Las lluvias recientes han modificado la apariencia del río Tunal, donde el lirio acuático que lo cubría comienza a desaparecer poco a poco, mostrando un cambio en su cauce.
00:00Denuncian omisión de autoridades por contaminación en el río Tunal.
00:04Jesús Frías, ambientalista, señaló que los tres niveles de gobierno se habían comprometido a que en el mes de julio se echarían a andar las plantas de tratamiento que acompañan al río Tunal.
00:13Sin embargo, denunció que en agosto de 2025 esto sigue sin cumplirse, y si bien expresó que este problema se viene arrastrando de otras administraciones,
00:22su denuncia se debe a que las actuales se comprometieron a actuar, y hasta ahora no se han visto los resultados.
00:27Jesús Frías también recordó que la Conagua había mencionado que se combatiría el lirio acuático con un insecto llamado neochetino,
00:52mismo que se alimentaría del lirio y se reproduciría en él, por lo que su presencia ayudaría a erradicarlo,
00:58pero ha sido lo contrario, pues el lirio sigue y se incrementa.
01:02También en Conagua tenía ahí por ahí un proyecto de alguna serie de insectos que se iban a comer el lirio, etcétera, o a secarlo,
01:11algún mecanismo técnico tenía ese proceso de usar insectos como lo mencionaba,
01:18hasta la fecha tampoco se ha visto que se ha implementado o que haya funcionado.
01:23¿Y tú crees que hay omisión de las autoridades en el cuidado del río Tunal?
Sé la primera persona en añadir un comentario