Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comunica el inicio del proceso de revisión del T-MEC. El funcionario reconoce que habrá "elementos de cierta tensión".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar sobre estas consultas, saludo con mucho gusto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
00:07Secretario, buenas noches.
00:09¿Qué tal? Muy buenas noches. Gusto saludarte y a tu auditorio.
00:12En efecto, nos coordinamos tanto Canadá, Estados Unidos como México.
00:16Vamos a hacer este proceso de consulta.
00:18El propósito es, bueno, desde luego que ya tenemos hecho como el esqueleto y los objetivos que tenemos en la revisión del tratado,
00:27cada uno de los tres países, pero pues hay que consultar, escuchar a los diferentes sectores
00:33y desde luego pues esto va a llevar a que podamos integrar como un documento que recoja todo esto
00:42y que esté listo para el mes de enero.
00:46La negociación, revisión del tratado, digo revisión porque así lo acordamos en 2019-2020 que se firmó,
00:55tiene como propósito que el primero de julio cada uno de los tres países diga
01:01sí, sí quiero seguir con el tratado, primero de julio del dos mil veintiséis.
01:06Y a partir de eso, a partir de eso procede la revisión.
01:09Entonces lo que me parece muy interesante, primero es que estamos coordinados los tres países,
01:13mañana recibimos al primer ministro de Canadá y a su equipo, incluyendo el equipo comercial,
01:19muy en comunicación con USTR y Secretaría de Comercio de Estados Unidos.
01:23Y con esta consulta pues iniciamos ya el camino que nos va a conducir a la revisión del tratado.
01:29Y eso me parece a mí muy interesante, muy importante, porque sé que está establecido en la ley de Estados Unidos
01:36que antes del 4 de octubre tienes que hacer este aviso y esta convocatoria.
01:41En el caso de nuestra es una decisión no establecida en alguna disposición legal,
01:45sino que están las facultades de la presidenta y Canadá tiene también su propio orden jurídico,
01:50pero lo que importa es que estemos trabajando juntos y que ya iniciamos el camino.
01:55Pues a la revisión del tratado, porque en el mes de enero, febrero, marzo,
01:59había muchas dudas de si esto iba a ocurrir o no.
02:01Sí, sí.
02:02Pero creo que es una buena noticia.
02:03Entonces, los tiempos se están cumpliendo, de hecho México, pues bueno,
02:08como parte de la facultad que tiene la presidenta, ha lanzado ya esta convocatoria
02:13para que puedan escucharse las distintas opiniones.
02:17Ya dimos ahí algunos números, posteriormente, en enero, comenzaría,
02:23¿qué exactamente, Marcelo Ebrard, secretario?
02:27¿La revisión o el análisis de estas consultas?
02:32¿Cómo son los plazos exactamente para llegar a julio dentro de un año del 2026?
02:37Pues no solo que quisiéramos avanzar,
02:39formalmente la revisión se empieza, pues, el día 2 de julio.
02:44Sí.
02:45La revisión propiamente, de acuerdo a lo que está acordado.
02:49Pero nosotros quisiéramos entre enero y el mes de julio avanzar todo lo que podamos,
02:54de manera que la revisión sea, ya para el mes de julio,
02:58pues sea lo más expedita posible,
03:00porque además en Estados Unidos van a tener campaña,
03:03va a haber elecciones en la Argentina.
03:06Entonces, es otro factor que aconseja avanzar todo lo que podamos,
03:11pues lo más con lo que podamos, en 2016.
03:15Secretario Marcelo Ebrard,
03:16y me imagino que de todos modos han analizado,
03:21comentabas incluso ayer en el mensaje
03:23que han estado en contacto permanente
03:26y obviamente haciendo un avance ustedes mismos
03:30de lo que ha sido el Tratado de Libre Comercio de 2020
03:33a la fecha y con la contraparte, ¿no?
03:36Muy, muy de cerca, como nos indicas, con Canadá y Estados Unidos.
03:40¿Ves voluntad para que esto continúe
03:43y continúe de la mejor manera para los tres países?
03:46Pues mira, yo creo que vas a tener elementos
03:48de cierta tensión porque ahora hay más contenido proteccionista
03:53en muchas decisiones,
03:55pero no lo que muy distintas a las que ya estamos viviendo ahorita.
03:58Es decir, ahorita tenemos un arancel
04:00sobre nuestras exportaciones automotrices,
04:03quiero decir, vehículos terminados,
04:05de 25% con un sistema de descuento
04:07que depende de qué tanto contenido tienes
04:11de Norteamérica en tu vehículo, ¿no?
04:14Pero ya están,
04:16eso es una arancel que ya está en vigor,
04:18el otro de la servia, el aluminio, que es increíble,
04:21nos pusieron 50% en el arancel
04:23y pues está en vigor todavía.
04:26Entonces, no esperaría yo nuevas medidas arancelarias
04:29muy distintas de las que ya tenemos ahorita.
04:32Entonces, mi escenario respecto a lo que va a ser el Tratado
04:34entiendo que va a haber temas
04:35donde tenemos diferentes posiciones.
04:38Por ejemplo, nosotros queremos fortalecer
04:40el sistema de solución de controversias,
04:43a lo mejor ellos no son tan entusiastas en eso.
04:45El tema de las reglas de origen,
04:50probablemente quieran tener más elementos
04:52en materia laboral.
04:55Entonces, vemos que hay una serie de temas
04:57que van a plantear que no son sencillos,
04:59pero ya estás en la mesa.
05:01Lo importante es, pues ya no estaría en duda
05:03a partir de este aviso
05:04de que va a haber tratado, ¿no?
05:06Cuando hace unas semanas tú me hubieras preguntado
05:09¿y esto va a seguir el Tratado o no?
05:11Bueno, ya con este aviso, pues ya estás en el proceso
05:14que nos va a conducir a renovarlo.
05:17Entonces, desde ese punto de vista
05:17soy optimista en ese sentido.
05:19Entonces, por lo pronto, el Tratado, bueno,
05:21que bueno, va, están en una buena relación,
05:25por supuesto, en este momento
05:26de muchas tensiones por estas medidas
05:31y estos impulsos proteccionistas
05:33que vamos a ver,
05:34pero bueno, estaremos muy, muy pendientes,
05:38Marcelo Ebrard, secretario,
05:40con las propuestas que se entreguen,
05:42que se den,
05:42y puede ser toda la ciudadanía,
05:44cualquier persona interesada,
05:46o cómo, o quiénes pueden mandar sus opiniones.
05:51Pues mira, normalmente,
05:52con la Secretaría de Economía
05:54hay una serie de sectores
05:54que tienen una relación casi cotidiana,
05:56yo te diría buena parte
05:58de la industria de México,
05:59sector financiero,
06:01en razón de lo que regulamos el comercio,
06:04pero lo que nos pidió la Presidenta
06:06que es su decisión,
06:07y creo que acertada,
06:08es que lo abriéramos a cualquier persona,
06:10no solo a los sectores organizados
06:13con los que nosotros ya tenemos
06:15un diálogo permanente,
06:16sino que cualquier persona
06:17puede mandarnos su punto de vista
06:18y sus propuestas al correo
06:20o a la plataforma electrónica,
06:22por eso lo hicimos de esa forma,
06:23en simultáneo,
06:24y tenemos que revisar
06:26hoy armamos todo el equipo
06:27que vamos a revisar
06:29todo lo que nos manden,
06:30porque tenemos que enriquecer
06:32la postura nuestra
06:34y recoger lo que preocupa
06:36y lo que se propone
06:38que hagamos en los próximos años.
06:40Es un debate que vale la pena
06:41para todos.
06:43Sí, sí, sí,
06:43en un entorno nada sencillo,
06:46mucho éxito,
06:47mucha suerte,
06:48Secretario Marcelo Ebrard,
06:50estaremos muy pendientes
06:52y cualquier cosa,
06:53sigamos en comunicación
06:54para informar a nuestra audiencia,
06:57por favor,
06:57y bueno,
06:58un fuerte abrazo.
07:00Igualmente,
07:01y muchas gracias
07:01por esta oportunidad
07:02de comunicar
07:03un saludo a tu auditorio,
07:04muchas gracias por todo.
07:05Muchas gracias,
07:06Marcelo Ebrard Casabón,
07:08Secretario de Economía,
07:10y bueno,
07:10está ya lista la invitación
07:12para escuchar todas las voces,
07:14se va a procesar
07:15y esas van a ser
07:16las fechas
07:17y los tiempos
07:18que nos ha comentado
07:19hasta el momento.
07:20Y por...
07:21¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada