Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Permanencia del T-MEC es un logro mayor: Ebrard
Milenio
Seguir
3/4/2025
El secretario de Economía destacó que el 85 por ciento de los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos quedaron exentos de tarifas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
tiempo. Ahí está la traducción.
00:04
Se tuvo el 0% que ya mencioné, el tratado se mantiene, eso es un logro
00:10
mayor, no lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial fundado en
00:17
tarifas, es muy difícil que sobreviva un tratado libre de comercio. Si no
00:22
hubiéramos logrado esto, la pregunta de ustedes sería, pues entonces ¿qué pasó
00:27
con el tratado, verdad? Que el tratado establece condiciones de libre comercio
00:32
con una tarifa 0. Segundo, pues se protegen millones de empleos, más de 10
00:38
millones de empleos directamente relacionados. Ahora voy a hablar de qué
00:42
tipo de sectores son. Y lo que ya mencionó la presidencia, tenemos un
00:46
diálogo permanente con Estados Unidos, porque esto todavía no termina. Este es
00:51
un capítulo, pero no ha terminado. Ahora les voy a explicar por qué.
01:00
Sólo una muestra que es importante tener en mente. Me van a decir, bueno, pero hay
01:06
productos, como ya lo mencionó la presidenta, que ahora voy a explicar.
01:10
Industria automotriz, que estamos todavía en una negociación, lo que tiene que ver
01:15
con autopartes, que es dentro de un mes, que todavía no se concluye, donde se impusieron
01:21
tarifas de, en el caso automotriz, 25 por ciento de autopartes todavía no tienen
01:26
tarifas. Eso lo vamos a ver en las siguientes semanas. Pero las que están
01:31
exentas, los sectores que ya están exentos, por ejemplo, el agroalimentario, todo lo
01:37
que es agroalimentario. Bueno, aquí puse el aguacate, que es como el más, que
01:41
tenemos más presente. Todos los productos agroalimentarios. Manufacturas electrónicas,
01:47
eléctricas, química, todo lo que tiene relación con la industria química. Vestido y
01:53
calzado, que para México es muy importante, como ustedes saben. Dispositivos
01:57
médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo. Aquí puse como un collage de
02:04
fotos, para que tengamos claro de qué estamos hablando. Son millones de empleos
02:07
en todo el país que tienen tasa cero, es decir, no tienen tasa.
02:12
Y pensamos, esa es la prioridad que nos ha dado la Presidenta, hay que proteger el
02:17
empleo, buscar que no haya afectación a todos esos sectores que están en todo el
02:22
país, toda la República México. Repito, agroalimentario, manufacturas
02:27
electrónicas, eléctricas, químicos, vestido y calzado, dispositivos médicos,
02:32
farmacéuticos, maquinaria y equipo.
02:38
Me dirán ustedes, bueno, ahora que sigue, te recapitulo. La estrategia está
02:42
funcionando, la que marcó la Presidenta. Sí se tiene un trato preferencial, el
02:47
único tratado que tiene cero es este, el de México, Estados Unidos y por ende
02:52
Canadá. Ahora, que sigue. Resumo, vamos a estar
02:59
trabajando para que vehículos terminados, que tiene una, se denomina
03:05
tarifa global, esa fue anunciada antes de las tarifas recíprocas que se anunciaron
03:11
ayer, se impuso una tarifa global de 25%. La meta nuestra en los próximos 40 días
03:18
es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en
03:23
materia de industria automotriz. Lo mismo para acero y aluminio.
03:29
Acero y aluminio es un poquito más del 2% de las exportaciones de México.
03:34
Estados Unidos tiene superávit. Entonces, vamos a estar trabajando los próximos 40
03:39
días. Recuerden ustedes que tenemos dos cartas
03:43
paralelas del Tratado Libre Comercio, que versan sobre industria automotriz, acero
03:48
y aluminio y en nuestro punto de partida, las negociaciones que ahora iniciamos,
03:52
calculo 40 días, porque además así está establecido. Entonces, esa es la tarea que
03:57
tenemos ahora, que en vehículos terminados acero y aluminio y en lo que hace la
04:03
tarifa de quienes no están dentro de las reglas de origen del tratado, logremos
04:06
las mejores condiciones posibles para que entonces la competitividad de México sea
04:12
muy alta. Eso es lo que sigue y estimamos que va a ser alrededor de
04:17
40 días de negociaciones. Por lo pronto, si regresamos al mapa,
04:27
esta es la realidad en la que estamos.
04:32
Vamos a consolidar esta posición. Nuestra presidenta está manejando una
04:38
estrategia que tiene muchos temas al mismo tiempo para lograr estos resultados
04:44
y maximizar las ventajas comparativas de México. Esto ya es hoy una ventaja muy
04:50
importante, porque hace que sea mejor hacer aquí las cosas que en otras partes
04:55
del mundo. Entonces, Presidenta, este sería el informe.
Recomendada
2:05
|
Próximamente
Marcelo Ebrard confirma: autopartes mexicanas seguirán sin pagar aranceles en EU bajo el T-MEC
La Silla rota
2/5/2025
6:39
Sheinbaum descarta señales de que vaya a desaparecer el T-MEC
Milenio
7/5/2025
1:23
Tras pausa de 90 días a aranceles, ¿Qué pasará con el jitomate y el acero?
Milenio
31/7/2025
9:13
Trump ha excluido a México de aranceles porque le conviene, afirma Mónica Lugo
Milenio
4/4/2025
2:21
México sube 6.3% sus exportaciones a Estados Unidos, pero baja su cuota de mercado a 15%
El Economista
5/8/2025
1:19
Ebrard advierte transición del libre comercio a un modelo de desventajas comparativas con EU
Milenio
13/8/2025
4:47
¿Qué tan grande sería el golpe económico provocado por aranceles de EU a México?
Milenio
1/8/2025
10:05
Aranceles de 25% a importaciones serán "un tiro el pie" para EU: Ebrard
Milenio
27/11/2024
2:55
El impacto de los nuevos aranceles de Trump: Desafíos para México y el futuro de las exportaciones
Milenio
5/3/2025
1:05
Los aranceles de Trump preocupan a la industria automotriz mexicana
El Economista
17/2/2025
2:04
Secretaría de Economía afirma que T-MEC será revisado, no renegociado
Milenio
18/10/2024
0:55
México logra superávit automotor récord con EU
El Economista
11/11/2024
1:27
Ebrard confía en "revisión efectiva" del T-MEC y relación con Trump
Milenio
8/11/2024
2:11
¿Por qué a pesar de la pausa arancelaria el mercado volvió a caer?: David Razú
Milenio
12/4/2025
4:07
Acusaciones de EU sobre violación de T-MEC es para justificar aranceles: Ebrard
Milenio
20/12/2024
2:36
El 85% de exportaciones a EU estarán libres de arancel, estima Ebrard
La Jornada
3/4/2025
3:45
Sheinbaum informa que México sigue hablando con gobierno de EU por aranceles a autos
Milenio
9/4/2025
1:12
¿Se acabó el milagro económico mexicano?
El Economista
26/5/2025
1:18
Exportaciones de autos de Canadá y México a Estados Unidos pagarán un menor arancel
El Economista
27/3/2025
1:18
Ebrard: México bajará aranceles y dará más incentivos
El Economista
13/8/2025
4:54
Sheinbaum reitera que aranceles impactan en la economía del mundo
Milenio
21/4/2025
2:31
Aranceles de Trump: Impacto en México y la Industria
El Economista
13/2/2025
0:43
ACCIDENTE QUE PARECIÓ UNA PELÍCULA
Notivisión
hoy
0:41
Boliviano conoce el mar
Notivisión
ayer
2:12
Paquete Económico 2026: ¿Cuándo se entrega y qué presentarán?
Imagen Noticias
hoy