00:00Hola a todos, en este vídeo vamos a ver cómo utilizar las directrices.
00:07Las directrices son líneas de referencia que nos ayudan a definir los elementos que compone nuestro dibujo.
00:13Vamos a la pestaña Anotar y en esta parte vemos que nos aparecen los comandos de directriz.
00:18Por defecto nos viene definido el estilo de directriz estándar.
00:23Vamos a crear una directriz con este estilo.
00:26Escribimos un texto, picamos en la pantalla y como veis, bueno, este estilo nos queda pequeño para nuestro dibujo.
00:39Aquí lo marca con una flecha, ahora vamos a definir uno acorde a nuestro dibujo.
00:45Para ello picamos en esta flecha y se nos abre el administrador de estilos de directriz.
00:50Vamos a crear uno nuevo y le vamos a llamar textos.
00:53Plicamos en continuar, nos vamos a la primera pestaña, formato de directriz.
00:59Aquí podemos cambiar el tipo, puede ser en este caso una recta, pero también podría ser una spline o no tener ninguno.
01:08Vamos a dejarle una recta, el color lo vamos a definir por capa, el tipo de línea también y el grosor también.
01:15El símbolo del extremo de la cota, en este caso hay una flecha, podemos elegir que sea oblicuo, abierto, que sea un punto blanco.
01:25Aquí podemos cambiar el tamaño y en este caso no voy a poner ninguno.
01:31En la estructura de directriz también podemos, en este caso se definen dos puntos, es decir, picamos en el punto de referencia y en el punto donde queremos colocar el texto,
01:44pero también podríamos poner más puntos.
01:46Yo lo voy a dejar como dos.
01:48Aquí podemos definir el primer ángulo del segmento, es decir, este ángulo que forma cola horizontal.
01:54En este caso yo puedo poner cualquiera, pero podríamos definir que por defecto fuese siempre 45.
02:01Yo no lo voy a definir.
02:03Y el segundo ángulo tampoco.
02:06Aquí podemos definir si queremos incluir el segmento de conexión automáticamente.
02:10Yo en este caso lo voy a dejar así para que lo ponga automático.
02:17Y aquí podemos modificar la distancia.
02:19Podemos ponerlo más largo, por ejemplo, 0,5 y le voy a dar una distancia de 0,8.
02:26En contenido, aquí tenemos que definir el tipo de contenido que va a tener.
02:30Puede tener un bloque texto o ninguno.
02:34Si ponemos ninguno no nos aparecería nada, no hay nada que tengamos que definir.
02:37Luego nosotros aquí podríamos incluir un texto, un dibujo, lo que quisiésemos.
02:41Si decimos que va a ser un bloque, aquí podemos definir el tipo de bloque.
02:49Si va a ser un triángulo, un hexágono, incluso podemos definir uno.
02:55Y si es texto, que es nuestro caso, podemos definir el tipo de texto.
03:00Y aquí vamos a cambiar, por ejemplo, el tipo de letra.
03:06Vamos a desplegar aquí, vamos a darle, por ejemplo, verdana.
03:11El tamaño le voy a decir que sea 3.
03:14El tipo de letra podemos decir que sea cursiva, negrita.
03:17Lo voy a dejar en normal.
03:20Aplicar, cerrar.
03:23El ángulo de texto yo lo voy a mantener horizontal.
03:26Y el color por capa.
03:27Aquí podemos justificar siempre a la izquierda.
03:32O ponerle un marco al texto.
03:33Yo en este caso no lo voy a poner.
03:35Y aquí podemos definir la conexión con la directriz.
03:40Yo lo voy a dejar subrayando la línea inferior, que me subraya siempre el texto.
03:45Y el enlace derecho también.
03:49Ya estaría definido mi estilo.
03:51Entonces pico en aceptar, cerrar.
03:54Aquí ya me aparece y vamos a crear una directriz.
03:57Picamos en el primer punto.
04:00El segundo.
04:03Ponemos el texto.
04:05Picamos.
04:07Me lo subraya como lo he definido.
04:08Vamos a poner otra más.
04:20Picamos.
04:20Y una más.
04:22Como veis, como no le he definido el ángulo, puedo darle diferentes ángulos.
04:30Y mientras escribimos la cota se nos abre el editor de texto y aquí podemos insertar símbolos a cambiar todo lo que queramos.
04:39Aquí nos aparecen otras opciones.
04:41La primera es para añadir líneas de directriz.
04:44Esto es, por ejemplo, que hasta este texto lleguen más líneas.
04:48Picaríamos y aquí, por ejemplo, que indicase también aquí y aquí.
04:55Cuando esté listo, picamos en escape.
04:58La siguiente opción es para eliminar las líneas de directriz.
05:01Picamos en esta y en esta, pulsamos intro y las elimina.
05:09La siguiente opción es para alinear o separar las directrices a una distancia.
05:13Entonces, designamos las directrices.
05:18Y ahora vamos a elegir la directriz múltiple con la que la queremos alinear.
05:22Por ejemplo, esta.
05:24Y como veis, nos las ha alineado todas.
05:26Nos las ha movido muy poco porque estaban bastante colocadas.
05:29Pero nos las ha ido alineando.
05:32Esta herramienta es para organizar, pero esta se utiliza para bloques, no para textos.
05:38Entonces, vamos a crear un estilo de directriz de bloques.
05:42A partir de la de textos.
05:44Y vamos a llamarla bloques.
05:49Y lo único que vamos a cambiar es el contenido.
05:51Vamos a decirle que es un bloque, que sea un círculo, el color por capa, la escala, por ejemplo, tamaño 10.
06:05Cerrar.
06:06Lo que hace un bloque es una línea, una directriz.
06:10Y en el círculo podemos poner, por ejemplo, un número y luego aparte una leyenda.
06:15Vamos a crear la directriz.
06:18Por ejemplo, aquí nos pide indicar el número de etiqueta.
06:20Vamos a darle uno.
06:22También podríamos darle letras o lo que quisiésemos.
06:25Vamos a crear otra.
06:30Y es tan simple como ir picando e ir indicando el número.
06:35Y luego podríamos hacer la leyenda.
06:37Y esta herramienta se utiliza para organizar, por ejemplo, si quisiésemos que todas estas directrices fuesen a una única.
06:47La seleccionaríamos y podríamos ubicarlas en una sola.
06:55Bueno, y hasta aquí todo lo que vamos a ver de directrices.
Sé la primera persona en añadir un comentario