Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por amor, por amor, cuántas cosas hemos hecho por amor, ¿verdad?
00:08Justamente para hablar acerca de este hermoso tema que es cuántas veces nos podemos enamorar,
00:13estamos con un experto, Luis Fernando Camacho, bienvenido, qué gusto que estés con nosotros,
00:17el esmáster en neurociencia, y nos vamos a explicar justamente de la ciencia,
00:21de la cabecita, cuántas veces uno se puede enamorar, pero antes,
00:24Quiero comentarles que tenemos una nota preparada por producción hablando acerca de cómo es el amor hoy,
00:30en estos tiempos, el te amo cambió por el te sigo en redes sociales.
00:42Cartas, flores, permisos para salidas, manitos sudadas y hasta serenata,
00:47así era el amor a la antigua, un cortejo más lento, más pausado,
00:52Recuerdan quienes vivieron esta experiencia de amor de antaño.
00:57Había que ir a pedir permiso, bueno, y si daban permiso nos daban la hora para volver, así,
01:03a 7 de la noche y había que estar.
01:07En esa época hasta teníamos vergüenza agarrarnos de la mano,
01:12peor darnos un besito en la calle.
01:15Prohibido llevar en la noche, te salía el suegro y nos trompeaban.
01:19Ahora, el amor parece viajar a la velocidad de la luz.
01:23A tan solo un clic, la declaración está hecha y las citas se coordinan en segundos.
01:28Solo son mensajes y ya, y relaciones más esporádicas, ya no tanto que duren mucho tiempo.
01:34Más por mensajes, das en el coqueteo, eso.
01:38Y ahora todo es por redes sociales, Instagram.
01:41Escriben para salir, y no como antes, invitarla por un café.
01:46Ya nada, es genuino como tal.
01:48Sin embargo, la generación presente aún mantiene el anhelo de volver a aquellos tiempos donde el amor requería mayor dedicación
01:57y esfuerzo para ganar el corazón del otro.
02:00Y usted, ¿qué tipo de amor anhela? ¿Uno de antaño o uno moderno?
02:04¡Ay, qué bonito es el amor, muchachos!
02:09¿Qué tipo de amor anhelas? Mira, ¿qué tal eso?
02:11Y la pregunta es muy interesante, ¿cuántas veces nos podemos enamorar?
02:17Bueno...
02:18Hay personas que deben creer que una vez en la vida, ¿no?
02:21Y otras se enamoran como nodal, ¿no?
02:23Ah, cada vez.
02:24¿Pero será realmente que están enamorados?
02:27Claro, ¿será realmente que están enamorados?
02:29¡Eso!
02:30Te puedes enamorar, por ejemplo, a ver, no sé, de tu pareja, de tu esposa, de tu señora, digamos,
02:35y es un sentimiento legítimo.
02:37Realmente puedes enamorar, no sé, de tus animalitos.
02:41Yo me enamoro fácilmente de tus hijos, de tus animalitos.
02:45Pero hablemos del amor en pareja.
02:46Ahí está, en eso no sé.
02:48¿El amor en pareja?
02:48Ah, bueno.
02:50¿Cuántas veces uno se puede enamorar?
02:52Ya, vamos a responder eso.
02:54Bueno, ¿qué tal? Un saludo a todos sus televidentes, ustedes.
02:57Los estoy viendo después de tiempo.
02:59¡Buenos días!
03:01Bueno, les hice hacer una dinámica.
03:02Comencemos con eso para poder instruir a las personas.
03:05A ver.
03:05Ya.
03:07Esta es la estructura del amor.
03:09¿Ya?
03:09Se divide en tres sistemas.
03:10Y estoy hablando desde la neurociencia.
03:12¿Ya?
03:13Ya, existe una atracción sexual, que vamos a hacer el tema naranja.
03:18Ya.
03:18Que es el deseo, el deseo sexual.
03:20Ya.
03:21Existe el enamoramiento, y en, bueno, en inglés es attachment,
03:25es como el apego, vamos a decir, lo que está manejando Marcelo.
03:28Ya.
03:28Estos tres sistemas existen en el cerebro.
03:32Este, el deseo, activa 32 áreas en el cerebro.
03:36Esto es ciencia.
03:37Ciencia.
03:37Por eso quiero explicar bien a la gente, porque esto les ayuda a entender lo que les pasa,
03:41incluso cuando duele el amor, que vamos a hablar de ese tema.
03:4432 áreas, el deseo sexual.
03:47Es interesante que acá tú puedes tener deseo por alguien, pero no necesariamente puedes
03:52enamorarte ni amarla.
03:54El enamoramiento, que es el rojo.
03:57Este es el más complicado.
03:59Funciona 29 áreas del cerebro.
04:01Pero, a diferencia de este, tres menos, porque se llama la sepultura del consciente.
04:08Cuando tú te enamoras, no lo haces conscientemente.
04:12Y acá es donde se genera un apego y una ansiedad.
04:14Y esto a la vez que te hace generar placer, pero no es real.
04:19Y ahí es donde escuchamos, oye, pero te maltrata, oye, pero es celoso.
04:22No, pero me cuida.
04:24No, pero él me ama.
04:25Y esta es una etapa crítica.
04:27Enseguida vamos a hablar de tiempos, ¿ok?
04:29Y aquel es el apego o ese amor que decimos que se construye, ¿no?
04:34Y este, aunque no crean, solamente funciona nueve áreas del cerebro.
04:38¿Por qué?
04:39Porque las áreas que funcionan, a diferencia de estos dos, son conscientes.
04:43Acá es donde te genera paz, te genera tranquilidad.
04:47Con relación a los números, para que lo entiendan.
04:49Deseo, tú puedes tener deseo por cientos de personas sexualmente hablando.
04:54Solamente el deseo.
04:56Enamorarte, solo puedes llegar hasta siete veces en la vida a enamorarte.
05:01O sea, hay un número por la ciencia.
05:03Sí, sí, sí, hay un número.
05:05Siete veces puedes llegar a enamorarte.
05:07Por la exposición de neuronas, por la exposición hormonal.
05:11Y amar, puedes amar.
05:13Igual, no hay un límite, pero son pocas personas a las que llegas a amar verdaderamente.
05:19Este es efímero.
05:21El deseo puede ser muy discontinuo.
05:24El enamoramiento pasa entre ocho meses a dos años.
05:28Y amar, puedes amar eternamente.
05:32Esa es la gran diferencia, ¿no?
05:34Entonces, por eso quería separar, porque estos son tres sistemas del cerebro.
05:38Y en base a estos tres sistemas, ustedes van a obtener las respuestas, bueno, que no las van a hacer o tal vez tienen en redes.
05:44Oye, Fer, las novelas nos han arruinado un poco la cabeza, ¿no?
05:46En esas novelas donde, ay, se muere por amor, ay, si no me quiere, no me va a querer nadie más.
05:52Pero...
05:53Eso no es amor.
05:53Eso claramente no es amor.
05:55Pero, ¿uno decide amar a la pareja para toda la vida?
05:58Ahí decides.
06:00Acá es un proceso natural.
06:03Entonces, cuando me preguntaban, ¿te puedes enamorar de distintas personas?
06:09Sí, pero no al mismo tiempo.
06:11Cuando tú te enamoras, no puedes enamorarte de nadie más.
06:16Pero puedes amar a una persona y enamorarte de otra, y ahí es donde vienen los conflictos de pareja.
06:22Tú puedes amar a tu esposa, pero resulta que ha detonado el proceso de enamoramiento por alguien más.
06:29Entonces, puedes estar enamorado de otra persona y amar a tu esposa.
06:34Como este es más intenso, por eso yo decía, este es el conflictivo.
06:37Como este es intenso, piensas que es el amor de tu vida, que ha sido un error estar con tu esposa.
06:43Y no es cierto cuando aprendes a diferenciar lo que ocurre en el cerebro.
06:47Por eso les digo, este es el más conflictivo.
06:49Este no, no es tan consciente.
06:51Porque tú puedes desear, claro, tú puedes desear, pero no estás pensando en la persona todo el día.
06:56En cambio, el enamoramiento, por eso ocurre esa ansiedad, todo el día estás pensando en esa persona.
07:00Por eso quieres llamar, quieres saber dónde está, qué está haciendo, ser parte de sus días.
07:04Y es interesante que en el enamoramiento se activan unas áreas del dolor.
07:09Pero tú dices, ¿enamorarte te duele? No.
07:11No estar con la persona que estás enamorada te duele.
07:14Y hay áreas del cerebro del dolor que se activan.
07:17Entonces la persona está, a qué hora lo voy a ver, a qué hora va a estar ella, si la llamaré para ver cómo está.
07:23No es que le digan intenso, sino es parte de su desarrollo neuronal.
07:26Exacto. Y por eso se llama el sepulta consciente.
07:30El enamoramiento no es consciente.
07:32Tú puedes identificar diferentes errores, defectos de tu pareja, pero los minimizas.
07:39En cambio, cuando amas, tú sabes de los defectos, sabes de los errores de tu pareja, pero tú eres consciente y lo aceptas.
07:46Entonces es una decisión mucho más consciente.
07:48Por eso dura mucho más.
07:49En cambio, esta en dos años se va a pasar y aquí viene un consejo que les doy, pero casi nunca me hacen caso.
07:55A ver.
07:56Nunca se casen cuando estén enamorados.
07:59Nunca.
07:59Porque esto va a pasar.
08:01Pero como es tan fuerte, dicen, no, yo tengo que vivir con esta persona.
08:04Es decir, has pasado los dos años.
08:06Pasa ese tiempo.
08:07Ah, eso, y en tiempos, ¿no?
08:08Exacto.
08:09Pasa ese tiempo del enamoramiento y ahí es cuando dices, oye, no había sido tanto como yo pensaba.
08:15Estás empezando a amar, aunque no parezca.
08:17Entonces, porque ya estás identificando defectos, pero aceptas a tu pareja.
08:21Ahora.
08:21Entonces estás empezando.
08:22Yo tengo una consulta.
08:23Yo tengo una consulta.
08:24Muchas veces romantizamos, ¿no?
08:28Romantizamos el amor.
08:29Sí, ¿no?
08:30¿Una persona decide amar?
08:32¿Puede decidir?
08:34Sí.
08:35Decide amar.
08:36Esto no decide.
08:38Sucede ya una atracción que incluso tiene que ver con un factor genético, factores de histocompatibilidad,
08:45que el deseo sexual ha sido muy fuerte y genera enamoramiento.
08:48Aquí ya no decides.
08:50Por eso ocurren los problemas en pareja.
08:51Tú amas conscientemente a alguien, pero estos dos detonan.
08:55Y por eso ahí es donde yo pido, ¿no?
08:58Ojalá, si hay un matrimonio bien estabilizado, no llegue a alguien que enamore a uno de los dos.
09:04O sea, pero...
09:05Que haga generar este deseo.
09:05A ver, en una pareja, ¿vas a pasar por los tres momentos?
09:10No.
09:12Puedes llegar a amar, y ahí es donde ocurre lo que hace rato tú mencionabas con relación a tus mascotas.
09:18Tú las amas, pero no te enamoras.
09:21No, eso es diferente.
09:23A mis padres, digamos.
09:24Es más consciente con los papás.
09:25Y puedes amar a dos, tres personas.
09:29Mis hijos.
09:30Exacto.
09:31Entonces, ese amor que es más consciente, tú puedes amar a distintas personas, pero eres consciente.
09:36Muy bonito.
09:36En cambio, este lastima.
09:38Porque este sucede de una manera con dolor, con pasión.
09:42Y acá es donde esto se complica.
09:44Y obviamente esto.
09:45No, seguro.
09:47Y dependerá mucho, no sé.
09:49A ver, ¿qué te digo?
09:50Los más chicos, ¿qué pasa con los adolescentes, por ejemplo?
09:53Este y este.
09:54Los adolescentes.
09:55Claro.
09:55Aquello es muy difícil que lo haga, por su desarrollo del cerebro.
09:59En los varones, nosotros maduramos, me refiero...
10:02Tardíamente.
10:03Químicamente, hasta los 25, 27 años.
10:06Mujeres, mujeres maduran a los 20.
10:08Me refiero, su cerebro ya está muy maduro.
10:10Entonces, por eso son mucho más emocionales.
10:13Entonces, tienden a generar, prefieren un vínculo así, que un vínculo así.
10:17Obviamente, este les hace generar dependencias.
10:19Pero ese es...
10:20Por eso le digo, este es bien complicado.
10:22Este es bien complicado.
10:24Y las personas adultas, los adultos, digamos.
10:27No quiero decir los mayores de edad, ¿no?
10:29Porque siguen siendo jóvenes.
10:30Las personas adultas, los adultos, creo que toman mucho más en serio esa necesidad, por ejemplo, de vivir en paz.
10:38¿Qué quieres?
10:39¿Quieres paz?
10:39¿Quieres tranquilidad?
10:41¿Quieres disfrutar?
10:41¿Seguridad?
10:43Sí, claro.
10:44¿Quieres estabilidad?
10:45¿No quieres estar llamando?
10:46¿Dónde estás?
10:47¿Que por qué no llegaste?
10:48¿Que por qué no viniste?
10:49Y ese tipo de cosas, ¿no?
10:50Pero es parte del crecimiento también.
10:52Es una respuesta.
10:53Bueno, si estamos fundamentando esto en neurociencia, lo que ocurre es que aquí se libera mucha dopamina y serotonina.
10:58En cambio, cuando ya somos adultos, allá es donde ya no necesitas dopamina.
11:06Exacto.
11:06Entonces, nosotros ya no, y de verdad, o sea, nuestro cuerpo ya no está listo para liberar tanta dopamina.
11:12Por eso, cuando preguntaban en adolescentes, ¿pasa esto mucho más?
11:15Su dopamina está, pues, lanzada a los cielos.
11:18Claro, porque como ni trabajan, no tienen oxitocina, no tienen estrés.
11:21No, y tiene que ver con un factor también químico.
11:25Recuerden que esto del deseo y el enamoramiento está asociado al complejo amigdalino.
11:30Y el complejo amigdalino en los varones es dos veces más grande que el de la mujer.
11:35Entonces, por eso somos compulsivos, impulsivos.
11:38A nosotros nos importa más el deseo sexual que el enamoramiento.
11:40En ustedes, como es menor, pero funciona a otras áreas de manera mucho más desarrollada,
11:46ustedes pueden estar sin este deseo tan amplio, pero pueden estar enamoradas.
11:51Pueden generar aquel vínculo sin necesidad de enamorarse.
11:54Qué interesante conocer un poquito más de nosotros mismos, porque uno dice,
11:58no sé qué ha pasado, me ha hecho tomar agua de calzón.
12:00No, no es eso, nada más.
12:02No es eso, caballeros.
12:03Eso puede ser aquí.
12:04Claro, es parte de su química y cómo funciona también el cuerpo.
12:10Me gustó mucho lo que dijiste, que cuando amas realmente,
12:13ves los defectos de la otra persona, porque todos tenemos defectos.
12:16Él, yo, todos.
12:17Yo menos, claro.
12:19Pero.
12:20Está enamorada de sí.
12:21Sí, sí, sigue aquí la persona.
12:23Pero es aceptar a la persona que está a tu lado, con todo, porque es así, ¿verdad?
12:29Ese es el apego, el attachment que le llaman.
12:32Eso es así, por eso es sedura.
12:33Y ese te genera paz, y ese te genera tranquilidad, seguridad.
12:38No necesitas estar pensando en tu pareja todo el tiempo.
12:41Y por eso, y funciona otras, otras neuroquímicos, oxitocina, vasopresina.
12:46Entonces, hay un fundamento neuroquímico, vamos a decir.
12:50Pero ya hablando de un tema espiritual, esto a veces es necesario para que aprendamos.
12:56Por eso, cuando nos casamos muy jóvenes, no disfrutas mucho de esto.
13:01Entonces, tiendes a fallar en una relación que está, digamos, mejor construida.
13:07Porque yo les recomiendo a los jóvenes, salgan, enamórense, tengan estas experiencias, crezcan.
13:14Cosa de que cuando lleguen allá, lleguen en plena paz y no les ocurra que sí aman a alguien y les pasa esto que no les ha sucedido.
13:21Y ya para cerrar, doctor, la recomendación.
13:24Cuando una pareja se conoce, ¿cuánto tiempo tiene que esperar?
13:27Porque sí, está científicamente, y el doctor, siempre conversó con él, te dice, ¿cuánto tiempo tienes que esperar para poder ya establecer un matrimonio?
13:35Se recomienda entre uno a dos años donde permitan justamente que pase eso.
13:41No donde esa parte eufórica, apasional, porque es bonito, ¿no?
13:46Digo, esto sí genera ansiedad, pero es bonito enamorarse también.
13:50Pero si tú estás enamorado y ya decides que no, ya tenemos que vivir juntos, tenemos que casarnos.
13:57Y tengo, creo que yo he roto un récord en mi consulta, el caso más fuerte que agarré es desde un divorcio de dos semanas.
14:06Pero divorcio, no digo separación.
14:08Entonces, en una semana, pero ocurrió lo que tenía que pasar, porque se enamoraron un mes, ese es el error.
14:14Se enamoraron, fue apasional, pero la convivencia para mí es como matar a la gallina de los huevos de oro.
14:20Disfruten el oro, y ya pronto llegará que puedan disfrutar aquello.
14:25Entonces, cuando se apresuran es el problema.
14:26Gracias.
14:27Gracias, Luis Fernando Camacho, Máster en Neurociencia, Cognitivo y Conductual.
14:32Nos ha gustado mucho este tema, ¿dónde te podemos encontrar, consultarte?
14:36A través de la red de Luis Fernando Camacho, Neurociencia, TikTok, voy a empezar otra vez a subir videos,
14:41pues un poco he estado pasivos en ese tema, pero voy a empezar a subir videos, voy a hacer algunas charlas, talleres, así que, en las redes.
14:48Es necesario, doctor.
14:49Gracias, doctor.
14:50¡Que viva el amor!
14:51¡Que viva el amor!
14:52¡Marce, vos estás acá todavía!
14:54¡No, oye!
14:55¡Aqueteceo!
14:56Ahí está, clasca.
14:57La primera está.
14:59Esa está de naranja.
15:01¡Ey, está, cortigo!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:00:02