:15y los aviones
00:42:16americanos
00:42:17necesitaban
00:42:18para derrotar
00:42:19al nazi
00:42:20fascismo
00:42:21en la segunda
00:42:22guerra mundial
00:42:23Venezuela ha sido
00:42:24una y otra vez
00:42:25aliado de los
00:42:27Estados Unidos
00:42:27y así como Trinidad
00:42:29y Tobago
00:42:30Ecuador
00:42:30Perú
00:42:31en algunas ocasiones
00:42:32Colombia
00:42:32no deberían
00:42:35tratarnos
00:42:35como nos están tratando
00:42:36Estados Unidos
00:42:37tampoco
00:42:37porque una y otra vez
00:42:39Venezuela ha sido
00:42:40un aliado
00:42:41fiable
00:42:42confiable
00:42:43y
00:42:44si hay algo que
00:42:45yo creo que conviene
00:42:47a todos
00:42:47es que podamos ponernos
00:42:48a trabajar juntos
00:42:49por la paz en el hemisferio
00:42:50y en el caso
00:42:51de los venezolanos
00:42:51por esa paz positiva
00:42:53que nos garantice
00:42:53un mejor vivir
00:42:54Luis Parra
00:42:55también me dijo
00:42:55algo interesante
00:42:56y quiero analizarlo
00:42:57con usted
00:42:57yo le preguntaba
00:42:59de aquellos
00:42:59que están en Venezuela
00:43:00y piden una intervención
00:43:01militar
00:43:02o agarran
00:43:04y están callados
00:43:04por ejemplo
00:43:05lo voy a decir
00:43:06un nombre
00:43:07de lo que yo no he leído
00:43:07yo no he leído
00:43:08por ejemplo
00:43:08a esto que llaman
00:43:09la plataforma unitaria
00:43:10sacando un comunicado
00:43:11por lo menos
00:43:11que es lo que siempre hacen
00:43:12diciendo que rechazan
00:43:15la intervención
00:43:16o rechazan
00:43:16la agresión
00:43:17de Estados Unidos
00:43:17pero hay muchos
00:43:18que hacen vida en Venezuela
00:43:19muy cerca del extremismo
00:43:21de los mismos personajes
00:43:23de siempre
00:43:24Leopoldo López
00:43:25Juan Guaidó
00:43:25Julio Borges
00:43:28todos están fuera
00:43:29Carlos
00:43:29si si
00:43:29pero hay venezolanos
00:43:31que están
00:43:32que están aquí
00:43:33en nuestro país
00:43:34que le hacen el juego
00:43:35a ese llamado
00:43:36de esos que están
00:43:37en el extranjero
00:43:38que son capaces
00:43:39de llamar a una intervención
00:43:40militar
00:43:40y disfrutar
00:43:41de USA Open
00:43:42en Estados Unidos
00:43:43sin ningún problema
00:43:44entonces estos personajes
00:43:45bueno
00:43:47llaman a una
00:43:48intervención militar
00:43:49y yo le preguntaba
00:43:50a Luis Parra eso
00:43:51y él me dice
00:43:52yo sé el papel
00:43:52que voy a jugar
00:43:53decía Luis Parra
00:43:54lo mismo que me está diciendo
00:43:55usted cada quien
00:43:56en su papel
00:43:57de defender el país
00:43:58pero si una
00:43:59si un factor
00:44:02externo
00:44:03entra a Venezuela
00:44:04para agredir
00:44:05a mi país
00:44:06decía Luis Parra
00:44:08yo voy a ir
00:44:09por aquel
00:44:10que llamaba
00:44:11a una intervención
00:44:12militar extranjera
00:44:13¿qué opina
00:44:14de ese análisis
00:44:15o esa postura
00:44:16de un diputado
00:44:17también de oposición
00:44:18del parlamento
00:44:19colega parlamentario
00:44:20le dicen
00:44:21¿verdad?
00:44:21de Luis Eduardo Martínez
00:44:23te confieso
00:44:24que de aquí
00:44:25voy a averiguar
00:44:26qué
00:44:27califica
00:44:29cómo conceptúa
00:44:31la constitución
00:44:32de los Estados Unidos
00:44:33la traición
00:44:35a la patria
00:44:36y no solamente
00:44:37voy a averiguar
00:44:38cómo la conceptúa
00:44:39la traición
00:44:40a la patria
00:44:40sino también
00:44:40voy a ver
00:44:42seguramente
00:44:42cuál es la penalidad
00:44:44que ya yo me lo sé
00:44:45de un traidor
00:44:47a la patria
00:44:48¿por qué?
00:44:49porque quien actúe
00:44:51de esa manera
00:44:52no solamente
00:44:53está poniendo en riesgo
00:44:54la seguridad
00:44:54y la vida de todos
00:44:55sino está presionando
00:44:56a Venezuela
00:44:57entonces
00:44:58los que están afuera
00:44:59están cubiertos
00:45:00usted me decía
00:45:00en algún momento
00:45:01hay algunos casos
00:45:02de impunidad
00:45:02yo lo recuerdo
00:45:04perfectamente
00:45:04cuando usted me sacó
00:45:06una por ahí
00:45:06me lo mostró
00:45:07de la junta
00:45:08ad hoc
00:45:09del Banco Central
00:45:10de Venezuela
00:45:10lo recuerdo
00:45:11perfectamente
00:45:12y usted me explicaba
00:45:13y mira
00:45:14esto es lo que ellos
00:45:14gastan diario
00:45:15este dinero
00:45:15se va para allá
00:45:16muchos de esos personajes
00:45:17lo consigues
00:45:17en las mesas
00:45:19y siguen gastando
00:45:21te puedo pasar
00:45:22ahorita
00:45:22el informe
00:45:23de resultados
00:45:24del mes pasado
00:45:24siguen gastando
00:45:25por eso
00:45:26y entonces yo le pregunto
00:45:26más allá
00:45:27de esa impunidad
00:45:29que usted
00:45:29hace la denuncia
00:45:31¿qué debe hacer
00:45:32ese parlamento
00:45:33venezolano
00:45:34con aquellos
00:45:34que como usted
00:45:36bien lo tipifica
00:45:37porque también
00:45:37las leyes venezolanas
00:45:38tipifican
00:45:39la traición
00:45:40a la patria
00:45:40hay que apretar
00:45:41mucho más
00:45:42yo te repito
00:45:43más allá
00:45:44del diálogo
00:45:45como no
00:45:46o sea tú tienes
00:45:46que dialogar
00:45:47tienes que dialogar
00:45:48dialogar
00:45:48dialogar
00:45:48insistir
00:45:49en que se produzca
00:45:50la reconciliación
00:45:51pero si hay algunos
00:45:52que no solamente
00:45:54no quieren dialogar
00:45:55sino que solamente
00:45:56buscan la confrontación
00:45:57hay que ser
00:45:58absolutamente
00:45:59firmes
00:46:00con quienes
00:46:00actúen de esa manera
00:46:02es cierto
00:46:03insisto
00:46:04hasta el cansancio
00:46:05que la mayoría
00:46:06está afuera
00:46:06pero quien aquí
00:46:07dentro de nuestra
00:46:08frontera
00:46:10insiste en mantener
00:46:11una posición
00:46:11de esa naturaleza
00:46:12no puede ser
00:46:13excluido
00:46:15de la posibilidad
00:46:17de que se le aplique
00:46:18la ley
00:46:19en todo
00:46:20su rigor
00:46:21o sea
00:46:21Venezuela tiene
00:46:22leyes
00:46:22leyes que
00:46:25perfectamente
00:46:26son aplicables
00:46:27a este tipo
00:46:29de situaciones
00:46:29tú tienes por ejemplo
00:46:30la ley de extinción
00:46:31de dominio
00:46:31tú estás llamando
00:46:33estás en el exterior
00:46:34por ejemplo
00:46:34tú estás en el exterior
00:46:35y hay muchos
00:46:36de los que están
00:46:37en el exterior
00:46:37hay que aplicarle
00:46:38esa ley
00:46:38¿por qué no se ha aplicado
00:46:39desde el parlamento
00:46:39venezolano?
00:46:40eso mismo
00:46:41le pregunto yo
00:46:42al doctor
00:46:42rodríguez
00:46:43me iba a decir
00:46:43no no no
00:46:44no no
00:46:44lo que te iba a declarar
00:46:47es que el parlamento
00:46:47aprueba las leyes
00:46:48y corresponde
00:46:49a las instancias jurisdiccionales
00:46:50el velar que esta se cumpla
00:46:52pero
00:46:52¿qué puedo yo señalar
00:46:54si Juan Pérez
00:46:56que está en Madrid
00:46:57conspirando contra Venezuela
00:46:59llamando a una agresión
00:47:00extranjera
00:47:00todavía mantiene
00:47:02en la República una serie de bienes, perfectamente debería aplicársele esta ley.
00:47:08Para eso se aprobó.
00:47:10Y te menciono la ley de extinción de dominio porque es solo un ejemplo,
00:47:14pero hay toda una legislación que debe ser aplicada con rigor a cualquiera.
00:47:17A la Simón Bolívar también, ¿verdad?
00:47:19¿Perdón?
00:47:19La Simón Bolívar.
00:47:21Sí.
00:47:22Hay distintas legislaciones, te repito, y es más, ni siquiera la legislación reciente,
00:47:27sino hay legislación de cierta data que establece cuáles son delitos que implican severas sanciones
00:47:36porque conspiran contra la República.
00:47:37Eso es lo que hay que adelantar.
00:47:39Y yo supongo que en eso tenemos que ser mucho más rigurosos en los próximos días, semanas, meses.
00:47:45Fíjense que también algo que es desmontable, que habría que discutir,
00:47:51yo vi que una vez se lo preguntaron a uno de estos personajes de sectores extremistas,
00:47:55dicen, bueno, está el cartel de los soles que lideran en Venezuela,
00:48:01está esto del tren de Aragua, y uno se pregunta,
00:48:05¿cómo un gobierno, una administración que habla del cartel de los soles, del tren de Aragua
00:48:11y toda la guerra multidimensional que se está aplicando contra Venezuela
00:48:16no deja de comprar petróleo a Venezuela?
00:48:18¿O no deja de facilitar?
00:48:20¿Por dónde pasan los buques de Chevron?
00:48:21Yo sé que es un tema interesante, y te demuestra también lo que una y otra vez hemos repetido,
00:48:29aquella frase que le atribuyen a Teoro Roosevelt,
00:48:33los Estados Unidos no tienen amigos.
00:48:34Intereses, ¿no?
00:48:35Los Estados Unidos solo tienen intereses.
00:48:37Entonces, mientras hay una flota desplegada en el norte del Caribe,
00:48:42yo estuve en Lecherías la semana pasada, la celebración de la Virgen del Valle,
00:48:49y entonces en Playa Mansa, que es donde se hace la procesión del mar,
00:48:53entonces me llamó la atención y yo los conté,
00:48:54había 17 barcos petroleros anclados,
00:48:58entonces me dijo el alcalde, recuerdo, de Urbaneja,
00:49:01me dijo, la situación económica venezolana, tú la puedes ver en estas costas,
00:49:06yo he estado aquí parado, en este sitio estamos ahora,
00:49:08cuando apenas había un barco ahí anclado,
00:49:09ahora vamos a contarles de todos los que hay,
00:49:12eso es una prueba suficiente de que en este momento
00:49:15se está produciendo no solamente la extracción de petróleo,
00:49:18sino se está comercializando petróleo,
00:49:20y buena parte de esas operaciones se realizan con Chevron,
00:49:22pero todavía con Eni, con Red Sol, que son compañías europeas,
00:49:27pero además de eso sigue manteniéndose abierto el puente aéreo
00:49:31entre los Estados Unidos y Venezuela para la venida de con nacionales
00:49:36que están siendo tan maltratados en los Estados Unidos.
00:49:38Por cierto, ayer vi una declaración de un tipo súper radical,
00:49:43súper radical, que viene a Estados Unidos, que no voy a mencionar,
00:49:45que bueno, yo no sé qué dejó de hacer para que Trump fuera presidente,
00:49:51entonces diciendo que caramba, los venezolanos,
00:49:53trabajamos, los que estamos aquí en Estados Unidos,
00:49:55muchísimo para que Donald Trump fuera presidente,
00:49:58no para que nos expulsara, a razón de que ayer se ratificó
00:50:02la medida de eliminación del TPS a 250 mil venezolanos,
00:50:08que otra vez según un vocero del gobierno americano,
00:50:11ahí lo dijo, lo declaró, está en los periódicos americanos,
00:50:14prepárense a salir para el mes de noviembre.
00:50:17Entonces...
00:50:17Hay preocupaciones en el extremismo venezolano, por eso.
00:50:24Yo empiezo a ver algunas manifestaciones,
00:50:27como esta que te señalé, de un vocero del extremismo,
00:50:31que tímidamente, casi...
00:50:34Suplicando.
00:50:36Suplicante.
00:50:37Tímidamente.
00:50:38No, claro, pero tú sabes, a lo mejor,
00:50:40con lo que uno ve en la televisión,
00:50:42que también él debe ver lo más cerca y en las redes,
00:50:43dirá, si declaro muy fuerte, a lo mejor mañana me recoge
00:50:46y me puse aquí, ¿y quién lo viera aquí?
00:50:49Le va a pasar como esta influencia que desde Estados Unidos
00:50:53estaba proclamando mil cosas y lo recogieron
00:50:55y lo tiraron aquí en Maiketía, entonces...
00:50:57Varios, hay varios.
00:50:58Hay varios.
00:50:59Entonces, vuelvo a señalarte, en este caso particular,
00:51:04los intereses de Estados Unidos coinciden con los de Venezuela.
00:51:09¿Cuál es el interés de Estados Unidos?
00:51:10Recibir suficiente suministro de petróleo.
00:51:12A Venezuela le interesa vender petróleo.
00:51:14¿Y cuál es el interés de Venezuela?
00:51:15Recibir a nuestros muchachos, nuestras muchachas
00:51:19que están siendo maltratadas en los Estados Unidos.
00:51:21¿Cuál es el interés de Estados Unidos?
00:51:22Bueno, echarlos para la calle.
00:51:23Entonces, se mantiene, evidentemente,
00:51:26un mínimo de, yo no diría relaciones,
00:51:31pero un mínimo de eventos que muestra
00:51:34que sí es posible entenderlo alrededor
00:51:38de nuestros comunes intereses.
00:51:40Usted me decía lo de, el pasado fin de semana
00:51:43se dio lo de cómo de manera bochornosa
00:51:47intentaron allí, bueno, violentar un buque pesquero.
00:51:53¿Qué opina Luis Eduardo Martínez de esto?
00:51:56Se lo digo es porque ayer el vicepresidente...
00:51:59Yo diría no bochornoso, sino risible, risible.
00:52:00Bueno, el vicepresidente Vance ha amenazado
00:52:04a los pescadores del Caribe.
00:52:06Sí, pero, o sea, en este caso es que es risible,
00:52:08es risible porque si tú te ufanas de que tiene
00:52:10una capacidad electrónica de hasta el último
00:52:14rencor del planeta, saber lo que está pasando,
00:52:16entrarte a lo que está sucediendo,
00:52:17tienes, nadie lo discute, drones que pueden
00:52:22hacer seguimiento a cualquier circunstancia,
00:52:24que tienes información de altísima calidad
00:52:26porque lo dicen todos los días,
00:52:28¿cómo entonces tú vas a un destructor
00:52:30que creo que es 500 veces más grande
00:52:33en tamaño que el barco pesquero
00:52:37que estaba ahí faenando en el mar,
00:52:39territorial venezolano?
00:52:40En zona económica especial venezolana.
00:52:42En zona económica especial venezolana,
00:52:43o sea, son 200 millas después de las 12 fronterizas.
00:52:48Entonces, ¿cómo tú vas a dedicar
00:52:49todo ese esfuerzo logístico?
00:52:54Destinas entonces también un grupo de infantes armados
00:52:57de altísima preparación para tomar un barco
00:52:59y durante ocho horas registrarlo, registrarlo, registrarlo
00:53:02y darte cuenta de que a pesar de toda la información
00:53:05que decían que manejaban, no había durado.
00:53:07Otros dicen, bueno, es risible, pero menos mal fue así
00:53:10y no aplicaron lo que ellos llaman
00:53:11la fuerza letal de Estados Unidos.
00:53:13Pero pudieron haberlo hecho, pudieron haberlo hecho.
00:53:16Sumamente grave.
00:53:17Volvemos otra vez a lo que hablamos hace unos minutos, Julio.
00:53:20Yo soy un enemigo absoluto, total,
00:53:23de cualquier actividad vinculada al narcotráfico.
00:53:26Pero hasta ahora nadie ha demostrado
00:53:28que los venezolanos que salieron
00:53:32de San Juan de las Galdonas
00:53:34o los que dicen otra vez los americanos
00:53:38que volaron saliendo de las costas de Falcón,
00:53:41llevaban algún tipo de producto
00:53:45que perjudicaran a cualquier otro ciudadano.
00:53:50Nadie ha demostrado eso.
00:53:52No hay una sola prueba.
00:53:54Tú no puedes abrogarte la capacidad
00:53:57de eliminar a seres humanos
00:54:00por el solo hecho que estás al frente
00:54:02de una nación poderosa.
00:54:04Y además cuando uno busca el tema
00:54:06de la importancia de los organismos internacionales,
00:54:09no puede escuchar de repente al secretario de Estado
00:54:11de Estados Unidos decir, a Marco Rubio,
00:54:13decir que no le interesa nada
00:54:14lo que dice la Organización de Naciones Unidas.
00:54:16Porque no coincide precisamente
00:54:17con lo que hoy están haciendo.
00:54:19Es que no pueden actuar de manera diferente.
00:54:21Hay una serie de normativas
00:54:23que se han ido acumulando
00:54:25a lo largo de los años de existencia
00:54:27en Naciones Unidas
00:54:27donde los derechos humanos son fundamentales.
00:54:30¿Estados Unidos está provocando a Venezuela
00:54:32para que muerda el peine?
00:54:34Posiblemente unos factores poderosos
00:54:36de Estados Unidos lo están haciendo
00:54:37mientras otros como Grenell
00:54:38apuestan todavía a un acuerdo,
00:54:42un entendimiento diplomático
00:54:43porque no creen en la guerra de maja.
00:54:45La guerra no le conviene a nadie.
00:54:47Y la guerra es absolutamente impredecible.
00:54:49Sí, tú puedes ir en el terreno,
00:54:50en este escritorio, sacar la cuenta.
00:54:52Tantos aviones, tantos barcos,
00:54:54tantos gastos, tantas cosas,
00:54:55pero tú no sabes qué pasa
00:54:56después que entren en el terreno.
00:54:58Ahí está el caso reciente de Afganistán.
00:55:02O sea, ¿cuántos años estuvieron
00:55:03los americanos en Afganistán?
00:55:05¿Cuántas vidas perdieron
00:55:06de ellos y de ciudadanos afganos?
00:55:09¿Cuánto dinero invirtieron?
00:55:10Y al final tuvieron que marcharse.
00:55:12Se marcharon y ahora el gobierno
00:55:14que ellos intentaron derribar,
00:55:16el de los talibanes,
00:55:17está al frente de la administración de ese país.
00:55:20El caso de Siria todavía,
00:55:21bueno, uno se asombra.
00:55:23El actual responsable,
00:55:25porque todavía no ha sido electo presidente,
00:55:28el jefe, el ejecutivo de Siria,
00:55:31fue hasta hace unos meses atrás
00:55:33objeto de calificaciones terroristas.
00:55:38También sobre él pesaba...
00:55:39Hasta que lo maquillaran,
00:55:40le cortaran la chiva,
00:55:40lo arreglaron y ya no...
00:55:41Lo pusieron bonito,
00:55:42pero ahora lo reciben en todas las cancillerías,
00:55:46pero él era calificado de terrorista,
00:55:48había una recompensa sobre su cabeza
00:55:50y ahora se lo calan,
00:55:51pero se lo calan después de cuántos muertos,
00:55:53de cuántos heridos,
00:55:54de cuánta destrucción.
00:55:56Yo no voy a hablar del caso clásico de Vietnam,
00:55:58porque bueno,
00:55:59ahí pudiéramos pasar todo el día,
00:56:01pero los americanos entraron en Vietnam
00:56:02convencidos de que podían en poco tiempo,
00:56:05a fuerza de bombardeo,
00:56:07resolver ese conflicto.
00:56:08¿Y cuánto se prolongó?
00:56:09¿Cuántas vidas perdieron?
00:56:11Entonces, no es así de sencillo,
00:56:15de que si yo tengo una supremacía militar en el papel,
00:56:19puedo darme el lujo de embestir contra cualquier país.
00:56:22Ya para cerrar esta entrevista,
00:56:25la desesperación de la oposición extremista
00:56:28está bastante fuerte, ¿no?
00:56:30Hay algunos que analizan
00:56:31y más allá de su llamado a una intervención militar,
00:56:36algunos analistas dicen que,
00:56:39y también políticos de la oposición racional,
00:56:41dicen que esa extrema derecha,
00:56:43en este momento,
00:56:44no cuenta con el apoyo de Estados Unidos.
00:56:49Es decir,
00:56:49ellos están también pegados en la narrativa,
00:56:51pero por estar pegados,
00:56:52no hay una respuesta.
00:56:53Pero esto se lo digo es porque yo
00:56:54vi por allí un supuesto comunicado.
00:56:56Digo supuesto porque cuando uno lee el comunicado,
00:56:59teleprompter,
00:57:01así como tienen estas cámaras,
00:57:03no sé si tú puedes ponchar uno ahí,
00:57:04señor director,
00:57:05ponche un pronter ahí de estos,
00:57:08de que tienen la cámara ahí,
00:57:09de este paquel,
00:57:10no hay problema,
00:57:11pónchalo ahí.
00:57:12Ajá,
00:57:12¿lo tenemos ahí?
00:57:13Ahí tienes a Pedro Leal.
00:57:15Ajá,
00:57:15ahí está Pedro Leal.
00:57:17Eso es un pronter,
00:57:17ahí usted puede leer,
00:57:19a veces uno dice así
00:57:19y la gente que nos ve dice,
00:57:20bueno,
00:57:21¿pero qué es eso?
00:57:21Bueno,
00:57:21eso usted puede leer la noticia allí
00:57:23y algo así parecido
00:57:25le colocaron a El Mundo González Urruti,
00:57:27no sé si usted lo vio,
00:57:28y saca un comunicado
00:57:29y al final del comunicado,
00:57:31está muy rayada esta hoja,
00:57:32pero al final del comunicado dice,
00:57:33presidente electo de Venezuela,
00:57:36dice la cosa,
00:57:37entonces señor,
00:57:38hacía algo así,
00:57:39bueno,
00:57:39porque yo no sé qué leía,
00:57:41me imagino que no era un pronter así digital
00:57:42como este en la cámara,
00:57:43sino algo que le iban pasando
00:57:44con unos papeles,
00:57:45hasta que bueno,
00:57:46pero bueno,
00:57:47y lo trató de hilar el comunicado
00:57:48y lo leyó,
00:57:49pero en esa desesperación,
00:57:50él llama a aquellos que está tan violentado
00:57:55por la extrema derecha,
00:57:56abusado,
00:57:58y que lo utilizan de manera casi legal,
00:58:00a la comunidad internacional
00:58:01a rebelarse contra el presidente Nicolás Maduro.
00:58:05¿Qué me dice Luis Eduardo Martínez?
00:58:06Que somos los venezolanos
00:58:08que vivimos en Venezuela,
00:58:10que estamos aquí,
00:58:11que trabajamos aquí,
00:58:12que disfrutamos de este bello país,
00:58:14los que tenemos en nuestras manos
00:58:16la garantía de la defensa,
00:58:18de la soberanía y de la paz.
00:58:20Que si salgo a la calle,
00:58:24cuando salga a la calle,
00:58:25yo me voy a encontrar aquí en Caracas
00:58:27a un país en paz.
00:58:29Que cuando viaje al interior este fin de semana
00:58:31me va a encontrar a un país en paz.
00:58:33Porque los venezolanos queremos paz.
00:58:36Queremos que se solucionen nuestros problemas,
00:58:37es cierto.
00:58:38Queremos que se resuelva
00:58:39la dramática situación de muchos,
00:58:41pero queremos paz,
00:58:43vivir en paz,
00:58:44preservar la paz.
00:58:46Aquí ningún país del mundo,
00:58:49por los amigos que se proclame de Venezuela,
00:58:51puede tener más interés
00:58:53en preservar la paz y el futuro de Venezuela
00:58:55que nosotros mismos.
00:58:57Así que desoigamos cualquier llamado
00:59:00especialmente desde afuera
00:59:01y concentrémonos en unidad nacional
00:59:03para construir un gran país,
00:59:04que podemos serlo y vamos a hacerlo.
00:59:05Esos que llaman a esa comunidad,
00:59:07que dicen que venían el 10 de enero
00:59:09a juramentarse,
00:59:11inventaron todo eso,
00:59:12una narrativa,
00:59:13una zozobra,
00:59:13es el mismo que está diciendo ahora
00:59:15que viene en el 2026,
00:59:17señor Luis Eduardo Martínez,
00:59:18a tomar posesión.
00:59:21Otros dicen de posesión eso,
00:59:23pero a una bebida
00:59:24que no es realmente agua.
00:59:30¿Verdad que sí?
00:59:30Yo hago un llamado de corazón,
00:59:34no solo a la unidad nacional,
00:59:36sino a la preservación de la paz
00:59:37y a la garantía de nuestra soberanía.
00:59:40No tenemos alternativa distinta
00:59:43si nos duele Venezuela
00:59:44por nuestros hijos,
00:59:45por nuestros nietos.
00:59:47Dispongámonos de la mano
00:59:48a trabajar juntos por Venezuela.
00:59:49Es posible,
00:59:50conveniente,
00:59:51necesario
00:59:51y nos va a beneficiar a todos.
00:59:54Usted me recordaba
00:59:54esa actividad política
00:59:58en el Salón Elíptico
00:59:59y hay unas palabras
01:00:01que el jefe de Estado,
01:00:01yo lo recordé aquí,
01:00:02luego de esa actividad,
01:00:04a nosotros nos une
01:00:04la misma bandera,
01:00:05el amarillo,
01:00:06el azul y el rojo,
01:00:07más allá de las diferencias políticas.
01:00:08Y estamos bajo el mismo cielo
01:00:10y habitamos sobre la misma tierra.
01:00:12Bueno, está bien.
01:00:14Agradezco a Luis Eduardo Martínez
01:00:15por haber venido
01:00:16a este programa a pulso.
01:00:19También quiero darle las gracias
01:00:21a mi casa venezolana de televisión,
01:00:23Radio Viraflores,
01:00:24La Voz de la Verdad,
01:00:25Telearagua y TV Fan
01:00:26por transmitir este programa
01:00:28en tiempo real.
01:00:29Si usted sintonizó tarde,
01:00:30lo puede disfrutar
01:00:31mañana a las 10 y 30 de la noche.
01:00:34Cambio horario.
01:00:35Señor Omar,
01:00:35ya no es a las 10,
01:00:36sino a las 10 y 30 de la noche
01:00:38en TV.
01:00:38Que tengan feliz fin de semana.
01:00:56Entregando una obra maravillosa
01:00:57que la revolución bolivariana
01:00:59que lidera nuestro hermano
01:01:00el presidente Nicolás,
01:01:02le está dando
01:01:02a esta importante
01:01:05comuna
01:01:06de nuestro querido estado portugués
01:01:07en el municipio de Araújo,
01:01:09la comuna bicentenario.
01:01:10Las plantas potabilizadoras
01:01:28son esenciales
01:01:29para nuestras comunidades,
01:01:31garantizando el acceso
01:01:32al agua potable
01:01:33como un derecho humano
01:01:34fundamental.
01:01:35El Ministerio del Poder Popular
01:01:37de Comercio Nacional
01:01:38articula con las comunas
01:01:39y circuitos comunales
01:01:41la instalación
01:01:42de las potabilizadoras
01:01:43para el beneficio
01:01:45de los habitantes.
01:01:46El presidente Nicolás Maduro
01:01:48impulsa iniciativas
01:01:49que dinamizan
01:01:49la economía comunal
01:01:51y benefician al pueblo.
01:01:53En Venezuela,
01:01:53la solidaridad
01:01:54y la justicia social
01:01:55son pilares
01:01:57de nuestra lucha.
01:01:58Estas potabilizadoras
01:02:00representan
01:02:00la esperanza
01:02:01de un futuro
01:02:02donde todos tengamos
01:02:03acceso
01:02:04a agua limpia
01:02:05y segura.
01:02:06Juntos
01:02:07construimos
01:02:08una patria
01:02:09libre
01:02:09y soberana.
01:02:11¡Gracias!
01:02:12¡Gracias!
01:02:13¡Gracias!
01:02:14¡Gracias!
01:02:15¡Gracias!
01:02:16¡Gracias!
01:02:18¡Gracias!
01:02:19¡Gracias!
01:02:49¡Gracias!
Recomendada
45:03
|
Próximamente
24:55
22:48
Sé la primera persona en añadir un comentario