Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
El senador por Sonora destacó que se han logrado reformas como las del nuevo sistema judicial, el aumento del salario por encima de la inflación y el derecho a una vivienda digna y propia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son tiempos excepcionales de la vida pública de este país y que se refleja también en las leyes que estamos haciendo para el segundo piso de la Cuarta Transformación.
00:18Esto representa seguir avanzando en la obra transformadora.
00:24Tenemos el balance muy fundamental porque se hicieron leyes constitucionales con el Plan C, con la mayoría calificada que lo logramos en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados.
00:41Y hoy tenemos, por ejemplo, un nuevo Poder Judicial. Tenemos una ley constitucional para que el salario mínimo siempre suba y esté por encima de la inflación. Eso no se estaba antes.
00:53Tenemos una ley constitucional para que haya el derecho a una vivienda digna y propia. Es decir, la vivienda dejó de ser una mercancía y se convierte en un derecho constitucional del pueblo mexicano.
01:08Tenemos una acción que representa la parte sustancial de nuestro movimiento.
01:18Que las políticas públicas sigan naciendo, se sigan naciendo para la justicia, la dignidad, el bienestar, prosperidad material y prosperidad en el alma de nuestro pueblo.
01:31De abajo hacia arriba y está dando resultados.
01:38Los temas fundamentales para nuestro estado y que el gobernador Alfonso Durazo los está llevando a cabo por buen camino es fundamentalmente una política hídrica para que tengamos suficiente agua tanto para el consumo humano como para el desarrollo de nuestro estado.
02:04Dos, la solución al problema de la vivienda.
02:10Hay muchos ciudadanos que ganan muy poco y que no tienen acceso a un crédito.
02:18Ahora ya se cambió en Sonora para que todos tengan la posibilidad de tener un crédito o estén en esquemas de modalidades que tengan la facilidad de adquirir su hogar como la vivienda en renta con opción a compra.
02:34Pero el agua, la vivienda y el tema de salud son temas fundamentales o de trascendencia que se están llevando a cabo y que esto va a representar que tengamos mejores condiciones de vida los honorenses, prosperidad y desarrollo para el estado.
03:04Veo un paquete responsable y cuando el dinero del pueblo se maneja con honestidad y se aplica con justicia, siempre hay buenos resultados para la ciudadanía y para el estado.
03:23Y en esta ocasión también se viene un presupuesto que atiende demandas muy sentidas de la población.
03:33Le mencionábamos los hospitales, es un presupuesto que tiene que ver con atender el tema de salud con infraestructura, pero no solamente la infraestructura hospitalaria,
03:45sino la participación de los médicos que también tiene que ver con el presupuesto, es decir, que tengamos médicos suficientes para que atiendan todas las necesidades de salud y especialidades que se ocupan en Sonora.
03:59El tema de la política, hay un presupuesto para iniciar el proyecto hídrico o el plan de Sonora en materia del agua.
04:15También tenemos la continuidad de obras estratégica, que al concatenarse entre sí, hacen un sistema de un Sonora de tierra de oportunidades.
04:34Lo vemos en esta perspectiva.
04:39Se va a construir una segunda etapa de la carretera Guaymas-Chihuahua.
04:45Esto va a generar un polo de desarrollo turístico e industrial, porque va a permitir conectar Chihuahua con Guaymas.
04:54Morena no es tapadera de nadie y lo ha demostrado porque ha atacado de manera frontal el problema de corrupción.
05:16Tenemos el caso del huachicol, como inició este proceso el mismo gobierno y ahora se ha logrado descubrir una red de corrupción que operaba el huachicol,
05:36o más bien que el huachicol le llamaremos el contrabando de combustible.
05:41Nosotros estamos convencidos, y eso ha sido nuestra lucha, que la corrupción es un serio y grave problema que padeció este país,
05:55porque en los gobiernos anteriores, los gobernantes corruptos se dedicaban a enriquecerse del erario público, del dinero del pueblo,
06:08y eso sin importar el sufrimiento de la gente.
06:10Entonces, todo ese dinero que se iba antes de Andrés Manuel Puedecaño en la corrupción,
06:21hoy es un recurso que se utiliza para fortalecer y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
06:32Yo les pregunto siempre, los gobiernos anteriores al licenciado Andrés Manuel López Obrador,
06:40¿qué hacían con el dinero que hoy se da a los adultos mayores?
06:46¿Qué hacían con el dinero que hoy se da a los jóvenes de prepa?
06:52¿Qué hacían con el dinero que hoy se da a los estudiantes de secundaria?
06:58O sea, todo ese recurso que ahora representa en el presupuesto de la nación,
07:06representa un billón de pesos en programas sociales,
07:12antes ese dinero no se miraba, o sea, ese dinero se lo robaban.
07:21Hoy se utiliza en las prioridades del pueblo.
07:27¿Qué hacían con el dinero de la gente?
07:30¿Qué hacían con el dinero de la gente?
07:31¿Qué hacían con el dinero de la gente?
07:34Necesitamos una reforma electoral porque es inconcebible el gasto público en campañas.
07:43Es inconcebible que los partidos políticos tengan siete millones, siete mil millones de presupuesto y en tiempos normales.
07:56Además, la representación preliminal debe ser legítimamente decidida por el pueblo. Actualmente, los pluris son decisión de los dirigentes nacionales de los partidos políticos,
08:23es decir, de las cúpulas de los partidos políticos, realmente están representando a sus dirigentes de partido político.
08:31Y lo que nos estamos planteando es que hay una representación pluriluminal, pero que venga de las urnas.
08:41Es decir, los mejores segundos lugares, por ejemplo, una idea, los perdedores, los mejores perdedores,
08:49pues tengan el derecho de obtener una pluri y que sean representantes de esa minoría que confió en ellos
08:59y que represente esa visión política que él planteó.
09:04Pero además, ahorita los pluriluminales, pues no le rinden cuentas a nadie, nadie los conoce.
09:11Esto debe de ser, hay honrosas excepciones, pero la mayoría son decisiones de sus partidos.
09:22Y lo que nosotros queremos es que haya una representación legítima y que se reduzca el gasto en la política electoral.
09:41Sí, por supuesto.
09:46El Inicio de Andrés Manuel hace los cimientos y el primer piso de la cuarta transformación.
09:59Y el pueblo tiene la convicción de seguir avanzando en este proceso de transformación
10:08que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
10:11Y tanto fue que en la elección del 2024 fue un voto contundente, sin precedentes, para Morena.
10:21Y esto es muy importante resaltarlo.
10:26Cuando uno está casa por casa, en un diálogo circular de ida y vuelta con la gente,
10:32te das cuenta que hay un pueblo, hay una ciudadanía que tiene, que está informada,
10:45que está politizada y que está muy consciente.
10:52Pero además que está contenta con este proceso de transformación que está viviendo
10:57y que no quiere que regrese el régimen de privilegios y corrupción que representó el PRIAN.
11:04Por eso decirte que Morena está más fuerte que nunca
11:09y que siempre con la mística de este movimiento,
11:13con la organización y la participación del pueblo,
11:16vamos a seguir avanzando a paso firme, porque eso representa el triunfo del pueblo.
11:27¿Qué es el presupuesto social más grande de la historia de Sonora?
11:32Excepcional. Es un gobernador que está haciendo historia.
11:36Y a mí me gusta mucho mencionar que tenemos el presupuesto social más grande de la historia de Sonora,
11:44que se logró algo que parecía inalcanzable.
11:50Quitó los excesos y privilegios de la Cámara de Diputados y el gobierno
11:57y todo ese dinero que ahora representa 800 millones de pesos
12:04se utiliza para las becas de los estudiantes
12:09y el fortalecimiento de las economías de las familias más necesitadas.
12:13Como ejemplo, que va a trascender en la historia de Sonora
12:19por haber impulsado un plan, una visión estratégica e integral,
12:27que ahora podemos dar fe y testimonio
12:32de que esta materialización de las obras de infraestructura
12:36y los programas sociales pone a Sonora en un lugar privilegiado.
12:43Prácticamente no hay desempleo.
12:47Tenemos uno de los récords de inversión privada más grandes que se ha registrado.
12:56Pero además han salido de la pobreza
13:00casi medio millón de sonorense que viven en extrema pobreza.
13:06Es decir, vamos por buen camino.
13:13¿Qué es la política?
13:15Muy buena.
13:17El gobernador ha sido siempre un hombre de gran estatura política
13:25y él ha conformado un equipo en Sonora
13:31que lo ha guiado a una visión
13:38de que la política debe ser el instrumento
13:45de servir a los demás,
13:47sobre todo al Sonora Profundo.
13:53Y esa formación que ha dado al equipo,
13:57que yo me siento parte de esa formación,
14:00nos ha servido ahora como representantes populares,
14:05legisladores,
14:05para que siempre tengamos la cercanía con el pueblo.
14:14Pero además su estrategia y su liderazgo político
14:20hace incluyente,
14:23no solamente a su gabinete,
14:26sino a sus legisladores del Estado.
14:28Y no solamente a los legisladores,
14:31a distintos sectores
14:33que se suman a la visión
14:36y al camino que ha emprendido el gobernador con su brazo
14:39para seguir construyendo el Sonora de Oportunidades.
14:43¿Qué es la política?
14:51Es un trabajo excepcional
14:54porque sigue la obra transformadora
15:02que inició el presidente de Manuel Pérez Obrador.
15:05Se hicieron los cimientos,
15:07se hizo el primer piso
15:08y está construyendo el segundo piso
15:11de la cuarta transformación.
15:13¿Qué representa esto?
15:14Pues, primero,
15:19que los derechos del pueblo
15:23se profundicen
15:26y ahora
15:27hemos logrado
15:29adicional a lo que se tenía
15:33una
15:35política
15:36que
15:38más amplia en bienestar.
15:42Por ejemplo,
15:44tenemos la pensión
15:45del adulto mayor
15:47que inició con el licenciado
15:47Andrés Manuel López Obrador.
15:50Y ahora tenemos también
15:52la pensión de las mujeres 60-64.
15:55Tenemos las becas
15:57a la universidad
16:00y a la prepa
16:01que inició el presidente
16:02Andrés Manuel López Obrador.
16:04Hoy tenemos,
16:04con la doctora Claudia Schemba,
16:06becas
16:07para secundaria
16:08y el año que viene
16:09para primaria
16:10y preescolar.
16:13Hoy tenemos adicionalmente
16:15el apoyo
16:18de salud
16:21casa por casa
16:22para los adultos mayores
16:25y para las personas
16:26con discapacidad.
16:29También tenemos
16:30una reforma judicial
16:32para garantizar
16:35que la justicia
16:36sea pareja,
16:39que haya justicia
16:40para el humilde,
16:42para el que no tiene dinero,
16:43que no solamente
16:45sea justicia
16:46para el que tiene
16:48cómo pagarla.
16:49Eso se acabó
16:50y tenemos
16:52un nuevo
16:53poder judicial
16:53que representa
16:55cercanía,
16:57legalidad
16:58y recuperar
16:59la justicia
17:00que tanto
17:02aclamaba
17:03el pueblo,
17:05sobre todo
17:05los que menos tienen.
17:07tenemos
17:08también
17:09en el proceso
17:11de este
17:11segundo
17:13piso
17:14de la cuarta
17:14transformación
17:15y que va a ayudar
17:16mucho
17:17a Sonora,
17:19aparte
17:20de la infraestructura,
17:21los hospitales
17:22y los temas
17:23que ya mencionamos,
17:24va a volver
17:25a pasar
17:25el tren
17:26pasajero
17:26por Sonora.
17:27Yo estoy convencido
17:37que
17:39nuestra lucha
17:42ha sido siempre
17:43por la transformación,
17:46no es la lucha
17:47por el poder,
17:49no es quítate tú
17:50porque tengo que ser yo,
17:52se lucha
17:53por causas,
17:54por la justicia,
17:57por la dignidad,
17:59sobre todo
18:00de los más humildes.
18:03Y nuestra existencia
18:05política
18:06no es
18:08basada
18:09a un cargo
18:10de elección popular
18:12porque
18:14todo nuestro
18:15proceso
18:16de la lucha
18:18y te hablo
18:19de los tiempos
18:21de un esfuerzo
18:23permanente
18:23donde
18:25éramos
18:27ignorados
18:28por muchos
18:28porque fue
18:30una lucha
18:30de transformación
18:31muy larga.
18:32No te hablo
18:33de la comodidad
18:34del
18:36poder,
18:39te hablo
18:40como
18:41un
18:42fundador
18:43y precursor
18:45de la transformación
18:46en Sonora.
18:48Y
18:49yo te diría
18:50para responder
18:51esa pregunta
18:52que donde
18:53el movimiento
18:54me ocupe
18:55en el tiempo
18:56y la circunstancia
18:57que se ve.
18:59Si el movimiento
19:00me ocupa,
19:01ahí estaré presente.
19:05Resultados
19:06y amor al pueblo.
19:07un hombre
19:10con
19:11mucha capacidad
19:12que ha sido
19:15un
19:16estratega
19:17en el
19:19desarrollo
19:20de Sonora,
19:22desarrollo
19:22con bienestar
19:23social
19:23en Sonora
19:24y que está
19:25haciendo historia,
19:27que va a pasar
19:27a la historia
19:28como uno
19:29como
19:30el mejor
19:31gobernador
19:33que ha tenido
19:34Sonora.
19:35el mejor
19:38presidente
19:39y el más
19:39querido
19:40por su pueblo
19:40que
19:42luchó
19:44y que
19:47logró
19:48una
19:49hazaña
19:50que es
19:52la revolución
19:53de conciencias.
19:54Una compañera
19:58de nuestro
20:00movimiento
20:00y una
20:02gran mujer
20:03que tiene
20:04la sensibilidad
20:08y tiene
20:10la capacidad
20:11en el
20:12Senado
20:12de la República.
20:15Amigo
20:16y compañero
20:17de lucha
20:17desde hace
20:18muchos años
20:20que hemos
20:21estado
20:21juntos
20:22en todas
20:22las adversidades
20:23en la
20:25lucha
20:26por la
20:26transformación
20:27y hemos
20:27estado
20:27juntos
20:28también
20:28en el
20:29logro
20:30del
20:30triunfo
20:31del
20:31pueblo.
20:34Senadora
20:35de
20:37los
20:39conservadores
20:40Un
20:44presidente
20:45que le ha
20:45quedado
20:45de ver
20:46a
20:46Hermosillo
20:46mucho
20:47un gran
20:51funcionario
20:54secretario
20:56de estado
20:56que está
20:58dando
20:58resultados
20:59y que ha
21:00bajado
21:00el índice
21:00de los
21:01delitos
21:02en el
21:02país.
21:06Una
21:07gran
21:07compañera
21:09de la
21:11transformación
21:13que ha
21:15sido
21:16pionera
21:17en este
21:18movimiento
21:19de la
21:20fuerza
21:20de las
21:21juventudes
21:22morenistas
21:23y que
21:24ahora
21:24tenemos
21:24el honor
21:25que dirija
21:26un gran
21:27partido
21:27político.
21:31Se
21:32asemeja
21:32mucho
21:33a
21:35este
21:37gran
21:38cambio
21:38que está
21:39teniendo
21:39el país.
21:41Nunca
21:41nos
21:42hubiéramos
21:42imaginado
21:43hace
21:4410
21:44años
21:45que
21:46un
21:46indígena
21:47pudiera
21:48ser
21:48el
21:48presidente
21:48de la
21:49suprema
21:49corte.
21:50¿Qué es lo que
21:52ha
21:53hecho?
21:54¿Qué es lo que
21:54ha hecho?
21:54¿Qué es lo que
21:55ha hecho?
21:55¿Qué es lo que
21:56ha hecho?
21:56¿Qué es lo que
21:57ha hecho?
21:57¿Qué es lo que
21:58la
21:59no?
22:00¿Qué es lo que
22:00ha hecho?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada