Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 días
Tutorial que enseña el uso de las restricciones paramétricas.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Continuamos con las restricciones paramétricas de AutoCAD
00:06Estamos en la pestaña paramétrico
00:09y dentro del grupo de restricciones vamos a ver estas seis
00:13La primera concéntrica, pues como su propio nombre indica
00:17lo que hace es mantener concéntricas dos circunferencias, arcos o elipses
00:22Seleccionamos la herramienta, seleccionamos la primera circunferencia
00:26la segunda y se mantienen concéntricas
00:30Si modificamos el radio no vamos a obtener ninguna diferencia
00:33pero si movemos cualquiera de las dos circunferencias
00:38vemos que la otra circunferencia se mueve con ella para mantener las dos concéntricas
00:44Vamos a poner concéntricas este arco y esta circunferencia
00:49Seleccionamos el arco, seleccionamos la circunferencia y se nos coloca
00:53y a la vez vamos a hacerlo con esta elipse
00:56Seleccionamos este círculo, la elipse
01:01y ahora, tanto el arco como la elipse y el círculo son concéntricos
01:06entonces, si movemos cualquiera de los elementos
01:09vemos que se mueven el resto
01:13La segunda que vamos a ver es horizontal
01:19Lo que hace esta herramienta es obligar a una línea a mantenerse horizontal con respecto al eje X
01:29Entonces, si seleccionamos, pulsamos por ejemplo este segmento
01:35y vemos que se nos coloca en forma horizontal
01:37Esto es una polilínea, así que por mucho que movamos las diferentes partes
01:45o queramos modificarlo, este segmento que es el que hemos seleccionado
01:50siempre se mantiene en posición horizontal
01:52La tercera es simétrica
01:56Lo que hace esta herramienta es que obliga a dos líneas o dos curvas
02:01a mantenerse simétricas con respecto a un eje
02:04En este caso, yo ya me he marcado esta línea como eje
02:07y le he dado un tipo de línea discontinua
02:09El proceso para seleccionar los objetos es
02:13seleccionamos el primer objeto que queremos que sea simétrico
02:17el segundo objeto que queremos que sea simétrico
02:20y por último seleccionamos la línea de simetría
02:24Y como vemos, se nos ha colocado en forma simétrica con respecto a este eje
02:29Entonces, si modificamos cualquiera de las líneas
02:35la otra línea se modifica para mantenerse simétrica
02:40y si modificamos el eje
02:44lo que se modifica son también las líneas para mantenerse simétricas a ese eje
02:52La siguiente herramienta fija
02:56lo que hace es fijar la posición de un elemento
02:58con respecto al eje de coordenadas
03:00En este caso, vamos a fijar, por ejemplo
03:03el centro de una circunferencia
03:06Entonces, ahora lo podemos hacerlo más grande, más pequeño
03:10pero lo que no podremos nunca es moverlo
03:13porque el centro es fijo
03:14Vemos que no lo intentamos, pero es imposible
03:17Entonces, si hacemos, por ejemplo, que esta línea sea tangente
03:21por mucho que movamos la línea
03:27la circunferencia nunca va a desplazar su centro
03:32También podemos fijar un punto de una línea
03:35Vamos a fijar, por ejemplo, este punto
03:39Y ahora, por mucho que movamos esta línea
03:44este punto nunca lo vamos a poder
03:47Vemos que al seleccionarnos se pone en rojo
03:50porque no lo podemos mover
03:52Incluso si queremos moverlo desde aquí
03:54tampoco podemos
03:55porque este punto se mantiene fijo
03:58Vertical es la siguiente
04:02Es exactamente igual que la horizontal
04:05pero en este caso
04:06sería con respecto al eje y de forma vertical
04:10Entonces, seleccionamos la herramienta
04:13Seleccionamos un segmento
04:15y como veis lo coloca de forma vertical
04:17Y ahora, por mucho que modifiquemos
04:21las líneas
04:23siempre nos va a mantener este segmento
04:27de forma vertical
04:29Y por último, igualdad
04:32Esta herramienta lo que hace es
04:35igualar la longitud de dos rectas
04:38o el radio de dos curvas
04:40Vamos a ver cómo funciona primero con las rectas
04:43Seleccionamos esta recta
04:45La siguiente
04:45Y cada una en su dirección y su posición
04:49mantienen la misma longitud
04:50Entonces, si seleccionamos esta
04:53y la cortamos hasta aquí
04:55vemos que la otra se acorta
04:56y si por ejemplo la giramos
04:59no se gira la otra
05:00pero que sí que va aumentando
05:02o disminuyendo la longitud
05:03para mantener siempre la misma
05:06En el caso de los arcos
05:08o las circunferencias
05:09lo que mantiene
05:11es el radio
05:12Entonces
05:13si seleccionamos este
05:16y este
05:17vemos que se nos ha hecho más grande
05:20y según modifiquemos
05:23cada uno de los arcos
05:25vemos que
05:29si lo movemos no pasa nada
05:31lo que sí modifica es cuando
05:33hacemos más grande
05:35o más pequeño
05:37el radio
05:38Estas seis restricciones
05:41junto a las seis primeras
05:42del primer vídeo
05:43son todas las restricciones
05:45que podemos utilizar en AutoCAD
05:47Son muy útiles
05:48sobre todo a la hora de dibujar
05:49piezas mecánicas
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada