Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En un especial de POSTA se irán publicando se tratará de contar y mostrar los diferentes problemas por los que pasa el Río Tunal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aunque pareciera ya un año lleno de tecnología que revolucionara al mundo,
00:04el río Tunal sigue cargando con el mismo problema de siempre, nuestra indiferencia.
00:09Y es que contar con plantas de tratamiento que fallan, o lo más grave, el daño provocado a propósito,
00:15como el robo de infraestructura, sabotajes y un descuido sistemático,
00:20tienen a este cauce de agua al borde de la extinción.
00:23Sí, porque las plantas de tratamiento lamentablemente se equiparon por parte del municipio,
00:32pero todo el equipo de energía solar, las celdas solares, lamentablemente fueron vandalizadas.
00:40Entonces ahorita se está viendo con el municipio cómo rehabilitarlas para que cumplan con su función.
00:46Las autoridades lo confirman.
00:47Los robos en las plantas de tratamiento han hecho que las aguas negras terminen sin ninguna filtración.
00:53directo al río.
00:55En forma directa o indirecta, todas descargan el río Tunal,
00:59pero están muy alejadas a kilómetros de la zona donde se hizo alguna denuncia recientemente por la ferrería.
01:07Estas descargan a mínimo 25 o 30 kilómetros más lejos, no en esa zona.
01:13Esto está pasando en el corazón de Durango y las autoridades no hacen nada para frenarlo o terminar con este problema.
01:20Este es el lirio acuático, una especie de planta invasora que se da gracias a la presencia de aguas residuales.
01:27Esta plantita es la que ocasiona la mortandad de cientos de peces a lo largo del río Tunal
01:32y que actualmente ha venido atacando a este importante cuerpo de agua.
01:36Nos encontramos en uno de los puntos más contaminados del río Tunal.
01:46Es justamente a la altura de la ferrería.
01:49En este punto podemos observar este lirio acuático que se encuentra contaminando y quitando el oxígeno a este cuerpo de agua.
01:56Pero los lirios no son parte del paisaje, son una señal clara de contaminación.
02:01Donde hay lirios, hay aguas negras.
02:05Y es una lástima que simplemente cuando está contaminado no hay vida animal.
02:11Me refiero a los peces por el alto grado de contaminación.
02:14Entonces queremos que vuelva a brillar, que vuelva a estar el río en buenas condiciones para todos.
02:20Y los desperfectos realmente son caros, son mecanismos electromecánicos muy caros.
02:30Sobre todo por ejemplo las bombas, los aereadores, los sopladores.
02:35Pero bueno, son cuestiones que se tienen que reparar en el momento.
02:39En el siguiente reportaje hablaremos del paisaje del río,
02:42de cómo el crecimiento urbano y la falta de visión han deformado algo que debería ser vida
02:47en un espacio que hoy se ve más muerto que vivo.
02:52Somos Jesús Carrillo y Alejandro Ávila.
02:54Visita durango.posta.com.mx para más información.

Recomendada