00:00Señores, bienvenidos al maravilloso mundo del desarrollo de software.
00:05Iniciaremos en este momento con TSEIN.
00:11Crearemos nuestros primeros algoritmos y para ello quiero mostrarles
00:16el escritorio para que veamos la interfaz gráfica.
00:21En la parte superior tenemos botones muy básicos,
00:24el de nuevo, el de abrir en una carpeta,
00:27el de guardar, el de deshacer, el de rehacer, cortar, copiar, pegar,
00:33este corregir indentado, ahorita lo entendemos,
00:37el de buscar y muy importante, el verdecito de ejecutar,
00:41pero me parece mucho más importante el de ejecutar paso a paso.
00:44Para que vayamos viendo cuando creamos un algoritmo,
00:47lo vamos ejecutando paso por paso.
00:50Si ustedes le dan clic en la flechita verde,
00:51él les ejecuta de una y ustedes se pierden la importancia del algoritmo,
00:55de entender qué está pasando en cada una de las líneas.
00:59En la parte derecha vamos a ver unas estructuras que iremos conociendo
01:03mucho más en detalle en próximos videos.
01:06Como pueden ver, y les mencionaba, un algoritmo inicia y finaliza.
01:12Aquí le damos el nombre del algoritmo, pongamos saludar,
01:16así se va a llamar mi algoritmo.
01:18Y aquí le doy dos enter y en el ámbito del desarrollo de software
01:23existe un algoritmo muy, muy, muy importante que es el primerito
01:27que todo mundo es, dice o crea, que es el dato de saludar.
01:31Y se llama hola mundo, lo llaman allá, o hello world, hola mundo.
01:36Entonces vamos a hacer el primer algoritmo que se llama hola mundo.
01:39Saludar.
01:40Entonces, recuerden, pastilla chiquitolina.
01:42Como la pastilla chiquitolina estoy dentro del computador.
01:45Estoy dentro del computador y estando dentro del computador
01:47necesito saludar a la persona que está enfrente de la pantalla.
01:52No soy yo, yo estoy adentro.
01:54¿Sí?
01:54Entonces, ¿cómo hago para saludar a la persona que está en la pantalla?
01:58Yo por donde muestro la información en pantalla.
02:01Y para ello decimos escribir.
02:05Escribir, él me ayuda, y ponemos en comillas dobles,
02:08ponemos el famoso hola mundo.
02:12Voy a tratar de ponerlo más grande para que ustedes lo vean.
02:15Hola mundo.
02:17Ese es mi algoritmo.
02:18Ya tengo mi primer algoritmo de saludar.
02:21Entonces, ¿cómo es que ejecuto y que en realidad sé que funciona?
02:25Los dos botoncitos, el verde o el de paso a paso.
02:27Ejecutemos el verde.
02:28Vamos a ver que se nos abre una pantallita y aquí está el algoritmo.
02:32Hola.
02:33Hola mundo.
02:34Este es la salida de mi algoritmo.
02:37Lo voy a cerrar.
02:38Y si le doy en los piecitos o paso a paso,
02:42él lo que va a hacer es ejecutar, inicia la ejecución,
02:45imprime hola mundo y ejecución finalizada.
02:48Vieron que él tarda unos segundos y va resaltando línea a línea
02:52donde se está ejecutando en ese instante de tiempo.
02:55Entonces, el primero creó el algoritmo, aquí esta línea,
02:59luego escribió en pantalla o imprimió en pantalla el texto hola mundo
03:05y aquí fin algoritmo.
03:07Sí.
03:07Hola mundo.
03:09Está en ejecución.
03:10Fui a escribir, pero me dice que está en ejecución.
03:12Entonces, necesito cerrar esta ventana.
03:14Hola mundo.
03:15Aquí le digo, este es mi primer programa.
03:21Y ejecutémoslo paso por paso.
03:23Entonces, vemos que se crea el algoritmo,
03:26ejecuta la instrucción y fin.
03:28Esto es lo que sale en pantalla.
03:30Este es mi primer programa.
03:31Señores, este es el primer programita que hemos desarrollado
03:38y para ello vamos a las siguientes diapositivas
03:44para que creemos algoritmos ya más estructurados.