Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora que está Alberto Núñez Feijó intentando virar un poco y situándose como él quiere en el centro,
00:07se encuentra con voces dentro de su propio partido porque es que las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso son para explotar la cabeza.
00:12En general.
00:13Sí, no solo sobre esto, en general, todos los días.
00:16Pero aquí es curioso porque creo que algunos de los errores que el Partido Popular en términos estratégicos
00:21de ubicación ante los temas y de posición política ante los asuntos de naturaleza trascendente, los relevantes,
00:27en algunos de ellos yo creo que ha ido más bien empujado por Vox, por una cierta vigilancia de su frontera derecha
00:32donde tiene una transferencia abierta de electorado, mira mucho ahí porque no termina de comprender qué le está pasando
00:38y en algunos asuntos, pienso en política migratoria, pienso en, en fin, ha ido más bien de la mano de ellos.
00:44Aquí no, aquí no es un vector en el que Vox opere como opera, por ejemplo, en identidad nacional, migraciones,
00:51donde creo que coloca mucha de sus energías y es capaz de mover electorados, generar corrientes dentro de la conversación pública, etc.
00:58Aquí ha ido solo.
01:01Y la pregunta es por qué ha ido solo aquí.
01:04Uno puede pensar, bueno, tiene una posición más bien fijada por el Partido Popular Europeo, con voces relevantes,
01:09el primer ministro alemán, la presidenta de la Comisión Europea, en cierta medida también Giorgia Meloni,
01:15genera una cierta geometría de posiciones ahí en Europa, en el espejo europeo, donde puede encontrar una referencia.
01:22Pero no han sido ni una ni dos las encuestas que han introducido el termómetro en la sociedad española
01:27para ver qué temperatura tiene con respecto a este asunto y es hegemónico, ampliamente mayoritaria,
01:33una posición común de la sociedad española donde están muchos ciudadanos y ciudadanas que votan al Partido Popular,
01:39al Partido Popular del señor Feijóo y también al Partido Popular de la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid,
01:43que tienen una posición muy similar a la que tiene la gran mayoría de la sociedad española
01:48y es que esto es una aberración, un genocidio, que hace falta una posición política activa por parte de España
01:53para intentar contribuir a que esto termine de una vez.
01:57Entonces no sé muy bien cómo ha podido ir de nuevo aquí por detrás de los acontecimientos.
02:01Pretender que Isabel Díaz Ayuso sea una referencia en política exterior es un error de manual.
02:05No lo digo desde ninguna posición peyorativa hacia nadie.
02:09Digo que es un error de manual.
02:10Primero porque la Comunidad de Madrid no tiene competencia en política exterior.
02:14Segundo porque el PP tiene gente que sabe mucho de política exterior.
02:17Tiene exministros, tiene exministras, tiene referencias diplomáticas serias dentro del cuerpo diplomático.
02:23Diría que mayoritarias dentro de los mil y poco diplomáticos y diplomáticas españolas,
02:27la gran mayoría tienen sintonía ideológica en la trazabilidad de las últimas décadas con el Partido Popular,
02:33mucho más con el PSOE.
02:35¿Qué le ha pasado a Feijóo para ir tan lento aquí?
02:38Segundo, ¿tiene capacidad de reaccionar en el sentido de ponerse por delante de los acontecimientos?
02:43Yo diría que creo, yo quiero pensar que sí.
02:46Y quiero pensar que aquí, dado que la sociedad española está unida,
02:50la proyección institucional de su representatividad en el Congreso de los Diputados también podrá estarlo.
02:55Y podrá haber un consenso en la fijación de políticas donde yo creo que el PP es muy importante porque no se nos olvide.
03:01Hay tres gobiernos socialdemócratas en la Unión Europea, de 27, tres, tres, muy pocos.
03:05La mayoría, la familia ideológica del Partido Popular está gobernando en otros países europeos,
03:11así que es muy importante el papel que juega el Partido Popular Europeo dentro de ese debate y de esa conversación europea.
03:15Así que a ver si, Feijóo, aunque sea, no sé, alguna de las encuestas que se han publicado sobre este asunto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada