00:00¿Sabía usted que uno de los grandes atractivos de esta versión de ExpoCruz van a ser los búfalos?
00:04Así como lo escuchan, si usted nunca ha visto a uno, va a poder presenciar su majestuosidad por primera vez.
00:10Y Stephanie Sánchez nos tiene más detalles al respecto, Stephanie.
00:15¿Cómo estás Edmundo? Quiero contarte que Bolivia también va a mostrar su potencial bufalino.
00:20Actividades muy importantes en este rubro porque se va a llevar el simposio de criadores de búfalo de las Américas y de Europa.
00:27Ahí también la gente podrá disfrutar y conocer todas las bondades de estos ejemplares maravillosos.
00:32Junto conmigo me acompaña Fabio Mendoza, encargado del sector de búfalos de la Feria.
00:36Buen día Fabio, ¿cómo estás?
00:38¿Cómo están? Buen día, muchas gracias por estar aquí, muchas gracias por este espacio para nosotros en el mundo del búfalo.
00:44Y bueno, estamos ya con muchas ansias de comenzar.
00:47Hoy abrimos las puertas en esta hermosa ExpoCruz 2025 y con todas las ansias, ¿no?
00:52Claro que sí, este es un espacio donde estamos seguros que la gente a partir de ahora va a visitarlos.
00:57¿Qué es lo que debe conocer la población sobre estos ejemplares que tenemos a nuestras espaldas?
01:03Bueno, es que son animales bastante nobles.
01:05El búfalo significa familia para nosotros, esa es nuestra imagen, esa es nuestra marca para este simposio.
01:11Unir a la familia, unir al ganadero con su familia.
01:14Entonces, tenemos hermosos ejemplares, nivel altísimo en el tema de genética este año en Santa Cruz y en Bolivia para este evento de talla mundial, ¿no?
01:24Claro que sí, quiero pedirte por favor que hagamos un recorrido.
01:26Nos vamos a parar junto con Fabio para conocer y que usted que esté en casa aprenda a diferenciarlos.
01:32Hay diferentes razas, cada uno de ellos ya está preparado, por supuesto, con los cuidados respectivos.
01:37Acá, por ejemplo, este sería el alfa de toda la manada.
01:40Sí, bien, este es un reproductor, su nombre es Fénix, él es de la cabaña para empezar.
01:46Está cerca de los 600 kilos, es de la raza murra.
01:51Nosotros lo podemos distinguir en el tema de raza por los cuernos, ¿no?
01:55Es la forma de unos rulitos.
01:57Tenemos la raza mediterránea también en exhibición que ya se lo vamos a mostrar enseguida.
02:02Y esta raza es más productora en el tema de leche.
02:06Perfecto, entonces, para que la gente los vaya entendiendo, la gente puede diferenciar a los búfalos a través de los cuernos.
02:12La raza murra, ¿características?
02:15Los rulitos, los rulitos.
02:16El cuerno es rulito y la raza mediterránea son un poco más estirados hacia atrás, para atrás.
02:22Él es Fénix.
02:23Fénix.
02:24Fénix de 44 meses, reproductor.
02:26Vamos conociendo más allá, por favor, porque ellos ahorita están con los terneritos.
02:30Mira, a ver, acá queremos conocer.
02:31Esta es, ella es Ina, se llama Iguales de la Cabaña para empezar, es nuestra máxima productora de leche.
02:38Esta búfala está dando de 10 a 12 litros por ordeña y ahí está ella con su ternero.
02:43Ternero debe tener unos 5 meses y está llegando a los 220 kilos ya aproximadamente.
02:49¿Cuál es su alimentación? ¿Cómo son los cuidados?
02:52Ellas están bajo pastoreo racional, con pasto.
02:55Ahora, por la época seca, también las tenemos con silo de maíz y con rollo molido, rollo de pasto, heno picado.
03:03Y con un poco de balanceado también les ayudamos por el tema de la leche, ¿no?
03:07Claro.
03:07Fabio, usted nos decía, ellas son muy nobles, sin duda alguna se adaptan a distintos.
03:12¿Acá tenemos la raza?
03:14Mediterránea, esta es la raza mediterránea.
03:16Te acompaña la cámara para mostrar a lo que hacíamos referencia en el mundo,
03:20también para que la gente que nos esté escuchando,
03:22¿cómo diferenciar estos ejemplares de búfala a través de los cuerdos?
03:26La raza mediterránea que tiene los cuernos tirados hacia atrás, vea usted.
03:30Estos dos ejemplares son de la cabaña Candiré, ese es su hijito, esa es su madre, la de Chera,
03:38y el otro es Junior, es su toro de ellos de raza mediterránea,
03:41ahí le pueden ver la característica de los cuernos.
03:43Este es un animal que debe estar cerca de los 800 kilos.
03:46Ahora, si hablamos de si son o no son agresivos,
03:52algunas personas piensan que estos ejemplares tienden a ser agresivos o no?
03:56No, no tienden a ser agresivos, estos animales son bastante nobles y se caracteristican por eso, ¿no?
04:02Ellos defienden su manada, ellos son familia, digamos, ese es su ícono, el búfalo es la familia,
04:06entonces son animales, más que nada, por así decirlo, ellos se protegen entre sí, ¿no?
04:12Son unos, todos son unos.
04:14Ahora, dentro de las actividades del sector de los búfalos se va a desarrollar el simposio de creadores de búfalos del 20 al 26,
04:23dentro de estas actividades, ¿qué se espera? ¿Cuáles son las expectativas?
04:26Bueno, todo lo que conlleva el simposio en estos seis días va a ser desde cursos previos al simposio
04:33hasta también tener el tema del juzgamiento que es el día 24 y qué mejor día que esto innovador para Santa Cruz,
04:41así que el 24 de septiembre está todo el pueblo cruceño aquí en su casa Expo Cruz invitado al tema de lo que es el juzgamiento
04:47en ambas razas y para poder ver los ejemplares que tenemos aquí, mostrarles no solo a Bolivia sino también a todo el mundo, ¿no?
04:55Exactamente. Fabio, finalizamos con la invitación a toda la gente.
04:58Hoy abre las puertas a Expo Cruz esperando siempre que este sea uno de los más visitados, uno de los sectores.
05:03Así es, hacemos la invitación a todo el pueblo cruceño, a todo el pueblo boliviano,
05:07de que puedan venir a sacarse el mito del búfalo, a que vean lo noble que es,
05:12a poder sacarse fotos y acercarse a estos animales tan hermosos. Muchísimas gracias.
05:16Gracias Fabio, para que ustedes conozcan, vengan a visitar esta que es la feria de todos ustedes. Seguimos con más.
05:22Impresionantes estos animales, Stephanie. Como lo dije en un inicio, si usted nunca ha visto un búfalo, esta es su oportunidad.
05:28En Expo Cruz 2025. Gracias Stephanie nuevamente, seguimos en el mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario