Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
En una llamada de dos horas desde la Casa Blanca, los presidentes de EE.UU. y China sostuvieron una conversación muy productiva. Hubo avances significativos en comercio bilateral y acordaron una celebración frente a frente en las próximas seis semanas, muy probablemente durante la cumbre en Corea del Sur.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Luis Araí, aquí en Washington, una jornada importante desde el punto de vista del comercio
00:08internacional y las relaciones internacionales, precisamente aquí en la Casa Blanca, en la
00:13mañana, aproximadamente a las 8 de la mañana, hora local, el presidente Trump mantuvo una
00:19conversación telefónica con Xi Jinping, el presidente de China, de aproximadamente dos
00:25horas. Las lecturas de los dos al terminar esa conversación fue textualmente la de Trump
00:31acabó de tener una conversación telefónica muy productiva con el presidente Xi Jinping
00:38y el presidente de China, Xi Jinping, dijo la conversación fue pragmática, positiva y
00:44constructiva. El presidente Trump en seis semanas va a tener una reunión frente a frente con
00:50el presidente chino Xi Jinping, nada menos que en la cumbre de la APEC en Corea del Sur,
00:58prometió visitar China en los primeros meses de 2026 y dijo que el presidente chino Xi
01:05Jinping lo hará cuando lo considere oportuno. Los temas en donde se abordó y se avanzó,
01:11por lo menos teóricamente, es en el tema del acuerdo sobre TikTok que continúa en Estados
01:17Unidos, dijo que si bien no dijo el presidente Trump que si no bien un acuerdo firmado hubo
01:24avances significativos, también comercio bilateral, también el tema Ucrania, también el tema Rusia
01:32y también lo que tiene que ver con la geopolítica mundial. Ambos entendieron de que fue una forma
01:39de reafirmar las relaciones en un momento de grandes tensiones internacionales y que en definitiva
01:46el presidente Trump trata de seguir estableciéndose como un jugador a nivel global.
01:51Luis Isaray.
01:54A la expectativa, por supuesto, toda la tensión comercial que ha propiciado Estados Unidos
01:59en torno a su relación con China. Muchísimas gracias a nuestro compañero Jorge Gestoso y
02:04seguimos precisamente hablando de Estados Unidos, la persecución a migrantes para expulsarlos
02:10del país, ahora con un tinte racial. Quiero, si es posible, Jorge, contigo, hablar de este
02:16tema inmigrantes que han querido expulsar del país que ahora dicen en el propio Estados
02:23Unidos tiene un tinte racial avalado por la Corte Suprema. ¿Cómo estás viendo también
02:28pues ese debate ahí en los Estados Unidos?
02:31Bueno, como tú sabes, Luis, yo he vivido acá en esta ciudad, en Washington, por muchos
02:37años y obviamente lo conozco porque era mi vida de todos los días, justamente reportando
02:44para Telesur. Lo que me llamó la atención, por ejemplo, cuando llegamos en el día de
02:49ayer fue ver efectivos de la Guardia Nacional, es decir, soldados armados que patrullan por
02:58las calles. Es decir, esta tarde estuvimos en la estación de trenes de la ciudad que
03:03se llama Union Station. Adentro de la estación circulan justamente efectivos de la Guardia
03:11Nacional. Por fuera también los vemos con armas largas y eso tiene que ver con un despliegue
03:18que se ha lanzado con la ayuda de lo que llaman ICE, es decir, digamos, vulgarmente llamada
03:25la migra, en donde los operativos que se ha hecho contra los migrantes, en donde, como
03:31tú decías muy bien, Luis, el perfil racial está jugando cada vez un papel más importante,
03:37está siendo excesivamente de manera arbitraria. Es decir, acá salen a perseguir individuos
03:48que por, de repente, su conformación o su tendencia a identificarlos como algo racial ya los hace
03:56víctimas de posibles atropellos. Es decir, ha ganado terreno porque desde el punto de vista
04:04sociológico, políticamente, la derecha y la extrema derecha de Estados Unidos está logrando
04:13muy buen apoyo, transformando a los migrantes como chivo expiatorio de un millón de cosas.
04:21Y cuanto más, entre comillas, le pegan a ese discurso, ellos entienden que más rédito le pueden sacar.
04:30Y eso lo extrapoló, Luis, a lo que pasó con el asesinato hace pocos días de un activista
04:37pro-Trump llamado Kirk, de apellido, en donde le dispara a un joven de 22 años y lo mata
04:47de un balazo directamente en el cuello, en donde este activista de derecha pro-Trump,
04:54en su discurso incendiario, está promoviendo a la caza con sebulan, justamente, efectivos
05:05de la Guardia Nacional. Por fuera también los vemos con armas largas.
05:10Y eso tiene que ver con un despliegue que se ha lanzado con la ayuda de lo que llaman ICE,
05:16es decir, digamos, vulgarmente llamada la migra, en donde los operativos que se ha hecho
05:23contra los migrantes, en donde, como tú decías muy bien, Luis, el perfil racial está jugando
05:30cada vez un papel más importante, está siendo excesivamente de manera arbitraria.
05:38Es decir, acá salen a perseguir individuos que, por, de repente, su conformación o su tendencia
05:47a identificarlos como algo racial, ya los hace víctimas de posibles atropellos.
05:53Es decir, ha ganado terreno porque, desde el punto de vista sociológico,
06:00políticamente, la derecha y la extrema derecha de Estados Unidos está logrando muy buen
06:08apoyo, transformando a los migrantes como chivo expiatorio de un millón de cosas.
06:16Y cuanto más, entre comillas, le pegan a ese discurso, ellos entienden que más rédito
06:24le pueden sacar. Y eso lo extrapó, Luis, a lo que pasó con el asesinato hace pocos días,
06:30de un activista pro-Trump, llamado Kirk, de apellido, en donde le dispara un joven de 22 años
06:41y lo mata de un balazo directamente en el cuello, en donde este activista de derecha pro-Trump,
06:48en su discurso incendiario, está promoviendo a la caza con zeta de los inmigrantes como uno
07:00de los males de esta sociedad. Entonces, ese discurso lo vemos a nivel de lo que le llaman
07:07MAGA, esta organización Make America Great Again, que es el trampismo desde el punto de vista político,
07:14llevado a la calle en donde vemos que esta ciudad que, por ejemplo, el presidente Trump decía
07:19que era insegura, que la criminalidad era muy grande. Bueno, resulta de que la alcaldesa de la ciudad,
07:27que es demócrata, es decir, del partido opositor a Trump, resulta que ha podido probar
07:32que la criminalidad había bajado bajo su mandato, pero la cosa es descalificar a lo que es la oposición
07:39demócrata y mandar a empleados de todo tipo, ya sea de ICE o de la Armada, para dar el mensaje
07:47que tenemos mano dura, que somos fuertes y que a los migrantes no los toleramos y hay que eliminarlos
07:54del país. Bueno, el tema de Nayib Bukele y SECOT, la cárcel para terroristas, es una anécdota
08:02muy triste de todo esto, Luis.
08:04Jorge, ¿cómo estás? Buenas noches. Te saludo nuevamente. Yo quisiera regresar al tema con el cual
08:08habíamos empezado este enlace en relación con los diálogos entre China y Estados Unidos.
08:12Quiero hacerte una consulta sobre la base de lo que compartió China en relación con esta llamada
08:16y tiene que ver con la idea del TikTok, viéndolo no solo como una plataforma, sino como la punta
08:23del iceberg que busca negociar entre ambos países en materia de tecnología, que es donde radica
08:29en realidad la guerra directa que se tiene desde Estados Unidos contra China, imponiendo sanciones
08:34incluso a los inversores chinos y a aquellos que trabajan en el ámbito de la tecnología.
08:38Quisiera tu opinión en relación con este tema. ¿Cómo desde la plataforma TikTok se ha gestado
08:44un diálogo interno que tiene que ver con la pelea tecnológica, no solamente de inteligencia
08:50artificial, sino con los llamados chips, que posibilita un mayor nivel de avance en materia
08:55militar, pero también en materia de vigilancia? Cuéntame sobre ello.
09:01Te cuento lo que nos cuentan. Es decir, ya lo que tiene que ver con mi opinión personal
09:06lo cuenta frente a la audiencia. Lo que le interesa también a la audiencia es compartir
09:10lo que recogemos, lo que abrazamos de otros puntos de vista. En realidad, solamente me
09:18puedo limitar a decir lo que se comentó en la conversación del día de hoy. Y la conversación
09:23del día de hoy es que, por lo menos, el temor de los Estados Unidos era que la plataforma
09:31TikTok estuviera en su totalidad en propiedad o en manos chinas. Y entonces ahí venía, como
09:37tú decías muy bien, la percepción de que eso representaba una amenaza, una punta de
09:42lanza. Y de acuerdo a lo que han llegado a hablar, se está hablando que el 80% de la
09:48propiedad pasaría a una compañía americana, que se habla de Oracle, y pertenecería un
09:5420% a lo que tiene que ver con los dispositivos logísticos chinos. Pero el tema es el doble
10:01discurso en cuanto a ver a China como amenaza y, por otro lado, seguir manteniendo relaciones
10:07comerciales y comerciales y relaciones diplomáticas, entre comillas, fluidas. Entonces, hay todos
10:15estos mensajes y al mismo tiempo será difícil identificar que solamente hay un camino, sino
10:21siendo China el principal socio comercial y el segundo del mundo o el primero del mundo,
10:27según lo que tiene que ver con la medida. El manejo es muy cuidadoso, muy diplomático.
10:37A veces se ataca a China y al día siguiente se pone en marcha atrás y se elogia a China.
10:42Y entonces el tema TikTok, un tema clave que, como tú decías muy bien, una poderosa arma
10:51de centenas de millones de abonados a nivel del mundo. Allí está jugando también hoy
10:59las redes, un papel súper importante.
11:01Muy atento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada